Está en la página 1de 12

Nombre y apellido

Comprensión lectora Nº 14
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 3:

ARROZ CON LECHE

Ingredientes:

• Arroz.
• Leche.
• Canela.
• Vainilla.
• Azúcar.
• Crema (aunque no es necesaria).

Modo de preparación:

Se lava el arroz y se le agrega la leche, la canela y la vainilla. Luego hay que


cocer esta mezcla por 20 minutos.

Entonces se le agrega azúcar y se retira del fuego. Para que quede más rico,
se le puede agregar crema batida.

Se pone en el refrigerador por 10 minutos, y luego puedes servir el arroz


con leche.
1.- Enumera del 1 al 4, usando los , los pasos que debes seguir para
preparar arroz con leche:

Lavar el arroz y agregarle leche, canela y vainilla.

Agregarle el azúcar y retirar del fuego.

Cocer la mezcla por 20 minutos.

Poner en el refrigerador.

2.- Encierra en un círculo las instrucciones que estás obligado a cumplir para
preparar arroz con leche:

Cocer la mezcla Enfriar Agregar azúcar Agregar crema

3.- Según el texto, ¿cuántos minutos debe estar el arroz con leche en el
refrigerador?

A) 20 minutos.
B) 5 minutos.
C) 10 minutos.
Nombre y apellido

Comprensión lectora Nº 15
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 y 2:

PALOMA BLANCA

Paloma blanca, piquito de oro, que con tus alas volando vas, pasas los montes, pasas los ríos,
pasas las olas del ancho mar.

1.- ¿Por qué en el texto se dice que la paloma tiene “piquito de oro”?

A) Porque en su pico la paloma transporta grandes riquezas.


B) Porque el pico de la paloma es amarillo y brillante como el oro.
C) Porque la paloma suele vivir en las minas de oro.

2.- Encierra en un círculo los lugares sobre los que vuela la paloma, de acuerdo
al texto:

El mar Los montes La ciudad Los ríos


Nombre y apellido

Comprensión lectora Nº 16
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 9:

PHIRO

Una caja de fósforos que tenía veinticinco fósforos dentro tenía uno llamado
Phiro, el cual estaba debajo de los demás en la cajita de fósforos y ansiaba saber
qué pasaría cuando lo sacaran.

Pasaba cada día esperando en la eterna oscuridad viendo cómo sacaban uno a
uno a sus hermanos, hasta que un día por fin lo sacaron y todo estaba igual de
oscuro que dentro de la caja. Pero cuando lo pasaron por la caja… por unos
breves segundos fue feliz, ya que acabó con toda la oscuridad que había a su
alrededor e iluminó el rostro feliz de una niña.

Gerson Mercado Rodríguez.

1.- ¿Cuántos hermanos tenía el fósforo Phiro antes de que los empezaran a
sacar de la caja?

A) 10.
B) 24.
C) 25.
2.- ¿Por qué se demoraron en sacar a Phiro de la caja?

A) Porque estaba debajo de los demás fósforos.


B) Porque una niña estaba triste.
C) Porque sus hermanos se oponían a que lo sacaran.

3.- ¿Por qué Phiro fue finalmente feliz?

A) Porque se reencontró con sus hermanos fuera de la caja.


B) Porque lo encendieron e iluminó el rostro feliz de una niña.
C) Porque dentro estaba igual de oscuro que dentro de la caja.

4.- Según lo leído, ¿cuánto tiempo duró la felicidad de Phiro?

A) Años.
B) Días.
C) Breves segundos.
Nombre y apellido

Comprensión lectora Nº 17
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 4:

PLAYAS REPLETAS DE GENTE

Hoy, 13 de enero, aquí en las playas del centro de Chile hay más personas que gaviotas. La mayor
parte de la gente viene desde Santiago, arrancando de los más de 30 grados de temperatura que
en esta época hace en la capital de Chile. Los que más disfrutan son los niños, que se bañan casi
todo el día en el mar.

1.- Según el texto, en las playas del centro de Chile el 13 de enero:

A) Las personas son más numerosas que las gaviotas.


B) No hay gaviotas en la playa.
C) Hay más gaviotas que personas.
2.- La razón por la que muchos santiaguinos están en la playa es:

A) Porque en Santiago se aburren.


B) Porque en Santiago hace mucho calor.
C) Porque en Santiago hace frío.

3.- La principal actividad de los niños en las playas del centro de Chile,
durante enero, es:

A) Hacer castillos de arena.


B) Jugar a las paletas sobre la arena.
C) Bañarse en el mar.

4.- Según el texto, las personas que están en la playa:

A) Todas vienen de Santiago.


