Está en la página 1de 15

Biología

07/08/15
Glándulas suprarrenales:
Está ubicada una sobre cada riñón. En cada una
se pueden distinguir dos zonas diferenciadas:
una interna denominada medula y la otra
corteza.
La medula secreta la adrenalina y la
noradrenalina, estas hormonas desempeña un
papel fundamental en el comportamiento de
lucha o huida que adoptamos frente a
situaciones de peligro, suben la presión arterial,
aumentan la frecuencia cardiaca y elevan la
glucemia
La corteza secreta la aldosterona, que actúa en el
riñón promoviendo la reabsorción de sodio( na) y
agua e interviene en la regulación de la presión
arterial y el volumen sanguíneo el cortisol que
regula el metabolismo de la glucosa y los
esteroides sexuales principalmente andrógenos
que están relacionados con el desarrollo de
caracteres sexuales secundarios.
14/08/15
El sistema excretor y la función endócrina
*renina: la renina también llamada
angiotensinogenasa, es una proteína
secretada por las células yuxtaglomerulares
del riñón.
*Aldosterona: la aldosterona es una
hormona esteroidea de la familia de los
mineral corticoides, producida por la sección
externa de la zona glomerular de la corteza
adrenal en la glándula suprarrenal, y actúa
en la conservación del sodio, secretando
potasio e incrementando la presión
sanguínea.
*Antidiurética: la hormona antidiurética es
una hormona neurohipofisaria presente en
la mayoría de mamíferos, incluyendo a los
humanos.
*Eritropoyetina: proteína, segregada
principalmente por el riñón en el adulto y
por el hígado en el feto, que estimula la
producción de glóbulos rojos.
*Adrenalina: la adrenalina también conocida
como epinefrina por su denominación
común internacional, es una hormona y un
neurotransmisor. Incrementa la frecuencia
cardiaca, contrae los vasos sanguíneos,
dilata los conductos de aire, participa en la
reacción de lucha o huida del sistema
nervioso.
*Calcitonina: la calcitonina es una hormona
peptídica lineal compuesta por 32
aminoácidos que interviene en la regulación
del metabolismo del calcio y del fosforo.
2ª)¿en que glándula se secreta cada una de
estas hormonas?
Se secreta cada una de estas hormonas, las
glándulas tiroides y paratiroides.
2B) ¿cuál es el tejido u órgano blanco sobre
el que actúa cada 1?
Actúa en la frecuencia cardiaca, en los vasos
sanguíneos, dilata los conductos de aire y
participa en la reacción de la lucha o huida
del sistema nervioso.
2C) ¿Qué consecuencia tiene la acción de
cada uno?
20/8/15
Sistema osteo – astro- muscular
Esqueleto interno o endoesqueleto
Y exoesqueleto o esqueleto externo:
Los animales que poseen locomoción activa
poseen una estructura especializada, el
esqueleto. Este cumple con la función de sostén
corporal, protección, brinda el apoyo necesario
Para el accionar de los musculares encargados
del movimiento, e integra así un sistema más
amplio, denominado locomotor
Según su ubicación, estructura y/o función se
clasifican en: exoesqueleto= organismos
unicelulares como las diatomeas, algunos
invertebrados (como los caracoles) y los
artrópodos (insectos, arañas y crustáceos).
.endoesqueleto: todos los vertebrados.
Los esqueletos rígidos de los estropodos y de los
vertebrados se encuentran- fragmentados en
elementos que se relacionan de tal manera que
el accionar de los músculos, pueden desplazarse
unos sobre otros, lo cual les confiere gran
movilidad.
Exoesqueleto ubicación externa con respecto al
resto de los órganos y sistemas.
Poseen una cubierta segmentada que recubre la
superficie externa del cuerpo compuesta por
quinta sustancia impermeable y resistente.
A medida que el animal crece, tiene un recambio
De su esqueleto por uno nuevo y más grande
(muda)
Endoesqueleto: ubicación interna con respecta a
los órganos y sistemas
Elementos articulados formando tejidos
cartilaginosos y óseos: cartílagos y huesos.
Los huesos y cartílagos acompañan el
crecimiento del animal.
27/08/15
El esqueleto: su constitución
El esqueleto se divide en tres regiones
corporales: cabeza, tronco y extremidades.
Esqueleto axial: tórax y columna vertebral
(recorre el tronco dorsalmente)
Cabeza (huesos de la cara y el cráneo)
Esqueleto apendicular: extremidades superiores
Inferiores
Cinturas escapular
Pélvica
Los huesos formación y clasificación

