Está en la página 1de 7

MEMORIA DESCRIPTIVA

ESTRUCTURAS

PROYECTO : SEDE INSTITUCIONAL – CIP LAMABAYEQUE


(AMPLIACION – REFORZAMIENTO)

SOLICITANTE : COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU –


CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE

PROFESIONAL : Ing. M.Sc. MARIBEL BURGOS NAMUCHE (CIP Nº 59290)

FECHA : AGOSTO – 2011

1.0 INTRODUCCION

La Memoria Descriptiva tiene por objetivo sustentar brevemente el análisis de la edificación


existente del proyecto SEDE INSTITUCIONAL – CIP LAMBAYEQUE, cuyo
comportamiento estructural será modificado debido a los cambios en su arquitectura,
los cuales corresponden esencialmente a la presencia de la caja de ascensor y escalera, ambos
ubicados en la parte posterior del auditorio.

El proyecto consiste en una edificación de cinco pisos más una azotea. De acuerdo a la nueva
arquitectura, el sistema estructural de la edificación será dual, estará conformado por pórticos
y muros de concreto armado, y muros de albañilería confinada. Las losas de entrepiso
existentes están conformadas por losas aligeradas de 0.20m, las nuevas losas de entrepiso en la
zona de ampliación será de losa colaborante.

La Sede Institucional está conformada por dos edificaciones separadas por una junta sísmica,
la edificación en mención corresponde a la edificación ubicada en la Calle Manuel María
Izaga.

2.0 UBICACIÓN

PROVINCIA : CHICLAYO
DEPARTAMENTO : LAMBAYEQUE

3.0 MARCO DE REFERENCIA

El proyecto de estructuras se ha efectuado teniendo como antecedentes de diseño lo siguiente:

a. Los alcances y definiciones dados a través del proyecto arquitectónico alcanzado por
el solicitante.

b. Planos estructurales de la edificación existente alcanzados por el solicitante.

c. Lo que establece la Norma de Cargas E-020, Norma Sismorresistente E-030, Norma


de Concreto Armado E-60 y la Norma de Albañilería E-070.

1
4.0 DESCRIPCION DEL ANALISIS

4.1 Estructura Existente

De acuerdo a los planos estructurales de la edificación existente alcanzados por el solicitante, los
elementos estructurales existentes tienen las siguientes características:

- Columnas rectangulares : .30x.85


- Columnas “L” : .30x.85x.25x1.00
- Vigas en dirección X : .30x.90
- Vigas en dirección Y : .25x.60
- Muro portante de albañilería .15m de espesor (eje F’)
- Losa aligerada de .20m de espesor

De acuerdo a los requerimientos de la nueva arquitectura y del análisis sísmico descrito en las
siguientes secciones se han reforzado algunas columnas, se ha añadido nueva columna y placas, así
mismo se ha considerado escalera de concreto para ayudar a rigidizar la edificación modificada.

Parte del muro de albañilería existente en el eje F’ ha sido necesario reemplazar por placa de concreto
(L= 2.80m), de tal forma que las máximas distorsiones sean menores a la distorsión admisible de la
albañilería.

La ampliación de la losa de entrepiso se ha considerado losa colaborante.

4.2 Cargas de gravedad

Como cargas de gravedad se consideraron las siguientes:


- Peso específico del concreto, γconcreto = 2.40 t/m3
- Peso específico de la albañilería, γalbañilería = 1.80 t/m3
- Peso de losa aligerada = 0.30 t/m2
- Peso de losa colaborante (según diseño) = 0.24 t/m2
- Peso de piso terminado = 0.10 t/m2
- Peso de tabiquería = 0.10 t/m2
- Sobrecarga de entrepiso(2°-4°), S/C = 0.50 t/m2
- Sobrecarga de entrepiso(1° y 5°), S/C = 0.30 t/m2

4.3 Análisis Sísmico

La edificación fue analizada para las solicitaciones sísmicas según los siguientes parámetros
sismorresistentes, obtenidos de la Norma E-030 de acuerdo a la ubicación, uso y
características del suelo de cimentación:

♦ La edificación se encuentra ubicada en la ciudad de Chiclayo, zona altamente sísmica


según la norma E-030, el factor de zona Z es igual a 0.40g.

