Está en la página 1de 8

JOSEPH GUTIERREZ SULLCAHUAMAN

NUMERO DE LISTA: 14

COMPLEJO EDUCATIVO INGENIERIA

RELACION ENTRE ESTRÉS ACADEMICO Y


RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ALUMNOS DEL
QUINTO AUDACIA DEL COLEGIO INGENIERÍA 2023

Proyecto de investigación

AUTOR:
Est. JOSEPH GUTIERREZ SULLCAHUAMAN

ASESOR:
ECO. IVAN LAURENTE PEREZ PALMA

HUANCAYO - PERÚ
2023
Dedicatoria

Dedico este trabajo a Dios, por darme la fuerza


para seguir día a día, a mis padres por su amor
incondicional y ser mi mayor ejemplo, a mi
hermana Alba por ser parte de mi vida, a mis
abuelos Delcia, Victor y Nelly por su apoyo
incondicional, a mis tíos Josseth y Sharlot por
hacer cada uno de mis días más felices.

ii
Agradecimiento

A los docentes del colegio Ingeniería, por


instruirme a nuevos conocimientos que
contribuirán al desarrollo de mi formación. Mi
reconocimiento especial al economista Ivan
Laurente Perez, por su apoyo en la
investigación y a todos los docentes de este
distinguido colegio, del cual ellos tuvieron la
amabilidad de compartir sus conocimientos.

iii
Presentación

A los Señores Miembros del Jurado del complejo Ingeniería Huancayo, presento
el trabajo de investigación titulada: “Estrés académico y rendimiento
académico en los alumnos del quinto audacia del colegio ingeniería 2023”;
en cumplimiento del Reglamento de la institución Educativa Ingeniería.

Dicha investigación fue diseñada por el estudiante Joseph Gutiérrez


Sullcahuamán, bajo un diseño de investigación correlacional y en apego a los
lineamientos de buenas prácticas de investigación.

Como parte de estudio y de manera particular el presente trabajo es desarrollado


en el colegio Ingeniería, quinto grado de secundaria salón Audacia, de la provincia
de Huancayo, el cual pretende contribuir en el conocimiento y saber cuál es la
relación que existe entre el estrés académico y rendimiento académico en los
alumnos del quinto audacia del colegio ingeniería.

Con el fin de conseguir este objetivo, el presente trabajo se ha estructurado en


cinco capítulos además de la bibliografía y anexos.

Atentamente,

El autor

iv
INDICE
Dedicatoria......................................................................................................................

Agradecimiento..............................................................................................................

Presentación..................................................................................................................

INDICE...........................................................................................................................

RESUMEN.....................................................................................................................

ABSTRAC.....................................................................................................................

I. INTRODUCCION.....................................................................................................

v
RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de relación


entre Estrés académico y rendimiento académico en los alumnos del quinto
audacia del colegio ingeniería 2023. La muestra estará constituida por 34
estudiantes. En lo metodológico, se trata de una investigación de tipo básica y por
el nivel alcanzado es una investigación correlacional; una investigación de diseño
no experimental-transversal.

Para la medición del estrés académico se utilizará la técnica de la encuesta y


como instrumento el Inventario de SISCO de estrés académico Creado por Arturo
Barraza, el cual fue sometido a validez y confiabilidad estadística. Para la
evaluación del rendimiento académico se procederá retrospectivamente mediante
la técnica de análisis documentario y la revisión de actas académicas y como
instrumento una matriz de categorías. Los resultados de la investigación,
evidenciarán si existe relación inversamente significativa entre el estrés
académico y el rendimiento académico.

Palabras claves: estrés académico y rendimiento académico.

vi
ABSTRAC

The objective of this research is to determine the level of relationship between


academic stress and academic performance in the students of the fifth audacity of
the engineering school 2023. The sample will consist of 34 students.
Methodologically, it is a basic type of research and due to the level reached it is a
correlational research; an investigation of non-experimental-transversal design.
For the measurement of academic stress, the survey technique will be used and
as an instrument the SISCO Inventory of academic stress Created by Arturo
Barraza, which was subjected to statistical validity and reliability. For the
evaluation of academic performance, a retrospective procedure will be carried out
using the documentary analysis technique and the review of academic records
and a matrix of categories as an instrument. The results of the research will show
if there is an inversely significant relationship between academic stress and
academic performance.

Keywords: academic stress and academic performance.

vii
I. INTRODUCCION

Una de las mayores preocupaciones en el ámbito educativo es la de mejorar en


el aprendizaje de los estudiantes y como consecuencia reducir el bajo
rendimiento académico escolar. Los avances educativos del Perú que muestra
la última prueba internacional de PISA, el Perú se ha ubicado en el penúltimo
lugar, superando solo a República Dominicana.
Tradicionalmente los estudios sobre rendimiento académico se han centrado
en los factores como las características del colegio, los profesores, la
infraestructura escolar, entre otras. Pero muy poco se ha hablado del estrés, es
especial del estrés académico, la presencia de este fenómeno es a nivel
mundial. El estrés académico es una reacción biológica y psicológica frente a
situaciones y exigencias académicas y sociales propias de los colegios.
Entonces muchos hemos experimentado el estrés académico aunque el estrés
en sí mismo no es malo porque significa estar en un estado de alerta y se
convierte en problema cuando sale de control provocando en los casos más
extremos ansiedad y depresión. Pero probablemente no sabemos realmente
cual es el nivel de estrés académico que poseemos y si este nivel de estrés
tiene una relación directa y/o significativa con el rendimiento académico.
La presente investigación analiza el nivel de relación entre el nivel de estrés
académico y el rendimiento académico, enfocado en las estudiantes del quinto
Audacia del colegio Ingeniería y su rendimiento académico del primer bimestre
escolar. Los resultados de la investigación estarán plasmados en el presente
trabajo de investigación como se detalla a continuación:
El primer capítulo consta de el planteamiento del problema, Formulación del
problema, el Problema general los Problemas específicos la Justificación del
estudio, limitaciones, el segundo capítulo consta de los Objetivos los Objetivo
general, los Objetivos específicos, el tercer capítulo consta de la formulación de
la hipótesis, la Hipótesis general, las Hipótesis específicas, y variables de
estudio, el cuarto capítulo consta del Marco teórico y conceptual, Bases
teóricas, antecedentes de la investigación, definición de conceptos y por último
el capítulo quinto que consta de los Aspectos Administrativos, cronograma y
presupuesto, seguido de Bibliografía y anexos.

También podría gustarte