El sistema óseo humano está constituido


por los:
Huesos: son duros y resistentes y a su vez
livianos, están constituidos por el 40% de
agua y el 60% de sustancias sólido, sus
células se denominan osteocitos. Tienen
vasos sanguíneos que se encuentran en
canales estrechos denominados conductillos
óseos por donde circulan los nutrientes._
. Cartílagos: formados por el 60% de agua y
el 40% de sustancias sólidas, no tienen vasos
sanguíneos y las células cartilaginosas se
denominan condrocitos se encuentran en la
nariz, oreja (pabellón) y en la unión de
algunos huesos como protección
Clasificación:
Huesos cortos: la longitud,
ancho y el espesor son más o menos
iguales.-
Están dispuestos en zonas de movimiento
acotado pero pueden imprimir mucha
fuerza._
Se hallan en muñecas, pies y columna
vertebral. _
Huesos largos: la longitud predomina sobre
el ancho el espesor. En la diáfisis se
encuentran el canal medular, que aloja de
medula ósea amarilla.-
Están dispuestas en regiones que llevan a
cabo amplios e intensas movimientos.
Forman el esqueleto de las extremidades
superiores e inferiores._
Huesos planos o anchos: el largo y el ancho
predominan sobre el espesar._
Ocupan áreas que no ejecutan movimiento
alguno y forman verdaderas estructuras
protectoras alrededor de órganos vitales.-
Se encuentran en la región cefálica y en la
torácica, cráneo y costillas.
04/09/15
Estructura de los huesos
Los huesos toman contacto entre sí por
medio de las articulaciones._
Todos los huesos se encuentran revertidos
por una membrana doble recomida por
capilares sanguíneos denominada periostio
Canal medular: aloja la medula ósea amarilla
en la que predominan células adiposas
( (conocidos como caracú)
Solo en los huesos largos._

Huesos del cráneo y la cara


Cráneo 8 huesos
.dos parietales forman la bóveda craneana
Dos temporales articula la mandíbula y
forma parte del ardo cigomático
. Un hueso frontal en la frente
.un hueso occipital en la región posterior
(nuca)
.dos huesos impares internos el etmoides,
sostén de la cavidad nasal, y el esfenoides
cruza la base del cráneo y articula los demás
huesos.-
Cara: 14 huesos
.seis huesos pares: las dos porciones del
maxilar superior, los malares, los nasales, los
lacrimales, los cornetes inferiores y los
palatinas. En el maxilar superior se insertan
los dientes.
. Dos huesos impares: maxilar inferior o
mandíbula y el vómer que forma el tabique
nasal.

Columna vertebral y esqueleto apendicular


Columna
Se distinguen:
Región cervical = + vertebras
Región dorsal: 12 vertebras
Región lumbar: 5 vertebras
Región sacro coccígea = 5 vertebras soldadas
+ coxis.-
Todas las vértebras están constituidas por
un cuerpo vertebral y un agujero neural por
donde pasa el conducto medular.-
Tórax
Los huesos forman la caja torácica y aloja
órganos vitales. Presenta doce pares de
costillas verdaderas (se unen al esternón
mediante cartílagos)
3 pares de costillas fallas
2 pares de costillas flotantes (no se unen al
esternón)
17/09/15

Esqueleto apendicular
Cintura escapular: brazo – humero –
escapula y clavícula
Antebrazo – cubito y radio
Mano – carpo, metacarpo y falanges
Cintura pélvica: muslo - ilion, isquion y pubis
Rotula y fémur
Pierna tibia y peroné
Pie tarso, metatarso y falanges

25/9/15
La relación entre los huesos: las
articulaciones
La relación se produce en las zonas de
contacto de dos o más elementos óseos, y
se las denomina articulación._
Sinartrosis o articulaciones inmóviles: en el
cráneo los huesos se encuentran soldados
entre si dichas articulaciones se denominan
suturas._
Anfiartrosis o articulaciones semimoviles: en
la sínfisis pubiana así como también en la
vertebras, los huesos se unen por cartílagos
y adquieren una movilidad intermedia._

Diartrosis o articulaciones móviles: en las


extremidades, los huesos se relacionan muy
específicamente pero permitiendo una
amplitud de movimientos.
Los movimientos, propulsores de
movimiento
Ni los huesos, ni las articulaciones tienen la
capacidad de ejercer fuerza necesaria para
el movimiento, esta función está a cargo de
los músculos._
Clasificación:
Esquelético: se inserta en los huesos del
esqueleto – es voluntario
Liso: forma las paredes de las vísceras y de
los sanguíneos
Cardiaco: forma la pared contráctil del
corazón – es involuntario
Concepto y tipo de accidentes
Según la OMS “ Un accidente es un suceso
independiente de la voluntad,
desencadenado por la acción súbita y rápida
de una causa exterior “
En todo accidente se tienen en cuenta:
 el hospedador, que es la persona
accidentada._
 el agente, que es la causa que produce
el accidente._
 el ambiente , que es el lugar donde
ocurre el accidente
Accidente de transito
Depende de tres factores:
 factor humano: induye conductor,
acompañantes y peatones. muchos
problemas pueden surgir de: la fatiga, el
sueño, acción de alcohol a drogas,
distracciones, etc...
 Factor mecánico: se refiere el vehiculó
que debe mantenerse en óptimos
condiciones. revisaciones del motor,
luces, neumáticos, frenos._
Factor ambiental: determinado por las
características del lugar en el que se
transita. Obstrucciones mala señalización,
escaza iluminación, factores climáticos, etc._

También podría gustarte