Está en la página 1de 11
0 oe aay tuciones y 5. Fla de protein del dec iden, éta: Las instituciones ya sea Por su struct, H sufncionamento, cae der mia see almacenar y registrar los acontecimientot que pate mite construit la isola inivideal veda oa risind ys Referencias br ara a a ame Rar oer te Sa ert sel Heep See eee geht owee mn a iene ela ogr ee nian Seg cece ree raceme caninum roto See earn ashen 106 : car GRE EL TRANSITIVISMO Fac Ale Mats ach Nes ons apne lame eu aque concept de transi ofr ofc nasa paa pensar a reacién EONS enw el nino ye ado land es nsw “hie enendimien dl incl fers dea coordenadat Entec qu oiclaidentfconproyetv, epeen topos sl opege como por a mols Kina Inanor dar ent conrpo qui ain pocoerebjacdo puma gn agian el cmp del itervencione ‘Ses Beaming bid deri por ds aoe ance ‘Jan gin Gail abe, ett por cio o bax eempliar a lect dl i be der autres deo ex tem pro nas pret nes ee rm ico ate omen nf states dejo cn compare espa Em io preci aula died es a at ce encomtada ke ac con una ere del vince og ‘steal no con otro ene é santa conl ! plano de la gratifcacidn, fustracain tet eae tried lah son sl del bi de esa, ean pi ‘aul sible spa clerics ie Siren nado por ena El concepto de transitivismo La demands al como Lacan lo mencan La raion de ebjet, w encuctea slopes acne? imi del ge npr cua lama a articular oes por alguien parclr qua agape dares dae ec vor sooralge neta ip quam op ceed na qeboveo tsar osu Soe eee eae tapes nDpsettceatche Be keri er PE i tas coca mnoegas ethane peen oman te - En este sentido el cransitivismo posee la pparticubaridad de ee Se recamene ype Sm acm coe pi R ae eidros nati ES setae bs ssferencia de trabajo O° faci a propdsico de a instalacin de una tan tn no pequeio. (Que es el transitvisma? Vamos 2 cosy fguratvos que nos permiticén vin {el texto de Berges y Balbo Sobre el mansirime fos elemenos mis Ds son. Yaen i bse sa hecho de este fendmeno: “una en i i el pte mae da con su Pier ena emite una queja por cl BOIPE Fe a eel acid y# foe Pi reflexion que tiene como ee desentraat rae subyace. A simple vista, pareceria 10 una confusi6n de las ran posit defini com - Sova hacen pare de esta escena, lo que nO cs de quienes hacen EG Si ts oe eo al exaio del eo la conformacién del yor 2° splices completamente lo que aqui ocurre. Sn ara ago abslutamenteenigmtico en epoca del compatero que no se ha golpeador quien se golpea eemie qua, quien presencia el golpe lo hace. Més cnigmética tin res a siguiente cena ‘un nia de 2 aos 9 meses se encuentra sentada entre su amiguita {Younifer frente a un montén de espum acumulada cerca de ella ars jgar: desde hace unos momentos la nifia se muestra inguie- S Rpm glen sla cna I emu Frente gant dew mers equ nde ella e mala, me pegs (Gers Balbo 8) ae ai aul Ms eden que noe Gnicamente el door lo que ee loco ecules rago comin a estas stuaio- Fe Siete de acién Aunque no cualquiera, sino aquella Sise os desucads en la morfologa como los verbos sno yal & ee tipo de verbo? Es aque que cumple sa wemento simplemente esto quiere decir que 00 sujeto u ebjeto que rec és ee ue recibe 1a accién permitiendo su fi- Wicado en la medida ef otro la filing ple: la aceidn no se c aie fone dctmenoacentae ei iter aac ae eds crpscnch ae oneal ge eae Ne trio porsobe oa i ieennas recreate Tek eke ee ietpeentpettyer met incpa Fite y aera Satara Sa ew watioenereeeet eres centrale del ext. En rekacin sb experiencia del dake eto. ee sesh eceeeereerae ay una erie deconsecuenig elevanes implica to «lta. En