Está en la página 1de 2

LISTA DE CHEQUEO DE CADERA

PASOS ACTIVIDAD REALIZÓ NO REALIZÓ COMENTARIOS

Inspección

De frente y de lado: Busca la presencia de cicatrices, asimetrías,


inclinación pélvica, atrofia de cuádriceps, diferencias en la longitud
de las piernas y deformidad de pie.
4
De espalda: Buscar la presencia de escoliosis, atrofia de glúteos e
inclinación pélvica.

Marcha: Evalúa la velocidad y simetría; golpe de talón y punta del


pie; marcha antálgica.

Palpación

Temperatura: Evalúa y compara la temperatura, colocando el dorso


de ambas manos en la articulación de la cadera y cara lateral del
5
muslo. Paciente debe estar en decúbito supino.

Estructuras óseas: Con la yema de los dedos palpe y presione el


trocante mayor.

Medición:

Longitud aparente de la pierna: Proceda a medir la longitud desde


6 el ombligo hasta el maléolo medial.

Longitud verdadera de la pierna: Proceda a medir la longitud


desde la espina iliaca anterosuperior hasta el maléolo medial.

Movilidad

Movimientos activos:
Flexión: “Doble la rodilla hacia el pecho”
El examinador colocará su mano bajo la columna lumbar del
paciente.

Movimientos pasivos:
Flexión: El examinador colocará una mano bajo la rodilla y sujetando
el tobillo con la otra, procederá flexionar la pierna.

Rotación interna: Estando flexionada la cadera y rodilla a 90°,


balancee el miembro inferior hacia afuera.
7 Rotación externa: Estando flexionada la cadera y rodilla a 90°,
balancee el miembro inferior hacia dentro.

Abducción: Estabilice la cresta ilíaca contralateral, use la otra mano


para abducir la cadera hasta que sienta que la pelvis comienza a
inclinarse.

Aducción: Estabilice la cresta ilíaca contralateral, use su otra mano


para aducir la pierna del paciente a través de la línea media en la
medida de lo posible.

Extensión: El paciente debe colocarse en decúbito prono. Coloque


una mano sobre la pelvis para evaluar el movimiento y proceda a
levantar una pierna a la vez para evaluar el rango de extensión.
Manobras Especiales:

Test de Thomas:
1. Coloque una mano debajo de la columna vertebral del paciente.
2. Flexione pasivamente ambas articulaciones de la cadera en la
medida de lo posible.
3. Su mano debe detectar que la lordosis lumbar ahora está
aplanada.
4. Con la pierna no afectada flexionada, la pierna contralateral debe
estar plana sobre la cama
8 5. Repita la prueba para evaluar la articulación de la cadera
contralateral.
Test de Trendeleburg: (Paciente de pie)
1. Coloque las manos en las crestas ilíacas a cada lado de la pelvis.
2. Pídale al paciente que se pare sobre una pierna durante 30
segundos.
3. Observe sus manos para ver cuál se mueve hacia arriba o hacia
abajo.
4. Normalmente, la cresta ilíaca del costado con el pie levantado del
suelo debe elevarse.
5. Repita la prueba en el lado opuesto.

También podría gustarte