Está en la página 1de 32

MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES AÑO XVIII. Nº 5.

369 EDICIÓN NACIONAL Precio: 1,90€

El consumo de aceite se hunde ante Armengol, candidata del PSOE


para presidir el Congreso
la fuerte subida de los precios PÁG. 16 PÁG. 26
Francina Armengol

Récord de despidos en España: Barça Media


saldrá a cotizar a
través de Países
476.000 el primer semestre Bajos y Caimán
Con una SPAC del fondo
Mountain & Co
Aumentan un 40% respecto hace un año y los de los indefinidos hasta un 62% La salida a bolsa de Barça Me-
El mercado laboral español sigue máximo de la serie histórica com- de la serie si descontamos el pico de 81% a la cifra registrada en junio de dia irá de Barcelona a EEUU pa-
batiendo los registros de despidos parable, que se remonta a 2013. So- 127.962 despidos notificados en mar- 2019. Lo que sí queda claro es que sando por los Países Bajos y las
en 2023, con 476.220 bajas por este lo en junio se anotaron 90.928, lo zo de 2020, en las primeras sema- el auge de los despidos se debe a los Islas Caimán. El club azulgrana
motivo notificadas a la Seguridad que supone 4.013 por cada uno de nas de los confinamientos por la pan- trabajadores indefinidos tras la re- pasará a controlar sociedades en
Social hasta junio, un 39,9% más que los 22 días laborables del mes. El da- demia, y antes de que los ERTEs en- forma laboral: suman un 62,2% más estos territorios para facilitar su
en el mismo periodo de 2022 y el to mensual de junio es el más alto traran en vigor. Pero supera en un que hace un año.. PÁG. 23 entrada en Wall Street. PÁG. 6

Las consultoras
PFIZER COMPRARÁ inverten más de
17.000 millones
EMPRESAS PARA PALIAR en tecnología
LA CAÍDA DE SU VACUNA Los proyectos tienen
un plazo de cinco años

La farmacéutica ingresó 16.000 Las grandes consultoras apues-


tan por las innovaciones tecno-
millones menos hasta junio lógicas y destinan parte de sus
por el suero que le llevó a liderar recursos para fortalecerse en es-
las ventas a nivel mundial. PÁG. 5 te área. De hecho, las grandes fir-
mas (EY, KPMG, Accenture y
PwC) destinan más de 19.000
millones de dólares (17.180 mi-
llones de euros al cambio actual)
a este campo. La tónica princi-
pal de estas inversiones es refor-
zarse y adaptarse a los cambios
tecnológicos, aunque no todas
tienen la misma hoja de ruta.
ISTOCK PÁG. 14

Los gestores descartan la recesión China busca sin éxito


y entran en bolsa y tecnológicas calmar a los mercados
La encuesta de BofA es la más optimista desde febrero de 2022 con una bajada de tipos
Los emergentes caen un 6% en agosto
El mes de agosto ha supuesto una agosto (la muestra recoge 211 ges- te el mes de julio. El mayor peli-
inyección de optimismo para los tores con 545.000 millones de dó- gro, eso sí, sigue siendo la inflación El Banco Popular de China ha rei- hasta el 2,5%. Los inversores están
inversores. A pesar de los proble- lares en patrimonio gestionado en- y la posibilidad de que los grandes terado en las últimas horas su com- preocupados por el sector inmobi-
mas que han surgido en las últi- tre todos) parecen estar dando más bancos centrales se vean forzados promiso de intentar calmar a los liario y la llamada banca en la som-
mas semanas en China, los gesto- importancia a los buenos datos de a endurecer su política monetaria mercados. Su último intento ha si- bra. El índice de MSCI de países
res de fondos encuestados por Bank inflación que se han publicado en más de lo que los mercados están do una rebaja de los tipos de los prés- emergentes cae un 6% en agosto, el
of America entre el 4 y el 10 de Europa y Estados Unidos duran- descontando. PÁG. 17 tamos a un año en 15 puntos básicos doble que el global. PÁG. 18 y 19

ACS asesorará al Ministerio Abanca pone a la venta 90 Sabadell confía en que TSB
de Defensa de Australia millones en hipotecas sanas multiplique su aporte
UGL logra un contrato de 297 millones para El ‘Proyecto Xallas’ integra operaciones que Calcula que la británica proporcionará una
prestar apoyo a la red de combustible PÁG. 13 sufrieron algún impago puntual PÁG. 12 mayor contribución al grupo en 2024 PÁG. 10
2 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Opinión
Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas




Sigfrid Gras Joaquín Pérez Rey César González-Bueno Juan Carlos Escotet Federico Linares
DIRECTOR DE TV3 SECRETARIO ESTADO DE EMPLEO CONSEJERO DELEGADO SABADELL PRESIDENTE DE ABANCA PRESIDENTE DE EY ESPAÑA

Mayores pérdidas Récord de despidos Más aportación de TSB Impagos bajo control Invierte en innovación
La cadena autonómica catalana La legislatura de Yolanda Díaz y El tiempo le da la razón a Saba- Abanca cuenta con un porcentaje EY es la firma del sector de la
multiplica por cuatro sus pérdi- Pérez Rey en Trabajo se cierra dell en lo que a la compra de la de créditos considerados en im- consultoría que más invierte en
das en el primer semestre de este con un alza del 40% en los despi- entidad británica TSB se refiere. pago de apenas el 2,1%. del total tecnología. En los próximos tres
año. Ni siquiera las cuantiosas dos, con cifras que pulverizan los La filial en Reino Unido ya aportó de su stock financiado. Además, años, prevé un desembolso de ca-
subvenciones, de 130 millones, registros incluso de 2020. Pese a 100 millones al resultado del gru- prosigue con éxito su programa si 10.000 millones de euros para
que recibe de la Generalitat, enju- ello, aún presumen de que el mer- po hasta junio y multiplicará esa de venta de hipotecas solventes, seguir adaptando sus servicios a
gan sus números rojos. cado laboral es ahora más estable. cifra en los próximos años. pero que registran incidencias. los nuevos tiempos.

Quiosco El Tsunami El pulso de


THE WALL STREET JOURNAL (EEUU)
Los problemas de Rufián los lectores
con el idioma catalán Y estos son los políticos que te-
Las empresas de EEUU En estos días, en los pasillos del nemos en Europa y para eso
en China se resienten Congreso no solo se habla de la estamos en la UE . Menudo ni-
constitución de la Mesa de la Cá- vel de esclavitud quieren im-
La recesión económica, cada mara, que tendrá lugar mañana, o plantar, mientras de los márge-
vez más profunda de China de la recogida de actas de los di- nes de beneficios ni una pala-
está perjudicando las fortunas putados. También se comenta una bra. Para este viaje no hacían
de grandes empresas estadou- broma que circula por redes so- falta tantas alforjas.
nidenses arraigadas en el te- ciales, suscitada por la propuesta @ PAMADIDE
rritorio, y algunas son cada de Sumar de que en la institución
vez más pesimistas sobre la se permitan también las interven- Va a caer otra gran promotora
materialización del auge ciones en gallego, euskera y cata- e inmobiliaria china. El ladrillo
postpandémico en el país. Las lán. Desde que se hizo pública esa es más del 20% del PIB chino,
empresas integradas en las in- iniciativa de Yolanda Díaz, en in- la segunda economía mundial
dustrias de fabricación, cons- ternet se lee un comentario, pro- más grande. Viene una crisis
trucción y exportación en cri- cedente al parecer de un diputado gigantesca.
sis de China están reportando del PP, quien afirma que, si la idea @ CRISIS GIGANTESCA
ventas cada vez más débiles. de Díaz prospera, hay alguien en
En algunos casos, advierten el Congreso que “se sentirá muy Vinculante o no, esto es escan-
que se avecinan problemas a incómodo debido a lo mal que ha- dalosamente inconstitucional.
medida que el crecimiento se bla el catalán”, pese a ser un inde- En Francia, un país mucho
detiene, casi por completo. La pendentista convencido. El políti- más democrático que España,
desaceleración se está regis- co al que se refieren esas palabras este tipo de personajes están
trando desde los gigantes quí- no es otro que el portavoz de Es- en la cárcel, solo hay que ver lo
micos DuPont y Dow hasta querra, Gabriel Rufián, quien al que han hecho las autoridades
proveedores de equipos pesa- contrario de lo que es costumbre francesas con los municipios
dos como Caterpillar. en él, no ha acudido inmediata- franceses catalanistas y los
mente a sus perfiles en redes para simpatizantes del movimiento
ALLGEMEINE ZEITUNG (ALEMANIA) refutar esa crítica. Otras fuentes catalán-francés.
señalan que el silencio de Rufián @ ARMANDO
Los precios se relajan se debe “a que es verdad lo que
en Alemania dicen: no se defiende todo lo bien Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso. LUIS MORENO La mejor medida que se ha
que cabría esperar en él hablando aplicado para reducir el paro
Los precios de los productos catalán”. Es más, al político de tan implicadas con la lucha con- es cambiar el nombre a los pa-
agrícolas y al por mayor conti- ERC no le hace gracia que le re- Estas trabajadoras, tra el fraude y los abusos labora- rados. Así, con esta jugada
núan bajando en Alemania. cuerden que tiene que corregir en nómina de una les trabajen con empresarios así. maestra se soluciona el proble-
Los alemanes pueden esperar esa “deficiencia”. ma del desempleo y a los jóve-
que los precios se relajen aún subcontrata, llevan ¿Quién dirigiría RTVE si nes les pagan las vacaciones.
más. Los precios de los pro- La precariedad de las sin cobrar su salario Feijóo lograra gobernar? @ SOCIALISMO
ductores agrícolas cayeron en limpiadoras del Sepe desde mayo
junio por tercera vez consecu- Comentan fuentes cercanas a Gé- ¿Quién quiere fábricas indus-
tiva, en comparación con el Se rumorea que cerca de 300 tra- nova que Alberto Núñez Feijóo triales, laboratorios farmacéu-
año anterior. Según la informa- bajadoras de la limpieza, subcon- tenía claro, mucho antes del 23-J, ticos, industria naval, una bue-
ción, los agricultores recibie- tratadas para llevar a cabo esas ta- conglomerado de pequeñas em- quién sería la persona que situa- na agricultura modernizada?
ron en promedio un 4,9% me- reas en instituciones públicas, co- presas familiares vinculadas a un ría al frente de RTVE tras formar ¡Nadie! Por contrario, todo lo
nos por sus productos que en mo los Servicios de Empleo mismo apellido: Bargueiras. Re- Gobierno. Se trata de Eladio Ja- que sea ocio, playita, cervecita,
el 2022. Los precios agrícolas (Sepe), llevan desde mayo sin co- sulta indudable que son los res- reño, un profesional ligado a esa viajecitos, ociosidad, diversión,
se dispararon hace un año co- brar sus nóminas. Estas emplea- ponsables de estas firmas los que empresa pública desde 2014 y que y vagancia, eso si es un sector
mo resultado del inicio de la das también desempeñan sus fun- tienen que dar explicaciones so- también fue jefe de prensa de la con futuro, que ya estará el Es-
guerra en Ucrania. Mientras, si ciones en otros organismos del bre la situación de sus asalariadas. popular Alicia Sánchez Cama- tado, para pagarnos y subven-
comparas los datos con los del Estado, incluidos algunos minis- Sin embargo, estas últimas no cho. Dicen que Feijóo fijó incluso cionarnos, darnos cheques, y
mes de mayo, en junio se regis- terios y también varias prisiones. pueden evitar la sorpresa de que el día en que anunciaría ese nom- reducirnos la jornada laboral.
tró un incremento del 0,9%. Todas ellas, pertenecen al mismo instituciones públicas en teoría bramiento: el 14 de agosto. @ TORERO
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 3

Opinión
En clave empresarial
Cambio inevitable en el seguro de coches
Políticas erróneas sobre el despido
El encarecimiento previsto en 2023 de las primas de seguros de au- La pasada legislatura se cerró con un balance sorpren- La vigencia de la tra la libertad de empresa), pero
tomóviles no se materializa. Las aseguradoras se resisten a actuali- dentemente alto de despidos en el mercado laboral. reforma que en sí se le sometió a unos límites ex-
zar esos pagos al ritmo que marca la alta inflación actual, para así no Los ceses de trabajadores sumaron casi 500.000 en el teoría prioriza la cesivos, durante la pandemia, e
perder cuota de mercado en un mercado en el que la competencia primer semestre, lo que supone un alza de casi el 40% estabilidad labo- incluso en los años inmediata-
es feroz. Es cierto que sí hay una contundente alza de las primas en con respecto al mismo periodo de 2022. Es más, hubo ral conduce a un mente posteriores, que obligaron
la cobertura para coches híbridos, pero ese incremento se debe a meses muy anómalos, como junio, en el que los más de récord de ajustes a los jueces a intervenir. Tampo-
que las averías de este tipo de vehículos son especialmente costosas, 127.000 despidos superan las cotas de un periodo tan de plantilla co se materializó el regreso a la
debido al alto precio de sus componentes y al escaso número de ta- excepcional como el que marcó marzo de 2020, cuan- indemnización de 45 días por año
lleres que trabajan con esa clase de motores. En el resto de catego- do comenzó el Gran Confinamiento forzado por la pan- trabajado (Bruselas no lo permi-
rías, los precios siguen en niveles muy parecidos a los propios de los demia. Sorprenden aún más estos datos considerando tiría), pero la vicepresidenta Yolanda Díaz sí que abo-
años del Covid, cuando la movilidad era mínima. Esa situación es que son simultáneos con un momento de crecimiento gó en público por un modelo de compensaciones a la
insostenible ya que los niveles de tráfico están por completo norma- del PIB y con el pleno despliegue de una reforma labo- carta, impuesto según las características de los afecta-
lizados. Las aseguradoras no se pueden permitir que su ramo de au- ral que, según sus responsables, tenía como prioridad dos como la edad y sus expectativas de inserción en el
tomóviles sea permanentemente deficitario. fomentar la estabilidad en el empleo. La realidad de los mercado de trabajo. La política laboral en su conjunto
últimos cuatro años ha sido, por el contrario, que el Eje- del Gobierno de coalición tendió a conjugar medidas
cutivo ha fomentado una gran incertidumbre jurídica intervencionistas con iniciativas que encarecen la crea-
TSB será un refuerzo para el Sabadell en torno al futuro de los ajustes de plantilla. Nunca hu- ción de puestos de trabajo, una combinación errónea
bo una prohibición del despido (lo que atentaría con- que conduce a más despidos.
La filial británica de Sabadell aportó más de 100 millones al resulta-
do neto del grupo en el pasado semestre y hay razones sólidas para
confiar en que esa contribución seguirá creciendo en los próximos
años. Es indiscutible que la integración de TSB en Sabadell ha sido
difícil por varios factores, que incluyen desde el Brexit hasta la re-
Pfizer se adapta Menor credibilidad de
conversión que exigió una entidad cuya red de sucursales doblaba la
media británica del sector. Incluso hubo problemas a la hora de ar-
a un nuevo mercado China en el mercado
monizar los sistemas informáticos. Sin embargo, se equivocaron
quienes vaticinaban que TSB siempre sería una fuente de pérdidas. El horizonte para el crecimiento de Pfizer cambió Los inversores miran con recelos la reducción de ti-
Su positiva aportación actual justifica la perseverancia de Sabadell, por completo en los años transcurridos desde que, pos que el Banco de China anunció por sorpresa. Su
que llevó al banco español a descartar todo plan de venta de la filial. en 2020, anunciara una vacuna anti-Covid con una desconfianza es lógica, considerando que la máxima
eficacia del 95%. Pese al esfuerzo investigador inver- autoridad monetaria del gigante asiático ya ha recu-
tido en desarrollar en tiempo récord ese antídoto, su rrido en el pasado reciente a esa medida y eso no ha
Caldo de cultivo de sucedáneos del aceite relevancia ahora cae en picado una vez que la emer- impedido que el IPC finalmente entrara en negativo
gencia sanitaria mundial se acabó. Por ello, la farma- en julio. Pero, además, resulta muy cuestionable que
Nunca como ahora el aceite de oliva había experimentado en España céutica estadounidense actúa de modo sensato cuan- la rebaja de tipos tenga influencia real sobre la muy
un encarecimiento tan rápido y cuantioso como el actual, que lleva a do pasa página con respecto al coronavirus y se fo- extendida banca en la sombra de China. Se trata de
este alimento a costar un 40% más respecto a 2022. Es una situación caliza en la carrera por hacer adquisiciones en la que un entramado del que forman parte gigantes como
que carece de todo viso de corregirse, por culpa de la sequía, lo que los laboratorios globales se juegan su futuro. Las com- Zhongzhi (ahora sumido también en problemas de
ahondará el descenso de más del 10% que ya sufre su demanda. Con pras de empresas biotecnológicas de pequeño tama- solvencia) que ni siquiera tienen licencia bancaria
todo, se puede plantear un problema aún más grave y es la prolifera- ño, pero muy innovadoras, serán fundamentales pa- pero gozan de poder para desestabilizar todo el sis-
ción de sucedáneos de baja calidad de este producto, en muchos casos ra que las farmacéuticas tradicionales sean compe- tema financiero. Ante esa realidad, los estímulos de
de difícil control ya que se importan ilegalmente desde el extranjero. titivas en nuevas áreas como las terapias génicas. Pekín se muestran escasos y carecen de credibilidad.

El gráfico La imagen
Eurozona: precios de producción
Variación interanual, en porcentaje.
Bienes de capital Bienes intermedios Bienes de consumo
Energía (esc. dcha.) Alimentos Total
50 100
40 80
30 60
20 40
10 20
0 0
-10 -20
-20 -40
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Eurostat y del BCE.

DESCENSOS DE PRECIOS GENERALIZADOS POR SECTORES. El


gráfico adjunto muestra cómo los menores costes energéticos están
provocando un descenso prácticamente simultáneo de los precios en
todos los sectores clave de la economía europea. No obstante, los LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL HACE HISTORIA Y JUGARÁ LA FINAL DEL MUNDIAL. El combinado
expertos avisan que las presiones al alza todavía podrían producirse en español logró ayer imponerse al equipo de Suecia por dos goles a uno, en la semifinal jugada en Auckland (Nueva
la negociación colectiva de los salarios. Zelanda). El equipo del seleccionador Jorge Vilda se enfrentará así a Inglaterra o Australia en la final. EFE

presidente editor: Gregorio Peña. elEconomista presidente fundador


director: Amador G. Ayora. Alfonso de Salas
vicepresidente: Clemente González Soler. Fundado en 2006
director comercial: Gabriel González Gómez. directores adjuntos: Joaquín Gómez, Javier Huerta y Laia Julbe. subdirector: Rubén Esteller.
jefe de redacción: empresas y finanzas: Javier Mesones. bolsa e inversión: Isabel Blanco. EDITORIAL
director de operaciones y finanzas: David Atienza. ECOPRENSA SA
economía: Ignacio Flores. investigación: Javier Romera. contenidos y coordinación: Francisco Sánchez y Ana Míguez. Dep. Legal: M-7853-2006
director gerente de internet: Rubén Santamaría. coordinadores: opinión: Rafael Pascual. normas y tributos: Eva Díaz. diseño: Pedro Vicente. fotografía: Pepo García. PARA CONTACTAR
director de comunicación: Juan Carlos Serrano. revistas digitales: Virginia Gonzalvo. infografía: Clemente Ortega. información autonómica: Carmen Delgado. C/ Condesa de Venadito, 1.
delegaciones: bruselas: Lidia Montes. cataluña: Estela López. país vasco: Maite Martínez. valencia: Ángel Álvarez. castilla y león: Rafael Daniel. 28027. Madrid.
subdirectora de publicidad institucional: Nieves Amavizca.
elEconomista.es Telf: 91 3246700
directora de administración: Marisa Fernández. director de diseño, producto y nuevos desarrollos: Javier E. Saralegui. www.eleconomista.es/opinion
4 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Opinión

LA ‘HUCHA DE LAS PENSIONES’ ES UN ESPEJISMO


Juan Carlos
Arce
Académico correspondiente de la Real Academia
de Jurisprudencia y Legislación

E
l gobierno ha inventado un espejismo
para maquillar las cuentas de la Segu-
ridad Social. Va a dotar –está dotando-
al Fondo de Reserva, la conocida como hu-
cha de las pensiones, con recursos proceden-
tes del alza de las cotizaciones. Desde el 1 de
enero está recibiendo dotaciones por cotiza-
ciones sociales provenientes del Mecanismo
de Equidad Intergeneracional (MEI).
El MEI se nutre de la aportación de 0,6
puntos porcentuales de la cotización por
contingencias comunes, repartido entre la
empresa y el trabajador. A partir de 2024,
crecerá una décima cada año hasta alcan-
zar 1,2 puntos porcentuales en 2029 con el
objetivo de reforzar los ingresos del siste-
ma. Con las dotaciones correspondientes a
las cotizaciones del MEI, ISTOCK
la hucha de las pensiones
terminará 2023 con un –con el efecto perverso recursos van al Fondo de de este modo será un vaso
valor cercano a los 5.000 El Fondo de Reserva que ello produce en el Reserva que, como se ha No es razonable y sin fondo, un completo
millones. mercado laboral y en la ta- dicho, debe nutrirse con agujero por donde los re-
Pero esto, en realidad,
debe nutrirse sa de desempleo–, pero en el sobrante de los ingre-
es muy perjudicial cursos del sistema entran
es un espejismo, una fala- con el importe de lugar de utilizar tales re- sos del sistema. mantener e como reservas y en ese mis-
cia, un engaño. Porque el los recursos que no cursos en el pago de pres- No es razonable y es incrementar el mo momento se convier-
Fondo de Reserva de la Se- taciones y en la reducción muy perjudicial mantener ten en deuda.
guridad Social es, como su han sido utilizados del feroz déficit del siste- e incrementar el déficit déficit del sistema Cuando el gobierno
nombre indica, una reser- ma (que alcanza actual- del sistema con deuda ge- exhiba un incremento del
va que debe nutrirse con mente la cifra máxima his- nerada por los préstamos nivel de recursos del Fon-
el importe de los recursos tórica de 106.000 millo- concedidos por el Estado do de Reserva, deberá
del sistema de Seguridad Social que no han nes) los sitúa en el Fondo de Reserva para a la Tesorería General de la Seguridad Social también decir que la totalidad de su saldo
sido utilizados, esto es, con el superávit, con dar la apariencia de que la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuesta- es absolutamente negativo porque se ha
el sobrante de los ingresos del sistema. Pero goza de buena salud. rio y al mismo tiempo, en ese contexto de dé- constituido con deuda. Lo que Sánchez y
en la actualidad, la Seguridad Social tiene un Al hacer esto, se obliga a disponer de me- ficit desbordado, incrementar las cotizacio- Escrivá hacen es pedir dinero a préstamo y
déficit de financiación nunca registrado has- nos recursos para el pago actual de las pen- nes y utilizar ese aumento para aparentar en lugar de apuntarlo al déficit, nos dice que
ta ahora. Estamos muy lejos del superávit. siones y genera mayor déficit porque tiene que existen reservas en el Fondo de Reser- los recursos así obtenidos son reservas. La
Lo que el gobierno hace es incrementar que pedir préstamos al Estado para atender va. Porque lo que existe es un déficit estruc- Seguridad Social sigue en manos de sus peo-
la cotización de trabajadores y empresas sus obligaciones, mientras una parte de sus tural y cualquier Fondo de Reserva nutrido res gestores.