B) La mayoría viene de Santiago.
C) La menor parte viene de Santiago.
Nombre y apellido

Comprensión lectora Nº 18
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 5 :

Santiago, 3 de marzo de 2012.Querido primo:

Escribo para contarte que llegué bien a Santiago ayer.


Además, quiero darte las gracias por haber sido tan amable
conmigo en la casa tuya allá en el sur. Pasé contigo un verano
muy lindo, y espero que se repita.

Mañana entro al colegio. Hoy fui con mi mamá a comprar


mis útiles escolares, y quedé muy contento porque ahora tengo
unos cuadernos más bonitos que los que tenía el año pasado.

Lo único que me pone triste es que mi hermana ya no


vive conmigo, porque se fue hace poco a estudiar en una
universidad que queda en una ciudad del norte.

Mucha suerte en el colegio, pronto te volveré a escribir.


Un abrazo para ti.
Tu primo Marcos.

1.- ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?


A) Un poema.
B) Una noticia aparecida en un diario.
C) Una carta.
2.- ¿Qué había hecho Marcos el mismo día en que escribió este texto?

A) Había llegado a su casa de regreso de vacaciones.


B) Había ido a comprar sus útiles para el colegio con su mamá.
C) Había ido a despedir a su hermana al aeropuerto.

3.- ¿Por qué la hermana de Marcos se había ido a vivir a otra ciudad?

A) Porque ya no soportaba a Marcos y no quería seguir viviendo con él.


B) Porque no le gustaba la ciudad donde vivía con Marcos.
C) Porque se había ido a estudiar a una universidad que quedaba en el norte.

4.- ¿En qué fecha llegó Marcos a su ciudad, de regreso del sur?

A) El 3 de marzo.
B) El 2 de marzo.
C)El 4 de marzo.

5.- Une con una línea a cada personaje de la Columna A con la acción que le
corresponda de la Columna B:

Columna A Columna B

Primo de Marcos Vive en Santiago

Marcos Vive en el sur

Hermana de Marcos Vive en el norte


Nombre y apellido

Comprensión lectora Nº 19
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 5:

FERGUS Y EL CABALLO DE RÍO


Leyenda de Irlanda
El gobernador Fergus adoraba explorar los lagos y ríos de Irlanda. Un
día, mientras paseaba por el lago Rury, dio con el Muirdris, un caballo de
río del que apenas pudo escapar. A causa del miedo, la cara de Fergus
quedó torcida, y sabiendo que los gobernantes no podían tener ningún
defecto, los nobles escondieron todos los espejos del palacio para que
Fergus no viera su propia apariencia.
Un día, Fergus golpeó a una sirvienta y ella le gritó:
- ¡Sería mejor que le pegaras al caballo de río que te dejó la cara
torcida, antes que a una mujer honrada!
Fergus hizo traer un espejo, se miró…, se puso los zapatos mágicos,
tomó su espada y fue al lago Rury.
Estuvo escondido bajo las olas durante un día y una noche, hasta
que los lugareños se preocuparon mucho al ver que el lago se enrojecía
con sangre. Pensaron que esa sangre era del gobernador, pero estaban en
un error. Mucho después, Fergus salió de las aguas con la cabeza de
Muirdris en sus manos. ¡Y había desaparecido el defecto! Su cara se había
arreglado. Sonrió y nadó hacia la orilla diciendo:
¡He sobrevivido!
Entonces se ahogó.
Así fue la muerte de Fergus. Pero a todos los lugareños les quedó la
imagen de un gobernador valeroso que supo comportarse y morir como un
buen rey.
Versión de Mirta Rodríguez.
1.- ¿De qué país proviene esta leyenda?

B) De Chile.
C) De Italia.

D) De Irlanda.

2.- ¿Quién era Muirdris?


A) Un noble de Rury.
B)Un caballo de río.

C)Un sirviente de Fergus.

3.- Una palabra que podría reemplazar a lugareños en este texto sería:
A) Sirvientes.
B) Guerreros.

C) Pobladores.

4.- ¿Qué hicieron los nobles al ver el defecto de la cara del gobernante
Fergus?

A) Convocaron a los médicos del reino para que curaran a Fergus.


B) Amenazaron con golpear a los sirvientes que se rieran de Fergus.
C) Escondieron los espejos del palacio para que Fergus no se enterara
de su defecto.

5.- ¿Qué provocó el defecto en la cara de Fergus?

D) El miedo que Fergus sintió ante Muirdris.


E) Un golpe que Muirdris le dio a Fergus.

F) Un golpe que una sirvienta le dio a Fergus.

También podría gustarte