Está en la página 1de 5

OBJETIVO GENERAL: CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTODE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS FAMILIAS CAMPESINAS A

CAPITULO
TRAVES DEL MEJORAMIENTO 6 MARCO LOGICO
DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
DE RIEGO QUEPROYECTO
PERMITA INCREMENTAR LA PRODUCCION Y LA
PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA, ASI COMO LA SUPERFICIE CULTIVABLE, BAJO UNA ADMINISTRACION
AUTOGESTIONARIA.
MEDIOS DE PRESUPUE
RESUMEN NARRATIVO INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACION STO (Bs.)
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Lograr la eficiencia del Con la construcción del 67 familias campesinas beneficiadas Fotografías El precio de
sistema de riego, a través de la sistema de riego disminuyen con la construcción de dos sistemas Actas de inicio y materiales de
captación de aguas del las perdidas por infiltración, de riego. entrega de obras. construcción se
potencial hídrico, del área del incrementándose el caudal de El caudal de riego se incrementa en Acta de mantiene estable
proyecto. riego. un 40% en épocas críticas de autoridades
octubre a Diciembre comunales

2. Promover una infraestructura Existen reglamentos El área bajo riego óptimo se Fotografías Existe participación
adecuada de riego para la normativos que garantizan incrementa en 42.90 has. que Planilla de entrega activa de los
provisión de agua, con la sostenibilidad del sistema de beneficia a un 100% de la Informes de beneficiarios del
riego. comunidad. seguimiento a proyecto.
finalidad de que sea eficiente y
Existe un plan anual de Operación y plantaciones
supere racionalmente la mantenimiento del sistema donde
dependencia de los factores cada usuario aporta Bs. 30 por turno
agros climáticos. de riego.
3. Lograr disminuir la migración Disminuir la migración de lo Incrementar los rendimientos de los Informes técnicos Las condiciones
de los agricultores a otras comunarios a otras zonas en cultivos en un 50 a 70%. climáticas son
zonas, debido al incremento de busca de mejores condiciones  Los rendimientos se incrementan favorables
la mano de obra por efecto del de vida en 70% aproximadamente.
proyecto, favoreciendo una  La Producción por cultivos es:
mayor ocupación en actividades Maíz choclo 111.3 tn
agrícolas Durazno 98 tn
Papa miska 90 tn
Vid 80 tn
Haba verde 52.5 tn
Zanahoria 16.5 tn
Tomate 16.1 tn
Cebolla 16.1 tn
Ajo 89.4 tn.

RESULTADO 1 3.794.626
1) En 178 días calendario construcción del sistema de riego en la comunidad de Iriccina
ACTIVIDAD 1. Revisión, firma, registro, del 1 Convenio Convenio firmado Existe apoyo del Bs.2600
Realización de una reunión del convenio, ordenar la protocolizado. personal del
representante legal del proyecto con el documentación para habilitar la FDPPIOYCC.
director(a) del FDPPIOYCC, para firma cuenta bancaria, según normas
del convenio del proyecto en la ciudad del FDPPIOYCC y el Banco
de La Paz.
ACTIVIDAD 2.- Proceso de contratación de 1 empresa y/o Licitación Existe interés de Bs. 440
Gestión para la apertura de la cuenta acuerdo a normas legales y contratista contratado Acta de calificación empresas y
bancaria para la ejecución del proyecto. vigentes. para la ejecución física Acta de contratistas
de la obra. adjudicación
Contrato
protocolizado
ACTIVIDAD 3.- Proceso de contratación de 1 supervisor contratado Licitación Existe interés de Bs. 3600
Organización y realización de la acuerdo a normas legales y ing. Civil y/o agrónomo. Acta de calificación profesionales
asamblea de la Comunidad, para vigentes. Acta de independientes.
informar y dar inicio formal a la ejecución adjudicación
del proyecto. Contrato
protocolizado

ACTIVIDAD 4.- Proceso por el cual se cumple con Participación de laActas de reunión Cumplimiento a Bs. 1400
Elaboración, Revisión, Socialización y todas las especificaciones del Fotografías contratos
Comisión administrativa y
Aprobación del Reglamento de proyecto. Informes Existe desembolso
Funciones y Competencias del Comité técnica-control social, oportuno para la
de Ejecución del Proyecto y de las compra de insumos
comisiones operativas del proyecto beneficiarios
Existe participación
de los beneficiarios
ACTIVIDAD 5.- Elaboración, revisión, difusión 1 responsable de Respaldos Existe interés de Bs. 1800
Elaboración de los términos de de los términos de referencia del licitación empresas y
construcción contratado
referencia, difusión, calificación, constructor, selección Actas de profesionales
selección y contratación de los técnicos contratación, monitoreo y pago de calificación independientes
requeridos para el proyecto. los mismos, y contratación del Contratos
servicio de acompañamiento protocolizados