UN RECORDATORIO
Joaquín en toda España durante aquellos años, con- sorpresas desagradables. ETA no solo ha rostro), sino también a los rostros conoci-
Leguina siguió derribar al SEU, el sindicato estudian- matado a más de 800 personas, también ha dos de quienes consideraban legítimo ma-
til obligatorio de origen falangista. Pues bien, podrido con sus patrañas a buena parte de tar en nombre de su causa. Ahora estamos
Estadístico dentro de aquel movimiento había algún co- la sociedad vasca, y en primer lugar a esa en la convivencia fraternal con Batasuna: en
munista y algunos más socialistas que, co- pandilla de cobardes que le pasaba infor- el Parlamento vasco, en las declaraciones so-
mo yo, acabamos en el PSOE de Felipe Gon- mación a los asesinos sobre las personas bre el blindaje del diálogo con el brazo po-

M
i apellido es vasco (un topónimo zález tras pasar por el otro que los pistoleros se en- lítico de ETA”.
que designa un caserío próximo a Felipe: el Frente de Libe- cargaban de matar. Hace unos días, el catedrático Rogelio
Guernica) y también lo es una par- ración Popular (FLP). La cosa les empezó a ir Alonso nos recordaba algo elemental: “Quie-
te de mi familia. Por otro lado, yo estudié la ¿Dónde se habían metido ETA no solo mal a los matarifes cuan- nes por ignorancia o falta de honradez ven
carrera de Ciencias Económicas en la facul- los del PNV? Estarían en do secuestraron y luego como un éxito la integración de Bildu elu-
tad pública de Bilbao, que dependía enton- México o en Francia, por-
ha matado a más asesinaron a Miguel Án- den que la misión principal de su predece-
ces de la Universidad de Valladolid. En fin, que por Bilbao nunca se de 800 personas, gel Blanco. Pero ha llovi- sor, Batasuna, fue la no condena del terro-
que lo que pasa en el País Vasco me sigue les vio el pelo. también ha podrido do mucho desde entonces rismo. Es decir, la aceptación de los asesina-
afectando, como también les ocurre a mu- Conocí y traté a quien y el olvido empezó pron- tos como necesarios que Bildu mantiene.
chos españoles que no han estudiado allí ni mató al guardia civil ga- a la sociedad vasca to. Veamos lo que escribió Muchos obvian tan inaceptable déficit de-
tienen lazos familiares por aquellos lares. llego apellidado Pardines, Pacho Unzueta en un ar- mocrático y sus consecuencias en el presen-
En aquella facultad y en la Universidad de el primer muerto a ma- tículo titulado Vascos ta- te al cancelar el pasado de terror. La presen-
Deusto, donde fui residente, conocí a mu- nos de ETA. Se llamaba pándose los ojos, publica- cia de Bildu en las instituciones, fruto de esa
chos jóvenes vascos y ninguno era naciona- Xavi (Javier) Echevarrieta y nunca pude do un año después del asesinato de Miguel bastarda legalización, constituye una cons-
lista. Es más, en la facultad, en la que fui de- sospechar, ni imaginar, que aquel orteguia- Ángel Blanco: tante ofensa que impide la reparación polí-
legado de los estudiantes, habíamos monta- no y buen estudiante con vocación de pro- “Hace un año estábamos en el rechazo sin tica en una sociedad que con el paso del tiem-
do un relevante movimiento antifranquis- fesor se iba a meter en una organización te- contemplaciones a los cómplices de ETA. po ha borrado el significado político de los
ta. Movimiento que, junto a los que surgieron rrorista. Pero la vida es así y suele darnos No solo se rechazaba a ETA (que no tiene asesinatos”.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 Web: www.eleconomista.es E-mail: empresasyfinanzas@eleconomista.es 5

Empresas & Finanzas


Pfizer busca compras para paliar una
caída de ingresos de 16.000 millones
El gigante americano reduce un 79% los ingresos La farmacéutica ha sido una de las firmas con
que obtuvo hace un año por la vacuna del Covid mayor protagonismo histórico en adquisiciones
Rocío Antolín MADRID. Unos años antes, concretamente
Las ventas de los en 2016, Pfizer adquirió Medivation
El mundo se despide de la pande- por 12.740 millones, una compañía
mia y las farmacéuticas que han de- sueros caerán que desarrollaba y comercializaba
dicado parte de su negocio al coro-
navirus de los ingresos derivados
a la mitad terapias médicas innovadoras. Tam-
bién se hizo con Anacor por 4.600
de las vacunas. Una de las compa- millones, un fabricante de cremas.
ñías protagonistas de esta historia En 2022 se registraron unas Gracias a esta operación, la farma-
es Pfizer. Según ha podido saber es- ventas de vacunas contra el céutica añadió a su cartera un me-
te periódico, el gigante estadouni- Covid por valor de 91.000 mi- dicamento para la dermatitis atópi-
dense planea llevar a cabo nuevas llones a nivel mundial, según ca, Crisaborole. Por otro lado, Pfizer
adquisiciones de productos o em- la consultora Evaluate Phar- presentó una oferta de compra a As-
presas para paliar la caída en ven- ma. Según las estimaciones, traZeneca por 72.966 millones, pe-
tas tanto de su suero como de su píl- este año se reducirán a la mi- ro no prosperó. Esta es solo una pe-
dora contra el virus tad y se obtendrán 46.000 queña muestra de sus adquisiciones.
La estadounidense ha visto redu- millones. Sin embargo, la caí- Respecto a su pipeline, la farma-
cida la facturación de su vacuna Co- da en ventas no se limitará a céutica prevé lanzar un total de 19
mirnaty –que fabrica junto a BioN- 2023, sino que seguirán dis- productos e indicaciones en un lap-
Tech–. Los ingresos han caído un minuyendo hasta alcanzar so de 18 meses. Hasta el momento
79% (alrededor de 16.000 millones) dentro de cinco años 27.000 ha introducido 11 en el mercado. En-
hasta alcanzar los 4.150 millones en millones. En concreto, un tre ellos, se encuentra su suero con-
el primer semestre. Cabe destacar 70% menos. Después de que tra el Virus Respiratorio Sincitial
que el gigante ha empezado a can- la Organización Mundial de la que ya ha recibido luz verde por par-
celar acuerdos con la alemana lo que Salud (OMS) anunciase el fin te de la Agencia Europea del Medi-
ha provocado que los ingresos de es- de la pandemia el pasado camento (EMA) y la Administra-
ta última disminuyan, según infor- mes de mayo, Europa ha ción de Alimentos y Medicamentos
mó dicha firma en la presentación nombrado a cinco empresas (FDA). Gracias a este producto, la
de su ejercicio semestral. También que serán las encargadas de compañía puede optar a liderar un
su píldora antiviral, Paxlovid, ha ex- fabricar vacunas en caso de mercado que estará valorado en
perimentado una disminución inte- emergencia. La lista está for- 9.000 millones de euros en 2030.
ranual del 56%, pasando de 6.520 mada por Pfizer, Bilthoven “Creemos que la fortaleza de nues-
millones hasta los 3.840 millones. Biological, Hipra, Zendal y tros productos en línea y los lanza-
La farmacéutica es consciente de Reig Jofre. Estas tres últimas mientos previstos a corto plazo y la
esta caída y de que a medida que pa- son compañías españolas y contribución a los ingresos de las
se el tiempo las ventas seguirán re- se encargarán de producir va- actividades de desarrollo empresa-
duciéndose. Ante ello, Pfizer está pla- cunas bajo la tecnología de rial, posicionará a Pfizer para ofre-
neando llevar a cabo diferentes ac- proteína. cer un sólido crecimiento operati-
ciones que le ayuden a enfrentar es- El presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla. AFP vo hasta 2025 y más allá”, recalcó el
ta situación, por ejemplo, a través de presidente y director ejecutivo de
adquisiciones o fusiones. Cabe re- Adquisiciones y fusiones de Pfizer ras y adquirió Oxbryta, un trata- Pfizer, Albert Bourla.
cordar que la estrategia de compra miento para la patología de células
de la industria farmacéutica ha da- En millones de euros falciformes, y otras dos terapias en Los planes de Moderna
do una vuelta de tuerca. Antes las Año Compañía adquirida Cuantía económica
investigación. También pagó 11.200 En el caso de Moderna, la británica
compañías se centraban en el tama- millones por Biohaven. Esta solo te- también ha visto disminuida su fac-
ño a la hora de comprar grandes far- 2023 Seagen 40.000 nía un producto para las migrañas. turación y beneficio por la pande-
macéuticas. Ahora les interesan más 2022 Global Glood Therapeutics 5.295 Se trató de un importante movi- mia, incluso ha entrado en números
las pequeñas firmas que cuentan con miento en su portfolio de terapias rojos. En concreto, ingresó cinco ve-
2022 Biohaven 11.200
una cartera en investigación con gran neurológicas. ces menos que el año anterior, pa-
potencial. 2022 ReViral 525 Ese mismo año compró ReViral sando de 9.888 millones a 2.010 mi-
En los últimos tiempos, Pfizer ha por 525 millones con el objetivo de llones. No obstante, osl casos de Pfi-
2021 Arena Pharmaceuticals 6.100
sumado a su catálogo grandes com- buscar un tratamiento para el Virus zer y Moderna son completamente
pañías. De hecho, llevó a cabo una 2021 Trillium Therapeutics 2.200 Respiratorio Sincitial. La razón de distintos ya que la segunda solo ha
de las mayores acciones operativas 2016 Medivation 12.740
compra era que los programas que contado prácticamente con la vacu-
de la historia en 2015. La multina- desarrollaba la adquirida en ese mo- na en su portfolio.
cional estadounidense se fusionó con 2016 Anacor 4.600 mento podrían generar unas ventas Moderna describe este año como
Allergan, responsable de Botox, en 2015 Allergan 150.000 anuales de 1.370 millones de euros. un periodo de transición ya que cam-
una operación valorada en 150.000 Asimismo, en 2021 llevó a cabo bia el enfoque de su negocio a otros
millones. También cabe destacar la NOTA: Se trata de una muestra de las compras que ha llevado a cabo la compañía otras dos adquisiciones. Una de ellas proyectos. Sus investigaciones en
en los últimos años.
creación de Viatris tras la unión de Fuente: elaboración propia.
fue la de Arena Pharmaceuticals etapa avanzada están funcionando
Mylan y Upjohn, una división de Pfi- por alrededor de 6.100 millones, es- a toda máquina. De hecho, espera
zer, cinco años después. pecializada en enfermedades in- lanzar cuatro sueros para enferme-
Este año, anunció la adquisición ventas de 10.000 millones, según pedido a ambas compañías más do- munoinflamatorias, al tiempo que dades infecciosas de cara a 2026. En-
de Seagen por 40.000 millones. El prevé Pfizer. Sin embargo, el proce- cumentación. En 2022, se hizo con abonó 2.200 millones por la com- tre ellos, incluye su vacuna contra el
objetivo era reforzar su cartera on- so de compra se encuentra parado. The Global Blood Therapeutics por pra de Trillium Therapeutics, cen- Virus Respiratorio Sincitial de la cu-
cológica ya que la adquirida conta- Y es que, la Comisión Federal de Co- 5.295 millones. Gracias a la opera- trada en desarrollos oncológicos. al recientemente ha enviado su do-
ba con cuatro fármacos en el mer- mercio (FTC) de Estados Unidos ción, Pfizer aumentó su presencia No obstante, ambas desarrollan te- cumentación a las agencias regula-
cado que en 2030 alcanzarán unas tiene bajo la lupa esta fusión y ha en el marco de las enfermedades ra- rapias innovadoras. doras para conseguir la autorización.
6 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Empresas & Finanzas

El Barça saldrá a cotizar a través de accionistas españoles y los ingresos


procedentes de la Península Ibéri-
ca podrían verse obligados a tribu-

sociedades en Caimán y Países Bajos


tar también en el fisco español.

Conciertos y películas
Así trabajan el FC Barcelona y
Mountain & Co para articular una
La operación debe cerrarse en el último trimestre del año, si la aprueban los socios salida a bolsa que debería estar lis-
ta en el último trimestre de 2023.
Antes, los socios de la entidad azul-
grana deberán aprobarla en una
Carles Huguet BARCELONA. Estructura de Barça Media asamblea de compromisarios que

La salida a bolsa de Barça Media irá


Los hombres El entramado societario de la salida a bolsa
se suele celebrar cada octubre.
La operación servirá para sacar
de Barcelona a Estados Unidos pa- clave de Barça a cotizar a Wall Street la fusión de
sando por los Países Bajos y las Is-
las Caimán. En su búsqueda de fi-
Media FC Barcelona (España)
Barça Studios, Barça Vision y Barça
eSports bajo el paraguas de Barça
nanciación para aliviar su situación Media. Esta empresa aglutinará las
económica, el conjunto azulgrana Al frente de la filial holandesa, producciones audiovisuales temá-
100%
proyecta la entrada en mercados de el Barcelona colocará a Toni ticas, el canal OTT del club, las dis-
su filial audiovisual y de eventos de Cruz, uno de los fundadores Barça Produccions SL (España) Otros inversores tintas actividades en el metaverso
la mano de una SPAC del fondo de Gestmusic. Albert Bagó, y lanzamientos NFT, los equipos de
Mountain & Co. La operación, que director de estrategia del TBD TBD eSports del Barcelona y los ingre-
debe ser aprobada por los socios de club, será su presidente. sos de los eventos físicos –como
la entidad, se articulará a través de Mientras, Mountain & Co
Barça Media (Países Bajos)
un holding radicado en un país de pondrá al director financiero y
baja tributación y con facilidades al director de estrategia. Se- Barça Media tendrá
para dar el salto a Wall Street como
son los Países Bajos y de la mano de
rán Alexander Hornung, di-
rector financiero del fondo, y 100% 100% los eventos físicos,
una firma exenta de impuestos en Thomas Middelhoff, ex con- la filial audiovisual,
Bridgeburg Invest SL (España) Mountain (Islas Caimán)
el territorio británico de ultramar. sejero delegado del grupo de los eSports y el
Según la documentación presen- medios Bertelsmann, respec-
tada por Mountain & Co en la SEC tivamente. negocio ‘blockchain’
Fuente: Mountain Co.
–el regulador bursátil estadouni-
dense–, la sociedad que saldrá a co-
tizar será una firma de nueva crea- judicataria de la planta de Nissan Tras la operación, la sociedad pa- división, en el informe de riesgos sí conciertos– que se organicen en el
ción llamada Barça Media, que se en Barcelona– que cotizará en el sará a ser una filial de la cotizada. advierte que “la posición financie- Camp Nou u otros espacios del club.
registrará en los Países Bajos con Euronext Ámsterdam tras fusio- Por ello, de manera indirecta, se ra se puede ver afectada de forma Pero para obtener fondos con los
una valoración previa a bolsa de 900 narse con la SPAC de AZ Capital. convertirá en una filial del FC Bar- adversa por la futura aplicación e que inscribir a los futbolistas en La-
millones de euros. El país centroeu- Pero Países Bajos no es el único celona a pesar de ser una entidad interpretación de las leyes tributa- Liga, la organización realizó una
ropeo es conocido por su tributa- territorio laxo en materia fiscal del creada por el fondo norteamerica- rias por parte de las autoridades”. operación previa, que consistió en
ción laxa frente a otras geografías que se valdrá el FC Barcelona para no. La intención del club es mante- Además, avisa de que Estados revender parte de las participacio-
continentales, pero también es es- lanzar a los mercados su filial au- ner la mayoría del accionariado a Unidos puede no estar de acuerdo nes que ya había vendido el pasado
cogido por muchas compañías de- diovisual y de eventos. Al asociar- través de una firma llamada Barça en que Barça Media sea tratada co- verano a Jaume Roures y Socios.com.
bido a su facilidad para adentrarse se con Mountain & Co, usará su so- Produccions SL (ver gráfico). mo una compañía no estadouni- Las tres partes acordaron suspen-
en los mercados estadounidenses. ciedad exenta de impuestos radi- Contactado por este medio, el dense a efectos fiscales y que las au- der los pagos previstos para encon-
Así lo remarcó Ferrovial, cuando cada en las Islas Caimán –oficial- conjunto azulgrana se remitió al co- toridades españolas podrían tam- trar nuevos inversores, que serán
trasladó su sede al país para poder mente no es un paraíso fiscal desde municado enviado el viernes, que bién ser contrarias al esquema es- Libero Football y un fondo aseso-
cotizar en Estados Unidos directa- 2020–. A través de ella, los inver- no incorpora las informaciones fa- cogido a la hora de que algunas rado por NIPA Capital, que se hi-
mente entre críticas del Gobierno. sores del fondo podrán pasar a te- cilitadas por Mountain & Co a la sociedades sean tratadas como na- cieron con el 29,5% de las acciones
Otra que también optó por los Paí- ner acciones de Barça Media en bolsa estadounidense. A pesar de cionales. Por último, señala que los –el Barça mantiene intacto su 51%–
ses Bajos fue QEV –la empresa ad- condiciones beneficiosas. no aclarar cómo tributará la nueva dividendos que vayan destinados a a cambio de 120 millones.

Netflix lanza un proyecto piloto para jugar a sus videojuegos


La plataforma de municado la compañía. “Estamos Chess (Ripstone Ltd) o Sonic Prime No cabe duda que la decisión de
‘streaming’ ofrece
desde 2021 juegos
trabajando duro para llegar a don-
de están los usuarios, con un servi-
cio accesible, fluido y omnipresen-
1.830
MILLONES DE DÓLARES
Dash (SEGA HARDlight), lanzados
este año.
Netflix de poner fin a las cuentas
compartidas les ha costado caro. De
hecho, la plataforma de streaming
para móviles y tabletas te”, apunta el documento. Objetivos a corto plazo perdió más de un millón de usua-
Entre los títulos de los juegos que En el segundo trimestre de es- El proyecto todavía está en una fa- rios (que no de suscriptores) en Es-
se pondrán en marcha destacan te 2023, el beneficio operativo se muy temprana de desarrollo, sin paña en el primer trimestre 2023,
elEconomista.es MADRID. nombres como Oxenfree del estu- de Netflix creció hasta los embargo, el objetivo final de Netflix según el grupo de investigación de
dio Night School Studio (Netflix) y 1.830 millones de dólares es que los juegos funcionen en dis- mercado Kantar, en una señal de
La plataforma de streaming Netflix Molehew’s Mining Adventure, “un (1.670 millones de euros), un positivos reproductores multime- que las medidas enérgicas del gi-
da un paso más y busca ampliar su juego arcade de minería de gemas”, 16% más respecto al mismo dia de televisión como, por ejem- gante del streaming contra el uso
gama de ofertas para sus clientes explica el comunicado. El objetivo período del año pasado. Las plo, Amazon Fire TV, Chromecast compartido de contraseñas podrían
reforzando sus áreas de negocio, es que los usuarios utilicen su telé- ganancias netas supera las con Google TV, televisores LG, en- ser contraproducentes. Durante
aunque ya desde 2021 ofrecía vi- fono móvil como mando para los previsiones del mercado, pero tre otros, y a través de su página web 2022, aproximadamente 9,6 millo-
deojuegos para móviles y tablets. juegos en televisión, mientras que los ingresos se quedan cortos. para las computadoras. nes de usuarios pagaron por los ser-
Ahora, Netfllix ha lanzado un pro- los consumidores de Mac y PC ha- La facturación aumentó 2,7% En marzo de 2023, la plataforma vicios ofrecidos por la plataforma
yecto piloto para jugar a sus video- rán uso de su teclado y un ratón. hasta los 8.190 millones (7.495 declaró que tenía programado lan- en España, según datos de Statista.
juegos mediante la televisión o el Hasta el momento, Netflix tiene millones de euros). El mercado zar 40 juegos para finales de este “Está claro que esta fuerte caída
ordenador, aunque de momento so- un repertorio de más de 50 juegos esperaba alcanzar la cifra de año, que contaba con 70 más en de- se debe a las medidas de restricción”,
lo estará disponible en Reino Uni- para móviles disponibles entre los 8.300 millones de dólares sarrollo junto a sus socios y que en ha valorado Dominic Sunnebo, di-
do y Canadá, y “solo a un pequeño que se encuentran Cut the Rope Daily (7.596 millones de euros). sus estudios se estaban desarrollan- rector de información global de la
número de usuarios”, según ha co- (ZeptoLab), The Queen’s Gambit do 16 juegos internos. división Worldpanel de Kantar.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 7

VIII FORO
ENERGÍA
La revisión del Plan Nacional
de Energía y Clima
7 de septiembre De 9:00 a 19:30 hrs.

Mesa 5

D. Miguel Rodríguez-Checa Dª. Paula Román D. Emilio Rousaud


Dir. gral. de Goldenenergy (AXPO) Dir. gral. de Feníe Energía CEO de Factorenergia

D. Antonio Colino D. Jorge González Cortés


Director general de Plenitude Vicepresidente de Gesternova

Inscríbete y consulta el programa al completo aquí: bit.ly/VIIIForoEnergía-eE

#ForoEnergiaeE
8 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Empresas & Finanzas

Las primas de los seguros de coches La luz baja un 2%


y se distancia de

híbridos suben el doble que en los diésel los 100 euros


el MWh
Los siniestros de estos vehículos son más caros debido a la tecnología que usan El megavatio ayer
tuvo un precio
de 95,63 euros
Judith Arrillaga MADRID. Los seguros de autos se encarecen 17 euros
Si hay un negocio que se está vien-
do muy golpeado por la inflación
Prima media. Variación porcentual II trimestre 2023 vs. 2022
Diesel Gasolina Híbrido Eléctrico
7,7
POR CIENTO
Agencia MADRID.

