Está en la página 1de 2

El racismo ¿Es bueno o malo ?

La discriminación se a transformado considerablemente a lo largo del tiempo , y la


distancias entre sus expresiones clasicas .En el mundo actual es normal ser humillado
por pertenecer a un pais distinto o simplemente de otro color de piel por eso el autor
Jose Maria Arguedas dijo “ A mis hermanos blancos y de todas las sangres les pido
depongan el racismo “.

Yo personalmente pienso que la discriminación es un pensamiento que cada uno posee


ya que en las en las generaciones pasadas inculcaba que por no ser blanco les harian
daño.

El racismo es un fenómeno real y documentado a lo largo de la historia, que implica la


discriminación y el trato desigual hacia individuos o grupos debido a su origen étnico o
racial. Por ejemplo Discriminación laboral y salarial: En casi toas partes del mundo, las
personas de ciertas razas han enfrentado discriminación en el lugar de trabajo, con
salarios más bajos y menos oportunidades de ascenso en comparación con sus
contrapartes de otras razas, a pesar de tener habilidades y calificaciones similares.

Este ejemplo ilustra el racismo arraigado en la sociedad de la época, donde muchas


personas blancas se oponían vehementemente a la idea de la integración racial en las
escuelas y en otros aspectos de la vida cotidiana. A pesar de los esfuerzos legales para
poner fin a la segregación, la discriminación y el odio racial persistían y se
manifestaban en actos concretos de resistencia violenta.

El racismo a sido reconocido y condenado por varias organizaciones internacionales


como la ONU que dice lo siguiente “ha abordado el racismo a través de su Declaración
Universal de Derechos Humanos y la Convención Internacional sobre la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación Racial. Estos documentos establecen el
compromiso global para prevenir y combatir la discriminación racial en todas sus
formas.”

Durante la década de 1950 y 1960 en los Estados Unidos, se vivió un período conocido
como la "era de segregación racial" o la "era de los derechos civiles", en la cual las
leyes de segregación y discriminación racial eran prevalentes en muchos estados del
sur del país. Un ejemplo destacado de racismo durante este período es el incidente que
ocurrió en Little Rock, Arkansas, en 1957.

En conclusión, el racismo es un fenómeno profundamente arraigado en la historia de la


humanidad, que persiste hasta el día de hoy en diversas formas y contextos. A lo largo
de los siglos, ha causado sufrimiento, desigualdad y división entre grupos raciales y
étnicos. Las pruebas históricas, los testimonios de personas afectadas, las
investigaciones académicas y las declaraciones de organizaciones internacionales y
expertos en derechos humanos respaldan la existencia y los impactos perjudiciales del
racismo.

También podría gustarte