primer lat, que el dolor se conc come secundatio de a apeacién. En segundo Ing tan Dede ser entendido ens dimensin de nepiin de BPS ‘ia del otro, como una funcién simbslica en tod0 8 gamaowitmen vest cae eno 2 la satisfaccion que € posible obtener de = inter- oe" ‘al mismo tiempo encuentra regulacion. eres dl conepo de wanvino peed comprendene no uno de los modos eminentes mediante los cuales se crean, penis «props dels expres dee em neve ao rama come vice Hipétesistransitvista La ques castiva encuentra como bse le conscisn dal masoqiimo propio, qc llama ala madre ens hunclon de seponeyereacin dela vida de ono, en est eas, nu hijo. Seis inden pensar qu a madre solamente tastes paso i pore de una identfcacin en toro aun ug que cuenta Ss pop experiencia no er una redcci ala ntagen propa de lo qu agul se trata: le madre efectivamente experiments aque, gue poo dems tarsmitea su hj. Sin oubang, lo wc ‘surly experiments crcl modo en cdi se Consiesé a ato. En ene seid, dc antes que nad, size posible por st puede una hits de ster. El earahiome bee te ms bien el poco que iia undo la made se dings ‘su hijo porque formula la hipétesis de un saber en él, “saber en forme dl cul ss design vaacirular como ahedetor earn eel ‘Para volverle en forma de una demanda;, demanda que ella aar deunaidenticacin de au jo cone dearest SE ees y Balbo, 10) Ast la madre spone ence anna eh asco don oietaet alto dolor, que queue age ese Al habla de dolor spd rmtado y decir es . or ejemplo, “el bebe se lain wt hone suf, oa y ex ver manifesta algo: puede hace, come foots ponerion -corespondedecitlo-, porque se idence thamente con fo qu ela dijo al principio. Del modo su ma. {Quumo conoce ss limitsy su estructura” (Brgy Balbo, 9, 'h diferencia dela idenifacisn proyeciva lo que ope saul cslahipoesie de un sabe ene no yn a reduction del inacepable demi mismo ene or como ocurtiaen lens de Ie proyecién, No ene el componente siico ni detrctor dels ‘Menifcacin proyectia ‘Como vemos, eta ciclaci6n dseribe un proceso muy era que se relaciona cone acceso a lo simbiico Se entende (qu eranaivam, encanto acceso alo simbic a vs de Te idenifcacin dl nfo con el discurso dela madie~, concer al cuerpo en canto noe Gncamente cuerpo imaginariosino tambidn cuerpo de lengua, de significances y lewas. Por a pre, cba deco dee yy el proceso psa pore cue. Es tm dgcarso qu intents capralo, que se sient en lo qu bay de inaprcensbl en pero que, con todo, no deja dese abl do por otro dede el inicio en a supsiion de que cada uno hs de constuir un aber en toro ad. Ente sentido, ese dco precede con mucho et nacimiento del nis: Ia ean rani isa dl lado de la made, exit en su deseo como rel dee tstacin a través dela vivencia corporal que puede ys ants emo demandas de st hij: los movimientos en el vente 0 tna expen de esto, noremiten mis que alas vives que ‘madre pede tener dew cuerpo Sin embargo, toque ope su hijo esl deseo :Cémo puede el desc dela madre arin con el ransivismo? La demands que lla supone en i solic en su deseo por qué Porque una demanda, une P=, venga dunno ex de un objeto que jamds puede respond deseo. Es un imposible en tanto alae aun movimiento mist cde la madre y mis allé de lo que el nifio mismo puede forms ‘como un ptcién. Enel wanstivsmo que desreolla una mal gue supone de su part a hipirss que su hijo v2.2 bat canmnow/trunonretemntins os demandas,ycuya formulacion va a satisfaceio~ ésa se ve ante eetridad de comprobar que no podrésatisfceas sin cesar. Va {lr fla que activa