El precio medio de la electrici-


es, sin duda, el de los seguros del dad en el mercado mayorista se
automóvil. Hace unas semanas, sin 502 Todo apunta a que las primas abaratará este martes, festividad
500
ir más lejos, Línea Directa dio a co- de los seguros de automóvi- de la Asunción, un 2,02%, hasta
nocer los resultados correspondien- 480 482 les híbridos no han alcanzado los 95,63 euros el megavatio ho-
482
tes al primer semestre del año don- el tope. Sobre todo, si se tiene ra (MWh) frente a los 97,61 eu-
480
de perdió 15,5 millones de euros, 466
481 en cuenta que en los de nueva ros de ayer lunes, de forma que
469 471
unos números rojos que no dudó en 472 producción, a cierre del se- se aleja ligeramente de los 100
467 469
relacionar con el impacto de la in- gundo trimestre del año, la euros el MWh.
flación en los costes del ramo de 450 subida es del 7,7%, lo que se Esto después de que este lu-
automóviles. 447 439 traduce en 32 euros, pasando nes el precio del MWh se acer-
447
Solo en el segundo trimestre de de 414 euros anuales a 446 cara a dicha barrera a consecuen-
2023 las primas en los seguros de 422
euros. En el caso de los co- cia de que se disparara el precio
420 425
automóviles se encarecieron un 5% 415 ches diésel el aumento es del un 34% en comparación con el
con respecto al mismo periodo del 415 4,4% (de 436 a 455 euros) y domingo, tal y como reflejan los
año anterior, lo que se traduce en en los vehículos gasolina deñ datos del Operador del Merca-
400
un aumento de 17 euros en tres me- 4,9% (de 388 a 407 euros). do Ibérico de la Electricidad
II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre
ses, pasando de un coste promedio 2022 2022 2022 2023 2023
(OMIE). Del mismo modo, ayer
de la póliza de 344 euros a 361 eu-
ros, según los últimos datos publi- go, esta venta juega en su contra en

60,50
Evolución de la prima media en los seguros del automóvil, en porcentaje
cados en el informe Asegurómetro lo que a seguros se refiere. Cuan-
elaborado por la consulta Prisma, Prima media Prima media producción Prima media cartera do se produce una avería, los com-
que analiza el comportamiento de ponentes son también más caros EUROS
400
la evolución del precio de los segu- de reparar que aquellos disponi- Este es el precio fijado
ros en España contratados a través bles en los coches de combustión, por la excepción ibérica
de corredores. lo que tiende a encarecer el coste en el mes de agosto
375
Las subidas no se están produ- de los siniestros.
ciendo de la misma manera según 367 367 Además, a este hay que añadirle
el tipo de vehículo. La consultora 358 364 que dada la novedad de estas tec- se seguía sin aplicarse el tope al
desglosa el comportamiento de los 350 360 353 nologías todavía no hay muchos ta- gas, al quedar su precio por de-
seguros según el tipo de motor ins- 342 lleres que dispongan de los recur- bajo del límite fijado por la ex-
talado en los automóviles con una sos suficientes para acometer las cepción ibérica, que en agosto es
antigüedad menor a los cinco años. 325 328 reparaciones. de 60,50 euros.
Entre abril y junio las primas de los 328 El mejor ejemplo de esto son las El precio de ayer permanece
vehículos diésel y gasolina se en- baterías. En muchos de los mode- estable con respecto a la sema-
carecieron un 2,8% y un 2,4% res- los de coches híbridos o eléctricos, na pasada, ya que únicamente
300
pectivamente mientras que para este componente supone el 50% del baja un 0,83% en comparación
los coches híbridos la subida fue II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre coste total por lo que en caso de ave- con los 96,44 euros el MWh de
2022 2022 2022 2023 2023
del 5,4% pasando de 447 euros en ría no es rentable sustituirlas. “Com- hace siete jornadas. Sin embar-
el segundo trimestre de 2022 a 471 Fuente: Prisma. pramos coches eléctricos por razo- go, al comparar el coste con ha-
millones en el segundo trimestre nes de sostenibilidad, pero un vehí- ce un mes, el 15 de julio, se regis-
de 2023 (ver gráfico). culo eléctrico no es muy sostenible tra una subida del 51,7%, puesto
Con respecto a los automóviles ros frente a los 480 de los diésel, los bustión interna se debe a varios fac- si tienes que tirar la batería después que el MWh se encontraba en
eléctricos, sufren un encarecimien- 471 de los híbridos y los 425 euros tores. Una de las principales ven- de una colisión menor”, explica los 63 euros el MWh. En rela-
to similar al de los diésel y gasoli- de los gasolina. tajas de estos automóviles es que Matthew Avery, director de inves- ción con el año pasado, el MWh
na, un 2,8%. Sin embargo, en este El hecho de que estos seguros se incorporan tecnología puntera, lo tigación de la empresa de inteligen- será este martes un 62,46% más
caso la póliza es la más cara y a cie- encarezcan más o ya sean más ca- que se traduce en menos averías y cia de riesgos del automóvil That- barato que los 254,8 euros del 15
rre de junio se sitúa en los 482 eu- ros que los de los coches de com- una vida útil más larga. Sin embar- cham Research. de agosto del ejercicio 2022.

El Gobierno abre hoy la ventanilla de ayudas del Perte_VEC


La convocatoria cuenta Transformación Económica del serán reembolsables al tipo de in- de presentar proyectos individua- En total, entre las dos líneas, la
Vehículo Eléctrico y Conectado terés del 2,88% y con un plazo de les en lugar de en torno a un pro- que se abrirá este miércoles y la re-
con 559 millones de (Perte VEC), destinada a la cade- amortización total de 10 años con yecto tractor. lativa a la producción de baterías,
euros de ayudas na de valor del vehículo eléctrico tres años de carencia. Según publicó el Ejecutivo en el el presupuesto alcanza los 1.409 mi-
y conectado. Boletín Oficial del Estado (BOE) a llones de euros.
Este ventanilla estará disponible Concurrencia simple finales de julio, esta línea está des- De esta manera, el periodo para
elEconomista.es MADRID. para presentar proyectos hasta el Como en la primera línea del Per- tinada a apoyar inversiones vincu- presentar los proyectos subvencio-
15 de septiembre y contará con unos te VEC II presentada a principios ladas a la cadena de valor industrial nables finalizará el 15 de septiem-
El Gobierno habilitará este miér- 559 millones de euros, de los que el de julio, relativa a la producción de del vehículo eléctrico y conectado, bre, tanto en la línea de baterías –cu-
coles, 16 de agosto, la ventanilla importe total máximo convocado baterías, la resolución de proyec- así como sus sistemas, subsistemas ya ventanilla abrió el pasado 17 de
para la segunda línea de la segun- será de 344,42 millones de euros en tos será por un sistema de concu- y componentes, además de algunos julio– como en la línea de la cade-
da convocatoria del Proyecto Es- forma de subvención y 215,24 mi- rrencia simple, es decir, por orden sistemas necesarios de infraestruc- na de valor del vehículo eléctrico y
tratégico para la Recuperación y llones en forma de préstamos, que de llegada, así como la posibilidad tura auxiliares. conectado.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 9

Empresas & Finanzas

Lagoom compra suelos a Urbania Habitat, que anunció una inversión


de 30 millones de euros para la ad-
quisición de dos suelos en la zona.

para crecer en el Distrito Z de Málaga


La promotora ha lanzado ya dos
promociones de 70 y 74 viviendas:
Habitat Z1 Collection y Habitat Z2
Collection, respectivamente. En el
Habitat y Aedas Homes cuentan también con proyectos en el nuevo barrio caso de Z1 la promoción cuenta con
piscina comunitaria, gimnasio al ai-
re libre, espacio de huerto urbano
y una zona dedicada a las masco-
Alba Brualla MADRID. tas. El precio de una vivienda de dos
dormitorios va desde 236.750 eu-
Lagoom Living, el vehículo de in- ros. En Z2 el precio para una vivien-
versión constituido por Otero Group da de un dormitorio va desde
e Iberian Yield Investment, sigue 176.500 euros.
creciendo en el nuevo barrio resi- Otra de las grandes promotoras
dencial de Málaga bautizado como con presencia en el nuevo barrio es
Distrito Z. La compañía, que hace Aedas Homes que lanzó a finales
poco más de un año se hizo con sue- del pasado año su primera promo-
los en la zona para levantar 90 vi- ción en la zona. El proyecto de la
viendas de alquiler asequible, ha
comprado suelos a Urbania y suma
ya tres proyectos con casi 300 pi- Tiene en marcha
sos. La alianza formada por Otero
Group e Iberian Yield Investment
proyectos en la
AB formalizada a finales de 2021 y zona que suman
que cuenta con el asesoramiento de más de 300
la firma Gómez Acebo&Pombo, na-
ció con un equity inicial compro- viviendas
metido para el desarrollo de una Proyecto de Lagoom en Distrito Z. EE
cartera de 1.000 unidades con el ob-
jetivo de cerrar el 2022 rondando régimen libre. La promoción cuen- pietario del ámbito con un 82% de cuente con más de 60 hectáreas y promotora, bautizado como Zeta
las 400 unidades. ta con piscina solarium, gimnasio, la edificabilidad libre del sector, es- más de 3.400 viviendas, de las que Valley, cuenta con 67 viviendas, to-
Según aparece en su página web, zonas comunes y coworking. tará lleno de sensores, será el pri- unas 1.100 serán de protección ofi- das con terraza, garaje y trastero-
la compañía cuenta con solares en Distrito Z, que se encuentra en el mer barrio de Málaga en contar con cial. Además, tendrá zona comer- de 1, 2 y 3 dormitorios con precios
la zona con una superficie de alre- sector Sánchez Blanca de Málaga, 5G, tendrá una app móvil para co- cial, dotacional y 73.646 m2 de zo- que partían desde los 185.000 eu-
dedor de 9.300 m2. En el caso del destaca por su carácter pionero y nectar a los vecinos y hasta su pro- nas verdes. ros. Zeta Valley destaca por sus am-
proyecto para alquiler, la firma ex- único, combinando sostenibilidad, pia moneda, las Zeta Coins. Se pre- plias zonas comunes con grandes
plica que consta de viviendas de 73 digitalización, movilidad y comu- vé que este nuevo barrio, situado Grandes promotoras jardines, área de juegos infantil, es-
m2 de 1, 2 y 3 dormitorios con pla- nidad. Este desarrollo, impulsado entre el Polígono de San Luis e In- En los últimos años Urbania ha ido pacio fitness, aparcamiento para bi-
za de garaje y con un precio de ren- por Urbania, que en el momento de telhorce, a tan solo cinco minutos vendiendo solares al resto de gran- cicletas y piscinas de cloración sa-
ta desde 650 euros netos al mes en su lanzamiento era el principal pro- del área universitaria de Teatinos, des promotoras como es el caso de lina para adultos y niños.

Adel
ánt
ateconlamejor
i
nfor
macióneconómi
ca Edi
ci
ónpdf
anual
Enví
vers
oant
i
i
c
ónpdfl
ipadodel
anoc
di
heant
ar
ioen
eri
orpor
29,99€
ant
es89,99€
emai l
.+Ac c
es oahemer otec
a,a
todaslasrevi
stasdi
gi
talesy
newslett
ersinformat
ivas.

Primermediodeeconomí
aenel
ranki
ngdeaudi
enci
adeGfKDAM

Sus
crí
bet aenwww.
eahor eleconomi
sta.
es/
suscr
ipci
ones/oenel911383386
Pr
omoc
iónvál
idahas
tael24deagos
to
10 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Empresas & Finanzas

Sabadell confía en que TSB multiplique The Home Depot


gana un 9,6%

su aporte tras un lustro de ‘pesadilla’ menos en su


segundo trimestre
Calcula que la británica proporcionará una mayor contribución al grupo en 2024 La compañía
recomprará acciones
por 13.700 millones
Lucía Gómez MADRID.

La pesadilla que supuso TSB para


Banco Sabadell en los últimos años
9
TRIMESTRES EN POSITIVO
Agencias MADRID.

The Home Depot obtuvo un be-


se está reconduciendo y desde el neficio neto de 4.300 millones
ejercicio pasado la contribución de TSB lleva nueve trimestres de euros en su segundo trimes-
la filial británica del banco catalán consecutivos aportando be- tre fiscal de 2023, finalizado en
vuelve a ser positiva. Tanto es así neficio al total del grupo. La julio, lo que supone una caída del
que tras aportar 100 millones de eu- entidad es hoy un banco dis- 9,6% en comparación con el re-
ros al resultado del grupo en el pri- tinto, con un equipo directivo sultado contabilizado en el mis-
mer semestre de este año, en la ca- y estrategia diferentes tras mo periodo de 2022, según in-
sa confían en su buen desempeño haber acometido una rees- formó ayer la multinacional.
y fían parte de su crecimiento al tructuración que le compro- Las ventas del gigante norte-
comportamiento de esta división metió más de 220 millones y americano del bricolaje alcanzó
que durante años fue un quebrade- adoptar una nueva hoja de ru- los 39.258 millones de euros, un
ro de cabeza. ta o plan estratégico. En la en- 2% por debajo de los ingresos
En concreto, desde la entidad es- tidad han defendido que su del mismo periodo del año an-
peran que TSB proporcione “una tecnología es hoy más estable terior. En Estados Unidos, The
mayor contribución al grupo en que la de la mayoría de los Home Depot también recortó
2024 que en 2023”. Así se mostró otros bancos en Reino Unido. sus ventas comparables un 2%.
“seguro” el propio consejero dele- “Estamos satisfechos con nues-
gado de la entidad, César Gonzá-
lez-Bueno, durante la conferencia pensará la presión sobre los volú-
a analistas que tuvo lugar hace so-
lo unos días, tras la presentación
de resultados del primer semestre
menes y los márgenes”, apuntó por
su parte González-Bueno. 4.300
MILLONES DE EUROS
del año. Fin del problema de integración Beneficio neto obtenido por
TSB aportó 87 millones de euros El pasado mes de diciembre, TSB The Home Depot durante
al resultado neto del grupo el año pactó con el regulador británico, su segundo trimestre fiscal
2022, cifra que ya se habría supera- FCA, una sanción de 48,65 millo-
do en el primer semestre de este nes de libras (55,7 millones de eu-
2023, con una aportación de 100 mi- ros) por uno de los mayores que- tro rendimiento en el segundo
llones. Pese a ello, el director finan- braderos de cabeza a los que se ha trimestre”, subrayó el presiden-
ciero de la entidad, Leopoldo Al- tenido que enfrentar la entidad en te y consejero delegado de la mul-
vear, explicó durante la misma con- los últimos años, los problemas que tinacional norteamericana, Ted
ferencia, que la filial británica de la dejaron a cientos de miles de clien- Decker, quien se mostró “muy
entidad habría alcanzado el pico de tes sin posibilidad de acceder a sus optimista” en cuanto a las pers-
ingresos por intereses netos (NII) cuentas bancarias durante días. pectivas a medio y largo plazo.
durante el periodo finalizado en ju- Los fallos informáticos se produ- De hecho, la compañía reali-
nio como consecuencia de varios jeron al sustituir la vieja tecnología zó sus previsiones para el ejer-
factores, entre los que destaca la que tenía la entidad del Lloyds Bank cicio 2023, que contemplan una
congelación de las solicitudes de hi- César González-Bueno, CEO de Sabadell. CESAR NUNEZ por un nuevo sistema desarrollado disminución de las ventas de en-
potecas acompañada de la lenta re- por el Sabadell, que había adquiri- tre el 2% y el 5% respecto a 2022
valorización de los depósitos. bablemente el NII bajará en los pró- siguiendo entre 130 y 150 millones do el negocio de TSB en 2015. La y una disminución del beneficio
De esta forma, de cara a la última ximos dos trimestres de 2023”, de libras esterlinas como colchón. plataforma presentó dificultades de entre el 7% y el 13%.
parte del año la entidad espera que apuntó Alvear. “Tenemos una visión más positiva para asumir el volumen de opera- Además, su consejo de admi-
la revalorización del activo no pue- Las expectativas son mejores de sobre el NII para 2024”, admitió. ciones, provocando problemas a nu- nistración autorizó un progra-
da hacer frente a la del pasivo, ya cara al ejercicio que viene, ya que “Los ingresos por intereses netos merosos clientes y un daño reputa- ma de recompra de acciones por
que los depósitos se revalorizan a desde el banco calculan que en es- se mantendrán planos, eso es lo que cional al banco que le obligó, inclu- valor de 13.725 millones de eu-
una velocidad mayor que los prés- te periodo se podrá volver a fijar el esperamos frente al 2023 debido a so, a dar explicaciones en la Cáma- ros en sustitución de su autori-
tamos. “Lo que vemos es que pro- 20% de cobertura estructural con- la cobertura estructural que com- ra de los Comunes británica. zación anterior.

Los proveedores ‘cripto’ sufren bajas por dicas, cualquiera que sea su nacio-
nalidad, que ofrezcan o provean ser-
vicios de cambio de moneda virtual

primera vez desde su creación en 2021 por moneda fiduciaria y de custo-


dia de monederos electrónicos en
España y quienes estén estableci-
dos en España que presten esos ser-
Agencias MADRID. Servimedia, Globalstar Technolo- la plataforma Bitpanda, que se dio vicios de cambio de moneda virtual vicios, con independencia de la ubi-
gies fue de las primeras en darse de de alta más tarde con el mismo nom- por fiduciaria y/o custodia de mo- cación de los destinatarios.
El registro de proveedores de crip- alta, el 21 de marzo de 2022, y el pa- bre y distinto número de registro, nederos electrónicos. El último de Una vez presentada la solicitud,
toactivos del Banco de España ano- sado 10 de julio se registró su baja. con lo que se mantiene en activo en ellos se dio de alta el 25 de julio. el BdE cuenta con un plazo para re-
tó el pasado mes de julio una baja Desde el Banco de España trasla- el listado del Banco de España. Desde que comienzan las altas solver de tres meses desde la recep-
efectiva desde que se creó en octu- daron a Servimedia que la baja ha si- Se trata de los dos únicos movi- de empresas, en febrero de 2022, el ción de la solicitud. Desde los orga-
bre de 2021 y que corresponde al do voluntaria y desconocen los mo- mientos reflejados en este registro mes con más autorizaciones fue ju- nismos de carácter financiero se
proveedor Globalstar Technologies. tivos. Esta agencia intentó contac- que se creó en octubre de 2021 y lio de 2022, con diez proveedores viene advirtiendo desde hace tiem-
Según consta en el registro, actuali- tar con la empresa, sin éxito. En el que cuenta en activo hasta el mo- apuntados. En este registro deben po de los riesgos que tiene la inver-
zado a 10 de agosto y consultado por registro también aparece la baja de mento con 79 proveedores de ser- inscribirse personas físicas o jurí- sión en criptoactivos.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 11

Di
ari
olí
dereni
nfor
mac
iónec
onómi
caenes
pañol

Fi
ndesemanaper
fect
o
De
llat
.Fi
nis-De
llat
.tar
díos
ept
imāna-De
llat
.pe
rfe
cti
o,-
ōni
s.
1.Dícesedelosdíassindesper
tador
,huel
eacaf
é
reci
énhechoyt uej emplarde
esperasobreelsofá.
2.m.Si
nónimoderecibi
relper
iódico
cadamañanadesábado,adomici
li
o.

63€
alaño
ant
es124,
80€

OFERT
A50% DTO.
Sus
cri
pci
ónanualal
aedi
cióni
mpr
esadelfindes
emana
Accesoi
li
mi tadoal
a Entregat
odoslos Qui
oscogratui
tode
edi
cióndiar
iaenPDF sábadosadomicil
io r
evi
stasyespecial
es

Sus
crí
bet aenwww.
eahor eleconomi
sta.
es/
suscr
ipci
ones/oenel911383386
12 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Empresas & Finanzas

Abanca pone a la venta 90 millones en Los billetes para


volar al extranjero

hipotecas sanas, pero con incidencias fueron en julio un


1,2% más baratos
El ‘Proyecto Xallas’ integra operaciones que sufrieron algún impago puntual Tras 16 meses
consecutivos de
subidas de precio
E. Contreras MADRID.

Abanca se suma a la venta de carte-


ras de deuda de la banca. La entidad
10
TRANSACCIONES
elEconomista.es MADRID.

Las aerolíneas que operan en Es-


ha sacado al mercado un porfolio paña bajaron un 1,2% el precio
cercano a los 90 millones de euros Las desinversiones de activos de los billetes para volar al ex-
de valor nominal en préstamos hi- reperforming como la plantea- tranjero en julio en comparación
potecarios con operaciones sanas y da por Abanca ganarán prota- con un año antes, tras 16 meses
otras al corriente de pago, pero que gonismo este año según Atlas consecutivos de subidas, mien-
en el último año vieron desatendi- Insight Asset Management. En tras que los vuelos nacionales se
da alguna cuota de amortización. un informe, cifra en cuatro los encarecieron un 1,3%, según da-
El denominado “Proyecto Xallas” porfolios que se vendieron en tos del IPC.
está construido en su mayoría por 2022 con este tipo de activos En el acumulado del año has-
operaciones de financiación resi- (el más relevante fue el “Pro- ta julio, las operaciones interna-
dencial con particulares que cubre yecto Macondo” de 700 millo- cionales subieron un 12,5% y los
en alrededor del 70% el valor de la nes vendido por el Santander a billetes para vuelos en España
propiedad en colateral (loan to va- Morgan Stanley). Solo en el aumentaron un 8,4%.
lue). Corresponden con inmuebles primer semestre de este año Además, el precio de los bille-
radicados, en gran parte, en Galicia, espera que se cierren 10 porfo- tes en julio se abarató un 4,1% en
según fuentes al corriente de la ope- lios así por valor de casi 1.000 el caso de los vuelos internacio-
ración. La cartera incluye hipote- millones y espera unas 24 nales con respecto al mes de ju-
cas sanas y otra parte son présta- transacciones para el cierre de nio, y subió un 2,5% por parte de
mos reperforming o que sufrieron año de todo tipo de activos. las operaciones nacionales.
algún atraso en el pago en el pasa- Según datos de Aena, un total
do, pero donde el prestatario ya rea-
nudó su abono con regularidad, con pecial” o Stage 2, que conlleva re-
independencia de que mantengan
alguna cuota pendiente de sufragar.
querimientos regulatorios en pro-
visiones, aunque el titular esté al co-
rriente de pago por el riesgo poten-
1,3%
MÁS CAROS LOS NACIONALES
Titulizaciones cial de deterioro. Al contrario de lo que ocurre con
Abanca ha desinvertido otros prés- los internacionales, los billetes
tamos non core en el pasado a través Morosidad limitada al 2,1% nacionales son más caros
de operaciones competitivas como Al cierre del pasado mes de junio,
la que mantiene ahora abierta y que, Abanca contaba con una cartera o
en algunos casos, se han perfeccio- stock financiado por valor de 44.889 de 159,2 millones de pasajeros
nado vía titulizaciones. Entre 2021 millones, de la que alrededor del pasaron por los aeropuertos de
y 2022, por ejemplo, completó la 2,16% o 971 millones se encuentra su red entre enero y julio, lo que
venta al fondo norteamericano Car- contabilizado como crédito moro- representa un aumento del 20,6%
Val Investors de los proyectos “Eu- so y otros 2.120 millones (el 4,72%) con respecto a las cifras de 2022
me” y “Ulla”, integrados por prés- como Stage 2. Para encarar ambos y del 1,2% con respecto a 2019.
tamos que posteriormente el fondo riesgos tenía saneamientos consti-
titulizó en la operación CVI. Las dos Varias personas acceden a un inmueble de Abanca. N. MARTÍN tuidos por valor de 609 millones, Barajas, en cabeza
carteras suman 280 millones de eu- de acuerdo a la información reco- El Aeropuerto Adolfo Suárez Ma-
ros de valor nominal y CarVal se ha euros en créditos impagados, sin ves o core y desaguar los cataloga- gida en su informe financiero se- drid Barajas fue el que más via-
apoyado para su administración en activos en garantía, y adjudicó otra dos como no estratégicos. En el ca- mestral. Frente a junio de 2022, ha jeros registró en lo que va de año.
el especialista en gestión de riesgos cartera con un nominal de 300 mi- so de las hipotecas refinanciadas o reducido un 3,7% los activos dudo- En concreto, más de 34 millones
y recuperación de deuda Pepper Ad- llones al fondo norteamericano KKR que tuvieron impagos puntuales en sos y en 115 millones los activos ad- de pasajeros pasaron por la in-
vantage España. en hipotecas impagadas. el pasado, operaciones como la plan- judicados, que apenas suponen un fraestructura capitalina hasta el
Previamente, en 2016, se estrenó La entidad gallega busca con es- teada le permiten reducir además 0,2% del balance del grupo (se si- mes de julio, un 25,8% más que
en la transferencia a EOS Spain de tas operaciones centrarse en los ac- la exposición en la financiación con- tuaban en 575,10 millones brutos al en el año anterior, con 221.600
un porfolio con 1.383 millones de tivos y negocio que considera cla- tabilizada como “en vigilancia es- cierre del primer semestre). operaciones.