♦ Teniendo en cuenta el uso de la edificación (salas de conferencias), se ha considerado


un factor de uso U igual a 1.3.

♦ De acuerdo a las características del suelo, el factor de suelo S es igual a 1.4 y el


periodo predominante de vibración, Tp(s) igual a 0.9.

♦ El coeficiente de reducción R, para estructuras duales es R = 7.0, teniendo en cuenta


que la edificación es irregular se reduce el valor de R a 0.75R = 5.25.

2
Con este criterio y con estos valores se elaboró el espectro inelástico de pseudo-aceleraciones
de acuerdo a la norma E-030, para realizar el análisis lineal dinámico, el cual se hizo con el
uso del programa de Elementos Finitos ETABS.

ZUCS
Sa = g
R

Espectro de aceleraciones

A continuación se muestra el modelo tridimensional en el ETABS de la edificación:


Nueva Placa de concreto
Nueva Placa de concreto

Fig. Nº 1 Planta Típica

3
Fig. Nº2 Modelo Tridimensional

Los primeros periodos fueron los siguientes:

Masa Masa
Participante Participante
Modo T (seg) Ux Uy
1 0.332 4.766 67.749
2 0.303 74.448 2.923
3 0.194 1.794 10.907
4 0.174 0.002 0.266

Los modos con una mayor participación de masa fueron el modo 1 en la dirección Y-Y y el modo 2 en
la dirección X-X. Entonces para la estructura los periodos fundamentales son:

T x-x = 0.332 s.
T y-y = 0.303 s.

Los máximos desplazamientos encontrados durante el análisis sísmico corresponden a la dirección Y,


se calcularon de acuerdo a lo indicado en el art.16.4 de la norma E-030, y son los siguientes:

Piso Desplazamientos (cm) Distorsiones (%)


Quinto 6.50 0.38
Cuarto 5.30 0.42
Tercer 4.00 0.43
Segundo 2.70 0.44
Primer 1.40 0.42

De acuerdo a lo indicado en la norma E-30 en art. 15.1, las distorsiones máximas son menores o
iguales al 0.50% para estructuras de albañilería confinada.

De acuerdo a lo indicado en el art.18.2.c, se debe verificar que la cortante en la base obtenida del
análisis dinámico para cada una de las direcciones consideradas en el análisis sea mayor o igual al
0.90Vestático para estructuras irregulares.

De esta forma se tiene que para el análisis dinámico se obtuvieron las siguientes cortantes para el
sismo de diseño:

Vxd = 370 t
Vyd = 340 t

4
Del análisis estático se obtuvieron las siguientes cortantes:

Peso edificio (CM + 0.50CV) = 1405 t


Factor de zona, Z = 0.4
Factor de uso, U = 1.3
Factor de suelo, S = 1.4
Factor amplificación sísmica, C = 2.5
Coeficiente de reducción,0.75R = 5.25

El cortante estático es igual a: Vest = 487 t

0.9*Vxe = 439 t > Vxd = 370 t No Cumple!


0.9*Vye = 439 t > Vyd = 340 t No Cumple!

Por lo tanto, para verificar la resistencia de los elementos estructurales es necesario incrementar las
cortantes y momentos de los obtenidos del análisis dinámico por un factor de 1.32 para los elementos
en la dirección (X-X) y por un factor de 1.29 para los elementos en la dirección (Y-Y).

