Está en la página 1de 2

PROTOCOLO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL ACCESO A LA DENUNCIA

Para la gestión y acompañamiento de la denuncia el equipo de “¡Tu Denuncia Cuenta!” solicita al


equipo de comunicaciones atender en primera instancia al ciudadano afectado (quien realiza por
los distintos medios de comunicación la denuncia pública), solicitando a su vez información básica
como:

Pantallazo de la publicación.
Nombre:
Teléfono:
Dirección:

1. Si la refiere en la denuncia pública.


2. La persona autoriza que nos acerquemos al abordaje de manera presencial.

Nota: en caso de ser el equipo que identifique el caso por redes sociales, deberá tomar pantallazo
de la denuncia pública, además del vínculo, para que el equipo de comunicaciones responda al
ciudadano y finalmente proceda a enviarnos la información de contacto para realizar el
acompañamiento.

Para este punto el equipo se comunicará vía telefónica con el ciudadano, buscando desde la
escucha acompañar, desescalar y hacer más llevadero el proceso desde la atención en clave de
primeros auxilios psicológicos.

En aras de concretar la denuncia en los canales formales, el equipo ofrecerá las siguientes
alternativas:

1. A través de la llamada en curso tomando


2. Acompañamiento en el lugar acordado
3. Redireccionamiento a punto físico donde le podrán tomar la denuncia (Para este caso se
realizará acercamiento a los puntos especificados en el Anexo 1. Directorio de Oferta y
Canales de Denuncia para el Acceso a la Justicia.

1.Claridades de la llamada en curso:

A. En caso de ser un delito en el cual la vida de la víctima esté en riesgo se activarán las rutas
de atención de emergencias y protocolo de seguridad.
B. Para la atención de mujeres víctimas de Violencias Basadas en Género, y está en
inminente riesgo de feminicidio el equipo hará el acompañamiento si y solo si hay
presencia de Policía.

El ciudadano podrá acceder a la denuncia a través del primer contacto con el equipo en la llamada
telefónica, deberá aclarársele que la denuncia se realizará por las plataformas formales, además
de:

1. Ley 1851 de Protección de Datos y Habeas, además de otras incurrencias legales de la


denuncia.
2. Deberá referirle el tiempo de la llamada.
3. Y las demás especificaciones que se describirán en el Anexo 2. Guion de atención para
acompañamiento vía telefónica.

2.Claridades del acompañamiento presencial

En caso de autorizar el acompañamiento presencial el equipo se acercará al lugar acordado por las
dos partes.

C. En caso de ser un delito en el cual la vida de la víctima esté en riesgo se activarán las rutas
de atención de emergencias y protocolo de seguridad.
D. Para la atención de mujeres víctimas de Violencias Basadas en Género, y está en
inminente riesgo de feminicidio el equipo hará el acompañamiento si y solo si hay
presencia de Policía.
E. Acompañamiento en cualquier tipo de delito, si es requerido por el ciudadano.

En la orientación, se brinda acompañamiento en clave de primeros auxilios psicológicos


permitiendo al ciudadano somatizar la situación traumática (alto impacto), para luego brindar la
oportunidad de denunciar. Esta denuncia será tomada por el equipo de descongestión que
diligenciará los datos brindados por el equipo en campo.

3.Redireccionamiento a punto físico donde le podrán tomar la denuncia

El equipo hará el acompañamiento hasta el punto teniendo en cuenta las siguientes


recomendaciones:

a. Tomar datos básicos como:


Nombre
Cédula
Delito del cual fue víctima
Lugar dónde le acompaño
b. Se dará hasta donde la entidad receptora de la denuncia lo permita.
c. Se realizará seguimiento en caso de no darse la denuncia en ese momento, ofreciendo
hacerla con el gestor que le acompaña o por llamada telefónica con el equipo en otra
ocasión
d. Si es efectiva la denuncia en el punto y el equipo no está presente, deberá hacerle
seguimiento y solicitar el NUC (Número de Criminal).

Finalizando la denuncia el equipo de descongestion realiza el reporte en la matriz, y dará por


finalizado el acompañamiento al denunciante.

En caso de estar la denuncia en proceso, cargue la información oportunamente y haga las


observaciones respectivas.

También podría gustarte