Está en la página 1de 5

Francis School

Coquimbo Depto de Ciencias

EVALUACIÓN SUMATIVA

Nombre: Curso:
Fecha: 7° B
Puntaje ideal Puntaje de aprobación Puntaje obtenido
63 puntos 38 puntos
ASIGNATURA: Ciencias naturales Docente: Camila López
UNIDAD 1: Sexualidad y autocuidado
OBJETIVO
OA 01
OA 02
HABILIDADES: Reconocer, analizar, aplicar.
INSTRUCCIONES
 Lee atentamente cada pregunta
 Utilice letra clara y legible.
 Sigue las instrucciones que se dictan en cada uno de los ítems.
 Entregue su evaluación en el tiempo asignado durante la hora de clases.
 Consultas o dudas realizarlas al docente durante la hora de clases
 Prohibido el uso de celular.
 No se permite copiar, en caso de ser sorprendido se aplicará el protocolo del establecimiento.

Item 1: Términos pareados. Seleccione el número del concepto y escríbalo en la casilla que
corresponde con su definición. (1 pto c/u) 8 puntos

1. Fecundación Gametos femeninos formados en los ovarios


2. Espermatozoides Proceso mediante el cual se origina una nueva vida
3. Periodo fértil Considera factores externos, como amigos, que influyen n
cómo se experimenta la sexualidad
4. Dimensión social Proceso de unión del gameto masculino con uno
femenino
5. Ovocitos Es el encuentro, experiencia y aceptación de nosotros
mismos; lo que nos define como personas y tiene un
sentido trascendente en la vida
6. Dimensión espiritual Depende de los caracteres sexuales primarios y
secundarios, que diferencian físicamente a hombres y
mujeres
7. Reproducción Gametos masculinos formados en los tubos seminíferos,
que se ubican en el interior de los testículos
8. Dimensión física Lapso de tiempo en que hay más probabilidad de que
ocurra un embarazo.

Item 2: Desarrollo

I. RECONOCER: Asocia cada uno de los siguientes ejemplos con la dimensión que
corresponda. (1 pto c/u) 5 puntos

1. Juan se siente atraído por una compañera: _________________________________

2. Karla participa de un grupo pastoral en la parroquia: __________________________

3. Fernando se preocupa cada vez más de su apariencia:________________________________

4. Arturo conversa con su amigo y le señala que no beberá porque anda


conduciendo:______________

5. Durante la pubertad surgen características como el vello púbico y


axilar:_______________________

1
Francis School
Coquimbo Depto de Ciencias

II. COMPRENDER: Responde las siguiente preguntas (2 ptos c/u) 6 ptos

CICLO FEMENINO: En las mujeres, uno de los cambios físicos más aparentes que comienza en la
pubertad, corresponde a los períodos menstruales, los que se extienden hasta aproximadamente los 45
o 50 años, en la etapa llamada menopausia. Durante este tiempo, ocurren cambios a nivel de ovarios,
útero, hormonas y temperatura corporal, los que se repiten en cada ciclo, a menos que exista alguna
anomalía o se produzca un embarazo. La siguiente imagen muestra la relación entre los factores
mencionados anteriormente, en un ciclo de una mujer con una duración regular de 28 días:

1. Durante los primeros días del ciclo femenino, en los ovarios ocurre la llamada fase
folicular. Al observar la imagen, ¿qué evento está ocurriendo?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

2. ¿Qué ocurre en el útero los primeros días del ciclo (fase menstrual)?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

3. La ovulación es el proceso en que el ovocito II sale hacia la trompa de Falopio desde el


ovario. ¿En qué día del ciclo (en la imagen) ocurre este proceso? ¿Qué sucede con la
fertilidad de la mujer durante estos días?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

2
Francis School
Coquimbo Depto de Ciencias

Ítem 3: Selección múltiple. Marque la alternativa correcta (2 ptos c/u) 44 puntos

1. Josefa fue al doctor y él le dijo que tenía un problema en el órgano donde se alojaban los
ovocitos, por eso no podía quedar embarazada. ¿Qué órgano de su sistema reproductor
estaba dañado?
a) Útero
b) Ovario
c) Trompa de Falopio
d) Vagina

2. Fabiola por primera vez tiene su menstruación. ¿En qué etapa del ciclo de vida se
encuentra?
a) Gestación
b) Pubertad
c) Adultez
d) Vejez

3. ¿Por qué el endometrio se engrosa y se expulsa durante el ciclo menstrual?

a) Porque se prepara para la fecundación.


b) Porque se prepara para alojar al cigoto.
c) Porque se prepara para recibir al espermatozoide.
d) Porque se prepara para que el ovocito entre por la vagina

4. Lee la siguiente descripción. ¿A qué estructura del sistema reproductor corresponde?

a) 1
b) 2
c) 3
d) 4

5. Mariano esta en clases de ciencias naturales, la profesora les mostró la siguiente imagen.
Ella le dijo que este gameto es parte de la fecundación de un hombre. ¿A qué gameto
corresponde la imagen?

a) Ovocito.
b) Espermatozoide.
c) Ovario.
d) Testículo.