ACTIVIDAD 6.- Se realizaran informes de las 5 reuniones Actas de reunión Se Cumple lo Bs. 95400
Seguimiento, control y evaluación del actividades realizadas Fotografías Planificado
proceso de ejecución del Proyecto. Informes
ACTIVIDAD 7.- Se realiza la elaboración y 1 Reunión Actas de reunión Existe participación
Elaboración y aprobación de estatutos y estatutos y reglamentos Fotografías de los beneficiarios
reglamentos Informes
ACTIVIDAD 8.- En base a los términos de 1 Contrato Protocolizado Contrato Firmado Existe interés de Bs.
Contratación Supervisor bajo Términos referencia se realiza la profesionales 65079,33
de referencia contratación de un supervisor independientes
ACTIVIDAD 9 - 20 Proceso de Construcción en - mejorar la infraestructuraInformes del Se Cumple lo Bs.
Construcción de la obra: función a cronograma de contratista. Planificado 3.518.266,6
de riego de 2 subsistemas
9. Actividades preliminares_ proyecto ejecución de obra Informes de 7
en Gral. ubicados en las supervisión
10. Toma tipo galería filtrante_ canal Acta del directorio
comunidades de Iriccina
con autorización de
Poroma.
- Construcción de obras depago.
11. Paso de quebrada Tipo Puente Fotografías
Canal Hº Aº_Canal toma ubicada en el (sector
Actas de entrega
12. Paso de Quebrada enterrado Tipo Mollesaya) provisional y
Torrentera_ canal definitiva
- Construcción de canales
13. Paso de Quebrada tipo
Boeda_Canal Poroma de riego de Hº Cº, en una
14. Canal de Hº Cº + Losas de Hº Aº - longitud de 8220,345 ml.
Canal poroma - Paso de quebrada
15. Toma Superficial tipo- Canal
606,20 ml.
Mollesaya.
16. Paso de Quebrada Enterrado tipo - Provisión y armado de
Torrentea_Canal gaviones de 5.802 m3.
17. Paso de Quebrada tipo
- Provision y armado de
Bobeda_Canal Mollesaya
18. Desarenador_Canal Mollesaya colchoneta en una
19. Canal De HºCº+ Losas de Hº Aº cantidad de 1.722 m3.
canal Mollesaya. - Construcción en 178
20. Defensivos tipo Espigon con Gavión
días calendario.
- Beneficiar a 67 familias.
RESULTADO 2

1) En 12 meses se cuenta con 1 Asociación de regantes y reglamentos internos de la organización aprobados, con la participación activa de sus
beneficiarios.

ACTIVIDAD 21. Se realizara la capacitación en 3 reuniones Actas de reunión Existe participación Bs. 15600
Cursos de Capacitación en Operación y operación y mantenimiento Fotografías de los beneficiarios
Mantenimiento Informes
ACTIVIDAD 22. Se realiza los análisis 1 reunión Se respalda con Existe interés de Bs. 1450
Pruebas Hidráulicas y Entrega Informe correspondientes Actas de reunión empresas y
Final de Supervisión Fotografías profesionales
Informes independientes

RESULTADO 3

Incrementar en un 70% el rendimiento de cultivos.


ACTIVIDAD 23. Actividades en capacitación en 5 reuniones con técnicoActas de selección Existe interés de Bs. 38000
Cursos de Capacitación en manejo manejo agrícola Informes profesionales
profesional en manejo
Agrícola independientes
agrícola
ACTIVIDAD 24. Orientar la producción agrícola 2 Reuniones Actas de reunión Existe participación Bs. 1000
Elaboración Calendario Productivo bajo un calendario agrícola a fin Informe Técnico de beneficiarios
Elaboración costos de
de optimizar el recurso suelo y
agua producción
ACTIVIDAD 25. Intercambio de experiencia en 1 Viaje realizado Contrato Existe participación Bs. 10750
Viaje de Intercambio de Experiencias mantenimiento visitando una Informe Técnico de los beneficiarios
Asociación organizada Fotografias
ACTIVIDAD 26. Revisión del informe Participación de laSe respalda con Se Cumple lo Bs. 2040
Elaboración y Entrega de Informe Final Actas de reunión Planificado
Comisión administrativa y
Fotografías
técnica-control social,Informes
beneficiarios
RESULTADO 4
Disminuir la migración temporal en la comunidad de Iriccina en un 50% a partir del 3er año de construido el sistema de riego.

También podría gustarte