en el nifo una pregunta que lo inscribe en IB simbdico:;qué quiere? Pedr responder ala necesidad, pero se defend que es insufciente, Se puede alimentar aun bebé un Sino, pero no basta para vivit. No solo requiere afecto sino que Bernds exige que algo le sca trasmitido, en el seno del registro ‘Gmbslico,respecto a su herenci, su prehistria ye deseo que le permitiéconstiuirse como ta ‘Transitivismo y golpe de fuerza -Apropésito de eta pregunta que el ni reaia, se desplicga ‘oo dels elementos fundamentals que caracteriza la telacion transit. Es lo que Bergs y Balbo llaman “glpe de fuera" ‘Alpronunciar un discurso transivista a madre fuera al nino a integrate alo simbelico en la medida que exes ve obigado a responder la pregunta por su desco en el rpsro de lenge que 1a madre ofrece para cllo. Es a propdsto de exo que lo obliga 3 tener en cuenta sus actos que nombra, de al manera que desde ahi comience a dsignar sus vivencias en referencia las que ‘madre ha puesto en palabras. Tl como afirmsbamos mis aba lo caracteritico del pensamiento tansitivita cx, como gop de fuera, negar lo eal experimentado por cl oro, pero pars for zara hacerlo. Los autores sostenen que cuando cl nfo suf un tip real, lo que ocurre con Ia madre esque extasupone que el niio debe experimentar un dolor asociado, ete forzmieno ¢s cl que vaa permite al no ingresr al campo de la palabra y el weuaje. Convendria scalar, como lo hacen Bergis y Balbo, {8d golpe de fuera que se observa cae endmeno transitvsa « diferencia radicalmente del que se observa cn cl eauma. Este imo se caracterza por dejar al sujeo sin posibilidad de ligar ee ee snare en ceccon cl ie om eran oe sored ceceond ant ont ome in wreralenbbens tse Uae dt wh ley oe ts a ae seer ee oe less Vg see te er lees sera ee aer sm pepe en ganna ye reas tars See solar een ee Seg Se ee eee See eee eee ee Cm sorter nye kisi irate ae rere epee aes Titetedomnmicherain e eer ee a oo Sse ere rea le sa et Jee S ee chee mee deen ct madre 0 cuidadora, pueda dar 3 un ‘nifio; no se trata por cierto de cumaowsinanscrecmnsiine o sires etic bic ool safer gen hte eee er ies pacn ergo ese Erste eso a wesidn simbilica del bien que este otto supone 2S ears Ee ‘medida, ya le pertenece, le es realmente propio, koe tivismo resulta extremadament im I Sibservard que en ela omanec el rabsjo de aniipacinsimbsca qu a madre reac erect. Esa antcpacin cs simbslica en lo que concern seep iatSbas que lo determinany lo sian en una clr conf juni discursva deudora del deseo: pro también, esa eas ee proceso as iniciado, que la realidad de las experiencia: onient guar en cuanto ells no exstiran sno exitisen bvnignifcantes que permicen hacrls eicular en el campo de four. En exe sentido, la antcipacién eransitvista es simbilica también en a medida que anticipa y crea la experiencia. ¥ cabs to olvidar: evel nifo mismo quien demanda este foramicnto 2sumadre a causa de su masoquismo ya que en ellos jucga par teimportane de lo que lo cansiaye y de al manera delta De acuerdo con lo dicho hasta aq transtvismo supone un juego. El juego de ls lugares que ocupan reciprocamente, madre y ito, Los autores sefalan lo siguiente cuando a made e poe ene lugar del io, expe gue debe semi un dolor in cual nol sentria Fla, en comsecuen la, debe poner ere agar del madre par deci" As ec Ng que ella acaba de deja, del qu cl if acaba de ein rs ocupaco a su vex, se surbuye la hie de aqui» fn de cel saya (Beri y Ballo, 19), De De esta manera se mete en su piel con el efecto de eaificar |ahipétesis materna y, en el mismo gesto,autentifica su decix. Es importante destacar que no sufee porque ella sufi sino porque ‘cept la hipoesis por ella planteada en la que él habria suid. En ete sentido l nino se reconoce afetado El juga dey sas sl mismo tampo, jug dfn: Peto endng ‘Transitvismo, imagen y cuerpo Resulea que através dea identificacin transact sica hacia In calda de Ia imagen en el expo dando a forms Aefnitva ala consticucién del yo. Durante et proce, ea fen extremo rlevante el hecho de que el niio que sempre pa reconocer [a imagen del otro, desconoce la sya: es este dscnn- ‘Gimiento de lo que da cuenta através dela reacin de ibioge tiene frente a i mismo ceijado: esa iagen e ote des Con todo, la inmediater dl reflcjo que se proyectaen el expo presenta la dfcltad que elnino tiene de sestenes su iagen en {usencia de su cuerpo. Cuando la imagen desparce dlp ca ya no existe; en su presencia el jubilo del nfl dense mulineamene, sxc qu encuentra bilo que eve slo como seco y perteneiente no ania sno tse oe quc ext ent expo. En eesti, ane dlc el pas pore estado del espjo es precisumente csr got {ues de allen mis, queda pucsto fuera del sujet cm gan did, fuera de su cuerpo Sin embargo lgove gus a ‘wets que nos parece que vinculan con laomputamien = yl pcterapia con nos instore rt raoran aura dx pepuntsquc Bey ana fncn de anal o sera doch Sabo = Fp que xe xprimena (13). Indudsblemene cy se pvunent ayanos pido Meni e eee gpew precio deve Parco, mues0 dapotng Ses oberracén. Exel momento ond que el cena rote una comprensin del eado emocional en l ques Sects un nif ia as prepuntsy difcatades.Tanbn sreeRthauen donde comienan a pancetta par SLT No cs momento en que se realza una nr reas dea eperzacia qu ego hemos de deve "met Sohaadamem” Es pone que et ses arn que 60 que afrmamos tome lugar en el ni dee cir in ao: easlerenca sin dd, pero qbiéramos descr frincipamente la existence eso del obserador por scm wana un rio qe se encuentra en difeatad. Exo iki Prendona 2 propaite dels sperisone eal pari de Ir implementacon de et abajo: un mito pare wns debe Sent quay x qu To cacacha,slnearent lo ivi {dec depos en st tabajo pore de history lean {ue two com su propia infantis se vic con Sioa cone lect de quien een psicin de rans Sina Por upucno eno no quire devi que se edna 48 labora aman que de vd formas no sera poco in amor. st Iida no hay arid rman posible Nos parece que ee se sana a aves del proceso de acompanamient, en donde 4 nto perce» wads del presencia y dsponblidd dest acompafante que hay un lugar para él: mds precisamente qu Auien iene cad emana a vero dispoe de un espacio sigue? ‘ead exo y permite por ello el “jcgo de lugar” ed de eo gus plabras qu les ngs 2 fos nos ‘cobran relevancia, independientemente de la edad que tenga. ‘Al misme tiempo hemos de considerar que la articulacién de lt qumaon imei steerime « se ej de ad I teacin inion, obra a sen mi eee in der tO 3s en Be pene 0 wo conc vn san 52 ii donde st ada se dig, haa dine tende cb cs donde pune deo, Elo qu ox permis mrmne Mga en a aa coc, dnde vive, pore fat el sc a de vid, Sas actos ts tenes micwra 3 se ay aeapanirs qu res digits on crn sermet demon docu 4s pacottapusenendids pa seat emprrién que wo no cine dco que expernen- a clay de ae ru scompetew le deroche cn die Sry Gal le propene denice Evident le dicho Seto eprocces b eonpleiad deh nerencowes ques ‘alee, a cnbogo, non pa que e necro rrr ue (rors J nec cpetecns ponte ese la en aa fla qe lama cl rancho, Fensemos