Las respuestas máximas obtenidas del análisis dinámico tanto para los desplazamientos como para las
fuerzas cortantes en la base y demás fuerzas internas en los elementos componentes de la estructura
corresponden al efecto conjunto de los diferentes modos de vibración empleados, y se determinaron
usando la siguiente expresión de combinación modal.

m m
r = 0.25∑ ri + 0.75
2

i =1
∑r
i =1
i

4.4 Cálculo de la junta de separación sísmica

Con el máximo desplazamiento absoluto en el quinto piso se calculó la junta de separación sísmica
necesaria de acuerdo al artículo 15.2:

- En la dirección X: Sx = 2/3*9.03 = 3.80 cm


- En la dirección Y: Sx = 2/3*6.50 = 4.30 cm

Las separaciones en ambas direcciones no debe ser menor a s/2 = (3 + 0.004(h - 500))/2 = 3.50cm;
donde, h = 15.00 m.

Por lo tanto, la separación sísmica en la dirección Y-Y debe ser mayor o igual a 2” (5.00cm) y en la
dirección X-X debe ser mayor o igual a 1 1/2” (3.81cm)

4.5 Combinación de cargas

De acuerdo a la norma de concreto armado E-060, se usaron las siguientes combinaciones:

U1 = 1.4CM + 1.7CV
U2 = 1.25CM + 1.25CV ± Sismo
U3 = 0.9CM ± Sismo

4.4 Características de los materiales

Concreto: f’c = 210 kg/cm2


Ec = 15000* f’c^0.5 = 217370 kg/cm2

Acero: fy = 4200 kg/cm2

5
5.0 VERIFICACION DE CIMENTACION
-
De acuerdo a la información obtenida por los planos de cimentación, la cimentación
existente está conformado por zapatas combinadas (h = 0.50m) y vigas de cimentación
(0.40x1.00). Asimismo, los planos indican que la profundidad de la cimentación existente
es de 1.50m y que la resistencia del suelo a considerar debe ser de 0.75kg/cm2.

- A través del programa de Elementos Finitos (SAFE), se verificó la distribución de la


presión del suelo en toda la cimentación nueva en conjunto con la cimentación existente.
Para dicho análisis se tomaron las cargas muertas que bajan por las columnas, y de
acuerdo a la capacidad portante del suelo indicado se considero un módulo de balasto
promedio igual a 1750 t/m3 para modelar el suelo, según la referencia Tesis de Maestría
“Interacción Suelo-Estructuras: Semiespacio de Winkler”, Universidad Politénica de
Cataluña, España (Autor: Nelson Morrison)

- El peralte de la nueva cimentación es de 0.60m.

- A continuación se mostrará la distribución de presiones para la losa de cimentación:

7.00 t/m2

9.80 t/m2

12.00 t/m2

15.00 t/m2

Se observa que debido a las cargas actuales, la máxima presión del suelo sobre la cimentación
es de 15.00 t/m2. Debido que este valor es mayor al asumido en los planos de la cimentación
existente, se recomienda un Estudio de Suelos para verificar la resistencia actual del suelo.

6.0 COMENTARIOS FINALES

De acuerdo a los resultados obtenidos del análisis sísmico se tiene los siguientes comentarios:

- La ampliación de algunas columnas y la introducción de nuevos elementos como


columnas y placas garantizan el buen comportamiento de la edificación ante un sismo de
diseño.

6
- Ha sido necesario reemplazar parte del muro de albañilería por placa de concreto para
poder alcanzar una distorsión menor al límite para estructuras de albañilería. La
ampliación de las columnas del resto de ejes no era suficiente.

- Cualquier cambio del diseño de las estructuras sin previa consulta queda a responsabilidad
del ejecutor del proyecto.

- Los resultados del análisis y diseño se concretan en tres planos estructurales detallados de
la siguiente manera:

E-01 Amplificación de cimentación - Detalles de nuevas placas y columnas


E-02 Losa colaborante 1°, 2°, 3° y 4° Nivel
E-03 Losa colaborante 5° Nivel – Detalles de vigas y escalera

Ing. M.Sc. Maribel Burgos Namuche


CIP 59290

También podría gustarte