Amazon incorpora la inteligencia artificial a las reseñas


Ofrece resúmenes que los usuarios dejan sobre sus to, solo está disponible en algunos les gusta la calidad del sonido, la fa- menor contraste que señala que el
productos. productos que aparecen en la apli- cilidad de uso y la duración de la contenido fue creado por IA ge-
de las opiniones sobre En un comunicado, la compañía cación móvil de Amazon de Esta- batería de los auriculares. Mencio- nerativa.
los productos en venta señaló que el objetivo de esta nue- dos Unidos. nan que la cancelación de ruido fun- Amazon empezó a dejar que los
va función es que los potenciales ciona bien, el diseño de los botones usuarios escriban un reporte de sus
compradores a golpe de vista se ha- Auriculares es fácil de entender y la duración compras en 1995 y ahora hasta per-
elEconomista.es MADRID. gan con una idea generalizada de Uno de los productos que cuenta de la batería es impresionante”. Al mite que estos publiquen vídeos y
las opiniones que otros usuarios tie- con esta descripción son los auri- igual que con las valoraciones tra- fotos. En 2022, de acuerdo con la
El gigante tecnológico Amazon ha nen sobre el producto. “Queremos culares LG tone-fp5 tone que tiene dicionales, Amazon señala prime- compañía, 125 millones de clientes
anunciado que usa la inteligencia que sea aún más fácil para los clien- una puntuación de 4.2 sobre 5 de ro las críticas positivas de los usua- contribuyeron con casi 1.500 mi-
artificial (IA) en su aplicación mó- tes comprender los temas comu- acuerdo con los consumidores. rios y luego las negativas. llones de reseñas y calificaciones a
vil para crear resúmenes de un pá- nes en las reseñas”, destaca la em- Según comprobó EFE, en la re- Debajo de este tipo de resúme- las tiendas de Amazon, lo que equi-
rrafo de los diversos comentarios presa. Esta función, por el momen- seña se puede leer: “A los clientes nes hay una nota en cursiva y en vale a “45 reseñas por segundo”.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 13

Empresas & Finanzas

ACS asesorará al Ministerio de to ACS en Australia. Hace solo unos


días la compañía anunciaba que a
través de esta misma filial se ha-

Defensa de Australia por 297 millones


bía adjudicado varios contratos
nuevos en el país por un importe
conjunto de más de 600 millones
de dólares australianos (360 mi-
Se centrará en prestar apoyo al mantenimiento de su red de combustible llones de euros) en el campo de la
minería y la energía.
En concreto, su empresa subsi-
diaria UGL realizará la prestación
elEconomista.es MADRID. de servicios de construcción en
una planta de hidróxido de litio
Cimic, filial australiana del grupo cerca de Bunbury (Australia Occi-
español ACS, anunció ayer que su dental) para la empresa minera Al-
sociedad UGL se ha adjudicado un bemarle. Este primer contrato ge-
contrato de unos 500 millones de nerará hasta 400 puestos de tra-
dólares australianos (324,5 millo- bajo durante la fase de construc-
nes de dólares o 297 millones de eu- ción y unos ingresos para UGL de
ros) para prestar apoyo a la red de más de 300 millones de dólares
combustible del Ministerio de De- australianos (180 millones de eu-
fensa de Australia.
UGL proporcionará a partir de es-
te mes servicios de asesoramiento Se suma a los
estratégico, planificación, gestión de
suministros, operaciones y mante-
contratos que
nimiento para la red de combustible consiguió la semana
de las Fuerzas de Defensa Australia- pasada por hasta
nas a nivel nacional, según un comu-
nicado publicado ayer por Cimic. 360 millones
El contrato de seis años tiene op- Florentino Pérez, presidente de ACS. N. MARTÍN
ciones de prórroga en función del
rendimiento hasta el año 2035. La Ejército, las Fuerzas Aéreas y la Ar- vicios de infraestructuras, abarca a dió Santamaría. Por su parte, el di- ros), según informó entonces Ci-
compañía espera que las obras ge- mada en toda Australia, incluidas las empresas CPB Contractors, Leigh- rector general de UGL, Doug Moss, mic en un comunicado.
neren más de 350 puestos de traba- algunas de las infraestructuras más ton Asia y Thiess (en donde tiene el destacó que la experiencia de UGL Albemarle también está expan-
jo, así como oportunidades profe- complejas del país y servicios de 50% de participación), entre otras. y su presencia en todo el país per- diendo sus operaciones mediante
sionales para aprendices a través de reacondicionamiento y reparación “Estamos encantados de fortale- mitirán proporcionar una red de la construcción de dos trenes de
nuevos programas de formación. de buques de guerra”, dijo su pre- cer aún más nuestra asociación con combustible “resistente y capaz” con procesamiento adicionales en su
También habrá oportunidades pa- sidente ejecutivo, Juan Santamaría, ADF uniendo esta experiencia con las Fuerzas de Defensa australianas. planta de Kemerton y con la pres-
ra los proveedores locales. a través del citado comunicado. las capacidades de UGL en energía, tación de servicios eléctricos, me-
Las empresas de Cimic “han rea- Además de UGL, el grupo Cimic, recursos, logística, operaciones y Más operaciones en Australia cánicos y de acceso para las opera-
lizado importantes proyectos y ser- especializado de construcción y de- mantenimiento para ofrecer una so- Pero este no es el único contrato ciones de bauxita y aluminio de Al-
vicios en las principales bases del sarrollo de ingeniería, minería, ser- lución eficaz y colaborativa”, aña- que se ha llevado este mes de agos- coa en Australia Occidental.

6ªEDI
CI ÓN
CERTI
FICADO CIEGE2023

¿Qui
eresquet
uempr
esadest
aque?
Haz
loc
onelCer
tific
adoal
aGes
tiónExc
elent
e

Cer
tifical
aGest
iónExcel
ent
edet
uempr
esa
Evalúatugest
iónempr es
ari
al,potenciatuimagenyhazquelosdemás
l
os epan.Apor
tarábenefici
osat odaslasáreasdetuor
gani
zac
ión.

Vi
sibil
izatumarcaatr
avésdelafichadeempr
esaylacober
tur
a
i
nformativaal
asempr
esascer
tific
adasCI
EGEdesdeel
Economist
a.es

Hazelt
estgr
ati
sydes
cubr
etodasl
asvent
ajasenht
tps:
//excel
enci
a-empr
esar
ial
.el
economi
sta.
es/

Mási
nfor
mac
iónen 900103020|cl
ient
es@ei
nfor
ma.
com
14 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Empresas & Finanzas

Las consultoras invierten ya más de Sweet, presidenta y consejera de-


legada de Accenture, a través de un
comunicado, “existe un interés sin

17.000 millones de euros en tecnología


precedentes en todas las áreas de
la IA, y la importante inversión que
estamos realizando ayudará a nues-
tros clientes a pasar del interés a la
La mayoría de los proyectos están pensados para un plazo de tres a cinco años acción y al valor”.
Actualmente, la consultora tra-
baja con proyectos de IA generati-
va, como, por ejemplo, ayudar a un
María Juárez MADRID. grupo hotelero a gestionar las con-
sultas de sus clientes. Asimismo, el
Las grandes consultoras apuestan anuncio incluye una serie de inver-
por las innovaciones tecnológicas siones que Accenture está realizan-
y destinan parte de sus recursos pa- do para ayudar a las empresas a de-
ra fortalecerse en este área. De he- sarrollar las nuevas estrategias, mo-
cho, las grandes firmas (EY, KPMG, delos operativos, casos de negocio
Accenture y PwC) destinan más de y arquitectura central digital que
19.000 millones de dólares (17.180 necesitarán para capitalizar la in-
millones de euros al cambio actual) novación en IA.
a este campo. La tónica principal de
estas inversiones es reforzarse y Inversión en Estados Unidos
adaptarse a los cambios tecnológi- En el caso de PwC, de momento so-
cos, aunque no todas tienen la mis- lo están invirtiendo en Estados Uni-
ma hoja de ruta. dos. Según anunció la firma, su ob-
EY es la consultora que más di- jetivo es desembolsar 1.000 millo-
nero está destinando a la tecnolo- nes dólares (904,3 millones de eu-
gía. En tres años tiene previsto in- ros) en los próximos tres años para
vertir 10.000 millones de dólares ampliar y escalar la oferta de servi-
(alrededor de 9.040 millones de eu- cios basados en la Inteligencia Ar-
ros). De hecho, solo el año pasado
ya invirtió 3.200 millones de dóla-
res (2.890 millones de euros) y los EY y KPMG son
destinó a servicios de auditoría, in-
novación, tecnología y talento. Es-
las consultoras
to incluye 1.000 millones de dóla- que más dinero
res (903,4 millones de euros) en una van a destinar al
plataforma tecnológica de assuran-
ce para mejorar las auditorías y dar área de tecnología
respuesta a las expectativas cam- Inversión tecnológica. ISTOCK
biantes de los reguladores, los go-
biernos, los organismos de norma- Cano, “el asesoramiento en mate- políticas de gestión de riesgos y de tificial y ayudar a sus clientes a re-
lización, los comités de auditoría y
los consejos de administración.
KPMG, por otro lado, desembol-
12.000
MILLONES DE DOLARES
ria de riesgos, regulación y trans-
formación tecnológica del ámbito
nacional e internacional es clave en
cumplimiento normativo, la equi-
dad en la utilización de la IA, la con-
fiabilidad y seguridad de los siste-
diseñar sus negocios. “La inversión
se enmarca dentro de la apuesta a
largo plazo de PwC por la IA y por
sará a nivel global 5.000 millones la estrategia de crecimiento de la mas, la privacidad y seguridad de potenciar sus capacidades para ofre-
de dólares (4.520 millones de eu- KPMG y Microsoft mano a firma, debido al exigente marco nor- los datos, la inclusividad, la trans- cer soluciones basadas en la tecno-
ros) repartidos en los próximos cin- mano durante los próximos mativo y a un cambio en los hábi- parencia, la ética y la responsabili- logía y lograr resultados sostenidos,
co años para acelerar la transfor- cinco años. La compañía de tos de consumo, que están impac- dad individual”, señala la firma. en línea con su estrategia global, La
mación digital de la firma y de los consultoría y auditoria ha rea- tando de forma significativa en la Cerrando este ranking de inver- Nueva Ecuación”, destacó la con-
clientes. En España, la consultora lizado una inversión millonaria rentabilidad de los negocios”. sión tecnológica estaría Accenture. sultora en un comunicado.
ha abierto un hub tecnológico en en la nube y en los servicios Tal y como ya adelantó este perió- Al mismo tiempo, PwC está ajus-
Madrid, KPMG One Tech, con la fi- de Inteligencia Artificial (IA) La Inteligencia Artificial dico, la multinacional invertirá 3.000 tando sus plataformas internas pa-
nalidad de fomentar la transforma- de la compañía fundada por La IA es una gran oportunidad y un millones de dólares (aproximada- ra modernizarlas e integrarlas den-
ción digital y que todos los equipos Bill Gates y que impulsará gran desconocido todavía por ex- mente 2.775 millones de euros) en tro del entorno seguro de la IA ge-
especializados en tecnología –cloud, oportunidades de negocio con plorar. Por ello, en KPMG España los próximos tres años para impul- nerativa, partiendo de su base ac-
blockchain, plataformas y arquitec- un valor superior a 12.000 mi- han trazado una hoja de ruta en es- sar su negocio de Datos e Inteligen- tual de uso de esta tecnología, que
turas digitales, ciberseguridad y aná- llones de dólares (alrededor ta área de la mano de la socia res- cia Artificial (IA), siempre de for- está enfocada en ofrecer a los clien-
lisis de datos, entre otros– trabajen de 10.935 millones de euros al ponsable de Lighthouse, Eva Gar- ma “rápida y responsable para lo- tes mejoras de productividad en los
conjuntamente. En palabras del pre- cambio actual). cía San Luis. “Todo ello, sin perder grar un mayor crecimiento, eficien- servicios de asesoramiento fiscal,
sidente de KPMG España, Juanjo de vista los compromisos éticos y cia y resiliencia”. Según indicó Julie auditoría y consultoría.

Isdin lidera las ventas de cremas solares en este verano


La farmacéutica roza que se llevan mayor volumen de te ránking tras crecer más de un fares. La razón es simple, las cre- Por último, es el primer verano
facturación. Hasta la fecha, es la far- 21%. mas de Isdin tienen un precio muy en el que la recién segregada mar-
los 30 millones de macéutica Isdin la que lidera este Sin embargo, el liderato de Isdin superior al que tienen, por ejem- ca de autocuidado de GSK, Haleon,
ingresos mercado, con unas ventas de 29,6 no es hegemónico. Si bien es la com- plo, las de Cinfa. participaba en el mercado nacio-
millones de euros, según se obser- pañía que más ha facturado por las El mercado en líneas generales nal. Los resultados son agridulces.
va en el informe de mercado far- ventas de cremas solares, no es la de cremas solares ha sido más fruc- Si bien se coloca en la cuarta posi-
Javier Ruiz-Tagle MADRID. macéutico realizado por HMR. que más productos ha vendido. Si tífero que el año anterior. Desde ción tanto en el análisis por valores
La cifra alcanzada por Isdin su- se observa la evolución del merca- HMR explican que “las altas tem- (euros) como por unidades, ha su-
El verano es la época del año don- pone un 12,9% de crecimiento, pe- do, Cinfa ha colocado en el merca- peraturas se reflejan en el aumen- frido una caída respecto a los datos
de los productos para el autocuida- ro en términos de diferencia inte- do algo más de un millón de cre- to de un +15,6% en comparación que cosechaba GSK. En concreto,
do de la salud hacen su agosto. Den- ranual, la farmacéutica ha sido su- mas más que Isdin, que también se con julio de 2022 en la categoría de según HMR, la farmacéutica per-
tro de la gama ofertada en las far- perada por L’Oreal, que se cuela por ha visto superada por la marca far- solares, incluyendo tanto a adultos dió un 3,3% en valores y un 10% en
macias, las cremas solares son las primera vez en el top cinco de es- macéutica de la distribuidora Co- como a infantil. unidades.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 15

Empresas & Finanzas

Vicio da el salto a los restaurantes podido soportarlo internamente”,


explica.
Así, Vicio ha tenido que hacer

y planea 20 aperturas hasta 2025


frente a dos crisis en paralelo para
mantener el crecimiento: la subida
de los costes y la financiación de las
startups –mucho más escueta con
la subida de los tipos–. “Esta situa-
El plan comenzará por Barcelona y Madrid, sus dos mercados principales ción no nos ha cambiado la estra-
tegia”, asegura. El discurso del mer-
cado parece ir del crecimiento a la
generación de caja, y Puig pone gri-
Carles Huguet BARCELONA. irá destinado a los alquileres, la co- ses: “Crecer hay que crecer, pero se
cina y el diseño de estos restauran- han quedado atrás las empresas con
Tras salir a los mercados en la pri- tes físicos. También se destinará un growth descontrolado que qui-
mera mitad del año, la cadena de una parte a unas nuevas oficinas. zás no tenían ni siquiera un mode-
hamburgueserías Vicio prepara su “Con este nuevo modelo, vamos a lo para ganar dinero”.
expansión en el campo de los res- un nivel mucho más intensivo en
taurantes físicos. La compañía es capex”, admite Puig. La financiación de Vicio
ya uno de los cinco grandes actores A medio plazo, la sociedad mira La cadena de hamburgueserías aspi-
en el segmento de la comida a do- al extranjero, aunque todavía sin fe- ra así a impulsar su crecimiento tras
micilio, pero el siguiente paso en la chas ni un destino definido –Puig una primera mitad de año centrada
hoja de ruta es abrirse camino tam- elogia la gestión de la administra- en la captación de fondos, que le da-
bién en la restauración tradicional. ción francesa–. “No sabemos cuán- rá el músculo necesario para expan-
La firma captó 18,8 millones de eu- do, pero sí tenemos claro que Vicio dirse hasta 2025. En una primera ope-
ros para financiar la apertura de es- será internacional”, sostiene. ración, obtuvo 17 millones en una ron-
tablecimientos con el objetivo de
superar la veintena a final de 2024.
Aleix Puig, consejero delegado y La cadena aspira Iris Ventures y
fundador de la organización, expli-
ca a elEconomista.es que el plan de
a unas ventas de Barlon Capital
expansión de la empresa pasa por 40 millones y un entraron en
superar las 20 inauguraciones en- ‘ebitda’ de 1 millón primavera en el
tre 2023 y 2024. “Para este año es-
peramos cinco aperturas y para 2024 para este año consejo de Vicio
lograr entre 15 y 20 más”, calcula el
dirigente. Barcelona y Madrid, sus
dos principales plazas, serán las pri- Mientras, la organización cami- da liderada por Iris Ventures y en la
meras ciudades, pero ya está dise- na al récord de ingresos hasta su- que también estuvo Barlon Capital.
ñada la segunda fase, con la entra- perar los 40 millones de factura- En junio cerró un crowdfunding de
da en ubicaciones como Málaga, ción frente a los 18,9 millones de 1,8 millones entre pequeños inverso-
Zaragoza y Sevilla. 2022. El dato es de 1 millón supe- res. De este modo, cerró el primer se-
“Habrá ciudades en las que en- rior a lo comunicado a los inverso- mestre con una valoración de 101,8
traremos incluso directamente con res en el crowdfunding lanzado. El millones; una cifra que ha crecido li-
restaurantes, aunque no tengamos ebitda va en línea con lo previsto y geramente desde entonces a ahora.
delivery”, señala. Hoy la firma ca- se moverá alrededor del millón. Con ambas operaciones, tanto Iris
talana está pendiente en siete ciu- La razón de que no se bata la pre- Ventures como Barlon Capital en-
dades: Barcelona, Madrid, Valen- visión de beneficios es que Vicio traron en el consejo de la compa-
cia, Palma de Mallorca, Málaga, Se- decidió repercutir en sus márge- ñía representados por Montse Suá-
villa y Zaragoza. nes la subida de precios de los úl- rez y Javier Rubió –los gestores de
El dirigente explica que entre el timos meses. “El vacuno, por ejem- los fondos–, respectivamente. Am-
85% y el 90% del dinero obtenido plo, ha subido un 40% en ocho me- bos vehículos también incorpora-
en los primeros meses del ejercicio ses, pero teníamos caja y hemos Aleix Puig, consejero delegado y fundador de Vicio. LUIS MORENO ron a observadores.

TV3 pierde 9 millones en el primer semestre de 2023


Multiplica por cuatro Según la información disponible ron desde los 27,3 millones hasta tieron las pérdidas y llevaron la ci-
los números rojos frente
al mismo periodo
en el Portal de Transparencia del
ente, los ingresos ordinarios fueron
de 24,8 millones frente a los 24,1
40
AÑOS
los 29,7 millones de euros y los cos-
tes de personal crecieron desde los
90,8 millones a los 97,7 millones de
fra finalmente a consolidarse en nú-
meros negros.
El año previo ya estuvo marcado
del año anterior millones de euros del semestre com- euros. La partida de servicios exte- por un incremento de los costes ge-
parable. A esta cifra hay que sumar Este 2023, la CCMA celebra riores –que engloba la contratación neralizado, del mismo modo que en
los 130,5 millones de euros de sub- su 40 aniversario y lo hará de productoras– subió de 30,9 mi- el resto de la economía. El gasto de
C. H. BARCELONA. vención de la Generalitat de Cata- con una renovación de su llones a 33,6 millones de euros. Aquí personal subió el 4,5% hasta los 185
lunya que ya se recibieron hasta el marca. La Corpo inició un ca- también figuran el transporte, su- millones de euros y el de aprovisio-
La Corporació Catalana de Mitjans mes de junio. En 2022, la inyección mino para que las distintas ministros, alquileres o el pago de namiento el 27,1% hasta los 75,8 mi-
Audiovisuals (CCMA) perdió 9,09 pública alcanzó los 127,4 millones. marcas del conglomerado - cánones. llones. Además, la adquisición de
millones de euros en el primer se- En los últimos presupuestos cata- TV3 y Catalunya Ràdio- pier- servicios exteriores ascendió de los
mestre de 2023. El conglomerado lanes se reservó una partida total dan protagonismo en detri- En la línea de 2022 59,2 millones de euros a 66,6 millo-
público catalán que engloba a TV3 de 275,5 millones para la CCMA en mento de una enseña única De este modo, la CCMA mantiene nes, el 12,5% más.
y Catalunya Ràdio vio como sus este 2023. Además, los cálculos del 3Cat, que funcionará como en la primera mitad de 2023 una Mientras, los ingresos por publi-
ingresos se estancaban mientras Govern estimaban que las ventas una fábrica de contenidos in- tónica parecida al ejercicio ante- cidad quedaron prácticamente pla-
sus ascendían por los efectos de la por publicidad y prestación de ser- dependientemente del forma- rior. La campaña 2022 se saldó con nos y cayeron desde los 51,2 millo-
inflación. Así, el grupo mediático vicios alcanzarían los 61 millones to. El proceso ya comenzó, unas ganancias de 136.014 euros nes hasta los 50,8 millones. Sí subió
multiplicó por cuatro los números de euros. pero todavía no hay una fecha frente al beneficio de 15,1 millones la aportación pública para compen-
rojos frente a los –2,2 millones de No obstante, la entidad sí vio co- para que esté totalmente im- del año fiscal 2021. El resultado an- sar el aumento de los gastos: pasó
euros del mismo periodo del año mo crecían los gastos. Por ejemplo, plementado. tes de impuestos era de –1 millón, de 260,5 millones a 268,6 millones
pasado. los aprovisionamientos ascendie- pero los efectos tributarios revir- de euros.
16 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Empresas & Finanzas

Las fuertes subidas del precio del en 0,48 puntos porcentuales con
respecto al 2021. Si se analiza la
variación de 2022 respecto a 2019

aceite hunde un 10,5% su consumo


(año previo a la pandemia), mien-
tras el volumen de compras retro-
cede a un ritmo superior en com-
paración con 2021, la facturación
del sector oleícola crece más, con-
El coste del litro del oro líquido se ha encarecido casi un 40% desde 2022 secuencia directa del crecimien-
to del precio medio.