solamente en l echo teks biden de aquellos nis que se golpan cen conve ‘nents datando su cuerpo. Puterin tener una parca tenacl al dolor, coro que bu mbes st Hite ra mds all defo worl goo ser peo crear ca dolor en wn Mie mda sevtdo saved a subjetvacén que feces enum dcr sah No ete eran al dl cede un go de barr ampli que demand sr comarca por ons (Nose ober algo de la omniporencia que debe caer de la que hablan los au- tore? Cabri dtacan 4s ve, que el dolor piguco se asena ‘ambi, sobre odo enc nies en viencas eompras par las Spears ee erent Gi afstva pe pease en eas coders Que tipo ‘Wivencias se gatillan? Quizis el hospitalismo y las enfermedades coumiticasempranas nos dan cuenta demic oe ‘xine ete el cuerpo yas relacionesafetivas en claion 40 Init importance anes scalar que el tansviso en el wo ecaonimonnaci Monts svat code dbl negacién que expres. es una doble imac, fel iin fers aten queda divi, sno QUE EM SE C40 Quien we cao hen pascin de emit el discus, donde a condiion de psa par un abo dee tp sequel ania ar a dimension de dao qu ebsramos coms secur dela separacin de lor nifiosinsttucionalzados, nos hace fear en I ulnercin ala gue ban estado expos. Doble Peeraion como la heros lamado ya que suponemos que pre. amenre algo de este orden ha acontecido en la mayora de los Tens uc ha deonado esta separacin Sin embargo resulta cu ae je no bayamos puesto en juego diectamente a nocd de tteura freemos que ha sido abordada indireccamente través Ios eects dela separacion, internacién, et); podrfamas pensar ‘que ota doblevlneracién ha operado como causa de un a caacién lo que no deja dese un supuesto a explora. Sobre (taba, sabre la pregunea por la relacién entre sansa y eauma; mis especiicamente zl gope de fuerza del tans Thos kdinco para reconsrig,repara [a intensilad del golpe de fers de lo raumtco? Dejamos planteada esta pregunta cme psibilidad de prciar ain mas lo que entendemes por pier ‘apa digs a nis pequetos. Referencias a, Gabel. y Begs, ean. Sobre el rasta veg doses dt Tlomedey ef Bercelone: Ed Nueva Vis, 398, car, lcs Seminaro 4: La elactndecbjete. Buenos Aes Ea Pais 1995 capITULO7. SINHABILIDAD PARENTAL” Matias Marchane Mi queride Marchant, “Te cscribo para contarte el final de una historia de la que has sido protagonista sin sberl. Fiace algunos aor cuando te conté la historia de Francia, ii me raat, vats veces “incluso en pblic- de "ladrona de nis”. Du Tare todo el tempo sui tu taba, aprend de us formas, me ref de tuindolenca y me srprendi con el amor que le poneslo.que haces "Entendi que la historia es fundamenal para a felicidad / ran- uilidad serenidad, y buequé durante tos estos afos ala mama de Francisca. Hace dos semana leu a su cas, escuché su historia y hoy Fu ‘on Francisca la casa de su madre llamada Fernanda se conociern, se dieran las expliaciones que se tenfan que dar, yl rostro y cuerpo dena yla otra cambié (quids para siempre). Femanda tenia 13 afos cuando fue vioada por su pad, su smadte sla llevé a vivir a un hogar donde ecibianadolescentesem- barazadas y lucgo se Hevaban a los nifios al exranjero. A Francisca la bjaron de avin en el que iba a sr trsadada para ser doped por un matrimonio extranjro al ver que tenia una enfermedad no Idenciicada y legs 2 tn hogar del Estado, De ahi en adelante co noces la historia No ha existido ningin dia en la vida de Fernanda que n0 1 ‘verde a Francisca con un amor y dolor profundo. No ha habido + Tern adenine fama hn ees ep ib y cudado personal 7

También podría gustarte