Está en la página 1de 16

COLAE.EDU.

PE
EDUCACIÓN
EJECUTIVA

DIPLOMA DE ALTA
ESPECIALIZACIÓN

PERITACIONES Y TASACIONES
DE BIENES INMUEBLES, MUEBLES
E INTANGIBLES

Diploma por 384 horas lectivas


ACCEDE AHORA
MODALIDAD
Virtual 24/7
Clases en videoteca, para acceder a través de nuestra
plataforma virtual COLAE TECH

Diploma por 384 horas lectivas, emitido por la Corporación


Latinoamericana de Entrenamiento.

04 MÓDULOS - 37 Sesiones de 03 horas c/u.

COLAE TECH DIRIGIDO:


TODOS LOS PROFESIONALES INTERESADOS EN ESPECIALIZARSE Y AMPLIAR SUS
CONOCIMIENTOS EN EL TEMA.

2
REQUISITOS:
El participante presentará los siguientes documentos para la certificación

• Copia de su tulo profesional, bachiller, constancia de egresado o constancia de


estudios para alumnos de los úl mos ciclos

• Copia de DNI
• Fotogra a tamaño carne sin anteojos, fondo blanco y ves menta formal

Nota: Si la entdad financia el programa, se requiere la orden de Servicio.

BENEFICIOS AL PARTICIPANTE
• Plana docente de primer nivel constituida por profesionales con amplia experiencia en el tema.
• Modelo académico de convergencia metodológica: Ha sido diseñado con un modelo académico exclusivo,
teniendo el propósito de contribuir en la mejora del desempeño laboral del profesional, generando un
proceso formativo significativo que considere las necesidades del mercado laboral.

• Plataforma virtual COLAE TECH a tu disposición donde podrás encontrar las grabaciones del programa para
volver a visualizar las sesiones, a demás podrás acceder al material digital adicional.

• Reconocimiento de la Corporación Latinoamericana de Entrenamiento COLAE en el mercado nacional,


contando con más 12 años, hemos capacitados a más de 17 000 profesionales y a más de 500 instituciones
publicas y privadas a nivel nacional.

COLAE.EDU.PE
3
OBJETIVOS:
Formar expertos en Valuaciones, para el desarrollo de estudios y elementos de juicio que son necesarios a la hora de
establecer el valor de un BIEN, con el fin de sistema zar y estandarizar el ejercicio de dicha prác ca; así como dotarla,
de mayor rigor cien fico y actualizar los modelos y criterios vigentes.

Los objetivos específicos son:


• Facilitar la formación de expertos en la determinación del valor de un bien, para responder a las necesidades legales
y comerciales de la sociedad actual
• Formar Peritos Valuadores con sen do prác co y capacidad en la búsqueda de una mejora con nua
• Preparar Peritos Valuadores con espíritu gremial, que establezcan redes con sus pares para el intercambio de
información, unificación de criterios y dotar a la profesión de una mayor cohesión, reconocimiento y profesionalización
• Apoyar en la formación de profesionales de la Valuación que integren la experiencia y la metodología en un solo núcleo;
capaces de interpretar los datos y aportar UNA OPINIÓN AUTORIZADA acerca del valor de un bien
• Generar profesionales con vocación de servicio que, desempeñándose con hones dad, discreción y sen do é co,
generen en el medio una respuesta de confianza y credibilidad en beneficio de la profesión, de los clientes y de su
propia prac ca (independencia de criterio)
• Desarrollar en los Peritos Valuadores la disciplina, la ap tud y la disposición para contribuir en la formación de las
nuevas generaciones de valuadores.
• Capacitar y precisar las funciones de los peritos judiciales, en los diferentes casos de actuación pericial.
• Actualizar al profesional en las técnicas de tasaciones y exponer las técnicas, métodos, procedimientos para la
preparación y presentación de los Dictámenes
• Determinar el valor actual de los bienes.
• Uniformizar los procedimientos de tasación de bienes.
• Resaltar la importancia y necesidad del comportamiento é co profesional.

