Está en la página 1de 7

Integrantes:

✓ Cañas Martínez, Sara Beatriz


✓ González García, Kevin Adalberto
✓ Hernández Menjívar, Yaritsa Abigail
Facultad: Educación ✓ Meléndez López Karina Jeannette
✓ Parada Violantes, Gerardo Alfredo
Materia: Practica Profesional
✓ Rodriguez Recino, Thelma Lisette
catedrática: Krissia Esther Bustillo
Sábado 29 de Abril de 2023
M E T O DO LO G IA
A C T I VA
Debate en el aula…
Empezar
Ponen en práctica herramientas Ayuda en:
tecnicas como la investigación y ✓ la comunicación
busqueda de evidencias, permite el oral
Es un tipo de comunicación oral desarrollo personal y social y promueve ✓ valores de respeto
No se trata de una planificada basada en el diálogo la capacidad de aprender a aprender, ✓ oratoria, trabajo en
pelea o de una burla sobre un tema polémico en el fomenta el pensamiento crítico. equipo
hacia el otro, sino de que hay confrontación de ¿Qué ✓ cooperación
una conversación opiniones. ✓ organización0
entre personas que
involucra?
se respetan y se
escuchan. El rol del profesor debe hacer
Requieren que un sentir a sus estudiantes la
moderador que importancia del debate, dándole el
coordine las realce que se merece para generar
intervenciones. cierta motivación.
Se activan
mecanismos
asociativos ligados ✓ Técnica de evaluación
Permite activar a
al conocimiento y cualitativa, con los aspectos de:
los estudiantes y Se debe de analizar los
basado en una ✓ Calidad de la exposición
hacerlos más Las técnicas de discusión problemas, debilidades y
postura crítica y ✓ contenidos, argumentación,
participativos o debate estimulan a amenazas de los diferentes
confrontación claridad y precisión conceptual
potenciando el alumnos y profesor a proyectos que se les propone
fundamentada. ✓ Actitudes
aprendizaje. cultivar destrezas como midiendo la viabilidad de las
la expresión oral o la mismas.
contextualización de los
¿Qué nos permite? problemas. ¿Cómo se evalua?
Ejemplo de rubrica para: ¿Cómo se evalua?
Diseño e implementación de la metodología

Preparación
previa al
debate
Fase 1
Introducción al
Fase 2 debate

Argumentación Fase 3

Fase 4 Contraargumentación

Cierre. Fase 5
Ejemplo 1. Aislamiento post pandemia,
pros y contras

¿Qué tan beneficiosa es


esta medida, y qué tan
perjudicial puede
resultar el no acatarla?
Ejemplo 2. Pena de muerte

¿¿Qué tan viable es la pena


de muerte dentro de una
sociedad? ¿Realmente
funciona? Y la pregunta
del millón: ¿En qué casos
debería aplicarse??

También podría gustarte