Está en la página 1de 16

BIOFISICA

ÁCIDOS Y BASES
Dr. Jose Uriel Pardo Blanco

INTEGRANTES:
Daniela molina
itzel menchaca avalos
Contenido

6.6 Ácidos débiles 6.7 Bases débiles


y la constante de y la constante de
ionización de ionización de
un acido una base
Ácidos debiles
Ka= Constante de ionización de un ácido
Cuanto mayor sea el valor de Ka, el ácido será más fuerte, es decir, mayor
será la concentración de iones en el equilibrio, debido a su ionización.
Debemos recordar que sólo los ácidos débiles tienen valores de Ka
asociados con ellos.
Calcular el pH de una disolución de HF 0.50 M a 25°C.
La ioni- zación del HF está dada por:
Primer paso
consiste en identificar todas las especies presentes en la disolución que
pueden afectar el pH.
Los cambios en las concentraciones de HF, H1 y F2 se resumen como:
La incógnita x se sustituye en Debido a que el HF es un ácido débil y
la expresión de la constante de los ácidos débiles están poco
ionización ionizados, suponemos que x debe ser
menor en comparación con 0.50
La aproximación es válida si la
expresión siguiente es igual o menor
al 5%:

pH: -log (0.019)= 1.72


Ecuación cuadrática

Expresión de la ionización en términos


de la incógnita x:

pH: -log (5.6x10-3)= 2.25


1. Identiicar las especies principales que pueden afectar el pH de la disolución. En la
mayoría de los casos podemos ignorar la ionización del agua.
2. Expresar las concentraciones de equilibrio de dichas especies en función de la con-
centración inicial del ácido y una sola incógnita, x, que representa el cambio en la
concentración.
3. Escribir la ionización del ácido débil y expresar la constante de ionización Ka en
función de las concentraciones de equilibrio de H1, la base conjugada y el ácido sin
ionizar.
4. Después de obtener el valor de x, calculamos las concentraciones de equilibrio de
todas las especies y el pH de la disolución.
Bases debiles
La ionización de las bases débiles puede analizarse de la misma
manera que la ionización de los ácidos débiles.
Por ejemplo: cuando el amoniaco se disuelve en agua, se lleva a
cabo la reacción:

SU CONSTANTE DE EQUILIBRIO ES:


La constante de ionización de una base (Kb) se puede escribirse como:

Para la solución de problemas que incluyen bases débiles seguimos el mismo


procedimiento que utilizamos para los ácidos débiles. La diferencia principal es que
ahora calculamos primero [OH-], en lugar de [H+].
EJEMPLO
¿Cuál es el pH de una disolución de amoniaco 0.40 M?

Primero se hace el balanceo

Después se sustituye la Kb
Gracias por su
atención
¿Alguna duda?

También podría gustarte