COLAE.EDU.PE
4
MÓDULO I:
PERICIA DE ANÁLISIS TÉCNICO Y TASACIONES DE PREDIOS URBANOS
FINES DE LA CONVOCATORIA DEFINICIONES
• La adquisición de más conocimientos sobre el tema. • Informe Técnico de Tasación
• El reciclaje de conocimientos: • Diferentes pos de Tasación
• Reactualización (Nuevas Normas y Temas de Tasación) • Definiciones Para Tasación de Bienes Inmuebles
• Aprendizaje de las nuevas metodologías.
y Muebles
• Planteamiento de inquietudes de los par cipantes.
• Disipar dudas y controversias de la ReglamentaciónVigente.
INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS INTERNACIONALES
EL PERITO DE VALUACIÓN

PLAN DE • Perito de Análisis Técnico


• Perito Tasador
• Aspectos Básicos
• Aspectos metodológicos

ESTUDIOS • Perito Judicial

CONDICIONES PERSONALES DEL PERITO


DEFINICIONES BÁSICAS Y OTRAS DEFINICIONES
• Peritación
• Estar permanentemente capacitado. • Peritaje
• Experiencia acumulada. • Pericia
• Tratamiento y uso de normas
• Perito
• Solución e interpretación de resultados.
• Valores é cos y de hones dad.
TASACIÓN DE BIENES INMUEBLES
FUNCIONES DEL PROFESIONAL PERITO • Campos de concepción del peritaje
Generales: - De forma
• Cuando es integrante. - De fondo.
• Cuando es par cipe.
• Cuando es responsable. TEORÍA DEL VALOR
Específicas: • Esquema del valor
• Sólo como perito? • Conceptos sobre el valor
• Sólo es la aplicación de metodologías?
• Sólo es la experiencia?
• Perito tasador y perito par dor
• Perito para inventario, daños y perjuicios, etc.

5
MÓDULO I:
PERICIA DE ANÁLISIS TÉCNICO Y TASACIONES DE PREDIOS URBANOS
IMPLICANCIA DE LA PROBLEMÁTICA DE LOS PREDIOS PARA • Estudio de la documentación
VALUAR • Inspección Judicial
1.- PREDIOS CON CARGAS REGISTRALES • Inves gación
• Norma va para la tasación • Trabajo de gabinete
• Significado de las cargas registrales • Desarrollo del dictamen o informe.
• Cargas subsanables • Estudio de la documentación
• Cargas no subsanables • Marco Ins tucional de Referencia.
• Afectación al predio
• Documentación de Referencia.
• Disminución del valor
PLAN DE • Tasación del predio con cargas registrales
• Aplicaciones
TIPOS DE TASACIÓN

ESTUDIOS 2.- LOS AIRES COMO VALOR EN LAS EDIFICACIONES


• Consideraciones arquitectónicas
• Consideraciones estructurales
1.- Tipos de Tasación
• Tasación Reglamentaria o Arancelaria
• Tasación de Mercado
• Consideraciones municipales 2.- Tasación Judicial
• Consideraciones registrales: • Informes Pericial
• Reserva de los aires • Dictamen Pericial (Desarrollo de dictamen)
• Independización de los aires
• Norma vidad para tasar los aires en edificaciones DIVISIÓN Y PARTICIÓN EN BASE A LOS VALORES
• Aplicaciones • Metodología
• Aplicación
TASACION DE BIENES INMUEBLES
• Glosario de definiciones en relación a los
procesos de tasación
• Par cipación mul disciplinaria
• Inspección virtual
• Expediente técnico legal
• Conceptos.
• Costo, Precio y Valor
• Etapas de la Tasación

6
MÓDULO I:
PERICIA DE ANÁLISIS TÉCNICO Y TASACIONES DE PREDIOS URBANOS
VALUACIÓN DE BIENES
4. Valor de las Obras Complementarias.
1. Valuación. CASOS PRÁCTICOS
• Valuación de Terreno
• De acuerdo al reglamento
• Valuación de Edificaciones
• Valuación de instalaciones fijas y permanentes
METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LOS FACTORES
• Valuación de Obras Complementarias
• Valuación de aspectos intangibles DE INFLUENCIA EN LA TASACIÓN COMERCIAL
• Anexos • Definiciones

PLAN DE • Estructuración de la información procesada

2. Valor del terreno. CASOS PRÁCTICOS


• Conceptos
• Aplicaciones

ESTUDIOS • Con un solo frente


• Con dos o más frentes
TALLER DE PERICIAS DE ANÁLISIS TÉCNICO Y
DE VALUACIÓN
• Con frente a un pasadizo común o vía de dominio
privado en condominio
• Que no tenga acceso por vía pública ni por vía
privada en condominio
• En erra firme y en parte en mar, río o lago.
• Tolerancias
• Actualización de valores