Causas del alza


Ana Delgado MADRID. Consumo doméstico del aceite Desde el sector indican que las
causas principales de la subida
El oro líquido se está convirtien- Resultados totales del consumo de aceite del precio del aceite son el au-
do en un producto casi de lujo. mento de costes tras la invasión
Después de que el precio haya Total Consumo Variación (%) Variación (%) rusa en Ucrania, pero sobre todo
doméstico 2022 vs 2021 2022 vs 2019
subido un 38,5% en el último año la sequía. Las altas temperaturas
–acumula un incremento del Precio medio (€/L) 3,74 38,50 48,10 y la falta de precipitaciones en
48,1% desde 2019– su consumo Valor (miles €) 1.781.092,92 23,90 31,50 nuestro país han dejado una de-
se desplomó en 2022 un 10,5%, sastrosa campaña 2022-2023 en
hasta 476.624 litros, según el úl- Gasto x cápita (€) 38,51 24 31,10 la producción nacional de aceite
timo informe del Consumo Ali- Parte de mercado valor (%) 2,41 0,48 0,46 de oliva, con un total de 780.000
mentario en España que elabora toneladas, lo que representa una
el ministerio de Agricultura, Pes- Parte de mercado volumen (%) 1,77 -0,03 -0,11 caída histórica del 47,7% frente a
ca y Alimentación. El consumo Volumen (miles L) 476.624,51 -10,50 -11,20 las 1,4 millones de toneladas del
per cápita por persona y año ha año anterior.
Consumo x cápita (L) 10,3 -10,40 -11,50
disminuido un 10,4%, hasta una La subida de costes que tienen
ingesta media de tan solo 10,3 li- Resultados totales de Aceite de Oliva
que afrontar los agricultores son
tros por persona y año. múltiples. Se incluyen desde la
El aceite es así un producto ca- Total Consumo Variación (%) Variación (%) mano de obra, la maquinaria, el
doméstico 2022 vs 2021 2022 vs 2019
da vez más escaso en la cesta de transporte y otros, como los fer-
la compra y su caída superó al Precio medio (€/L) 3,91 36,30 37,70 tilizantes o los abonos. A todo ello
del total de la alimentación, con Valor (miles €) 650.834,40 22,40 24,10
hay que sumar, además, los cos-
un descenso de las ventas en vo- tes energéticos que han dispara-
lumen del 8,8% en total. A pesar Gasto x cápita (€) 14,07 22,50 23,80 do los gastos de fabricación del
de eso, los hogares gastaron en Parte de mercado valor (%) 0,88 0,23 0,13
aceite en las almazaras. En el res-
comprarlo el año pasado un 23,9% to de la cadena, los envasadores
más que en 2021, una diferencia Parte de mercado volumen (%) 0,62 0,02 -0,03 también se resignan por el alza de
que se explica porque a cierre del Volumen (miles L) 166.652,15 -10,20 -9,90 los costes de fabricación, así co-
ejercicio el precio medio se si- mo la aprobación de nuevas me-
tuaba en 3,74 euros por litro, con Consumo x cápita (L) 3,6 -10,20 -10,10 didas legislativas que les influyen
el virgen extra superando inclu- de manera directa, como es el im-
so los cinco euros. Evolución de los tipos de aceite, 2022 vs 2021 en porcentaje puesto al plástico.
Valor Volumen
69,3 En lo que respecta a los cana-
Cuota de volumen les de compra, el 50,3% de los li-
El de oliva sigue siendo no obs- tros adquiridos de aceite a cierre
41,2
tante el aceite más consumido en de 2022 se compraron en el canal
España, con una cuota en volu- 23,9 21,8 19,7 22,4 21,5 supermercado y autoservicio, con
14,7
men del 70,4% y una proporción
en valor del 80,4%, más elevada
debido a unos mayores precios en
-5,7
-0,7
-4,2
El aceite de
el mercado.
Por participación en el merca-
-10,5 -10,2
-19,4 -13,8 oliva y A.O Virgen
do, el aceite de oliva, pese a per- -34,9 caen un 10,2%
der un 10,2% del consumo que te- Total A.O. Virgen A.O. Virgen A. Oliva Aceite Aceite Otros Aceite y un 5,7%,
nía en 2021, cuenta con una cuo- extra de girasol de maiz aceites de orujo
ta en volumen del 35%, seguida respectivamente
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
del aceite de oliva virgen extra,
que acapara un 29% de participa-
ción, también en volumen, y una al del sector (2,4 euros/litro vs un decrecimiento del 10,2% con
disminución de su consumo del
5,7%, aunque su valor representa
Aumento del precio en los 3,74 euros/litro).
Cabe destacar, por otro lado, el
respecto al año anterior.
El segundo canal por orden de
una proporción bastante superior,
debido a que ofrece el precio me-
canales de distribución aumento de la compra de aceite
de orujo, un tipo de aceite que
importancia es el hipermercado
con el 24,8% del volumen y un de-
dio más alto del mercado. El aumento del precio medio se con un precio superior al del resto mantiene actualmente una cuota crecimiento en las compras infe-
Por el contrario, el aceite de gi- traslada a todos los canales de dis- del sector (4,08 y 3,80 euros/litro minoritaria de mercado, pero que rior (6,1%). Le sigue la tienda des-
rasol, con el 26,3% del volumen, tribución, destaca el fuerte incre- respectivamente). ya representa el 1,3% del volumen cuento con un 10,9% sobre el vo-
es el tercer tipo de aceite en el po- mento en el precio medio de la En el caso del aceite de oliva, este total del sector oleícola, y que con- lumen total de la categoría, que
dio. Debido a la guerra de Ucra- tienda descuento (46,2%), no obs- crecimiento se traslada en la mis- sigue ganar presencia en los ho- experimenta la reducción del vo-
nia, y ante la falta de girasol, este tante, ofrece el precio medio más ma proporción al hipermercado y gares en un contexto de reduc- lumen más acentuada del merca-
producto fue uno de los que más competitivo del mercado (3,52 eu- al supermercado y autoservicio ción de las compras del conjunto do (28,9%).
se encareció (un 75,2% más a cie- ros/litro). Por el contrario, la tienda (37,7% y 38%). Mientras que el e- del mercado. Es el más económi- Nunca antes los precios habían
rre de 2022) y que, por lo tanto, tradicional ofrece el precio medio commerce ofrece el precio medio co y el precio marca ya las pautas estado tan caros desde el origen
más ventas también ha perdido. más alto (4,41 euros/litro), a pesar más competitivo del sector (3,57 de consumo. hasta la mesa. Con la vista pues-
Según el informe de Agricultura, de ser el canal que menos incre- euros/litro), la tienda descuento ta más a largo plazo, el miedo pa-
con un crecimiento de más del menta el precio con respecto a percibe el mayor crecimiento en Aumento del presupuesto ra los profesionales del sector es-
41% en valor, las ventas en volu- 2021. Por su parte, el supermerca- precio (44,4%), cerrando a 3,98 El año pasado, los hogares espa- tá en que los consumidores em-
men se desplomaron más de un do ofrece un precio medio de 3,65 euros/litro; y la tradicional obtiene ñoles destinaron el 2,41% de su piecen a buscar productos alter-
19% en 2022. A pesar de esta fuer- euros/litro, mientras que el hiper- el precio medio más alto del sector presupuesto para el abastecimien- nativos de menor calidad. Y no
te variación, este tipo de aceite mercado y el e-commerce cierran oleícola, con 4,32 euros el litro. to del hogar a la compra de acei- solo en España, sino también en
ofrece un precio medio inferior te, una cuota que ha aumentado el mercado exterior.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 Web: www.eleconomista.es E-mail: mercados2@eleconomista.es 17

Bolsa & Inversión


Los gestores descartan la recesión y
entran en renta variable y tecnología
La encuesta de BofA refleja el mayor optimismo El mayor temor de los gestores sigue siendo
que se ha visto desde desde febrero de 2022 que la inflación fuerce más subidas de tipos
Víctor Blanco Moro MADRID. de la Reserva Federal estadouni- Los gestores aumentan la exposición al riesgo el segundo que más pesa, seguido
dense que ahora está llegando a su de las inversiones alternativas de
% de encuestados que consideran improbable la recesión a 12 meses
El mes de agosto ha supuesto una fin. la liquidez.
100
inyección de optimismo para los 90
inversores. A pesar de los proble- La rotación hacia el riesgo 80 El miedo a la recesión cae
mas que han surgido en las últi- En el último mes la renta variable 70 Hay varios indicadores en la últi-
mas semanas en China, los gesto- es la clase de activo que más entra- 60 ma encuesta que reflejan que el te-
50
res de fondos encuestados por Bank da de patrimonio ha recibido por 40 mor por la llegada de una recesión
of America entre el 4 y el 10 de parte de los encuestados, seguida 30 global está cayendo. El más eviden-
agosto (la muestra recoge 211 ges- de los mercados emergentes y de 20 te es que el mes pasado el periodo
10
tores con 545.000 millones de dó- la tecnología. Esta entrada se ha 0
más repetido por los gestores co-
lares en patrimonio gestionado en- producido como resultado de la ro- mo el momento en el que espera-
'06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '13 '14 '15 '16 '17 '18 '19 '20 '21 '22 2023
tre todos) parecen estar dando más tación de activos refugio, como el ban que llegase la recesión era el úl-
importancia a los buenos datos de inmobiliario y la liquidez, que son, ¿Cuándo esperan que la economía global caiga en una recesión? timo trimestre de este año, con un
inflación que se han publicado en en ese orden los dos que han sufri- Porcentaje de respuestas. Julio Agosto 25% de los gestores apuntando a es-
Europa y Estados Unidos duran- do más salidas de patrimonio. ta fecha. Esta opción ha caído has-
te el mes de julio. La ponderación neta a la tecno- Sin recesión en los ta el tercer lugar, con un 13% de res-
próximos 18 meses
Con los bancos centrales termi- logía en este momento es la más puestas, y la respuesta que más ha
nando el proceso de subidas de ti- elevada que se ha visto desde di- I Trim. 2024 crecido en este mes ha sido la que
pos, el patrimonio de los gestores ciembre de 2021, hasta alcanzar un IV Trim. 2023 apunta a que no se producirá una
ha rotado desde los activos refu- 19% de sobreponderación neta (los II Trim. 2024
recesión en los próximos 18 meses,
gio, como la liquidez o el mercado gestores que reconocen sobrepon- ahora la opción más repetida, con
inmobiliario, hacia otros como la derar este activo, menos aquellos 2º mitad de 2024 un 31% de los encuestados apun-
bolsa, el sector tecnológico y las que dicen infraponderarlo). Al mis- III Trim. 2023 tando en esta dirección.
materias primas, que suelen com- mo tiempo, las materias primas, a Además, frente a los resultados
0 5 10 15 20 25 30 35
portarse mejor en los momentos pesar de que siguen teniendo una de la encuesta en julio, cuando só-
en los que el ciclo disfruta de mo- infraponderación neta en las car- ¿Cuáles son los principales peligros? Julio Agosto
mentos de crecimiento. teras, la han visto reducida hasta
El inmobiliario de
Alta inflación y bancos centrales agresivos
Esta apuesta por el riesgo por sólo el 1%, el mejor dato que se ha
parte de los inversores es un refle-
jo del optimismo en el frente ma-
visto para esta clase de activos des-
de el pasado mes de mayo. Hay que
La geopolítica empeora EEUU y Europa es
croeconómico, con los encuesta- recordar que las materias primas el que más temen
dos descartando en esta ocasión están atravesando un mal año, con Un 'credit crunch' bancario y recesión global
que pueda generar
que vaya a producirse una rece- caídas del 8% para el índice de re-
sión importante en el crecimien- cursos básicos de Bloomberg des- Evento de crédito sistémico una crisis de crédito
to global, como mínimo, hasta la de el primer día del ejercicio.
segunda mitad de 2024. El indica- A pesar de la rotación que se ha Burbuja tecnológica
dor de optimismo que pondera el producido en el último mes, los ges- lo un 4% de los encuestados des-
banco estadounidense con los re- tores siguen siendo prudentes en El dólar es rebasado por otras divisas cartaba que se vaya a producir un
sultados de la encuesta ha alcan- este momento. Aunque los merca- aterrizaje de ningún tipo en la eco-
zado los niveles más elevados que dos emergentes son la principal 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 nomía global, esta opción ha au-
se han visto desde febrero de 2022, apuesta en este momento en sus mentado en agosto hasta el 9%. Un
justo antes de que diese comien- carteras, el sector salud, otro refu- Los cambios de exposición más importantes del último mes 65% espera ahora que haya un ate-
zo el proceso de subidas de tipos gio habitual para los inversores, es 40 ppt rrizaje suave de la economía mun-
20 ppt
dial, mientras que un 20% cree que
habrá un aterrizaje duro.

545.000 19
MILLONES DE DÓLARES POR CIENTO
0 ppt

-20 ppt
En cuanto a los mayores peligros
que perciben los encuestados en
este momento, la inflación conti-
-40 ppt núa siendo la opción más repeti-
Es el patrimonio total que gestio- Es la sobreponderación neta que da, con un 45% de respuestas, el
er ble
cn es

Ja a
En ón
a
s cos

s
d

er o
s

bá s
ns éc o
o as
Es Eu lico

U a
st os

In iqu s
ob ez
rio

nan los 211 gestores de fondos mantienen los encuestados al mismo porcentaje que en el mes
ct ma

le

L le
í

n
in lu
M nid

Co El sic
og

m id
Te ent

um tric
um Bon

In nid
do zo
p

ia

ria
Em aria

er

Re r sa

ilia
c
er Ban
ol

U
Se ri


ta ro
g

que han participado en la última sector tecnológico, la más eleva- de julio. La recesión global, que el
o
at
v

du
s
a

ia
nt

edición de la encuesta global de da que se ha visto desde diciem- mes pasado era el segundo mayor
Re

ns
at

Co
M

Bank of America. bre de 2021. peligro, ha caído hasta la tercera


Porcentaje de exposición neta a materias primas
posición, a costa de la situación
45
geopolítica, que se coloca ahora en

31 45
35
25 segundo lugar con un 14% de los
15 encuestados destacándolo como
POR CIENTO POR CIENTO 5 el mayor peligro.
-5 Para los gestores, el foco de más
-15
Es el porcentaje de gestores que Es el porcentaje de gestores que -25
riesgo de cara a crear una crisis de
cree que no se va a producir una sitúa la inflación y unos bancos -35 crédito es el sector inmobiliario de
recesión mundial en los próxi- centrales más agresivos como el -45 Estados Unidos y de la zona euro,
mos 18 meses, la opción más re- mayor peligro para el mercado '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '13 '14 '15 '16 '17 '18 '19 '20 '21 '22 2023 seguido por la banca en la sombra
petida en esta encuesta. en este momento. Fuente: Bank of America.
estadounidense y, en tercer lugar,
el sector inmobiliario de China.
18 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Bolsa & Inversión

China trata sin éxito de calmar a los “Los inversores ahora están preo-
cupados por los eventos crediticios,
no solo del sector inmobiliario en

mercados con una rebaja de tipos


crisis, sino también por el sistema
bancario en la sombra, y esperan
con razón que las autoridades no
los rescaten”, explicaba.
Y es que, el domingo, varias em-
Las tasas de los préstamos a un año se reducen en 15 puntos básicos hasta el 2,5% presas y clientes del grupo Zhong-
zhi Enterprise (uno de los mayo-
res conglomerados financieros del
país que ofrece servicios de gestión
F. S. Monreal MADRID. Reacción a la baja de activos y banca privada) avisa-
ron de que no se estaban recibien-
El Banco Popular de China ha rei- Rentabilidad del bono chino a 10 años (%) do ingresos por parte de la compa-
terado en las últimas horas su com- ñía, confirmando así una nueva
4
promiso de poner en el centro de preocupación para el Gobierno chi-
todas las miradas la economía de no. El impago de la firma oriental
su país y a sus mercados. Si duran- 3 pone el foco en los problemas de la
te los últimos meses ha acaparado llamada banca en la sombra, aque-
la atención de propios y extraños 3 llas entidades que no se consideran
con medidas destinadas a estimu- 2,5 oficialmente parte del sector ban-
lar el crecimiento, la bajada de los 2 cario pero que desempeñan un pa-
tipos de interés acometida este mar- pel similar en el mercado, y pueden
tes fue la protagonista. 1 generar desequilibrios en el siste-
Las autoridades monetarias del 2021 2022 2023 ma financiero con su actividad.
país anunciaban de manera ines- Cruce yuan/dólar (dólares por yuan) Además, la salud del sector no es
perada (solo uno de los 15 econo- 0,16
lo único que preocupa al gobierno
mistas encuestados por Bloomberg en este momento. La promotora in-
había predicho la medida) una ba- mobiliaria Country Garden, que ya
0,15
jada de los tipos de los préstamos
a un año en 15 puntos básicos has-
ta el 2,5%. El Banco Popular de Chi- 0,14 El rendimiento del
na también redujo su tasa de re-
0,137
0 bono soberano
compra inversa a siete días en 10 0,13
puntos básicos. chino a diez años
2022 2023
El mercado no tardó en reaccio- 0,12 cae a su nivel más
nar a las nuevas medidas de estí-
mulo impulsadas desde el Banco
sep. oct. nov. dic. ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago.
bajo desde 2020
Fuente: Bloomberg.
Central de China, que se suman a
las que ya venía acometiendo para
dinamizar su economía. El yuan Las bolsas de China y Hong Kong bolsas asiáticas, como el Nikkei ja- to del bono soberano chino a diez ha sido noticia en los últimos me-
profundizó en las caídas que venía también se movieron en terreno ne- ponés, que se anotó alzas cercanas años cayó a su nivel más bajo des- ses por impagos, continúa mostran-
protagonizando en el mes de agos- gativo durante la sesión pese a que al medio punto porcentual tras dar de 2020 al registrar su descenso do síntomas preocupantes. En lo
to, en el que ya se deja más de un la entidad central redujera inespe- a conocer unos datos de PIB que más pronunciado desde junio. que va de semana se deja en bolsa
1,8% en su cruce frente al dólar es- radamente una tasa de interés cla- batieron las estimaciones de los ana- El recorte de los tipos en China más de un 15% después de que em-
tadounidense. ve, en un esfuerzo por impulsar su listas. Las preocupaciones en el pa- “es positivo, pero sospecho que el pezara el lunes con descensos del
Al cierre de la sesión en Asia, el economía en crisis. ís sí se dejaron sentir en las bolsas apoyo al mercado de esto será mo- 18%. El anuncio de suspensión de
par ha llegado a dejarse hasta un Eso sí, los descensos, que se han europeas y estadounidense (ver in- derado y de corta duración”, des- la negociación de 11 de sus bonos
0,4%, acercándose así de nuevo a convertido en algo habitual en el formación inferior). tacaba al conocerse la noticia Red- cotizados en el mercado domésti-
su nivel más débil desde noviem- mercado chino en las últimas se- Donde fueron más palpables las mond Wong, estratega de merca- co no ha ayudado a que la perdida
bre de 2022 (ya se pagan 7,22 yua- siones, no fueron más allá del 1% y consecuencias fue en el mercado do de Saxo Capital Markets HK de confianza de inversores y ana-
nes por cada dólar). no tuvieron reflejo en el resto de de renta fija, donde el rendimien- Ltd en declaraciones a Bloomberg. listas en la compañía haya ido a más.

Europa aguanta sobre soportes pese a los descensos


En Europa, resisten Por encima de los 4.200 puntos roStoxx 50 y los 15.455 puntos del los 9.100/9.170 puntos y más aba-
Dax 40 alemán”, explica Joan Ca- jo en los mínimos de mayo, en los
los 4.200 puntos del Evolución del EuroStoxx 50, en puntos.
brero, analista técnico y estratega 8.967 puntos, hasta los que hay una
EuroStoxx 50 y los 4.400
de Ecotrader, mientras señala al res- distancia de más de un 4% desde
15.455 del Dax 40 4.200 pecto que su cesión la ve “bastan- la zona de cierre de esta última se-
4.287
4.000 te complicada” ahora. sión en Europa.
3.800
La vuelta a los mínimos de mar- “A muy corto plazo el selectivo
F. S. M. MADRID. zo, supondría ver un retroceso a los español simplemente está consoli-
3.600 3.980 puntos del EuroStoxx 50 o dando la subida de la última sema-
A diferencia de otros años, las me- 3.400 los 14.750/14.450 puntos del Dax na y después de este proceso late-
didas adoptadas desde el Banco Po- 3.200
40 alemán. ral lo más probable es que veamos
pular de China no están siendo re- 2022 2023
Es decir, supondría un riesgo de alzas sobre los máximos de la se-
cibidas en los mercados occidenta- 3.000
caída del 5% adicional y significa- mana pasada”, destaca al respecto
A S O N D E F M A M J J A
les con movimiento muy bruscos, ría que las principales bolsas euro- Cabrero, quien reitera su máxima
Fuente: Bloomberg.
pero las caídas ya empiezan a ser peas habrían corregido un 10% des- de que “eventuales caídas de corto
sensibles. de los máximos que establecieron plazo las veo como una simple con-
Las bolsas de Europa se dejaron Pese a los números rojos, ambos consolidativo, en el que el peligro a finales de julio. solidación del todo normal y es muy
ayer alrededor de un 1% en el mer- selectivos se mantienen por enci- sería asistir a una caída hacia los probable que sean previas a mayo-
cado de renta variable con el Ibex ma –y relativamente alejados– de mínimos de marzo. El Ibex consolida a corto plazo res alzas que tienen como objetivo
35 retrocediendo hasta los 9.342 los primeros niveles de soporte cu- “Hay que estar tranquilos mien- En el caso del Ibex 35, los niveles el recuperar niveles donde cotiza-
puntos y el EuroStoxx hasta los ya perforación abriría la puerta a tras no se pierdan soportes clave a vigilar se encuentran en la zona ba el selectivo español antes del Co-
4.287 enteros. un escenario más correctivo que como son los 4.200 puntos del Eu- de mínimos de julio y de junio en vid crash en los 10.100 puntos”.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 19

Bolsa & Inversión

Los países emergentes caen un 6% en Fitch Ratings


eleva la presión

quince días, el doble de la bolsa global sobre la banca


americana
El recorte de valor en la tecnología taiwanesa y china arrastran al conjunto Plantea posibles
‘reevaluaciones’ en
el sector en EEUU
Sergio M. Fernández MADRID. Los índices asiáticos concentran las mayores caídas cado de ayer. Taiwan Semiconduc-
tors (TSCM) cede un 3,6%, Tencent elEconomista.es MADRID.
El mes de agosto va por la mitad de Evolución en bolsa del MSCI Emerging Markets, en puntos y Alibaba (ambas chinas) cerca de
su camino y arrastra consigo a la un 6% y Samsung más de un 8% La agencia de calificación Fitch
1.100
renta variable global. Pero si la bol- desde el primero de agosto. Otras Ratings advirtió ayer martes de
sa en su conjunto cede un 3% en es- que contribuyen al desplome del que el sector bancario de Esta-
tos quince días el mercado de valo- 1.050 conjunto del índice, por su peso, son dos Unidos podría sufrir próxi-
res de países emergentes duplica los conglomerados indios Godreg mamente nuevas turbulencias.
ese recorte. y Adani (caen más de un 11% en el Chris Wolfe, analista de la firma,
Es la principal consecuencia si la 1.000 mes en curso) y la minera de Bom- explicó en una entrevista conce-
gran economía en desarrollo, Chi- bai Vedanta, que cae en este perio- dida al canal de televisión esta-
na, no convence a los agentes del 986,36
98 do un 15,2%. dounidense CNBC que si reba-
mercado con sus medidas para ga- 950 El resultado tampoco cambia si jaran un escalón la nota que dan
rantizar el crecimiento del país (véa- se observan los principales índices al sector, de la AA- actual a una
se página anterior), pero no toda la 900
bursátiles de cada región emergen- A+, ello obligaría también a Fitch
culpa puede atribuirse al gigante ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. te. Las referencias asiáticas se lle- a reevaluar los ratings de cada
asiático. El índice de economías van la peor parte, con el índice chi- uno de los más de 70 bancos es-
emergentes de MSCI (recopila una no continental (Shanghái Shenzhen) tadounidenses que cubre, inclui-
Principales índices de las grandes economías emergentes
muestra representativa de cotiza- cayendo más de un 3,5% y el Hang dos pesos pesados como JP Mor-
das de mediano y gran tamaño en Var. en bolsa Var en bolsa Seng hongkonés restando un 7,4%. gan Chase.
25 países en expansión) en lo que País en agosto (%) en 2023 (%) De hecho, la bolsa china es la úni- “Si pasáramos a A+, eso reca-
va de agosto retrocede un 5,8% que Hang Seng (Hong Kong) -7,4 -6,1
ca gran referencia emergente que libraría todas nuestras medidas
supone dejar la evolución de todo también cae en el año. La bolsa bra- financieras”, algo que “probable-
el 2023 en una subida del 3,1%. Taiex (Taiwán) -4,2 6,5 sileña lo hace mejor que los merca- mente se traduciría en acciones
Eso sí, el ejercicio en curso ha es- Ibovespa (Brasil) -4 16,4 negativas de calificación”, ase-
tado marcado por las idas y venidas guró Wolfe. Hace justo una se-
del índice MSCI Emerging Markets Krx 100 (Corea del Sur) -3,4 20,3 Alibaba, Samsung o mana que otra de las grandes
(uno de los índices más replicados
en ETF) que refleja la volatilidad
Wse Wig (Polonia) -2,9 22,1 TSCM retroceden agencias de calificación, Moo-
dy’s, rebajó las notas crediticias
del mercado de valores de geogra- Nifty 50 (India) -1,6 7,3 más en agosto que de una decena de entidades ame-
fías como China, Corea del Sur, In- Moex (Rusia) 2,5 46,2 sus respectivos ricanas de tamaño medio y pu-
dia o Taiwán (aunque también hay so en revisión las que reciben va-
valores fuera del mercado asiático índices nacionales rios grandes bancos.
Fuente: Bloomberg.
como pueden ser los turcos, pola- Esto sucedía sólo unos días
cos o compañías latinoamericanas después de que Fitch retirase la
y africanas). El inversor que depo- tornos de acciones growth se loca- conjunto de la bolsa emergente es- dos bañados por el Pacífico aunque
sita su confianza en un valor loca- liza, tradicionalmente, en las com- té de capa caída. Entre las diez prin- en el conjunto del año sean los ín-
lizado en un país emergente busca,
principalmente una cosa: obtener
un retorno del rápido crecimiento
pañías tecnológicas.
Es por ello que ante el desplome
de las acciones tecnológicas en los
cipales compañías por ponderación
del MSCI Emerging Markets hay
siete tecnológicas y ninguna de ellas
dices de Europa oriental y Asia oc-
cidental los que mejor se compor-
ten en el año. El Moex ruso saca un
4,19
POR CIENTO
que se espera en la actividad de es- últimos días (y con mayor trascen- retrocede menos de un 3,5% en lo 46% en 2023, la bolsa polaca más Es la rentabilidad del ‘T-Note’,
tas regiones. Y el mayor de los re- dencia en el continente asiático) el que va de agosto y al cierre del mer- de un 22% y la turca un 40%. el bono de EEUU a 10 años, que
cotiza en máximos de 9 meses.

