Está en la página 1de 3

La biología como su nombre lo dice estudia la vida, por lo tanto abarca un gran

campo, que va desde los mecanismos químicos moleculares de las células, hasta
los inmensos ecosistemas y cambios climáticos globales.

En un principio su conocimientos de inicio de escribiendo y clasificado el mundo


viviente pero actualmente ha evolucionado en una ciencia que busca entender las
funciones y estructura de los organismos vivos englobando temas fundamentales
en el estudio de los organismos tales como: desarrolló, herencia, evolución,
interaccione con el medio y otros organismos.

actualmente la biología es una ciencia experimental aplicada y muy amplia que


estudia seres vivos en sus distintos aspectos tanto estructural fisiológica y la
diversidad de los seres vivos o biodiversidad de las relaciones de estos con el
medio ambiente, formas de reproducción, transmisión hereditaria, origen y
evolución de la vida en la tierra. Actualmente cada aspecto constituye una área
especializada de la biología siempre con un objetivo principal que es poder
comprender la naturaleza de la vida, su origen, los mecanismos por los que se rige
y cómo será la vida en el futuro del hombre.

La biología, de acuerdo con nuestro medio ambiente y con las situaciones que son
para nuestro beneficio, estudia y tiene que ver con el origen de las enfermedades,
el control de las plagas, los recursos alimenticios y su calidad, la explotación
sustentable de los recursos naturales, el mejoramiento de las especies
productivas, el descubrimiento y la aplicación de las medicinas, el estudio de las
funciones de los seres vivientes. Su estudio es importante porque a donde veamos
hay vida, nosotros somos vida y es importante saber cómo funcionamos a nivel
celular y molecular para cuidar nuestro cuerpo, también importa el estudio de los
virus y bacterias para saber cómo se replican y de qué manera infectan al cuerpo
en el que se encuentran.

También podría gustarte