Está en la página 1de 19

Soy único

Eres una persona valiosa, única y especial. No hay otra persona igual a ti, pues tienes
características físicas que te diferencian de los demás como la estatura, el peso, el color de
los ojos, de la piel y del cabello.

Tu forma de ser, tus actitudes, tu comportamiento y tu historia son rasgos que hacen de ti,
una persona única e irremplazable.

Rasgos físicos

Rasgos de personalidad

Tu forma de ser se expresa en características o cualidades como: sinceridad, emotividad o


ternura.
Tu forma de sentir se expresa por medio de emociones como: alegría, tristeza o enojo.
Cada persona manifiesta sus emociones de forma distintas.
Actividades
1. Marco con un cheque la característica que me identifica.
a. Soy un hombre. una mujer.
b. Tengo el cabello largo. corto.
c. Soy de estatura alta. baja.
d. Mi color de piel es blanca. morena.
e. Mis ojos son oscuros. claros.

2. Me dibujo y anoto tres aspectos que me agradan de mí.

3. Une, con una línea, cada dibujo con la emoción que representa.

Tristeza Enojo
Alegría

4. Colorea con anaranjado tus cualidades y con azul tus defectos.


5. Dibuja algunos de tus gustos.

Mi comida favorita es… Mi deporte preferido es…

Mi clase preferida es… Mi animal favorito es…

6. Completa la carita de acuerdo a cómo te sientes en cada situación. Ten en cuenta


la clave.
Cuidado personal y seguridad
Nuestro cuerpo es de gran valor; por eso, debemos cuidarlo y respetarlo.
Si nos sentimos bien con nosotros mismos, será más fácil sentirse bien con los demás.

Algunas formas de cuidar nuestro cuerpo son:


1. Bañarse a diario.
2. Lavarse los dientes.
3. Mantener las uñas y orejas limpias.
4. Cuidar la presentación personal.
5. Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
6. Utilizar una toalla de papel desechable cuando se requiera.

Seguridad
La seguridad es estar libre de peligro, daños o riesgos. No es únicamente responsabilidad de
los adultos. Todos deben de tomar medidas de prevención.

Los adultos deben brindar a los niños un


ambiente seguro, como un lugar saludable para
vivir o recibir todas las vacunas.

Los maestros deben tener en clase un botiquín


con el equipo y las medicinas necesarias para
atender una emergencia.
Actividades
1. Dibujo dos maneras de cuidar el cuerpo que practico antes de venir al colegio.

2. Colorea las imágenes que son hábitos de higiene personal.


3. Escucha con atención lo siguiente y responde.
Guatemala
Mi Guatemala
El idioma, los hechos históricos, los sitios naturales y arqueológicos y los símbolos patrios
forman parte de la identidad nacional.
Amar y respetar nuestro país, Guatemala, nos convierte en buenos guatemaltecos. Es
importante respetar las leyes y conocer nuestros derechos.

Los símbolos patrios

El himno nacional
Es un canto que contiene parte de la historia de nuestro país.
Asimismo, expresa nuestros ideales como guatemalteco por
defender nuestra patria. La letra fue escrita por el poeta
cubano José Joaquín Palma y adaptada a la melodía que
compuso Rafael Álvarez Ovalle, originario de Chimaltenango.
La monja blanca
Fue elegida como flor nacional por su
exquisita belleza. Pertenece a la familia de las
orquídeas. El color blanco de esta flor
simboliza la pureza y la belleza de nuestra
tierra.

El quetzal
Fue elegido como símbolo de la libertad
porque se dice que no puede vivir encerrado.
El quetzal macho tiene plumaje color verde
esmeralda, con plumas rojas en el pecho. Las
plumas de su cola son largas. En cambio, la
hembra las tiene cortas.

La ceiba
Es un árbol de gran altura y tronco de gran
grosor. Puede alcanzar los 50 metros de alto y
su tronco puede tener más de 2 metros de
grueso.
Actividades
1. Marca con x los elementos que forman parte del escudo.

2. Colorea la bandera de Guatemala con los colores correspondientes.

3. Colorea, el escudo de Guatemala con los colores correspondientes.

También podría gustarte