Está en la página 1de 2

EXAMEN Nro. 1 FASE II (VALOR 25 %) INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES (CI: 0, 1, 2, 3, 4, 5).

1) Un banco de transformadores monofásicos en conexión trifásica, se requiere para la alimentación de una carga de
tipo residencial, el área de la carga contiene viviendas de tipo unifamiliares de interés social, y de clase media,
entre otros elementos. El banco de transformadores se representa en la siguiente figura y se requiere realizar la
conexión en estrella (Y) para el secundario y delta ( ) para el primario. Identifique las tensiones correspondientes:
13,2 kV/208 – 120 V (de línea y de fase). Recuerde identificar las líneas de transmisión en alta y en baja tensión y
los terminales en los transformadores. (5 %)

2) Es la suma de las potencias nominales de los servicios conectados en una zona determinada, se expresa por lo
general en kVA, kW, MVA o MW. (2 %)
a) Demanda.
b) Carga Instalada.
c) Densidad de Carga.
d) Demanda Máxima.

3) Una red de distribución, se puede dividir básicamente en las siguientes tres componentes: (2 %)
a. La subestación de distribución.
b. La distribución primaria.
c. La distribución secundaria.
d. Todas las anteriores.

4) Es un sistema que presenta un solo camino simultáneo al paso de la potencia hacia la carga. La corriente eléctrica
circula en una sola dirección. Presentan facilidad para ser equipadas de protecciones selectivas. (2 %)
a) Sistema de Distribución Aérea
b) Sistemas de distribución subterráneas
c) Sistema de Distribución Radial.
d) Sistema de Distribución en anillo.
5) La cantidad de potencia consumida por una carga durante un lapso de tiempo específico, se expresa
habitualmente en kW-h o MW-h y se conoce como la: (2 %)
a) Potencia Activa.
b) Potencia Reactiva.
c) Potencia Aparente.
d) energía eléctrica.

6) Los postes en una línea, se pueden clasificar de acuerdo al uso en: (2 %)

7) Conductores eléctricos aéreos de Al y suS tipos de composición: (2 %)

8) Sistema de Distribución en Anillos: esta topología utiliza dos centros de transformación A y B, en situaciones que
se requiere aumentar la fiabilidad del servicio, por lo que, es necesario estar en funcionamiento ambos centros de
transformación simultáneamente para: (2 %)
a) Bajar los costos de operación.
b) Mantener la continuidad del servicio.
c) Todas las anteriores.
d) El enunciado anterior no es verdadero.
e) El enunciado anterior es verdadero.

9) Es un conjunto de equipos que permiten energizar en forma segura y confiable un número determinado de
cargas, en distintos niveles de tensión, ubicados generalmente en diferentes lugares. (2 %)
a) Sistema de Potencia.
b) Sistema de distribución de energía eléctrica.
c) Subestación de distribución.
d) Transformador de distribución.

10) Realizar el Diagrama Eléctrico (unifilar) de una Subestación de Distribución. (4 %)


Nota: colocar la respectiva nomenclatura de sus elementos de potencia, con un mínimo de cuatro circuitos de
carga.

Examen es individual, enviar en un solo documento vía correo electrónico en PDF o Word.
Nota: en caso de enviar en archivos individuales (fotos) deberá colocar el nombre, cedula de identidad y
numerar cada una de las páginas según la secuencia, en cada uno de los archivos.

Fecha de entrega: 20-01-23 (06:00 pm).

Ing. Elías Galán.

También podría gustarte