Está en la página 1de 2

Acuerdo Pedagógico

Docente: Dra. Julia Isabel Rodriguez Morales Fecha: _____________________________________


14/08/2023
Asignatura: Comportamiento y Desarrollo Humano
_______________________________________________________________________________

Nombre de alumno:
José Álvaro Jiménez Esparza
____________________________________________________________________________________________

Instrucciones: Llenar a mano con tinta azul el acuerdo pedagógico de la presente asignatura.

Objetivo del acuerdo pedagógico:


Tener en la asignatura, una herramienta que ayude a colaborar en un ambiente que favorezca el proceso de
enseñanza – aprendizaje, al tiempo que se establecen y asumen los compromisos que fomentan un entorno
educativo de calidad, en el que se busca maximizar la oportunidad de aprovechar las herramientas de estudio
brindadas en la asignatura.

I. COMPROMISO DEL ALUMNO.

Asistencia a Sesiones:
a. Asistir puntualmente a las sesiones presenciales y / o virtuales, siguiendo el calendario establecido, y teniendo
en cuenta las normativas de salud y seguridad que establezcan las autoridades.
b. Participar activamente en las sesiones programadas, estando presente todo el horario programado,
mostrando disposición y respeto por los compañeros y docente, para coadyuvar a generar un clima de trabajo
cordial. En las sesiones virtuales, se debe tener la cámara encendida.
Responsabilidad Académica Acceso y Uso de la Plataforma:
a. Acceder a la plataforma virtual educativa y su calendario virtual de manera regular.
b. Informar a la docente de cualquier dificultad técnica o personal que impida el acceso o el correcto
funcionamiento de la plataforma.
c. Realizar todas las actividades propuestas síncronas y asíncronas, como: lecturas, ejercicios, foros de
discusión, dinámicas, evaluaciones o cualquier otra actividad formativa, en las fechas establecidas y a través
de la plataforma virtual, aplicando los lineamientos que se han dado para su entrega.
d. Estar consciente de que no se da tiempo adicional u otros medios diferentes a la plataforma, para hacer llegar
los entregables a la docente.
e. Asegurar, que todas las entregas sean producto del esfuerzo individual, evitando cualquier tipo de plagio o
copia. Es importante siempre citar las fuentes de información con sus autores.
f. Tomar notas en clase con escritura a mano y mantenerlas al día, para poder presentarlas cuando se solicite
su entrega en plataforma. En caso de no asistir a una sesión por cualquier motivo, se genera en automático
el compromiso de ponerse al corriente de apuntes y tema visto para que pueda participar en la siguiente
sesión a la que asista.
Compromiso con el Aprendizaje:
a. Estudiar de forma regular, evitando acumular contenido que se hay visto a lo largo del curso y que no se haya
analizado de forma personal.
b. Investigar más allá de los temas tratados en sesiones y plataforma, mostrando iniciativa y curiosidad en la
profundización de los contenidos.
c. Participar activamente en las actividades de equipo como: foros, grupos de estudio y dinámicas que fomenten
el diálogo y el enriquecimiento mutuo entre compañeros, realizándolas en el tiempo y forma solicitados. Al no
cumplir con el trabajo de equipo, este no lo considerará en las entregas.
d. Asesorarse, cuando sea necesario, con la docente para resolver dudas y mejorar en las áreas que lo
requieran. En caso de requerir asesoría académica, solicitar una sesión de trabajo a la docente, a través de
la plataforma, considerando utilizar la información requerida en el envío de mensajes.

II. COMPROMISO DEL DOCENTE


a. Diseñar y planificar clases de calidad, adecuadas al nivel y necesidades de los estudiantes.
b. Mantenerse actualizado en el área de la asignatura y en las metodologías pedagógicas pertinentes.
c. Proporcionar materiales y recursos educativos que enriquezcan el proceso de aprendizaje.
d. Mantener respeto por los alumnos y propiciar un clima de trabajo cordial.
Acuerdo Pedagógico Dra. Julia Isabel Rodriguez Morales Página 1 de 2
e. Establecer los horarios para asesorías de la asignatura.
f. Apoyar en las dudas que los alumnos planteen.
g. Evaluar las actividades que los alumnos realizan.

III. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Actividades individuales y evaluaciones 40%


Actividades en equipo 30%
Participación en sesiones 20%
Participación en plataforma 10%
Calificación Total 100%

Para tener derecho a la evaluación final:


a. Se requiere un mínimo de 80 % de asistencia a las sesiones.
b. Se requiere haber presentado el proyecto final con su equipo, de acuerdo con lo asignado por la docente.
c. En caso de solicitar evaluación extraordinaria, se requiere haber aprobado todas actividades individuales y
de equipo; haber presentado proyecto en equipo, de acuerdo con lo asignado por la docente.
d. Los puntos extras sólo son tomados en cuenta si la calificación final es igual o arriba de 7.0
e. Si se obtiene como nota final 5.9999….. = 5.0

Comportamiento y Desarrollo Humano


He leído el acuerdo pedagógico de la asignatura: __________________________________________________,
Otoño 2023
del periodo: _______________________ 14/08/2023
y estoy de acuerdo. Fecha: ____________________________________.

Nombre y firma de conformidad del alumno:

José Álvaro Jiménez Esparza


________________________________________________________________

Acuerdo Pedagógico Dra. Julia Isabel Rodriguez Morales Página 2 de 2

También podría gustarte