El Banco de Rusia sale al rescate del rublo: mejor calificación a la deuda so-
berana de Estados Unidos, que
se vio forzada a cambiar su pre-

sube el precio del dinero 350 puntos básicos ciada triple A por una AA+ con
perspectiva estable, como refle-
jo del deterioro fiscal esperado
durante los próximos tres años
Sitúa los tipos de interés Vladímir Putin, presidente del pa- ducción, amplifica la presión in- y la creciente carga de deuda del
en el 12% en un intento
de frenar las últimas
ís). El Banco de Rusia se reunió de
emergencia el mismo lunes, a pe-
sar de que no tenía previsto revi-
99
RUBLOS
flacionista subyacente y repercu-
te en la dinámica del tipo de cam-
bio del rublo a través de la eleva-
Gobierno, así como “la erosión
de la gobernabilidad” en relación
con otros emisores soberanos ca-
caídas de la divisa rusa sar su política monetaria hasta la da demanda de importaciones”, lificados AA y AAA. Esta deci-
reunión del 15 de septiembre. El rublo logró un ligero respiro explicó el banco central ruso en un sión fue duramente criticada por
Sin embargo, no fue hasta la ma- en la última jornada tras la comunicado. el exsecretario del Tesoro Larry
elEconomista.es MADRID. ñana del martes cuando anunció una bajada de tipos del Banco de Además, el organismo advirtió de Summers: “La idea de que las
contundente subida de los tipos de Rusia. Después de llegar a ne- que si las tasas actuales de creci- tensiones pueden provocar un
La divisa de Rusia, el rublo, mar- interés de 350 puntos básicos, lle- cesitarse más de 100 rublos miento de los precios se mantienen impago es absurda”, aseguró a
có en el inicio de la semana míni- vando el precio del dinero al 12%, el para comprar un dólar, el en los niveles alcanzados, es “con- Bloomberg.
mos desde marzo de 2022 en su nivel más alto desde mayo del año cambio se redujo hasta el en- siderable” el riesgo de que la infla- Con ese telón de fondo, la ren-
cruce con el dólar estadouniden- pasado. El alza de tipos se materia- torno de los 99 rublos. El dó- ción se desvíe por encima del obje- tabilidad del bono estadouniden-
se. Ello hizo que el Kremlin pre- lizaba este martes, el mismo día en lar, no obstante, todavía se tivo fijado en el 4% para el próxi- se a 10 años –T-Note– ha marca-
sionara al banco central del país el que el Banco de Rusia ha iniciado aprecia más de un 33% en el mo año. La semana pasada, el ban- do este lunes y martes nuevos
para que pasara a la acción, criti- las pruebas del rublo digital. año frente a la divisa rusa. El co central ruso anunció que, desde máximos en el entorno del 4,19%.
cando su “política monetaria blan- “El crecimiento sostenido de la euro, por su parte, escala un el 10 de agosto hasta el 31 de diciem- Son niveles no vistos desde ha-
da” (en palabras de Maksim demanda interna, que supera la ca- 36,5%. bre de 2023, no comprará moneda cía nueve meses, en noviembre
Oreshkin, asesor económico de pacidad de expansión de la pro- extranjera. de 2022.
20 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Bolsa & Inversión

CAÍDAS EN LA PRIMERA PARTE DEL MES


Ferrovial mueve 87 veces
Sólo seis valores del Ibex más dinero en España
resisten en positivo en agosto que en Países Bajos
Rovi, Fluidra, CaixaBank, Bankinter, Grifols e Indra Se cumplen dos meses uno de los diez que en los que me-

consiguen escapar a las pérdidas en lo que llevamos de mes de la doble cotización nos se resiente la liquidez en el ín-
dice en las últimas semanas.
en los que sus acciones
suben un 2,8% Valoraciones muy dispares
María Domínguez MADRID. Acciona Energía y Arcelor son las que más sufren este mes Los analistas no se ponen muy de
acuerdo en cuánto debería valer
Sin tratarse éste de un agosto espe- Las 10 mejores en lo que va de mes… I. Blanco MADRID. Ferrovial. Hay gran discrepancia
Variac. Variac.
cialmente complicado en los par- Compañía en agosto (%) en el año (%)
en los precios objetivos que dan los
qués, lo cierto es que en las dos se- Este miércoles se cumplen dos me- diferentes bancos de inversión, aun-
manas que llevamos de mes los des- Rovi 9,71 32,83 ses en la bolsa de Ámsterdam pa- que coinciden en estar elevándo-
censos han predominado en las bol- Fluidra 5,57 46,28 ra Ferrovial. La compañía cotiza los. Este mes Mediobanca lo ha su-
sas europeas. Especialmente, tras desde el pasado 16 de junio de for- bido a los 30,70 por acción desde
el recorte de tipos por sorpresa en CaixaBank 3,87 3,79 ma simultánea en España y Países 29,4, mientras Goldman y Morgan
China (ver página 18). El Ibex 35 no Bankinter 2,28 -4,08 Bajos, donde ya ha trasladado su Stanley los aumentaban a 37 euros
escapa a esta tendencia: ayer mar- sede, ya que eligió esa vía como en- desde 34 y 36 euros, en cada caso.
tes se dejó un 0,9%, y cede un 3% Grifols 1,05 25,26 lace para después llegar al que es Esta última es una de las estima-
en lo que va de mes. Sólo unos po- Indra 0,30 24,51 su objetivo principal, Wall Street. ciones más altas, solo por detrás de
cos valores del índice resisten en Las acciones de Ferrovial partían la del conocido analista del sector,
Mapfre -0,21 4,25
positivo: son Rovi, Fluidra, Caixa- ese día de 28,92 euros y desde en- Robert Crimes, de Insight Invest-
Bank, Bankinter, Grifols e Indra. ACS -0,88 17,71 tonces suben un 2,8% en ambos ments, que insiste en un precio ob-
El caso más llamativo es el de Ro- parqués (se han movido práctica- jetivo de 68 euros. Por abajo, entre
Repsol -1,08 -7,41
vi, que, frente a las pérdidas en el mente al unísono), frente al 0,9%
Ibex, se dispara un 9,7% en el mes y el 1,7% que ceden el Ibex y el Aex

26,45
Aena -1,20 22,46
(y cerca de un 33% en 2023) y co- holandés en el mismo periodo.
tiza en máximo anual. Sólo ha ce- Todo apuntaba a que los títulos
rrado en rojo un par de sesiones en ...Y las 10 peores moverían mucho más dinero en MILLONES DE EUROS
agosto. La farmacéutica publicó a Variac. Variac. España y en Estados Unidos, y no Es la negociación media diaria de
Compañía en agosto (%) en el año (%)
finales de julio un beneficio neto tanto en Países Bajos. Y así está ocu- Ferrovial en bolsa española, que lo
semestral de 66,6 millones, un 17% Acciona Energía -8,18 -27,28 rriendo, a la espera de que se ad- sitúa como la décima más líquida
inferior, debido en gran parte a la mitan las acciones en el parqué es-
ArcelorMittal -7,83 -1,36
remisión de la pandemia de Covid- tadounidense. El volumen de ne-
19 (ya que fabrica la vacuna para la I. Colonial Socimi -7,33 -8,63 gociación en la bolsa española ha las revisiones recientes destaca la
estadounidense Moderna). Pero el sido 87 veces mayor que en Euro- de 24,80 euros de Bestinver Secu-
Solaria -6,96 -22,69
mercado acogió positivamente que next en las últimas semanas. Los rities. La media es de 31,84 euros.
Rovi redujese la estimación de caí- Telefónica -6,58 7,00 inversores apenas han intercam- Los analistas de JP Morgan, por
da prevista para sus ingresos ope- Naturgy -6,56 6,62
biado 304.000 euros de media al su parte, siguen viendo una histo-
rativos este año: antes la veía entre día en Países Bajos mientras que el ria a largo plazo “atractiva”, aun-
el 10% y el 20% respecto a 2022, y Iberdrola -6,25 -2,57 volumen medio diario en España que están “neutrales” con el valor
ahora entre el 0% y el 10%. El con- Meliá Hotels -6,21 36,85 se sitúa en los 26,45 millones de eu- por la incertidumbre sobre las ca-
senso de mercado que recoge Fac- ros en las últimas 20 jornadas, se- rreteras de peaje que sirven para
tSet le da un comprar y un poten- Sacyr -6,05 12,31 gún datos de Bloomberg. descongestionar, la mayor vulne-
cial del 21%. Acciona -5,68 -25,19 Es cierto que el verano es, gene- rabilidad a rendimientos crecien-
Por su parte, Fluidra remonta un ralmente, el periodo de menos con- tes sin protección del IPC y la in-
5,6% en lo que llevamos de mes y tratación en las bolsas. Pero tam- certidumbre sobre los márgenes
un abrumador 46% en 2023 (sube Fuente: Bloomberg. bién lo es que Ferrovial sí ha teni- de construcción “que han demos-
en el año más que ninguna otra del do movimientos considerables en trado ser histriónicamente voláti-
Ibex y se ha comido todo su poten- las últimas semanas en la bolsa es- les y más expuestos a presiones in-
cial). El 31 de julio pasado, el equi- ñaló Álvaro Arístegui, de Renta 4. mes. La entidad presentó a finales pañola. De hecho, su negociación flacionarias”, señalaban en un in-
po de análisis de Banco Santander Este analista destacó la evolución de julio un beneficio semestral un solo ha caído un 5% respecto a la forme este mes. No obstante, des-
mejoraba su recomendación para del margen bruto, que fue del 52,8% 36% mejor que el del año anterior, media de los últimos seis meses, si- de la entidad creen que la valoración
el valor de neutral a sobrerretorno. en el periodo, “mejorando en 60 batiendo con creces las previsiones, tuándose como uno de los diez va- actual ya descuenta estos riesgos
Lo hacía pocos días después de que puntos básicos el registrado en el y además recibe la mejor recomen- lores del Ibex más negociados y en gran medida.
la compañía presentase un benefi- primer trimestre” y “revertiendo dación de toda la banca del Ibex.
cio semestral que, pese a ser infe- una tendencia de siete trimestres Sube un 3,9% en agosto y su poten- Sube un 21% en el año
rior al del año pasado, fue bien re- cial es del 30,5%.
cibido al superar las expectativas. Bankinter también se está vien- Evolución de Ferrovial en el año en la bolsa española, en euros.
Fluidra ganó 104 millones en los Fluidra ya se do espoleada en el parqué por los 32
seis primeros meses, un 37% me-
nos que en el mismo periodo de
ha ‘comido’ todo vientos favorables que traen consi-
go las subidas de tipos. La entidad
2022, pero la compañía ya había ad- su potencial alcista, enlaza dos meses consecutivos con
30

vertido de que 2023 sería un año de pero el de Rovi subidas superiores al 4% y al 5%, y 29,73
contracción. Entre los motivos, “un va a por el tercero, que sería agos- 28
menor volumen en piscina residen- aún supera el 20% to: en las dos últimas semanas se
cial, debido a la corrección del in- anota un 2,3%. El consenso de ex- 26
ventario del canal, menos deman- pertos que recoge FactSet da a sus
da de nueva piscina y una tempo- consecutivos de caída interanual títulos un mantener, y les estima un
24
rada más corta”, tal y como se se- del margen bruto sobre ventas”. recorrido alcista del 25%.
ñaló en la presentación de resultados. El impuesto de Georgia Meloni, Con subidas más tímidas, pero
Estos resultados “superan nues- primera ministra italiana, a la ban- también esquivando el rojo en agos- 22
tras estimaciones y las del consen- ca, anunciado por sorpresa hace to, encontramos a Grifols y a Indra, ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago.
so del mercado gracias a la excelen- una semana, tampoco ha impedido que se anotan un 1% y un 0,3%, res- Fuente: Bloomberg.
te evolución de los márgenes”, se- a CaixaBank cotizar en verde en el pectivamente, en el parqué.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 21

Ecotrader Bolsa & Inversión

Avanza un 65% en 2023 Invertir con ‘elEconomista.es’


Evolución en bolsa de Unicredit en el año Evolución del beneficio neto
En euros En millones de euros.
Ecotrader
22,32 7.336 7.011 Cartera modelo (últimas incorporaciones)
22 6.458
Rentabilidad
Compañía Objetivo ‘Stop loss’ acumulada (%)
1.540
20 Lam Research 720 <480 24,9
182,5 /
Johnson&Johnson Subida libre <158,5 / 150 -2,9
18 -2.785 Sacyr 3,75 / 5,5 <2,8 -3,5
2020 2021 2022 2023* 2024*
Aena 172 < 125 0,0
16
Evolución del ingreso neto por intereses Acerinox 11,5 < 8,30 0,0
En millones de euros
Henkel 95 < 65 0,0
14 13.458 12.661
Vestas 220 / 280 / 320 < 160 -0,1
10.692
9.400 9.060
Precio objetivo Pharma Mar 45 < 31,50 0,1
12
29,8 € Ence 4,5 < 2,20 -

10 Grifols 15 / 16 < 11 0,1


Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago 2020 2021 2022 2023* 2024*

Fuente: Bloomberg y FactSet. (*) Previsiones del mercado.

El banco italiano más barato, Exposición a renta variable


71%
Europa
19,50%

Unicredit, entra en ‘elMonitor’


Liquidez Emergentes
28% 5,00%
Materias primas EEUU
1% 46,50%
La mejora de su rentabilidad financiera esperada para 2023
mete a la segunda entidad de la Bolsa de Milán en cartera Fundamental

S. M. F. MADRID. te la presentación de resultados

Pocos bancos europeos han sacado


Meloni pedía un que tenía la intención de aumen-
tar la cantidad de beneficios a re-
Estrategias del Top 10 (España)

más provecho a la subida de tipos ‘peaje’ del 11% a partir entre los accionistas, por lo Compañía
Rentabilidad
acumulada (%)
Rentabilidad por PER* 2023
dividendo 2023 (%) (veces)
de interés del Banco Central Euro-
peo que UniCredit hasta la fecha.
su beneficio menos, hasta los 6.500 millones
que el consenso de mercado reco-
Logista 71,9 7,49 11,41

La entidad milanesa accede a la car- gido por FactSet considera que po- Sacyr 46,6 4,49 12,59
tera de valores internacionales de La primera ministra italiana, la dría superar los 1,4 euros brutos CAF 37,3 4,02 13,62
Ecotrader, elMonitor, con la mejo- ultraderechista Georgia Me- por acción como dividendo a car-
ra de valoraciones tras los resulta- loni, anunció la semana pasa- go del ejercicio en curso. Cellnex 31,7 0,16 En pérdidas
dos del segundo trimestre. Unicre- da un impuesto a los ingresos Grifols 17,7 0,00 24,8
dit, el segundo mayor banco de Ita- extraordinarios por intereses Métricas al alza
lia, se une así a Intesa Sanpaolo que de la banca italiana que gra- Una vez superado el shock del im- Acerinox 10,5 6,21 5,75
lleva dentro de esta herramienta de varían hasta el 40% de los puesto a la banca italiana los exper- CaixaBank 3,8 8,39 7,03
inversión desde marzo de este año mismos aunque al cierre de tos volvieron a depositar su optimis-
ArcelorMIttal 2,7 1,76 5,67
y ocupa el lugar de Linde. esa misma semana matizó mo en Unicredit y en el ejercicio de
La nueva incorporación cerró en que no podría exceder el 0,1% récord que se avecina. Las firmas de Aena 0,7 5,55 16,31
junio el mejor semestre de su his- de los activos totales. Esto análisis que reúne FactSet contem-
Merlin Prop 0,6 5,45 14,54
toria al impulsar su resultado neto permitió a Unicredit (como al pla que su rentabilidad financiera
hasta los 4.378 millones de euros. resto de la banca) recuperar- (ROE) alcanzará el doble dígito en
Este récord supone doblar lo ano- se en bolsa de su caída y coti- 2023 al superar el 11% en 2023 mien-
tado en el año pasado y la buena za de nuevo en los 22,3 euros. tras que su ROTE (que mide la ren- Estrategias de 'elMonitor' (internacional)
marcha del 2023 eleva los pronós- tabilidad en cuanto a su capital tan-
ticos del consenso de mercado re- gible) rondaría el 21%, cerró el se- Rentabilidad Rentabilidad por PER* 2023
Compañía acumulada (%) dividendo 2023 (%) (veces)
cogido por FactSet hasta los 7.336 merece la pena recordar que estas mestre con un 20,8%.
millones de euros de beneficio ne- previsiones ya tienen en cuenta A la par que mejora el rendimien- Amazon 50,1 0,0 82,0
to para el ejercicio completo. Esta tanto el efecto del gravamen de la to para el accionista Unicredit co- Prudential 25,6 0,0 12,9
mejora de las cuentas de la entidad primera ministra italiana a los be- tiza con un PER de 5,7 veces que
viene por dos vías: el recorte de cos- neficios de la banca (véase apoyo) permite al banco cotizar más bara- Linde 16,4 0,0 27,9
tes y la expansión de los ingresos como un tipo de facilidad de de- to que la media de las italianas –se MercadoLibre 8,9 0,0 68,5
por intereses (diferencia entre lo pósito por parte del BCE al 4% (fal- sitúa en las 6,3 veces– y también de
que gana por prestar dinero menos taría un último alza de 25 puntos la banca europea en general que tie- T-Mobile 7,1 0,0 19,1
lo que paga a los depositantes). básicos). ne un PER superior a las 7 veces. El Mastercard 6,7 0,0 32,3
Los ingresos netos por intereses La otra pata que ha permitido precio objetivo del consenso de mer-
Schlumberger 4,0 0,0 19,2
de la entidad se dispararon en es- impulsar los ingresos y ayudó a cado se sitúa en los 30 euros por ac-
tos primeros seis meses del año un contener los costes ha sido el drás- ción que Unicredit no ve desde 2015 Prosus 3,6 0,0 24,1
42% y alcanzaron los 6.800 millo- tico recorte en personal. En me- y que implica que los expertos aún
Intesa Sanpaolo 3,1 0,1 6,9
nes de euros, una cantidad que po- nos de 24 meses Unicredit ha des- ven un recorrido por delante sobre
dría repetir, según los expertos, en pedido a casi 9.000 empleados, se- el parqué del 30% desde su precio Siemens 1,8 0,0 15,4
la segunda parte del año. Del mis- gún el recuento de Bloomberg, lo de cotización actual.
mo modo, Unicredit marcó un mar- que supondría uno de cada diez Datos a cierre del mercado europeo.
gen por intereses superior al 2% puestos de trabajos en dos años. * Número de veces que el precio de la acción recoge el beneficio.

que también podría mantener una El consejero delegado de Unicre- Más información en Fuente: Ecotrader.
vez venza el mes de diciembre. Y dit, Andrea Orcel, anunció duran- www.ecotrader.es
22 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Bolsa & Inversión Parrillas

