Está en la página 1de 4

Papel moneda

John Law (Edimburgo, 16 de abril de las 1671-Venecia, 21 de marzo de 1729) fue un


economista escocés inventor del papel moneda en Europa (en China ya existía con muchos
siglos de antelación).
El papel moneda es lo que hoy en día conocemos como billetes. Este tipo de dinero está
regulado por el banco central de cada país, responsable de su emisión, y se utiliza en paralelo
junto a las monedas metálicas para llevar a cabo las operaciones económicas. Tiene su origen
en el siglo VII en China, sin embargo, en Europa apareció en el siglo XVII, más
concretamente en Suecia en 1661, y se fue extendiendo por el resto de Europa en el siglo
XVIII.  

Maquina de vapor
La máquina de vapor se define como un motor de combustión externa, capaz de transformar
energía de una cierta cantidad de vapor de agua, realizando un trabajo cinético o mecánico,
La máquina de vapor surgió de la necesidad de dar solución a la difícil extracción del agua
que inundaba las minas de carbón en Inglaterra
En el año 1769 fue Watt quien patentó la máquina de vapor como tal. Es por ello que algunos
consideran que Watt es el inventor real de la máquina de vapor. Con su máquina, Watt
introdujo mejoras sustanciales a máquinas anteriores que utilizaban la fuerza del vapor de
forma muy pobre.

La imprenta
La imprenta es un método mecánico destinado para reproducir textos e imágenes sobre papel,
vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente
oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla o grabarla por presión.
La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440.
Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputarse el
título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes. Johannes Gutenberg era un orfebre
alemán de religión cristiana conocedor del arte de la fundición del oro y encargado de realizar
todo tipo de trabajos artísticos con metales preciosos y aleaciones entre ellos. Gutenberg
inventó la imprenta en 1440 con tipos móviles moderna la más parecida a la actual en aquella
época. De hecho, uno de sus trabajos más destacados es el conocido como la Biblia de 42
líneas, debido a que fue el primer libro impreso con tipografía móvil.

Internet
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU
desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era
eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las
comunicaciones militares norteamericanas.
Uno de los creadores clave de ARPANET fue Vinton Cerf, quien es a menudo referido como
"el padre de Internet". Junto con Robert Kahn, Cerf desarrolló el Protocolo de Control de
Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP), que permite la comunicación entre redes
diferentes.
E-mail
En 1971, Ray Tomlinson inventó el sistema de correo electrónico en el Instituto Tecnológico
de Massachusetts (MIT) con una infraestructura similar a la que se conoce hoy en día: un
buzón digital personal en el que podías recibir mensajes. Al usar el símbolo «@» (o arroba),
puedes comunicarte con una persona a un computador específico a finales de 1971 envió el
primer e-mail de prueba entre dos ordenadores que estaban en la misma sala. Este primer
correo electrónico o e-mail viajó por la red ARPANET, la precursora de Internet.

El avión
Un avión es un vehículo, provisto de alas y uno o varios motores, capaz de desplazarse por el
aire. Orville Wright. El hombre realizó su sueño de volar hace más de 100 años, en 1903. El
22 de mayo de 1906, los Estados Unidos de América concedieron la patente N.º 821.393 a la
máquina voladora de Wilber y Orville Wright. Se trataba de una invención que iba a cambiar
el mundo.
Además de facilitar el turismo, el transporte aéreo también permite a las empresas vender sus
bienes y servicios en todo el mundo y ayuda a atraer inversión extranjera. Asimismo, el 35%
del comercio mundial por valor se realiza por vía aérea (ATAG, 2016). La carga aérea es
particularmente importante para envíos perecederos, tales como pescado, frutas y verduras
frescas o productos farmacéuticos.

La agricultura
La agricultura comenzó una vez que las personas plantaron hierbas por sus semillas (o
granos) en el Cercano Oriente, en Guangdong en China y en Latinoamérica; y tal vez
plantaron verduras de raíz en Perú e Indonesia, también. El Creciente Fértil del sudoeste
asiático, Egipto e India fueron los lugares donde se desarrollaron inicialmente la siembra y
cosecha hidráulica de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza.
El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las
sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la
ganadería. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada.
Debemos entonces tener bien presente que la agricultura es el principal motor de la economía
mundial, que es el sustento y subsistencia de una enorme cantidad de personas y es vital para
el desarrollo rural, la disminución de la pobreza, y para la producción de alimentos y otras
materias primas no comestibles.
línea de ensamblaje
Las líneas de ensamble están diseñadas para una organización secuencial de trabajadores,
herramientas o máquinas y partes. El movimiento de los trabajadores es minimizado lo más
posible. Todas las partes o ensambles son manejados por transportadoras o vehículos como
carretillas elevadores o gravedad, la cual no tiene la necesidad de utilizar un transporte
manual.
Quien tuvo la idea de ponerla en práctica fue Ransom Olds en Estados Unidos, quien
inauguró su cadena de montaje en 1901 construyendo su prototipo denominado Curved Dash.
Sin embargo, el sistema de cadena de montaje tomó popularidad unos años después, gracias a
Henry Ford, quien tomando la idea de Olds, desarrolló una cadena de montaje con una
capacidad de producción superior y de la cual su producto emblemático, fue el Ford T.

La bombilla
En los libros de Historia, cuando se habla de la creación de la bombilla, siempre aparece el
nombre de Thomas Alva Edison, quien mostró el 21 de octubre de 1879. Se define como
Pieza de cristal en la que se ha hecho el vacío y dentro de la cual va colocado un hilo de
platino, carbón, wolframio, etc., que al paso de una corriente eléctrica se pone incandescente
y sirve para alumbrar.
Se considera el mayor invento desde el descubrimiento del fuego, entro la luz en los hogares
y en los lugares de trabajo convirtiéndose en una necesidad y una necesidad para el
crecimiento económico (se ampliaron las jornadas laborales, se desarrollaron las plantas
generadoras de electricidad y los electrodomésticos entre otros avances)
La TV

Los barcos
La historia afirma que los primeros constructores de barcos fueron los egipcios alrededor del
siglo XXX a.d.c pero esto fue solo el principio, en América y Oceanía los indígenas también
fabricaban otros tipos de embarcaciones hechas solo de madera.
En 1787 John Fitch hace navegar el primer prototipo de barco de vapor por el rio Delaware
en Estados Unidos, pero no es hasta 1807 que Robert Fulton llevo a cabo la construcción y
comercialización del primer barco de vapor de la historia
El transporte marítimo internacional representa alrededor del 90 % del comercio mundial de
mercancías. Se trata del sistema de transporte internacional más eficiente y rentable para la
mayoría de las mercancías y además puede considerarse el más seguro.
La excavación petrolera

La electricidad
Es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones de la capa
externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor.
Fue descubierto por el químico y físico ingles Michael Faraday (1791-1867) cuando al mover
un imán a través de un circuito cerrado de alambre conductor, se genero una corriente
eléctrica.
La energía eléctrica es estrategia para el desarrollo de toda economía, es difícil imaginar una
sociedad sin energía eléctrica o con deficiencia en el suministro y servicio de la misma de ahí
que posibles limitaciones en la cobertura y la calidad del servicio representan a largo plazo un
obstáculo para el desarrollo tecnológico y para el crecimiento del PIB de cualquier pais
La radio
El telégrafo
El automóvil
La brújula
La computadora
EL ferrocarril
Los bancos

También podría gustarte