Está en la página 1de 2

ficha

por oficio

PANADERO MEZCLADOR
DESCRIPCIóN DEL LUGARES DE Este listado es de apoyo para las
OFICIO TRABAJO empresas, lo cual deben complementar
con los procesos específicos de
Trabajador encargado de Supermercados, las labores desarrolladas en sus
las labores asociadas con panaderías y pastelería, instalaciones”.
el traslado de sacos de bodegas y sala de venta.
harina hasta la máquina NOTA: "Obligación de Informar los Riesgos
mezcladora y preparar la Laborales" a los trabajadores, según lo
mezcla para la masa. establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del
Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

elementos de protección personal recomendados

mascarilla

Al iniciar la jornada de trabajo, los(as) panaderos deben identificar los riesgos propios de la tarea
que van a realizar y conocer sus medidas de control.

tareas riesgos medidas de control

Retiro y traslado › Sobreesfuerzo por • No traslades los sacos en forma manual (a pulso). Utiliza siempre algún equipo auxiliar para esta actividad,
de sacos de harina exceso de peso o mala como carros, transpaleta, yegua, etc.
desde zona de postura • Si no tienes un equipo auxiliar para traslado de sacos, realiza esta actividad con la ayuda de un compañero,
acopio hasta trasladando no más de un saco de harina por vez. Si no cuentas con ayuda, subdivide la carga en la medida de
› Caída a distinto nivel
bol de máquina lo posible.
mezcladora › Caída al mismo nivel • Al trasladarte con carros, mantén tu campo visual despejado y verifica que la zona de tránsito está despejada y
› Golpes por o contra sin objetos que obstruyan el paso.
objetos • Cuando cargues sacos de harina en los carros de transporte, aplica estrictamente las disposiciones de manejo
seguro de materiales: 50 kg. máximo para hombres, 20 kg., para mujeres y menores de 18 años. Mujeres
› Exposición a polvo de embarazadas no pueden cargar peso.
harina de trigo • Aplica la técnica correcta de levantamiento: aproxímate a la carga, agáchate doblando las rodillas, apoya bien
los pies, levanta y mantén la carga tan próxima al cuerpo como sea posible, no gires la cintura al cargar y/o
trasladar peso.
• Realiza el apilamiento de sacos considerando montarlos sobre uno o dos pallet e intenta que la columna no
sobrepase las cinco unidades de altura.
• Privilegia el uso de bins metálicos desmontables para el acopio de sacos de harina.
• Para retirar un saco en altura, utiliza siempre una escala de tres peldaños o piso escala, evitando el uso de
superficies improvisadas y solicita ayuda a un compañero de trabajo, si es necesario.
tareas riesgos medidas de control

• Al manipular y trasladar los sacos de harina, evita golpearlos o tirarlos, para evitar generar polvo de harina en
suspensión.
• Para manipular harina en forma segura y mientras permanezcas al interior de la panadería, debes utilizar
permanentemente una mascarilla P100 o N95.
• Asiste a los exámenes ocupacionales cuando te envíe la empresa y/o lo solicite el Organismo Administrador.

Descarga de › Exposición a polvo • Limpia en forma inmediata restos de harina que puedan caer al piso.
harina desde de harina de trigo • Realiza la limpieza de la panadería en seco, de preferencia utilizando una aspiradora de polvo o en su defecto
silo hasta bol mopa seca.
› Caída al mismo
de mezclado • No barras el piso, no sacudas las superficies, tampoco golpees o sacudas los sacos de harina, para evitar
nivel
generar polvo de harina en suspensión.
› Golpes por o • Verifica que la yoma o manga de descarga del silo esté en la postura correcta, evitando que se genere una nube
contra objetos de harina.
• Mantén el área de trabajo limpia, seca y ordenada.

Vaciado manual › Sobreesfuerzo por • Solicita ayuda para el ingreso de harina e insumos a bol de máquina mezcladora.
de harina e mala postura o • En el caso de tener Poruña, utilízala para vaciar, por lo menos, hasta la mitad el saco de harina y así evitas
insumos a olla exceso de peso tener lesiones musculo esqueléticas.
de mezclado • Deposita suavemente la harina al interior del bol (batea), evitando generar polvo de harina en suspensión
(bol, batea) (nube).

Proceso de › Contacto eléctrico • Verifica que los cables, enchufes o similares se encuentren en buen estado de operación mediante inspección
mezclado visual. Si alguno está en mal estado o no funciona, informa inmediatamente al jefe o encargado de la sección y
› Atrapamiento
no utilices el equipo.
• No intervengas, retires, modifiques o desactives los sistemas de seguridad de la rejilla de bol de mezclado.
• No introduzcas las manos dentro del bol de la máquina mezcladora cuando esté en funcionamiento, porque
puede ser atrapada por el espiral de mezclado.

Evacuación por › Caída distinto y • Conoce el Plan de Emergencia y evacuación de tu lugar de trabajo.
emergencia en mismo nivel • Mantén la calma, identifica y sigue las instrucciones de los encargados de evacuación.
local • Respeta las señaléticas e informativos de seguridad (no las rayes, rompas ni retires de su lugar).
› Golpes por o
• Mantén siempre las vías de evacuación, pasillos, puertas de emergencia y accesos despejados.
contra objetos

VALIDACIÓN
CAPACITACIÓN RECOMENDADA NOMBRE DE JEFE DPTO. PREV. RIESGOS:
Que todos los trabajadores que realicen este tipo de FECHA: FIRMA:
labores participen en los siguientes cursos:
• “Prevención de riesgos en sERVICIOS en panaderías NOMBRE DE PRESIDENTE DE COMITÉ PARITARIO:
FECHA: FIRMA:
y pastelerías"
• “prevención y control de incendio".
EMPRESA: TRABAJADOR:
RUT DE EMPRESA: RUT TRABAJADOR:
DIRECCIÓN DE FAENA: TIPO TRABAJADOR:
VISITE nuestro SITIO WEB www.achs.cl NOMBRE JEFE DIRECTO: FECHA:
para obtener mayor información sobre cómo acceder
a dichos cursos de capacitación. FIRMA: FIRMA:

código: FO-041 V_01

También podría gustarte