Está en la página 1de 1

Para determinar el valor a pagar a un tercero, dependerá mucho de nuestro nivel de

producción y el stock que se tenga disponible.

El costo a pagar a un tercero se podría determinar dependiendo del precio del producto
o servicio más todos los costos de transacción que se generan antes, durante y después
de tercerizar.

Se debe considerar los siguientes elementos:

 El tercero debe ser responsable por los resultados de sus actividades


 Nivel de especialización por parte del tercero
 Que cuenten con sus propios recursos financieros, técnicos o materiales
  La evaluación periódica de los niveles de servicio
 Tarifas que manejan
 Ubicación de sus almacenes

Se deberá prestar atención a todos los costos involucrados en el


proceso de adquisición y de gestión de la relación con el
proveedor por parte de la empresa. 

Comparación de Costos entre Hacer y Comprar

Se podría determinar el valor a pagar a un tercero, valorizando en la estructura de


costos los costos y gastos fijos que se incurrían en la empresa con personal propio y que
ahora deberá asumir un tercero no excediendo este monto antes calculado para que se
genere una utilidad.

Se debe considerar los siguientes elementos:

 El tercero debe mantener una productividad igual o mayor a la que se tenia con
personal propio.
 Que dentro del precio a pagar ya estén considerados todos los beneficios de ley
del personal que utilizara el tercero.
 Se debe determinar un contrato claro con las actividades a realizar, cronogramas
de entrega, penalidades y otros relevantes al negocio.

También podría gustarte