Está en la página 1de 1

Los Derechos Humanos

Los derechos humanos son reglas o normas creadas por un concepto fundamental el
cual es la dignidad humana, con la finalidad de preservar la libertad protegiéndonos así
del estado o gobierno.
Otra definición de los derechos humanos es, que son los derechos que tenemos solo
por el hecho de nacer, con el fin de mantener la paz, dignidad y libertad sin distinciones
siendo todos iguales ante la ley y gobiernos.

Características Concepto
Universalidad Los derechos humanos son universales,
sin distinción alguna, es decir que
cualquier individuo puede exigir el
cumplimiento de sus derechos sin
importar raza, religión, cultura, etc.
Indivisibles Todos los derechos humanos están
relacionados, es decir ningún derecho
es mas importante que otro y si uno es
vulnerado se rompe con la búsqueda
de la dignidad humana.
Inalienables Es decir, nadie puede despojarnos de
ellos, ni tampoco podemos transferir
nuestros derechos a otra persona.
Inviolables Es decir que ningún derecho puede ser
vulnerado porque esto conlleva a un
ataque directo a la dignidad humana.
Innatos Es decir que son obtenido solo por el
hecho de nacer.
Inmutables Los derechos son inamovibles (no se
pueden cambiar, ni quitar).
Obligatorios Es decir que deben ser respetados por
toda entidad ya sea jurídica, personal,
gubernamentales y por toda persona
en general.

También podría gustarte