Ibex 35 PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO
Mercado continuo PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO
DIARIO (%) 12 MESES (%) 2023 (%) NEGOCIO AYER2 2023 (%) 20233 OBJETIVO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2023 (%) NEGOCIO AYER2 2023 (%) 20233 OBJETIVO
q Acciona 128,60 -2,09 -36,90 -25,19 5.837 3,67 13,37 198,49 m k Adolfo Domínguez 6,10 0,00 43,53 51,36 - - 46,92 - -
q Acciona Energía 26,28 -2,30 -36,95 -27,28 4.639 2,12 15,72 36,62 m q Aedas Homes 16,30 -1,33 -1,27 26,10 555 12,30 7,11 22,11 c
q Acerinox 9,22 -1,07 -2,76 -0,28 6.046 6,48 5,69 13,43 c q Airbus 129,00 -1,06 18,81 16,13 279 1,58 22,97 146,11 c
q ACS 31,51 -0,54 30,58 17,71 5.205 6,51 14,88 31,89 m
q Airtificial 0,16 -7,99 90,80 190,65 9.919 - - - -
q Aena 143,65 -0,66 11,14 22,46 12.302 4,87 16,23 163,87 c
q Amadeus 63,86 -0,22 11,45 31,53 27.827 1,66 26,73 70,58 m q Alantra Partners 9,66 -1,43 -24,53 -19,83 9 - - - -
q ArcelorMittal 24,26 -2,00 0,56 -1,36 7.706 1,74 5,23 32,90 c m Almirall 9,35 1,52 -4,64 3,37 2.694 1,39 57,33 11,49 c
q Banco Sabadell 1,09 -1,09 62,35 23,75 9.848 7,80 5,59 1,47 m q Amper 0,11 -0,71 -40,06 -24,80 30 - - - -
q Banco Santander 3,57 -0,82 35,19 27,28 46.193 5,24 5,74 4,77 c q Amrest 6,29 -1,56 38,55 51,20 6 - 45,91 7,13 c
q Bankinter 6,01 -1,12 18,86 -4,08 7.558 7,55 6,62 7,58 m
m Applus+ 9,58 0,26 40,06 49,34 1.621 1,83 10,78 10,63 m
q BBVA 7,11 -1,25 48,26 26,23 41.853 7,99 5,90 8,73 c
q CaixaBank 3,81 -0,26 26,28 3,79 12.053 8,82 6,72 4,99 c k Árima 8,00 0,00 -1,84 6,67 - 0,00 14,55 10,05 c
q Cellnex 35,49 -0,64 -16,78 14,83 21.284 0,16 - 48,23 c q Atresmedia 3,73 -1,99 32,38 24,17 1.051 10,98 7,38 4,20 m
q Enagás 15,45 -1,72 -20,73 -0,48 14.303 11,26 13,37 16,94 v m Audax Renovables 1,35 2,12 17,49 80,12 580 - 39,71 1,90 c
q Endesa 18,75 -1,39 3,31 6,32 10.538 5,89 12,22 22,81 c q Azkoyen 6,00 -0,99 2,04 -2,91 53 3,00 8,45 - -
q Ferrovial 29,73 -0,40 12,49 21,50 16.289 2,52 68,98 30,90 m m Berkeley 0,27 15,13 12,76 53,07 3.158 - - - -
m Fluidra 21,24 0,47 12,86 46,28 4.121 2,76 22,01 20,34 c
Bodegas Riojanas
m Grifols 13,49 1,50 -2,10 25,26 8.977 0,07 23,46 17,85 c
k 4,10 0,00 17,14 0,49 - - - - -
q Iberdrola 10,65 -2,16 -1,80 -2,57 63.978 4,86 14,54 12,50 m k Clínica Baviera 21,40 -0,93 2,39 22,64 20 - - 22,00 c
q Inditex 33,55 -0,03 33,02 35,01 38.644 4,14 20,85 36,58 c q Coca-Cola European P. 58,90 0,00 10,20 12,84 19 3,12 15,99 - m
q Indra 13,26 -0,60 56,46 24,51 3.318 2,18 11,15 14,65 m k CAF 31,15 -1,11 7,41 17,55 480 3,33 13,09 40,13 -
q Inm. Colonial 5,44 -1,54 -17,55 -8,63 3.854 4,72 18,07 7,17 c q CIE Automotive 49,45 0,10 -5,27 14,60 148 2,02 22,22 75,50 c
q IAG 1,93 -0,52 34,95 38,44 6.184 0,00 5,39 2,53 c m Corp. Financ. Alba 49,45 0,10 -5,27 14,60 148 2,02 22,22 75,50 c
q Logista 25,00 -0,24 22,55 5,93 1.751 6,87 11,39 29,67 c
q q Deoleo 0,25 -0,40 -19,15 11,26 63 - - - -
Mapfre 1,89 -0,37 13,47 4,25 2.696 7,84 7,83 2,22 m
q Meliá Hotels 6,27 -0,16 -3,91 36,85 2.062 0,16 14,74 7,14 m k Desa 14,10 0,00 -6,00 -3,42 - 5,96 11,37 - -
q Merlin Prop. 8,17 -1,33 -18,38 -6,89 2.743 5,42 13,94 10,40 c q Dia 0,01 -0,71 -1,42 9,45 309 - - 0,03 c
q Naturgy 25,92 -1,07 -10,25 6,62 6.116 5,05 13,37 24,75 v q DF 0,67 -0,30 -14,03 2,77 39 - - - -
q Redeia 14,78 -1,50 -23,66 -9,13 9.917 6,77 12,08 16,72 v q Ebro Foods 16,72 -1,07 4,89 14,05 230 3,45 16,65 18,82 m
q Repsol 13,75 -0,76 11,34 -7,41 37.353 5,19 4,16 16,92 c
m Ecoener 4,57 0,22 -23,06 0,00 7 - 7,47 6,42 c
m Rovi 47,90 0,76 -6,81 32,83 2.533 2,13 20,30 57,92 c
q Sacyr 2,92 -1,55 25,75 12,31 2.773 4,42 11,27 3,80 c m eDreams Odigeo 6,22 0,81 18,03 57,47 246 0,00 44,75 8,39 c
q Solaria 13,24 -1,96 -42,53 -22,69 4.890 0,00 15,79 18,19 m m Elecnor 14,55 0,69 24,89 37,26 64 3,22 9,62 17,85 c
q Telefónica 3,62 -0,77 -14,45 7,00 19.378 8,28 11,18 4,18 m q Ence 2,78 -1,28 -23,99 -1,00 903 12,44 - 4,22 c
q Unicaja 1,03 -1,16 14,68 -0,39 4.660 6,72 7,13 1,38 c q Ercros 3,06 -0,49 -7,27 -5,56 174 226,96 8,27 4,40 c
m Faes Farma 3,19 1,11 -20,47 -9,26 308 3,77 11,38 4,01 m
q FCC 11,96 -0,33 34,23 35,60 57 3,63 14,39 14,70 c
Ibex 35 Otros índices * Datos a media sesión q GAM 1,42 -0,70 - - 12 - 10,14 - -
m Gestamp 4,13 0,19 5,63 14,17 517 4,14 7,15 5,26 c
9.347,70 q -82,10 -0,87% 13,59% CIERRE CAMBIO DIARIO% CAMBIO 2023 %
q Global Dominion 3,65 -1,62 -10,66 1,67 123 2,85 10,88 6,39 c
CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2023 Madrid 928,30 -0,88 13,18
Puntos París Cac 40 7.267,70 -1,10 12,26 q Grenergy 25,62 -0,70 -34,31 -7,58 331 - 17,49 38,66 c
Fráncfort Dax 40 15.767,28 -0,86 13,24 q Grupo Catalana Occ. 30,10 -0,50 1,86 1,86 184 4,24 7,01 48,20 c
14.000
EuroStoxx 50 4.288,57 -0,96 13,05 k Grupo Ezentis 0,09 0,00 0,56 0,00 - - - - -
9.347,70 Stoxx 50 3.938,07 -1,08 7,84
10.500 q Iberpapel 15,85 -0,31 15,69 21,46 32 3,28 10,86 23,30 c
Londres Ftse 100 7.389,64 -1,57 -0,83
q Inm. Sur 7,10 -0,70 -8,88 2,13 12 3,24 14,64 10,65 c
7.000 Nueva York Dow Jones* 35.027,89 -0,79 5,67
Nasdaq 100* 15.122,11 -0,55 38,23 k Innov. Solutions 0,56 0,00 -6,00 0,00 - - - - -
30 nov. 2012 15 agosto 2023 Standard and Poor's 500* 4.455,51 -0,76 16,04 m Lab. Reig Jofre 2,74 1,11 -2,14 25,11 2 - 12,45 - -
q Lar España 5,92 -0,84 33,74 53,36 47 11,23 7,28 7,73 c
m Línea Directa 0,93 2,32 -18,76 -10,17 374 1,83 927,00 0,90 v
Mercado continuo k Lingotes 7,86 0,00 1,55 45,56 1 5,09 17,47 - -
m Metrovacesa 7,33 0,55 31,01 20,27 33 11,28 35,24 7,75 m
Los más negociados del día Los mejores Los peores
VOLUMEN DE VOLUMEN MEDIO VAR. % VAR. % q Miquel y Costas 11,02 -0,36 -13,64 -5,81 104 - 36,73 - -
LA SESIÓN SEIS MESES
k Montebalito 1,37 0,00 2,24 1,48 - - - - -
Iberdrola 63.977.700 139.445.200 Berkeley 15,13 Airtificial -7,99
q Naturhouse 1,66 -0,60 -2,65 5,08 12 7,86 11,03 - -
Banco Santander 46.192.820 159.384.300 Línea Directa 2,32 Urbas -2,38
BBVA 41.852.730 125.511.200 Audax Renovables 2,12 Iberdrola -2,16 q Neinor Homes 8,89 -0,11 -15,33 8,68 154 11,26 8,07 10,82 c
Inditex 38.644.300 103.311.600 Almirall 1,52 Acciona -2,09 k NH Hoteles 4,37 0,00 23,31 46,97 24 0,96 17,32 4,14 v
Repsol 37.353.470 77.181.750 Grifols 1,50 Pharma Mar -2,00 k Nicolás Correa 5,75 0,00 13,64 21,05 - 4,09 7,67 10,00 c
Amadeus 27.826.720 51.171.750 Vocento 1,43 ArcelorMittal -2,00 k Nueva Exp. Textil 0,52 0,00 32,15 23,11 1 0,00 52,20 0,82 c
Los mejores de 2023 k Nyesa 0,01 0,00 166,67 -69,89 10 - - - -
CAMBIO MÁXIMO MÍNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT4 DEUDA/ m OHLA 0,50 0,40 -21,02 10,62 1.662 0,00 - 0,96 m
2023 % 12 MESES 12 MESES BOLSA€1 SESIÓN2 20233 20243 EBITDA5
m Opdenergy 5,73 0,35 21,40 49,22 56 - 9,88 6,40 c
1 Airtificial 190,65 0,18 0,05 207 9.919 - - - 16,81
2 Tubos Reunidos 158,54 1,07 0,21 111 283 - - 0,00 - q Oryzon 2,06 -0,72 -22,12 -16,94 85 - - 7,32 c
3 Audax Reonvables 80,12 1,45 0,66 594 580 39,71 22,13 - 11,59 k Pescanova 0,35 0,00 -6,67 -2,78 3 - - - -
4 eDreams Odigeo 57,47 6,94 3,32 794 246 44,75 12,27 - 16,16 q Pharma Mar 33,28 -2,00 -46,67 -48,24 1.102 1,93 42,78 51,80 c

3
5 Lar España 53,36 6,15 3,46 495 47 7,28 8,19 68,86 - m Prim 11,15 0,45 -18,13 4,61 14 3,50 13,20 18,36 c
m Prisa 0,38 1,33 -18,72 35,94 16 - - 0,50
Eco10 3
Eco30 q Prosegur Cash 0,60 -0,33 -12,50 0,67 139 5,65 8,48 1,03
m
m
139,36 q -0,79 -0,56% 19,50% 2.320,65 q-26,05 -1,11% 12,56%
CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2023 CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2023 q Prosegur 1,60 -0,13 -11,53 -9,98 286 6,77 9,17 2,63 m
Datos a media sesión m Realia 1,03 0,49 6,19 -3,74 1 - 24,52 1,12 c
*El Eco10 se compone de los 10 valores, equiponderados, con más peso *El Eco30 es un índice mundial creado por elEconomista. Utiliza datos
q Renta 4 10,20 -0,97 6,47 4,08 6 - - 22,70 c
de la Cartera de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las re- de la consultora en consenso de mercado FactSet, está calculado por la
comendaciones de 53 analistas. Se constituyó el 16 de junio de 2006. gestora de la bolsa alemana y forma parte de la familia de índices Stoxx. q Renta Corp 1,18 -0,84 -28,27 -11,61 2 11,02 2,81 2,42 v
q Sanjose 3,86 -1,03 -3,50 -2,53 34 2,59 8,58 8,78 c
Puntos Puntos
q Soltec 3,97 -0,35 -25,73 -3,92 222 0,00 18,71 6,60 c
2.500 2.320,65
200 k Squirrel Media 2,18 0,00 -30,57 -7,63 - - 24,22 - -
139,36 q Talgo 3,72 -0,13 30,81 12,58 139 2,05 19,66 4,42 c
2.000
q Técnicas Reunidas 9,51 -1,60 66,46 13,80 1.456 0,00 7,57 11,46 m
m Tubacex 2,82 0,18 24,56 40,89 191 3,45 9,05 4,48 c
100 1.500
q Tubos Reunidos 0,64 -1,55 77,16 158,54 283 - - - -
q Urbas 0,00 -2,38 -61,68 -60,19 248 - - - -
1.000
q Vidrala 86,40 -0,80 36,01 7,46 1.604 1,86 11,04 102,62 m
q Viscofan 59,50 -0,50 5,87 -1,16 1.250 3,50 18,58 74,57 c
30 nov. 2012 15 agosto 2023 30 nov. 2012 15 agosto 2023 m Vocento 0,71 1,43 2,31 12,03 1 11,30 35,40 1,15 c
Notas: (1) En millones de euros. (2) En miles de euros. (3) Número de veces que el beneficio por acción está contenido en el precio del título. (4) Porcentaje del beneficio neto que la empresa destina a dividendos. (5) Deuda total de la compañía entre su beneficio bruto de explotación. Fuentes: Bloomberg y Factset. C La recomenda-
ción media de las firmas de inversión que cubren al valor equivale a un consejo de compra. mLa recomendación media de las firmas de inversión que cubren el título representa una recomendación de mantener al valor en cartera. v La recomendación media de las firmas de inversión equivale a un consejo de venta de la acción.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 Web: www.eleconomista.es E-mail: economia@eleconomista.es 23

Economía
Los despidos suben un 40% y superan
los 476.200 en el primer semestre
Los ceses de los asalariados con un contrato El 55% se registra como despidos disciplinarios
indefinido se disparan un 62% en el último año que no conllevan ninguna indemnización
Javier Esteban MADRID.

El mercado laboral español sigue


batiendo los registros de despidos
en 2023, con 476.220 bajas por es-
te motivo notificadas a la Seguri-
dad Social hasta junio, un 39,9% más
que en el mismo periodo de 2022 y
el máximo de la serie histórica com-
parable, que se remonta a 2013. So-
lo en junio se anotaron 90.928, lo
que supone 4.013 ceses por cada día
laborable del mes.
El dato mensual de junio sería el
más alto de la serie si descontamos
el pico de 127.962 despidos notifi-
cados en marzo de 2020, en las pri-
meras semanas de los confinamien-
tos por la pandemia, antes de que
los Ertes entraran en vigor. Pero su-
pera en un 81% a la cifra registrada
en junio de 2019.
Lo que sí queda claro es que el
auge de los despidos se debe a los
trabajadores con contrato indefini-
do: suman 439.655, un 62% más que
hace un año. Esto equivale al 92,3%
del total, frente al 58% del primer
semestre de 2019. Y en su caso, el
récord no se da solo en el acumu- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz. EP
lado, también se produce en cifra
mensual, con 84.276 despidos solo Despidos por tipo de contrato financiera y en el segundo año de guridad Social en lo que va de 2023
en el mes de junio. la pandemia (cuando las empresas son disciplinarios, que no conlle-
Es la primera vez en toda la serie En cifras mensuales comprobaron que los confinamien- van indemnización. Le siguen los
histórica que se supera la cota de Indefinidos Temporales
tos se alargaban más de lo espera- despidos objetivos, que suponen el
los 80.000 despidos de indefinidos do inicialmente). Por ello la contra- 41,8% con una indemnización de
en un mes. Ni siquiera lo hizo en 120.000 tación se frenó, con lo cual hubo 20 días por año trabajado. Los co-
marzo de 2020, cuando solo llega- menos trabajadores en periodo de lectivos, que parten de la misma in-
ron a 76.000. El récord histórico de prueba. Aunque muchos analistas demnización apenas suponen el 3%,
ceses registrado en aquel momen- recuerdan que las bajas por no su- aunque son muchos más que los de-
80.000
to concreto se explica por los 51.665 perarlo pueden deberse a una de- clarados improcedentes: apenas un
temporales que se fueron a la calle cisión del trabajador y no de la em- 0,15%, pese a estar en el centro del
antes de alcanzar la duración esti- presa, los datos de Seguridad So- debate político y económico sobre
pulada para su contrato. 40.000 cial no permiten estimar su cifra. el coste del despido.
En cualquier caso, el repunte de Su escaso número puede deber-
Una opción al alza ambos tipos de ceses es mucho más se a que muchos despidos que ini-
Eso sí, los despidos de trabajadores intenso que el que se dio en la re- cialmente se registran como disci-
fijos crecen con una intensidad más 0 cuperación tras la Gran Recesión, plinarios son recurridos por el tra-
elevada que la del empleo indefini- ene.-13 jun.-23 entre 2014 y 2019. Aunque quizá lo bajador y declarados improceden-
do desde la reforma laboral. Entre más llamativo es que los despidos, tes más tarde, sin que esto conlleve
junio de 2022 y junio de 2023, los Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. que no son la primera opción de las un cambio en el registro de baja. La
asalariados con un contrato estable empresas para finalizar una rela- reforma laboral de 2012 eliminó el
contabilizados por la Seguridad So- ción laboral, sigan al alza pese a las despido exprés, que permitía a la
cial han aumentado un 11%. Y su decir, se ha duplicado, lo que apun- trada en vigor de la reforma labo- diferentes políticas puestas en mar- empresa reconocer la improceden-
impacto parece limitado si atende- ta a que el auge de los despidos de ral, cuando las bajas por no supe- cha por el Gobierno para impedir- cia en el momento del despido, lo
mos a la ratio de ceses sobre afilia- estos asalariados que va mucho más rar el periodo de prueba se situa- lo, e incluso prohibirlo. que obligaba al trabajador a recu-
dos, aunque aquí también se apre- allá del hecho de que se firmen mu- ban por encima de los despidos. En todo caso, las cifras de despi- rrir en todos los casos. Algo que la
cia una tendencia preocupante. chos más contratos indefinidos. Ahora que las empresas han em- dos quedan muy por detrás de las reforma de 2021 no revertió.
Las bajas por despido de fijos re- A las cifras de despidos en junio pezado a interiorizar el nuevo mo- bajas debidas a la finalización de La indemnización de un contra-
gistradas en junio apenas suponen se suman 98.837 ceses por no supe- delo para el mercado de trabajo, pa- un contrato temporal o al pase a la to eventual que finaliza en el plazo
una ratio del 0,91 sobre los afiliados rar el periodo de prueba, 4.493 por rece que son estos lo que empiezan inactividad de un indefinido fijo determinado sigue siendo más ba-
al Régimen General con contrato jornada, aunque en el acumulado a adquirir más prevalencia. discontinuos. ja (12 días por año), mientras que
indefinidos en el mismo mes. Pero hasta junio han aumentado un 16,9% Históricamente, en los momen- Pero hay que tener en cuenta que para un fijo discontinuo que pasa a
es la más elevada de la serie histó- respecto a hace un año, con un to- tos de debilidad económica, los des- se trata de una opción que las em- la inactividad es cero porque la re-
rica por detrás de marzo de 2020, tal de 468.914. Esta comparación es pidos superan a las bajas por no su- presas intentan eludir por el coste lación laboral no se da por finaliza-
cuando alcanzo el 0,94. Antes de la significativa porque se invierte la perar el periodo de prueba: ocurrió de la extinción. De hecho, el 54,9% da. Si así fuera, engrosarían la lista
reforma, la media era del 0,4%: es tendencia del primer año tras la en- en los últimos dos años de la crisis de los despidos notificados a la Se- de los despedidos.
24 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Newsletters
informativas
Porque las noticias vuelan,
mantente al día con nuestras
newsletters gratuitas.
Newsletter Andalucía
El mejor análisis de la actualidad económica
y las informaciones más relevantes para las
empresas andaluzas.

Newsletter Pensiones
Recibe en tu email las entrevistas a los
actores políticos, sociales y empresariales
más relevantes en el área de las pensiones.

Newsletter Turismo
Conóce de primera mano las novedades del
sector, con noticias, reportajes, entrevistas
y tribunas de opinión.

elSuperlunes
Edición del diario en formato PDF, gratis
todos los lunes.

Revistas mensuales y especiales


tematicos
Información por cada sector estratégico.

Las Claves de Mañana


Todas las claves para comprender la actualidad.

Resumen diario
Un resumen de la jornada bursátil con todas
las noticias destacadas.

elEconomista Exprés
Las noticias que deberías conocer a primera
hora y los temas que marcan la jornada.

Suscríbete gratis en:


bit.ly/Suscripcion_Newsletter_eE
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 25

Economía

El presidente también encabeza


diversas comisiones, incluida la Co-
misión de Gastos Reservados, cono-
cida como la de Secretos Oficiales.

Marcar los tiempos

3
Este cargo es el de mayor
trascendencia ya que, ade-
más de ser la tercera auto-
ridad del Estado, posee la facultad
para determinar la fecha de la in-
vestidura o de una potencial mo-
ción de censura. También puede
convocar plenos extraordinarios
fuera del periodo de sesiones para
agilizar la tramitación de leyes.
Este órgano es responsable de
extender los plazos para presen-
tar enmiendas a proyectos y pro-
posiciones de ley. De esta mane-
ra, tiene el poder de postergar la
tramitación de iniciativas al am-
pliar indefinidamente el periodo
de enmiendas.
También está facultado para po-
ner en marcha comisiones de in-
vestigación aprobadas en el pleno
del Congreso, lo que le permite pos-

Se repetirá la
elección hasta tener
un candidato con
más de la mitad de
los votos a favor
Interior del Congreso de los Diputados. EFE

Cómo se votará en el Congreso de los poner su inicio hasta que conven-


ga a la mayoría de la Mesa.

Diputados la Presidencia de la Mesa Neutralidad

4
El presidente del Congreso
Mañana se decide la dirección de la Cámara Baja para la nueva legislatura representa al Poder Legisla-
tivo en foros nacionales e in-
ternacionales y debe ejercer sus fun-
ciones de manera imparcial y neutral,
Alfonso Bello Huidobro MADRID. Mecanismo de voto en consecuencia, para la legislatu- sin importar si su nombramiento se
Contrapeso ra en su conjunto. Internamente, debió al voto de un partido u otro.

1
Mañana vuelve a comenzar el cur- Los miembros de la mesa di- el presidente convoca las reunio-
so político. El 17 de septiembre se rectiva son seleccionados me- a un Gobierno nes de la Mesa y la Junta de Por-
reanuda la actividad y los partidos
deben decidir quién es el delegado
diante una votación confi-
dencial que se lleva a cabo duran-
de Sánchez tavoces. La Mesa, bajo la dirección
del presidente y asesorada por el
Organiza y Modera

5
de la nueva legislatura o, más bien, te la primera sesión después de la Letrado Secretario General, lleva La Mesa del Congreso tam-
quien se encargará de velar y pro- conformación del Congreso. A di- Si finalmente Pedro Sánchez a cabo la redacción del Acta de las bién organiza los debates de
teger la democracia en la Cámara ferencia de otras votaciones en el logra obtener el respaldo de sesiones y se encarga de la imple- cada sesión, decidiendo qué
Baja. Ese día elegirán a la Mesa del Congreso, los votantes no revelan los partidos del bloque pro- mentación de los acuerdos (artí- se discute en cada pleno. Sin em-
Congreso y la presidencia de la cá- qué candidato eligen. El primer gresista y es investido, será culo 35.1). bargo, antes de este punto, todas las
mara, y el primer trabajo de este ór- cargo en elegirse es el de presiden- fundamental que la presiden- Antes de cada reunión, el pre- propuestas pasan por sus manos y
gano será, como si de un profesor te. Cada votante anota el nombre cia del Congreso no recaiga sidente establece el orden del día es en ese momento cuando se de-
se tratara, adjudicar su asiento a ca- de un diputado en un papel y lo de- en el mismo partido que lide- y propone decisiones que se de- termina si son admisibles o no. Aun-
da diputado. posita en una urna. El candidato ra el Ejecutivo. Esto permitirá ben tomar en relación con diver- que la mayoría pasa este filtro, en
La Mesa del Congreso es un ór- que obtenga la mayoría absoluta, ralentizar, dentro de los lími- sos temas, desde el presupuesto esta legislatura ha habido ocasio-
gano sobre el cual no se habla fre- es decir, más de la mitad de los vo- tes del Reglamento, una del Congreso hasta la organiza- nes en las que la Mesa ha decidido
cuentemente y que los ciudadanos tos, se convierte en el Presidente agenda legislativa que podría ción de los plenos. Además, de- rechazar ciertas propuestas.
conocen poco, a pesar de su gran del Congreso. En caso de que nin- tener un impacto negativo en sempeña un papel crucial en asun-
influencia en la política diaria. Es- gún candidato alcance la cantidad el país y en la ciudadanía. Fei- tos disciplinarios.
ta instancia está compuesta por un requerida de votos, se repetirá la jóo y el Partido Popular son En cuanto a los debates parla- Presupuesto
presidente, cuatro vicepresidentes elección hasta que se determine un sabedores de que lo tienen mentarios, el presidente funge co-

6
y cuatro secretarios. Cuando se li- ganador. muy difícil para gobernar, a no mo moderador durante las sesio- Otra responsabilidad es
bra la lucha por el control de la Me- ser que suceda alguna caram- nes plenarias, otorgando y retiran- aprobar el presupuesto del
sa, que implica ocupar cinco de los bola de última hora con Junts do la palabra a los distintos diputa- Congreso de los Diputados
nueve puestos en juego, se estable- Presidente o PNV, por lo que presidir la dos, así como manteniendo la y supervisar su ejecución. Ha habi-
ce una mayoría que detentará com- Mesa del Congreso puede ser autoridad para llamar al orden y, en do controversias en varias ocasio-

2
petencias clave para el siguiente de- El presidente ostenta com- un gran parapeto a las póliti- casos necesarios, expulsar a un di- nes debido a que es la Mesa la que
sarrollo de la legislatura que da co- petencias cruciales para la cas de Sánchez. putado por faltas reiteradas tras ser decide si se incrementan los sala-
mienzo. actividad parlamentaria y, avisado. rios de los diputados.
26 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Economía

Los socialistas proponen a Francina La brecha


de género en

Armengol para liderar la Cámara Baja pensiones es de


311 euros al mes
La expresidenta de Baleares es bien vista por Sumar y por los nacionalistas elEconomista.es MADRID.