6. Observa la imagen. ¿Qué proceso de la reproducción se ve evidenciado?

a) Cigoto
b) Fecundación
c) Ovulación
d) Espermatozoide

7. 1) ¿En qué etapa del desarrollo humano comienza la aparición de los caracteres sexuales?
a) En la adultez.
b) En la infancia.
c) En la pubertad.
d) En la niñez.

3
Francis School
Coquimbo Depto de Ciencias

8. La sexualidad humana se define como la manera en que las personas:


a) Se define durante la adolescencia.
b) Orientan sus preferencias en la etapa adulta.
c) Interpretan el comportamiento de los hombres y las mujeres en su entorno.
d) Se conciben a sí mismas y se manifiestan social e individualmente como hombres o como
mujeres.

9. ¿Cuál (es) de las siguientes características corresponden a cambios físicos


experimentados por hombres y mujeres durante la pubertad?
I. Aparición de vello púbico.
II. Ensanchamiento de caderas.
III. Crecimiento de vello facial.
IV. Aumento de masa muscular.

a) I.
b) II.
c) I y II.
d) I, II y III.

10. ¿Qué sucedería si experimentalmente se


bloquea la función de la estructura número 3?
a) Se vería afectada la fecundación.
b) Se desarrollaría normalmente un embrión.
c) Se vería afectado el desarrollo embrionario.
d) Se produciría mayor cantidad de hormonas
sexuales.

11. De las siguientes opciones entregadas ¿Cuál de las siguientes hormonas está actuando
directamente en la fase secretora del ciclo uterino?
a) La hormona ovárica progesterona
b) La hormona hipofisiaria estrógeno
c) La hormona ovárica Folículo Estimulante
d) La hormona hipofisiaria Luteinizante
12. En el ciclo uterino ¿Cuál hormona se encarga de la fase proliferativa?
a) La progesterona
b) Los estrógenos
c) FSH
d) LH

13. ¿Qué ocurre en el endometrio si hay ovulación, pero no fecundación?


a) Menstruación
b) Menopausia
c) Climaterio
d) Embarazo

14. ¿Qué podría suceder con el funcionamiento del aparato reproductor femenino, si no se
secreta la horma FSH en la hipófisis?
a) No madurarían los folículos en las trompas uterinas y aumentarían los niveles de hormona LH
b) No se desarrollarían los folículos en el útero y por ende no habría ovulación
c) No se desarrollarían los folículos en los ovarios y por ende sería imposible la ovulación
d) No se producirían progesterona en los ovarios ya que funcionan en conjunto con la LH

15. El proceso de fecundación y posterior desarrollo del embrión ocurren respectivamente


en:
a) Útero y Oviducto.
b) Vagina y Perimetrio.
c) Oviducto y Endometrio.
d) Vagina y Oviducto.
4
Francis School
Coquimbo Depto de Ciencias

16. ¿Qué hormona debería inhibirse directamente para provocar pérdida de endometrio en
el primer mes de embarazo?
a) Hormona folículo estimulante.
b) Progesterona.
c) Estrógenos.
d) Gonadotrofina coriónica.

17. ¿Cuál es la capa interna del útero que tiene muchos vasos sanguíneos y se relaciona con
la menstruación?
a) Endometrio
b) Perimetrio
c) Miometrio
d) Pleura

18. ¿Qué es la menstruación?


a) Momento del ciclo uterino donde se desprende la sangre albergada en el endometrio
b) Momento del ciclo ovárico donde se desprende la sangre albergada en el endometrio
c) Momento del ciclo uterino donde se desprende la sangre albergada en el miometrio
d) Momento del ciclo menstrual donde se desprende toda la sangre albergada en el ovario

19. ¿Qué ocurre durante la ovulación?


a) Liberación de folículo de graaf desde uno de los ovarios hacia el oviducto correspondiente
b) Liberación desde el folículo maduro de un ovocito II hacia el oviducto correspondiente
c) Captación de folículo de graaf desde uno de los ovarios hacia el oviducto correspondiente.
d) Liberación de un ovocito I desde uno de los ovarios hacia el oviducto correspondiente

20. ¿Cuál es el nombre del evento que ocurre cuando el espermatozoide ingresa o se une al
ovocito?
a) Ovulación
b) Menstruación
c) Menopausia
d) Fecundación
21. ¿Por qué la mayoría de las mujeres sienten un intenso dolor durante el periodo
menstrual?
a) Por las contracciones que provoca el miometrio en el endometrio.
b) Por las contracciones del útero en el endometrio
c) Por las contracciones del útero en los ovarios
d) Por las contracciones del endometrio en el miometrio

22. ¿Cómo debe estar el endometrio en la mitad del ciclo menstrual para facilitar la
fecundación?
a) Comenzando a engrosarse
b) Ausente
c) Debe desprenderse
d) Muy delgado

También podría gustarte