3. Valor de la edificación. CASOS PRÁCTICOS


• Valuación de Edificaciones Principales
• Valuación de Obras Inconclusas
• Valuación de Obras en desuso
• Valuación de edificaciones construidas mediante sistemas no
convencionales
• Valuación de Edificaciones Bajo el Régimen de Unidades Inmobiliarias
• Valuación de Unidades de Propiedad Exclusiva
• Valuación de Unidades de Propiedad Común

7
MÓDULO II:
TASACIONES DE INTANGIBLES
Enfoque de Ingresos:
PARTE 1 – INTRODUCCIÓN • Es mación de proyecciones financieras
• Teoría del Valor. • Elaboración de flujos de efec vo
• Ac vos Tangibles e Intangibles: • Es mación de tasas de descuento
• Conceptos y Definiciones. • Es mación de valor a perpetuidad
• Normas Internacionales de Contabilidad. Enfoque de Costos:
• Tipos de Ac vos Intangibles: • Enfoque de Mercado:
• Patentes,

PLAN DE • Marcas,
• Concesiones y Derechos,
PARTE 3 – VALUACIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES

ESTUDIOS • Derechos Intelectuales y Autoría,


• Diseños Industriales,
• Iden ficación de Ac vos Intangibles
• Metodologías de Valuación
• Casos Prác cos y Evaluación Final
• Franquicias,
• Fondo de Comercio y Cartera de Clientes,
• So wares y Aplicaciones Informá cas,
• Sistemas Informá cos, Sistemas On-Line,
• Diseños, Logos e Iden ficaciones.
• Normas Legales sobre los Intangibles:
• Legislación Nacional e Internacional.

PARTE 2 – ENFOQUES DE VALUACIÓN


• Principales Enfoques de Valuación.
• Reglamentos:
• Reglamento General de Tasaciones,
• Reglamento Nacional de Tasaciones,
• Norma Internacional (ISVC)
·
8
MÓDULO III:
TASACIONES DE PREDIOS RUSTICOS Y AMBIENTAL

PARTE I
• MARCO NORMATIVO REFERENCIAL EXISTENTE • TASACIÓN DE ISLA RÚSTICA
• Análisis e interpretación. • Aplicación del Ar culo 42.
• DOCUMENTACIÓN REGISTRAL. • Aplicación del Ar culo 43.
• Análisis y comentarios. • Aplicación de los Ar culos 44, 45 y 46.
• DEFINICIONES CONTENIDAS EN EL REGLAMENTO • Aplicación del Ar culo 55, 55.1, 55.2.
NACIONAL DE TASACIONES. • U lización de las Tablas: Nº 05, Nº 06, Nº 07.

PLAN DE • Tasación reglamentaria.


• Tasación comercial.
• Caso prác co.
• TASACIÓN DE TERRENO RÚSTICO EN ZONA DE EXPANSIÓN

ESTUDIOS • Terreno rús co.


• Terreno rús co en zona de expansión urbana.
URBANA
• Determinación del valor reglamentario y/o comercial de
• Zona de expansión urbana. un terreno en zona de expansión urbana.
• Isla rús ca. • Procedimiento para la delimitación de las zonas de
• Terrenos eriazos. influencia.
• Terrenos eriazos ribereños al mar. • Procedimiento para determinar el Valor Básico.
a. Línea de alta marea (LAM). • Determinación del valor total de terreno.
b. Área restringida. • CASOS PARA LA TASACIÓN DE UN TERRENO EN ZONA DE
c. Distancia hasta 1 km. EXPANSIÓN URBANA.
• PREDIOS RÚSTICOS 1. Tasación de terreno con frente a una vía urbana.
• Aplicación del Ar culo 79. 2. Tasación de terreno sin frente a una vía urbana.
• Aplicación del Ar culo 80, 81, 82. 3. Tasación de terreno que amplia un lote de terreno
• Terrenos rús cos. habilitado.
• Terreno rús co en zona de expansión urbana.
• Isla rús ca.
• Terrenos eriazos.
• Terrenos eriazos ribereño

9
MÓDULO III:
TASACIONES DE PREDIOS RUSTICOS Y AMBIENTAL

PRIMER CASO: PARTE II


TASACIÓN DE UN TERRENO CON FRENTE A UNA VÍA URBANA. 1.- Peritaje y Valuación de cul vos
• Determinación del Valor Básico de acuerdo con lo · Tipos de cul vo
· Valuación de cul vos temporales
establecido en el ar culo 49 del RNT.
· Valuación de cul vos permanentes
· Valuación de plantaciones maderables
SEGUNDO CASO:
TASACIÓN DE UN TERRENO SIN FRENTE A UNA VIA URBANA.

