Está en la página 1de 2

LOS PREJUICIOS

¿QUÉ SON LOS PREJUICIOS?


Un prejuicio es una idea u opinión generalmente negativa, respecto a algo o
alguien, es decir, un juicio formado antes de tener la oportunidad de conocer a la
persona.

El prejuicio implica pensamientos, emociones y actitudes de carácter negativo


sobre un grupo o persona, por ejemplo: Hablar mal de cualquier persona sin
conocerla.

¿CÓMO NACEN LOS PREJUICIOS?


Los prejuicios se desprenden de la necesidad de anticiparse a la realidad para
responder rápidamente, un mecanismo natural de pensamiento del ser humano.
Es decir que forma parte de los mecanismos de defensa de nuestra mente
primitiva, cuyo sentido es protegernos de posibles peligros en base al
conocimiento previo.

¿CÓMO INFLUYEN LOS PREJUICIOS EN LA ESCUELA?

En esta etapa adquieren nuevos estereotipos que los separan en grupos por
intereses afines, lo que lleva a cada estudiante se sienta más identificado con
algunos compañeros que con otros, con los cuales no comparten los mismos
gustos e intereses.

Durante esta etapa de la educación los jóvenes se ven influenciados por las


enseñanzas recibidas, corrientes de moda y afinidad con la personalidad de otros
compañeros.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PREJUICIOS?

 Prejuicios sociales
 Prejuicios lingüísticos
 Prejuicios basados en discapacidades
 Prejuicios de género
 Prejuicios basados en el origen étnico o la nacionalidad.

Son típicos caso de prejuicio:

 El racismo. Esto es, la valoración positiva y negativa de ciertas razas, en


lugar de las personas individuales según sus acciones y conductas.
 La xenofobia. Es decir, los sentimientos de aversión y desconfianza hacia
lo extranjero o lo perteneciente a otras culturas, sin que haya razón alguna
más que, posiblemente, la inseguridad o la compensación de una
baja autoestima a través de discursos nacionalistas.
 La homofobia. Lo cual significa el desprecio y la aversión por las personas
homosexuales, encajonándolas en un perfil predeterminado en lugar de
tenerlas por individualidades

¿Cómo acabar con los prejuicios?


Para eliminar estereotipos y prejuicios, es importante realizar una reflexión
profunda en referencia a nuestras ideas y mentalidad preconcebida, un consejo
que nos puedes ayudar es:

Evitar emitir conclusiones precipitadas al conocer un grupo de personas. Lo


primordial es darnos tiempo para compartir e ir descubriendo la convivencia
cotidiana con esas personas y hacer amistades nuevas. 

También podría gustarte