Está en la página 1de 4

Nombre:

Matrícula:
Nombre de la Evidencia
de Aprendizaje:
Fecha de entrega:
Nombre del Módulo:
Nombre del asesor:
Leche LALA deslactosada en su presentación de 1 Litro ultra pasteurizada
La leche “Sin Lactosa” es leche que se les indica a las personas con probelmas de
Intolerancia a la lactosa
Segmento: Demográfica, o psicográfica (ya que está dirigida a personas con síndromes,
actividades o intereses en común)

Edad: + 20 años
Ocupación: Profesionistas, estudiantes, amas de casa, etc.
Tasa de uso: Una vez al día
Intereses: Una mejor calidad de vida sin dolor estomacal, mientras cuidan su alimentación

Nivel socioeconómico: A, B, C+ C
Pañales Pampers Premium Care
Dirigida a bebés de 0 a 1 año de edad
Segmentación: Demográfica
Edad: De 0 a 1 año
Ocupación: Padres de familia, niñeras y/o guarderías
Intereses: Cubrir la necesidades básicas de un bebé sin rozaduras o dolor
Nivel socioeconómico: A, B, C+, C
Toallas Sanitarias Always Ultra Thin Fresh
Dirigida a todas las mujeres que tienen la menstruación
Segmentación: Demográfica por genero
Edad: Desde que se inicia el periodo
Ocupación: Profesionistas, estudiantes, amas de casa, etc.
Intereses: Sentirse cómodas y frescas mientras cuidan si higiene intima
Nivel socioeconómico: A, B, C+, C, D, D+

Automóvil Nissan Tsuru en su versión básica


Dirigido a personas con la necesidad o desea trasladarse de un lugar a otro con mayor
facilidad
Segmentación: Socio-cultural (ya que es un automóvil de gama baja)

Edad: +18
Ocupación: Estudiantes, amas de casa, empleados/empresas
Tasa de uso: Diario o según la necesidad de uso
Intereses: Comodidad y facilidad de traslado
Nivel socioeconómico: C+, C, C-, D+

La cadena de hoteles Holiday Inn Exppress

Dirigido a personas/ empleados que suelen viajar constantemente por lapsos de tiempo
bastante cortos

Segmentación: Psicográfica

Edad: +23
Ocupación: Profesionistas, empleados, deportistas, etc

Tasa de uso: De 2 a 3 veces por mes


Intereses: Comodidad, seguridad y buen servicio al cliente (eficaz)
Nivel Socioeconómico: A, B, C+

Conclusión:

Con esta actividad logro comprender el propósito de la mercadotecnia, que es dar a conocer
el producto pero al mercado correcto y el proceso de éste, distinguir entre las
segmentaciones que suelen manejar las empresas para encontrar su mercado meta y su
importancia ya que con ellos logran una mayor efectividad en su mercadotecnia.
A pesar de que la segmentación más utilizada fue la demográfica, el resto de éstas también
son muy importantes para las empresas, donde incluso pueden llegar a utilizar varias al
mismo tiempo.

Kotler, P. & Armstrong, G. (1998)


"Las empresas deben considerar muchos factores al elegir una estrategia de
cobertura de mercado. Cuál estrategia será mejor dependerá de los recursos de la
empresa. Cuando los recursos de la empresa son limitados, el marketing
concentrado tiene más sentido. La mejor estrategia también depende del grado de
variabilidad del producto..." (p 180)
Referencias

• Kotler, P. & Armstrong, G. (1998). Fundamentos de mercadotecnia (2a ed. en


español; G. Meza, Trad.). México: Pearson Prentice Hall.

• Kotler, P., & Armstrong, G. (2008). Fundamentos de marketing (8a ed.). México:
Pearson Prentice Hall.

• Stanton, VV., Etzel, M. & Walker, B. (2000). Fundamentos de marketing (7a ed. en
español; C. Ascencio, Trad.). México: McGraw-HiII.

También podría gustarte