PLAN DE
2.- Peritaje y Valorización de ganadería: (costa y sierra)
• Determinación de las zonas de influencia de acuerdo a · Valuación de animales menores
lo establecido en el art. 48 del RNT. · Valuación de ganado vacuno

ESTUDIOS TERCER CASO:


· Valuación de ganado equino

TASACIÓN DE UN TERRENO QUE AMPLIA UN LOTE DE 3.- Peritaje y Valuación de infraestructura agrícola
TERRENO HABILITADO. · Canaletas reves das
• Calculo del Valor Básico según los procedimientos · Canaletas sin reves r
establecidos en el ar culo 54.- 54.1, 54.2.
4.- Peritaje y Valorización de maquinaria agrícola.
· Conceptos
· Caso prác co

5.- Peritaje y Valuación ambiental


• Definiciones básicas
• Servicios más destacados de peritajes ambientales
• Ver do de residuos y su impacto en el medio ambiente
• Contaminación de aguas y suelos
• Contaminación acús ca
• Valoración de la vegetación ornamental
• Valoraciones agrícolas y forestales·

10
MÓDULO IV:
TASACIONES DE BIENES MUEBLES: MAQUINARIA, EQUIPOS, ENSERES Y CHATARRA

MARCO NORMATIVO REFERENCIAL EXISTENTE VALUACIÓN DE MAQUINARIA.


• Análisis e interpretación. • Metodología y aplicación.
• Valor similar nuevo.
INFORME DE VALORACIÓN • Valor residual.
Título V, Capitulo I
• Edad.
• Descripción del bien a tasar. • Vida útil.
• Fecha de fabricación. • Valoración de bienes muebles
• Procedencia.
• Expectativa de vida o Vida Residual.
• Edad.
• Depreciación.

PLAN DE
• Estado de conservación.
• Expectativa de vida o Vida Residual. • Valor comercial.
• Valor similar nuevo. • Factor de mercado.

ESTUDIOS • Depreciación y mejoras.


• Valor comercial del bien.
• Casos prácticos.

MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN.
VALOR DE REPOSICIÓN • Análisis y aplicación.
• Valor similar nuevo.
• Factor de Obsolescencia Tecnología, de corresponder. CURVA DE LA BAÑERA.
• Depreciación. • Análisis e interpretación.
• Grado de Operatividad.
DESCOMPONETIZACIÓN.
CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL GRADO DE • Metodología y aplicación.
OPERATIVIDAD. • Norma Internacional de Contabilidad – NIC 16.
• En función a la existencia de repuestos, accesorios, capacidad • Casos Prácticos.
de ampliación y confiabilidad.
• Aplicación. TABLAS DE VIDA ÚTIL PROMEDIO.
• Análisis e interpretación.
FACTOR DE OBSOLESCENCIA TECNOLÓGICA.
• Análisis. • Aplicación.
• Aplicación.
VALUACIÓN DE VEHÍCULOS.
VALOR COMERCIAL DE LOS BIENES MUEBLES. • Metodología y aplicación.
• Valor de Reposición. • Mercado de vehículos usados.
• Factor de mercado.
• Valor Comercial. • Casos prácticos.

11
MÓDULO IV:
TASACIONES DE BIENES MUEBLES: MAQUINARIA, EQUIPOS, ENSERES Y CHATARRA

VALUACIÓN DE EQUIPOS. LEY DE LA GARANTÍA MOBILIARIA,


• Metodología y aplicación. LEY Nº 28677
• Casos prác cos. • Análisis y comentarios

VALUACIÓN DE MUEBLES, ENSERES, EQUIPOS DECRETO LEGISLATIVO N° 1400


• Disposición Complementaria Deróguese la
DE OFICINA Y REPUESTOS.
Ley N° 28677, Ley de la Garan a Mobiliaria.
Título V, Capitulo II.
• Valor Comercial.

PLAN DE • Valor Similar Nuevo.


• Factor de depreciación.

ESTUDIOS • Casos prác cos.

