Está en la página 1de 10

LOGO BMW GRADIENTES DE DOS COLORES

1. Abre el LogoBMW , para utilizarlo de base


2. Crea una capa nueva: Capa → Añadir capa. Llama a la nueva capa LOGO.

3. Comenzaremos a realizar el círculo exterior (verde). Utiliza un color diferente y baja la


opacidad para poder ver el logo original. Ajusta el ancho del borde(trazo) al original
(aprox 12px).

4. Creamos el círculo interior (morado).

5. Disminuye el grosor del trazo (borde a 3px). Posiblemente tengas que ajustar de nuevo el
circulo.

6. Crearemos el círculo (amarillo), que dará lugar después a los sectores en blanco y azul.
Disminuye el borde de este hasta 1 px.
7. Utilizaremos la booleana Trayecto → División, para dividir el circulo recién realizado
(amarillo) en sus cuatro sectores. Para ello has de trazar una línea con la herramienta
Bezier (es necesario que la crees con 3 nodos), que atraviese el círculo primero en vertical.
Selecciona esta línea y el círculo y realiza la división.

8. Repite la misma operación, pero ahora la línea es horizontal:

Como tienes dos semicírculos, primero tienes que hacerlo con una mitad y después con la otra:

9. Finalmente, una vez que tienes el circulo dividido en los cuatro sectores. Selecciona cada
sector y ajusta su tamaño al original:
10. Utilizando la herramienta Bezier , realiza las letras del logo. Quizás necesites usar
alguna operación booleana para realizar la B.

11. Llego el momento de mover todo lo que hemos


dibujado, por debajo del logo original.

• Ahora empezaremos a trabajar con gradientes de colores. El más sencillo será realizar un
degradado entre dos colores. En Inkscape a los colores que forman el gradiente se les llama
Paradas.

12. Vamos a dar color a los sectores interiores(en azul y blanco en el original ) , para ello
utilizaremos un Gradiente Lineal.

• Inkscape fabrica un gradiente de dos


colores, pero como no puede elegir el
segundo al azar lo que hace es que el
primero se repita, pero transparente.
Aplicaremos el Gradiente lineal a los sectores centrales:

Selecciona un sector y haz que no tenga trazo (linea en el borde) .

Aplicamos el gradiente:
Haz clic sobre la herramienta Crear y editar gradiente y traza una línea sobre el sector
a colorear. Aparecerá un segmento delimitado por un cuadradito (origen) y un círculo (final)
(origen y final del gradiente), colócalos de forma adecuada para conseguir el degradado .

Ahora vamos a ajustar el color del degrado igual que el original:

• Primero selecciona uno de los nodos del degrado de nuestra figura (por ejemplo, el

círculo). A continuación, selecciona con la herramienta Cuentagotas, el color


correspondiente en el logo original a esa zona. automáticamente cambiara el color
de nuestra figura.

• Repite los mismos pasos, pero ahora para el cuadradito del gradiente.

El color puede quedar algo apagado porque tienes la opacidad al 50%, sube la opacidad al
100% y veras los resultados.
Repite el proceso con el resto de los sectores y elimina el borde (trazo) de todos:

13. Si editas el gradiente vera esto.

14. Aplicaremos el gradiente a la zona negra. Primero la seleccionas y después pulsa sobre el

icono de edición de relleno y trayecto.

El objeto va a tener color de (borde) trazo, en gris. Podemos


copiar el color del original:
Selecciona el circulo, después la herramienta Cuentagotas y pincha sobre el borde gris ,
manteniendo pulsada la tecla del teclado.(así seleccionas el borde).

y para el Relleno vamos a seleccionar la opción un Gradiente Radial.

En este caso el gradiente consta de 3 nodos. Si no quieres distorsionar el gradiente es


importante que mantengas los dos brazos del gradiente de la misma longitud. Siempre que
manipules uno de los extremos hazlo con CTRL y SHIFT pulsados.

Coloca el gradiente en su lugar para que quede como en el original y toma las muestras de
color como en el caso anterior.

El que se quede el círculo gris, es debido a la opacidad,


que la tenemos baja. Si la situas al 100%. El resultado
debe ser parecido al del original.

15. Finalizamos el logo copiando colores del original para el círculo que se encuentra debajo de
los sectores blancos y azules. (el que hicimos en segundo lugar de color morado)

16. Hacemos lo mismo para colorear las letras, puedes darles color con un degradado,
copiando del original. Además, si duplicas la letra y una de ellas (la que está por debajo) la
coloreas de negro y la desenfocas, obtienes así una pequeña sombra debajo de la misma
que le otorga un aspecto más tridimensional.
1 2 3

Aspecto de la letra

17. Finalmente coloca la opacidad de todos los rellenos al 100% y escribe tu nombre en algún
lugar del logo. Aplique sobre una imagen de fondo de usted.

18. Guarda como apellido paterno materno nombre BMW.svg así como capture imagen de su
trabajo
LOGO coca cola : RECORTANDO BITMAPS
1. Abre el Logococa , para utilizarlo de base
2. Crea una capa nueva: Capa ->Añadir capa. Llama a la nueva
capa LOGO.

Inkscape ofrece algunas alternativas para editar bitmaps


importados a la escena.

Partiremos de la imagen de la Coca cola que descargarás junto con el logo.

1. Vamos a utilizar una función que se llama Clip, y funciona como la operación booleana
diferencia. Para ello necesitaremos:
- dos objetos (el clip dominante puede ser el bitmap)
- el objeto colocado debajo es el dominante y quedará en escena tras la operación.
- Lo que sobra del otro objeto de encima queda transparente.

Así que lo que tenemos que hacer es crear un objeto que tape por completo a la Coca cola que
queremos seleccionar. Utiliza la herramienta Bezier y dibuja el contorno de la Coca cola, dale un
color para distinguirla.

Selecciona ahora el objeto realizado y el mapa de bits, haz.


Objeto -> Clip -> Aplicar

Obtendrás algo parecido a esto, la perfección de la eliminación del


fondo dependerá de lo perfeccionista que seas.

Si realizas Objeto -> Clip -> Liberar , recuperarás los dos objetos originales.

2. Añadiremos el Texto . Para ello utiliza la herramienta Bezier y ajusta correctamente las
curvas. Cierra el dibujo para poder colorearlo, de forma que el punto donde comienzas sea
el final.
En el caso de que la letra tenga un hueco, deberás realizar el contorno exterior y luego el
contorno interior, para luego realizar Trayecto → Diferencia

3. Una vez que tengas todas las letras, haz un duplicado de ellas y a la copia que se quede en
el fondo le cambias a color negro y la desplazas hacia abajo y la izquierda para crear la
sombra.

4. Nos queda colocar la botella entremedias de las dos palabras Coca Cola, y rotarla
adecuadamente usando los transformadores.
5. Finalmente jugaremos con las herramientas de orden para colocar la
botella por debajo de la palabra Coca pero por encima de la palabra Cola.

6. INSERTE UNA IMAGEN DE FONDO LA ARRIBA DEBE APARECER SU DIOSEÑO, GUARDE CON
EL NOMBFRE DE APELLIDO PATERNO MATERNO NOMBRE COCA.

También podría gustarte