Está en la página 1de 5

LADRILLOS DE PLASTICO ¿QUE SON?

Con las ganas de hacer una diferencia en el mundo hemos desarrollado una
manera de crear ladrillos con plástico.

Botellas de plástico PET, en ladrillos ecológicos. El material PET (tereftalato de


polietileno) con el que se fabrican los contenedores (y bloques) es tan sólido como
un bloque de vivienda normal producido con arena y hormigón.

VENTAJAS DE UTILIZAR LADRILLOS DE PLASTICO

Los ladrillos de plástico tienen algunas ventajas enormes sobre los bloques


ordinarios: son más delgados y livianos, tienen propiedades de protección del
calor sublimes (varias veces más que los bloques estándar) y son igualmente tan
sólidos como sus contrapartes de piedra.
También son extraordinarios en la protección contra el sonido y solo se necesitan 20
botellas en condiciones normales para hacer un bloque.
Cada bloque libera al universo del plástico desechado y es menos costoso y más
ecológico de fabricar que los bloques habituales. Asimismo, aumenta menos
energía que reutilizar el plástico en diferentes estructuras.

Puede ser más económico que los ladrillos convencionales.

¿SERAN EL FUTURO DE LOS MATERIALES DE


CONSTRUCCIÓN?

Los ladrillos de plástico son indudablemente mejores que sus contrapartes de


piedra, grava y arena, ya que aparte de lograr almacenar todo el exceso de
plástico de una manera eficiente y efectiva, se podrá eliminar las emisiones de
CO2 al momento de fabricar cemento y ladrillos.
Las personas con las ganas de hacer una diferencia, sin duda comenzaran a
preferir la opción más biodegradable y amigable con el medio ambiente, las
personas genuinamente tienen ganas de ayudar al planeta, de mejorar las cosas y
de apostar al futuro.
La realidad es que la sociedad ha cambiado, los consumidores ahora tienen más
información acerca de lo que compran, los consumidores ahora quieren no
sentirse culpables, al momento de consumir y tirar plástico.
Las personas quieren construir un mejor futuro, quieren mejorar el mundo y los
ladrillos y bloques de plástico son el futuro de la construcción sustentable.
Gobierno municipal y
Venta de distintos tipos Transferenci Recolección
estatal, compra a
de ladrillos a tecnológica diferenciada
particulares

Ladrillos de -compra de
PET ladrillos

PRODUCCION
DE LADRILLOS
DE PET
Maquinarias-
Predio- Inversión privada,
Predio privado Vehículos,
Gestión donaciones, apoyos
Fondos
gubernamentales

Maquinarias-
Gestión
Campaña de
recolección
Concientización de la
población, apoyo de
gobiernos municipales y
estatales

Materiales:

PET

Cemento

Aglutinante

Maquinaria:

Trituradora

Revolvedora

Moldes
Proceso de fabricación de los ladrillos
Para la producción de un ladrillo se usan alrededor de 20 botellas de PET
La materia principal es el plástico polietilentereftalato (PET). El ligante que se
utiliza es cemento Portland común. La cuantía es de cemento es de 224,5 kg/m3.
Los residuos plásticos se seleccionan, se trituran con un molino especial, y así se
incorporan a mezclas clementicas, sin necesidad de un lavado previo (salvo en el
caso que se utilicen residuos muy contaminados de basura). No es necesario
retirar rótulos y tapas de los envases. Para la fabricación de los elementos
constructivos, se utiliza un procedimiento similar al de un hormigón común, pero
reemplazando áridos por plásticos reciclados.
Se agrega un aditivo químico en el agua de mezclado, consistente en polímeros
acrílicos en suspensión, que mejora la adhesividad de las partículas plásticas con
el cemento.
La mezcla de hormigón se vierte en una máquina de fabricar ladrillos o bloques,
según el elemento constructivo deseado, y se realiza una compactación. Luego
del desmolde, los elementos constructivos se deben curar con agua en forma de
lluvia fina, o bien sumergir en un piletón con agua. A los 28 días se pueden utilizar
en obra para levantar mamposterías o, en el caso de los ladrillos, para fabricar
placas

También podría gustarte