INFORME TÉCNICO PARA BAJA DE ACTIVOS.


• Condición de chatarra, condiciones:
a. Que no se requiera para el servicio que fue
adquirido por su evidente mal estado.
b. Que se encuentre deteriorado
c. Fuera de uso por obsolescencia.

VALUACIÓN DE CHATARRA.
Título V, Capitulo III.
• Valoración de bienes muebles
• Valor Comercial.
• Valor Similar Nuevo.
• Factor de Depreciación.
• Factor de mercado.
• Casos prác cos.

12
JULIO CESAR ARBIZU C JUAN JOSÉ JHONG JUNCHAYA

Ingeniero Agrónomo de la Pon ficia Universidad Católica del Perú, Ingeniero Civil y Miembro Vitalicio del Colegio de Ingenieros del Perú
con Post Grado en Análisis de Fac bilidad de Proyectos y Didác ca por la misma Universidad. Miembro y Perito del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú - CTTP
Administración de Centros de Formación Técnica por la Universidad Hebrea de Tel-Aviv – Israel. Perito Valuador y Perito Judicial Inscrito en el Registro de Peritos Judiciales.
Past Director del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú. Valuador Panamericano, de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación – UPAV
Perito Valuador Panamericano de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación- UPAV Perito Adscrito en el Registro de Peritos y Supervisores Adscritos del Ministerio de Vivienda,
Perito Judicial nombrado por el Colegio de Ingenieros del Perú.
Construcción y Saneamiento.
Perito Tasador de la SUNAT y Verificador SUNARP. Tasador de la SBS.
Docente de diferentes Universidades e ins tuciones en tema de valuaciones.
Docente de diferentes Universidades e ins tuciones en tema de valuaciones.
Docente de la Corporación La noamericana de Entrenamiento Docente de la Corporación La noamericana de Entrenamiento

GUILLERMO QUEQUEZANA ENRIQUE SUAREZ

Graduado en Ingeniería Civil, por la UNI Ingeniero Industrial y de sistemas, Magister (e) en Ciencias-Ingeniería
Consultor en el campo inmobiliario, Consultor en el campo de de Sistemas en la Universidad Nacional de Ingeniería. Magister (e) en Ingeniería de Sistemas –
Tecnologías de Información en la UNFV.
valuaciones, Verificador de la SUNARP, Perito Judicial de la Corte Superior de Lima
Vicepresidente y miembro ac vo del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú.
Perito del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú y Perito del CIP - Centro de Peritaje
Perito Judicial de la Corte Superior de Lima durante más de 20 años. Miembro fundador y en
del Consejo Departamental de Lima.
actual ejercicio del Centro de Peritaje del CIP CD Lima. Ex Perito CONATA .
Expositor y conferencista a nivel Nacional e Internacional.
Perito Valuador Panamericano de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuaciones - UPAV
Docente de la Corporación La noamericana de Entrenamiento Perito Valuador de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP'S habilitado a la fecha.
Autor de libros en Peritaciones y Tasaciones de Inmuebles, Saneamiento Físico Legal Consultor en temas de Valuación de Corporación CONTACONT. Experto en Operaciones, Diseño
de Predios y en Licencias de Habilitación Urbana y Edificaciones y Trazo de Vías Ferroviarias.
13
COLAE.EDU.PE
Clases y talleres virtuales en vivo Horarios flexibles y
Permitiendo la interacción directa de los compatibles
participantes con el expositor. Las clases se desarrollan en horarios
de estudio flexible y compatible con
las actividades de nuestros alumnos.

Calidad de la plana docente Aula Virtual


Nuestros programas reúnen el más alto Acceso a nuestra aula virtual para
nivel de formación académica a través de reforzar tu formación académica
profesional desde la comodidad de
su plana docente de primer nivel que
tu hogar.
busca desarrollar en el participante
habilidades integradoras para garantizar
su valedero aprendizaje.
COLAE.EDU.PE EDUCACIÓN
EJECUTIVA

Informes e Inscripciones

953 825 714 | 974 660 255

Grupo COLAE
Los Laureles 365 San Isidro, S N I
Lima - Perú
Sociedad Nacional de Industrias SOCIEDAD
NACIONAL DE
Teléfono: (511) 616 4444 Anexo 336 E-mail: informes@colae.edu.pe INDUSTRIAS
Celular: 978361871 | 976314797

También podría gustarte