Está en la página 1de 7

Versión 1.0.3.

Muchas gracias por usar nuestra aplicación. Esperamos que sea de tu


agrado y le saques buen provecho.

Esta es una aplicación para realizar compras en línea en la plataforma


“tu envío”.

En este manual te explicamos cómo utilizarla, sus opciones de uso y


configuración. Te daremos consejos para que la uses de forma efectiva.

Al iniciar la aplicación se muestra esta pantalla que advierte que debes


autenticarte antes de efectuar cualquier operación:
Versión 1.0.3.1

Para autenticarte debes elegir una tienda tocando el icono que


está en la barra superior.

Consejo: Te puedes autenticar en cualquier tienda que esté abierta en


ese momento y podrás comprar en cualquier otra tienda no importa que
no sea la misma en la cual te autenticaste.

Hay dos formas de autenticación: Mediante la web y mediante un


formulario propio de la aplicación.

Consejo: Es conveniente realizar la autenticación mediante la web y es


la opción por defecto pues cuando cambia la forma en la que el sitio de
“tu envío” maneja la autenticación el formulario dejará de funcionar
hasta que los desarrolladores saquen una nueva versión que se ajuste a
los cambios de “tu envío”. Usar el formulario es un poco más rápido pues
no se cargan muchos elementos de la página web.

Elegir la tienda
Versión 1.0.3.1

Autenticarse vía web Autenticarse por el formulario

Una vez autenticado ya puedes comenzar a comprar.

Para buscar artículos de forma manual se debe tocar el icono que


está en el centro de la barra inferior. Para realizar peticiones de forma
automática se debe tocar el icono que aparece a izquierda en la
barra inferior. Al encontrar un artículo este se agregará
automáticamente al carrito y se mostrará en la pantalla principal.

Estos iconos que aparecen a la derecha en la barra inferior son


informativos. Los de arriba indican cuantas peticiones se han realizado
a la tienda para buscar artículos y cuantas han tenido éxito, los de
abajo indican cuantos intentos de agregar artículos al carrito están en
curso y cuantos han tenido éxito.
Versión 1.0.3.1

Consejo: No es recomendable realizar muchas peticiones al mismo


tiempo porque esto sobrecarga los servidores de “tu envío” y por tanto
ignora peticiones de búsqueda y de agregar al carrito.

Cuando la aplicación logra agregar al carrito algún artículo se agregará


el número de artículos al icono que aparece a la izquierda en la
barra inferior. Se puede refrescar el contenido del carrito tocando este
mismo icono.

Consejo: La aplicación no permite pagar los artículos agregados al


carrito, solo agregarlos. El proceso de pago debe realizarse mediante la
web de “tu envío” que es la vía más segura y libre de fallos.
Versión 1.0.3.1

Opciones de configuración. Se puede acceder al menú de


configuración tocando el icono que está en la barra superior.

Importar. Esta opción permite importar los archivos que vienen en los
mensajes del canal de alerta. Estos archivos contienen información de
los productos que han sido vistos por los usuarios de la app y se
intentará agregar al carrito ese mismo producto sin necesidad de verlo
primero.

Consejo: Debe tener en cuenta al importar un archivo que solo será


válido para la misma tienda de donde procede la alerta. Es inútil intentar
agregar un artículo de una tienda en otra diferente.
Versión 1.0.3.1

Utilizar login vía web. Cuando esta opción está activada se realiza la
autenticación vía web tal como se explicó anteriormente. Cuando la
opción está desactivada se realiza la autenticación mediante el
formulario de la app.

Reproducir sonidos al encontrar productos. Si la opción está


activada se reproducirá un sonido de notificación al encontrarse algún
artículo.

Reproducir sonidos al agregar un producto al carrito. Si la opción


está activada se reproducirá un sonido de notificación al agregar algún
artículo al carrito.
Versión 1.0.3.1

FAQ-Preguntas frecuentes.

1. ¿Cuáles son los canales de telegram de la app? t.me/qvashopChat y


t.me/qvashop_alertas. Los enlaces a los canales de telegram están
en la configuración de la app.
2. ¿Para qué sirve el canal de alertas? Para ver que se está viendo y
comprando con la app.
3. La app no se descarga de apklis. ¿Qué hacer? Descargar la app
desde el enlace que está fijado en el grupo de telegram. Pronto
estará disponible en la google playstore.
4. ¿Sirve la app para “tu envio 2.0”? No.
5. Al instalar dice que no reconoce al desarrollador. ¿Qué hacer? Hasta
que la app no esté en la tienda de google playstore, android no
reconocerá al desarrollador, la solución es tocar “instalar de todas
formas”.
6. ¿La aplicación permite pagar los artículos agregados al carrito? No.
El proceso de pago debe realizarse mediante la web de “tu envío”
que es la vía más segura y libre de fallos.

También podría gustarte