La edad real de jubilación de


las mujeres está en 65,4 años,
I. F. MADRID. adelantaron en los últimos días que mientras que para los hombres
Armengol les parecía una candida- baja a 64,6 años, una brecha que
A las puertas de que se configure ta idónea, por lo que el apoyo de la se explica porque muchas mu-
el nuevo Congreso de los Diputa- confluencia de izquierdas se da por jeres en estas franjas de edad
dos, en el acto programado para garantizado. suelen tener carreras de coti-
mañana, el PSOE mueve ficha y En la nota de prensa difundida zación más cortas por su dedi-
anuncia quién será su candidata a por el PSOE, los socialistas defi- cación al cuidado de los hijos o
presidir la Cámara Baja. Median- nen a Armengol como “una polí- las personas dependientes de
te nota de prensa los socialistas in- tica cercana a la realidad cotidia- la familia.
formaron ayer de que la elegida es na de los ciudadanos, que repre- Las mujeres llegan a la jubila-
Francina Armengol, expresidenta senta la lucha por la igualdad de ción ordinaria con una media de
de las Islas Baleares. las mujeres, la justicia social y la 66,2 años, frente a los 65,9 años
Armengol cuenta con varias ven- apuesta por la convivencia basa- de los hombres, y a la jubilación
tajas para ser designada para enca- da en el diálogo. anticipada voluntaria con una
bezar la Mesa del Parlamento. En- media de 64 años, frente a los
tre las más importantes se encuen- 63,9 años de los varones.
tra su plena disponibilidad desde el El partido La pensión media de jubila-
punto de vista de sus responsabili-
dades institucionales.
de Yolanda Díaz ción en lo que va de 2023 es de
1.293,40 euros para las mujeres
Debe recordarse que, en las elec- ya garantizó y 1.605,22 euros para los hom-
ciones autonómicas del pasado 28 su respaldo bres, una brecha que no existe
de mayo, fue derrotada por el PP, en el caso de la jubilación anti-
encabezado por Marga Prohens, a esta candidata cipada voluntaria, con una me-
quien logró 25 escaños frente a los La expresidenta de la comunidad autónoma balear, Francina Armengol. EP dia de 1.773,39 euros para las mu-
18 en los que se situó Armengol. De jeres y 1.716,77 euros para los
este modo, tuvo que abandonar un o, al menos, no provoca su recha- necesita el voto afirmativo de esas “Armengol es también ejemplo hombres.
cargo que había desempeñado des- zo, según ponen de manifiesto dos formaciones, o de Bildu o PNV, de un país que convive con natu- La edad a la que se permite la
de 2015. fuentes conocedoras de la posi- junto al aval de Sumar para conse- ralidad en la riqueza que suponen jubilación anticipada voluntaria
La candidata del Partido Socia- ción de Esquerra Republicana y guir que la candidatura de Armen- las diversas lenguas que se hablan es siempre 2 años menos de la
lista cuenta también con la ven- de Junts. gol finalmente prospere. en España, además de una diri- edad legal vigente (64 años y 4
taja de que es bien vista por los Se trata de un punto de gran im- En el caso de Sumar, fuentes cer- gente comprometida con la tran- meses en 2022, que serán 65 años
partidos nacionalistas catalanes portancia, considerando que el PSOE canas al partido de Yolanda Díaz ya sición ecológica”, destacan. en 2027).

Nº 06
Ya a la venta
en tu quiosco

5
PVP:


elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 27

Economía

España invierte un 36% menos por La riqueza


mundial

habitante que la media de la UE en I+D cayó un 2,4%


el año pasado
Nuestro país congela este desembolso en el 0,6% del PIB en la última década Es la primera caída
desde 2008, según
UBS y Credit Suisse
Alfonso Bello Huidobro MADRID. nido en el 0,6% durante los últimos
Presupuesto de los gobiernos en I+D 10 años, aportando el 6,8% del to- Agencias MADRID.
La inversión europea en investiga- tal de la inversión anual europea en
ción y desarrollo (I+D) a través de Euros por habitante esta materia. La riqueza privada neta mun-
los presupuestos de los países eu- Diferencia La I+D es fundamental para mu- dial cayó un 2,4% en 2022, has-
ropeos ascendió el año pasado a País Año: 2012 2022 chas políticas europeas y naciona- ta los 454,4 billones de dólares
117.368 millones de euros, lo que su- les que tienen como objetivo au- (415,6 billones de euros), sien-
Suiza
pone el 0,74% del PIB de la Unión mentar la competitividad de las do el primer año de descenso en
Europea. Con respecto al ejercicio economías de la UE y el bienestar estos registros desde 2008, se-
Islandia
2021, el gasto fue un 5,4% mayor y de sus ciudadanos, y es un tema gún la decimocuarta edición del
un aumento del 49,2% en compa- Noruega
transversal relevante para las prio- Global Wealth Report lanzando
ración con 2012. Esto supone que, ridades políticas de la Comisión conjuntamente por UBS y Cre-
de media, se invierten 262,7 euros Luxemburgo Europea. dit Suisse.
por habitante al año. Si miramos ha- Según las explicaciones del in-
cia España, el Gobierno invierte un Dinamarca ¿Dónde está la inversión? forme, esta caída se debe a la
36% menos por habitante, 167,7 eu- Los datos GBARD se desglosan por apreciación del dólar estadou-
ros, según la Oficina Europea de Es- Países Bajos objetivos socioeconómicos de acuer- nidense frente a otras muchas
tadística (Eurostat). do con la nomenclatura para el aná- monedas, al tiempo que también
Las asignaciones más altas por Finlandia lisis y comparación de programas han contribuido a los malos da-
persona se registraron en Luxem- y presupuestos científicos. Euros- tos los activos financieros.
burgo (661,6 euros), seguido de le- Austria tat presenta la distribución de Las regiones que registraron
jos por Dinamarca (529,1 euros) y GBARD 2022 por objetivo socioe- mayores pérdidas de riqueza fue-
Alemania (517,6 euros). Por otro la- Suecia conómico, donde los objetivos más ron América del Norte y Euro-
do, los países de la UE con las asig- representativos fueron: Promoción pa, que en conjunto perdieron
naciones presupuestarias de I+D Bélgica general del conocimiento: I+D fi- unos 10,9 billones de dólares (9,9
más bajas por persona fueron Hun- nanciada con fondos generales uni- billones de euros), mientras que
gría (62 euros), Letonia (49,6 eu- Francia versitarios (FUS): 35,5%; avance América Latina aumentó su ri-
queza en 2,4 billones de dólares
UE 178,5 262,7 (2,19 billones de euros), ayuda-
España es el noveno La I+D es clave da por un promedio de aprecia-
país que menos para aumentar la
Italia
ción de la moneda del 6% fren-
te al dólar estadounidense.
ha aumentado Irlanda competitividad de Asimismo, el informe prevé
su inversión Estonia 110 189,3
las economías de la que la riqueza mundial aumen-
tará un 38% en los próximos cin-
(26,9%) Unión Europea co años, alcanzando los 629 bi-
España
llones de dólares (575 billones
Grecia de euros) en 2027, impulsado por
ros), Bulgaria (27,3 euros) y Ruma- general del conocimiento: I+D fi-
nía (17,6 euros). nanciada con fuentes distintas de
Lituania Prevén que aumente
las FGU: 16,5%; producción indus-
Poca ambición inversora Portugal trial y tecnología: 10,2%; Salud: 8,3%; un 38% hasta 2027, y
El avance de nuestro país, en cuan- exploración y explotación del es- así alcanzará los 575
to al aporte presupuestario en I+D, Polonia pacio: 5,9%. billones de euros
es de los menos ambiciosos entre Aunque los objetivos más repre-
los países europeos. En los últi- Hungría sentativos en 2022 son los mismos
mos 10 años, España es el noveno que en 2021, en Defensa se obser- el crecimiento de los mercados
país que menos ha aumentado por- Letonia va un incremento significativo, pa- de ingresos medios.
centualmente su inversión (26,9%) sando del 2,6% del año anterior al El economista y autor del in-
y se sitúa más de 20 puntos por- Bulgaria 4,2% en 2022. forme Anthony Shorrocks ha
centuales por debajo de la media El organismo muestra también destacado que la disminución de
de la UE. Rumanía un aumento del 46% en el gasto de la riqueza en 2022 fue motivada
Las cifras de las estadísticas so- la UE por habitante en el objetivo por la alta inflación y la aprecia-
bre asignaciones presupuestarias 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 socioeconómico Producción indus- ción del dólar frente a otras mo-
gubernamentales para I+D trial y tecnología entre 2012 y 2022. nedas.
(GBARD) para la década 2012-2022 Fuente: Eurostat. Los países de la UE que más gasta- En términos de riqueza por
muestran un aumento a nivel de la ron por habitante en este objetivo adulto, Suiza encabeza la lista,
UE, de 78.656 millones de euros a en 2022 fueron Bélgica, Finlandia, seguida por Estados Unidos y la
117.368 millones de euros, un alza to de más del 75% en Bulgaria Grecia (0,37 puntos porcentua- Alemania y Luxemburgo. y Austria Región Administrativa Especial
del 49,2%. GBARD casi se triplicó (84,9%), Lituania (83,4%), Alema- les), Alemania (0,23 puntos), Ita- (más del doble de la media de la (RAE) de Hong Kong.
en Letonia (de 32,8 millones de eu- nia (79,0%) y Hungría (78,1%) En lia (0,12 puntos), Austria y los Paí- UE). En cuanto al objetivo socioe-
ros a 93,0 millones) y se duplicó el otro extremo de la escala, esta- ses Bajos (ambos con 0,10 pun- conómico Salud, se puede obser- España también crece
con creces en Grecia (de 731,9 mi- ban Finlandia (16,6%), Rumania tos). También registró un creci- var un aumento significativo (77%) La riqueza en España medida
llones de euros a 1.581,4 millones) (16,3%) y Suecia (14,3%). miento negativo en 14 Estados en el gasto por habitante en el pe- en euros aumentó un 3,7% por
y casi se duplicó en Malta (de 19,7 Las cifras de GBARD como por- miembros, con Irlanda (0,23 pun- ríodo 2012 a 2022 en la UE. Los ma- adulto en 2022. Calculada en dó-
millones de euros a 37,1 millones) centaje del PIB muestran un au- tos), Dinamarca (0,17 puntos), Fin- yores aumentos se registraron en lares, la riqueza en España por
y Polonia (de 1.370,1 millones de mento a nivel de la UE, del 0,69% landia (0,13 puntos) y Estonia (0,11 Malta, Hungría, Grecia, Chipre, adulto disminuyó en un 2,4% –si-
euros a 2.611,7 millones). Las asig- del PIB en 2012 al 0,74% del PIB puntos) registrando la mayor can- Bulgaria y Letonia, donde el gran milar a la caída a nivel global– y
naciones totales aumentaron más en 2022. Esta estadística registró tidad de caídas. aumento relativo refleja un peque- la media del patrimonio priva-
del 50% en otros diez Estados un aumento en once Estados En España, el avance correspon- ño aumento absoluto de una cifra do por adulto fue de 224.209 dó-
miembros de la UE, con un aumen- miembros de la UE, en particular diente en este ámbito se ha mante- baja en 2012. lares el año pasado.
28 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Economía

El futuro de Italia sigue


siendo tan incierto como
siempre y eso daña al euro
Análisis su tasa de crecimiento por encima
Matthew de un enclenque 1%. En el trasfon-
Lynn do hay informes de despilfarro y
fraude masivos, tal vez no inespera-
Director ejecutivo de dos en un país donde la corrupción
Strategy Economics
siempre ha sido endémica, y donde
un enorme tramo de dinero extran-
Liberará la inversión necesaria. Re- jero siempre ha ido a parar a las
construirá sus infraestructuras. Y manos equivocadas. Difícilmente
romperá por fin el ciclo de dos dé- se trata del crecimiento vertiginoso
cadas de crecimiento cero. Cuando que cabría esperar a estas alturas.
la UE puso en marcha el Fondo de Peor aún, el gobierno de Georgia
Recuperación del coronavirus asig- Meloni se ha embarcado en una
nó la mayor parte del efectivo a Ita- mezcla muy populista de izquierda
lia. El país recibió casi 200.000 mi- y derecha de impuestos extraordi-
llones de euros, y la UE emitió deu- narios, controles de precios e inter-
da por primera vez para financiar el vención estatal: Meloni es como
programa. Un par de años después, Boris Johnson, pero con mejor gus-
sin embargo, queda claro que el to para vestir. A principios de este
plan fracasó, y eso significa que el mes, se aplicó un impuesto extraor-
mayor defecto de la moneda única dinario al sector bancario, a pesar
es tan grave como siempre. de su debilidad durante años, que
Sin duda había que hacer algo. ha reducido en miles de millones el
Desde la introducción del euro en valor de las principales institucio-
El primer ministro británico, Rishi Sunak. SIMON DAWSON 1999, el crecimiento italiano se ha nes financieras. El Estado planea
detenido por completo. Lo que en adquirir una gran participación en

Los salarios en Reino Unido su día fue una economía europea


razonablemente próspera, que in-
cluso superó brevemente a Reino
la venta de la red de telecomunica-
ciones a una empresa de capital

marcan récord desde 2001 Unido en producción total a finales


de la década de los 80, se ha ido
convirtiendo en un caso perdido.
Otros países, como Grecia, han pa-
El Gobierno
se embarca en una
La tasa de paro del país se situó en el 4,2% en el segundo sado apuros dentro de la moneda aventura populista
única. Pero Italia fue siempre su de incrementos
trimestre, tres décimas por encima del tercio anterior mayor desafío. Incapaz de crecer,
de impuestos
era un recordatorio constante de
que el euro había destruido cual-
elEconomista.es MADRID. tratar de que la inflación se man- mestre del año, tres décimas por en- quier posibilidad de expansión con-
tenga en el 2%. cima del trimestre anterior. sistente, y sólo las compras masi- riesgo, devolviéndola de hecho al
Los trabajadores británicos se ano- El banco espera que la inflación El organismo oficial indicó que vas del BCE mantenían a flote su control político. Ha empezado a im-
taron en el segundo trimestre un descienda este año y pueda alcan- el incremento entre abril y junio de sistema bancario y sus mercados poner controles de precios en los
crecimiento interanual del 7,8% en zar su objetivo del 2% recién a prin- 2023 estuvo impulsado por perso- de bonos. Era la línea de falla de to- supermercados en respuesta a la
sus salarios, excluidas las primas, cipios de 2025. nas que han permanecido sin em- do el sistema, y la que tenía más inflación, y ha intentado prohibir la
lo que supone la mayor subida des- pleo al menos durante un periodo probabilidades de estallar. La trans- Inteligencia Artificial para proteger
de 2001, cuando se inician los re- Crece el paro en el país de seis meses. ferencia masiva de fondos desde el el empleo. No es un Gobierno for-
gistros comparables, según los da- La tasa de paro de Reino Unido se Por su parte, la tasa de empleo resto de Europa se diseñó para so- mado por liberales del libre merca-
tos publicados ayer por la Oficina situó en el 4,2% en el segundo tri- en Reino Unido cerró el segundo lucionarlo, dando por fin al gobierno do. Todas estas medidas harán la
Nacional de Estadística británica trimestre en el 75,7%, una décima el dinero para invertir, y para mo- vida más difícil a los empresarios y
(ONS). menos que en el primer cuarto del dernizar y relanzar la economía. disuadirán a los inversores, los dos
El crecimiento anual del salario Sunak recluye a año. De acuerdo con la ONS, este ¿Cómo va todo ahora? Por des- grupos que Italia más necesita para
medio total de los empleados, in- descenso de ocupados se debió a gracia, no tan bien. En el último tri- volver a crecer.
cluyendo bonificaciones, alcanzó 500 migrantes los asalariados a tiempo comple- mestre de este año, el PIB descen- Si lo sumamos todo, una cosa es-
el 8,2%. En términos reales (ajus-
tados a la inflación), el crecimien-
con legionela to y a los trabajadores por cuenta
propia.
dió un 0,3%, un resultado incluso
peor que el del estancado Reino
tá clara. La transferencia masiva de
fondos diseñada para relanzar por
to anual fue del 0,5% en el caso del La estimación de trabajadores Unido (un país que, con un creci- fin la economía italiana y poner fin
salario total y del 0,1% en el del sa- El ministro de Reino Unido, asalariados mostró en julio un au- miento igualmente desalentador y a dos décadas de estancamiento
lario normal (excluyendo primas Rishi Sunak, subrayó que su mento mensual de 97.000 personas una agitación política constante, se ha fracasado. No va a suceder. En
del contrato). Gobierno sigue “comprometi- respecto a la cifra revisada de junio está convirtiendo rápidamente en lugar de ello, seguirá tambaleándo-
Esto responde a la subida inte- do” con el plan para recluir a de 2023, hasta los 30,2 millones de la nueva Italia). Para el conjunto del se con un crecimiento mínimo y
ranual de la inflación, que se co- unos 500 migrantes y refu- personas. año, se espera que la economía una deuda en constante aumento.
loca en el 7,9%. giados en un barco atracado Además, de mayo a julio, el nú- crezca sólo un 0,6% interanual. La El gran problema es el siguiente. A
en Dorset, después de que mero de vacantes disminuyó en inflación superó el 8% a principios largo plazo, el euro tendrá dificulta-
Paliar la inflación una alerta por un posible bro- 66.000 personas, situándose en de año, y está bajando a un ritmo des para sobrevivir mientras uno de
El Banco de Inglaterra elevó re- te de legionela complicase el 1.020.000. De su lado, la ONS des- más lento que en el resto de la eu- sus principales miembros esté su-
cientemente los tipos de interés del inicio de un programa que ya taca que, debido a huelgas y con- rozona. El déficit presupuestario se mido en una recesión permanente.
5 al 5,25%, el nivel más alto en 15 venía precedido de polémica. flictos laborales, en junio se perdie- mantuvo en un enorme 8,5% del El sistema bancario necesitará el
años, para controlar la inflación. Las autoridades británicas ron 160.000 días en junio, más de PIB el año pasado, y no se espera apoyo constante del BCE para
Esa fue la decimocuarta subida con- habían comenzado a instalar la mitad en el sector sanitario y el que sea mucho menor este año. mantenerse a flote. Y cada vez será
secutiva del precio del dinero, de- en el barco a los primeros mi- trabajo social. E incluso con enormes niveles de más dolorosamente evidente que,
cidida al término de la reunión del grantes cuando se vieron obli- gasto deficitario y transferencias aunque otros países puedan pros-
Comité de Política Monetaria de la
entidad inglesa, cuyo objetivo es
gadas a sacarlos de nuevo.
@ Más información en
www.eleconomista.es
masivas del resto de la UE, Italia no
da señales de ser capaz de elevar
perar dentro de la zona euro, a Ita-
lia no le funciona.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 29

Est
everano,
ej
erci
tatumenteconel
nuevoportaldejuegos
gr
atui
todeelEconomist
a.es
•Cruci
gramas
•Sudokus
•Sopasdelet
ras
•MahjonggSoli
tai
re
•10x10

¡
Ymuc
hosmás
!

Ent
raymej
orat
ushabi
li
dadesment
alesen: ht
tps
://
juegos
.el
economi
sta.
es/
30 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 elEconomista.es

Economía

Mejora 2,4 puntos


la confianza de China oculta el dato de paro juvenil
los inversores
alemanes en agosto y niega que haya riesgo de deflación
El índice se mantiene El gigante asiático admite que su economía “afronta varios desafíos”
en negativo por cuarto
mes consecutivo
elEconomista.es MADRID.
elEconomista.es MADRID.
China aseguró ayer que “no hay
La confianza de los inversores ale- riesgos de deflación” en el país “ni
manes mejoró ligeramente en agos- ahora ni en el futuro”. Hace menos
to tras el descenso registrado el mes de una semana que se conoció que
anterior, pese a su peor valoración el índice de precios al consumidor
sobre la situación actual de la eco- (IPC) entró en terreno negativo
nomía germana, según el indicador por primera vez desde 2021, cayen-
del Centro de Investigaciones Eco- do un 0,3% interanual en julio.
nómicas Europeas de Leibniz (ZEW). “No hay riesgos de deflación en
En concreto, el índice ZEW de China ni ahora ni en el futuro”,
confianza se ha situado en agosto asegura el portavoz de la Oficina
en -12,3 puntos, frente a los -14,7 Nacional de Estadísticas (ONE)
puntos del mes de julio, mantenién- Fu Linghui quien, sin embargo, ha
dose por cuarto mes consecutivo reconocido que la recuperación
en territorio negativo. económica del país “afronta varios
Pese a esta mejora del indicador desafíos”.
de confianza, la valoración de la pre- Los estadísticos de la ONE cre-
sente coyuntura económica que rea- en que la caída del IPC es “una cues-
lizan los inversores germanos ha tión temporal”, y expresan que es-
empeorado nuevamente, hasta los peran que repunte paulatinamen-
-71,3 puntos, frente a los -59,5 pun- te con “una expansión sostenida
tos de julio, su peor dato desde oc- de la demanda de mercado” o “la
tubre de 2022. eliminación progresiva de los efec-
“Los expertos del mercado finan- tos de la alta base comparativa del El presidente chino, Xi Jinping. GETTY
ciero prevén un ligero repunte de año pasado”.
la situación económica para finales “La demanda doméstica ha se- ren una mejora y optimización de nes urbanos entre 16 y 24 años,
de año. Sin embargo, estas mayores guido creciendo. El consumo de La producción las estadísticas laborales”, después de los cuales más de 65 millones
expectativas deben considerarse en
el contexto de una evaluación sig-
servicios, como los derivados de
las vacaciones de verano, ya está
en activos fijos de unos meses en que el indicador
marcó récords por encima del 20%.
eran estudiantes. La inversión en
activos fijos aumentó un 3,4% in-
nificativamente peor de la situación subiendo, ofreciendo un apoyo sig- aumentó un 3,4% “La principal tarea de los estu- teranual en los siete primeros me-
económica actual en Alemania”, ha nificativo”, aseveró Fu. respecto al mismo diantes es estudiar, y hay diferen- ses del año tras haberlo hecho en
señalado Achim Wambach, presi- tes opiniones sobre si los que bus- un 3,8% hasta junio, lo que se tra-
dente del ZEW. Oculta el dato de paro juvenil mes de 2022 can trabajo antes de graduarse de- duce en un descenso que la ONE
Según esta encuesta, los inverso- En cuanto a la tasa oficial de de- ben ser considerados como parte prefirió expresar en términos in-
res alemanes, en general, no prevén sempleo en zonas urbanas, se situó de la fuerza laboral”, indicó Fu termensuales.
nuevas subidas de los tipos de inte- en el 5,3% a finales de julio, por en- La ONE ha suspendido la publi- Linghui. “En general, la producción cre-
rés en la zona euro y en Estados Uni- cima del 5,2% registrado en junio. cación de la tasa de desempleo ur- ció constantemente en julio, el em-
dos, y sus perspectivas económicas Eso sí, todavía está dentro del lími- bano de los jóvenes desde este mes Cifras de estudiantes pleo se mantuvo y la economía ha
para este último país mejoran de te máximo que se impusieron las de agosto, debido a los “cambios Según datos oficiales, en 2022 ha- seguido su proceso de recupera-
manera significativa. autoridades para este año, del 5,5%. económicos y sociales que requie- bía más de 96 millones de jóve- ción”, dijo Fu.

El PIB de Japón creció un 1,5% en


GVGT ASOCIADOS, S.L.
(Sociedad Absorbente)
DETIFOS SOLUTIONS, S.L.U.
(Sociedad Absorbida)

el segundo trimestre del presente ejercicio


A los efectos de lo previsto en los artículos 43 y 44 de la
Ley 3/2009 de 3 de abril, sobre modificaciones estructu-
rales de las sociedades mercantiles, se hace público que
la Junta General de GVGT ASOCIADOS, S.L. (Sociedad
Absorbente) y el Socio Único de DETIFOS SOLUTIONS,
S.L.U. (Sociedad Absorbida), han acordado, en fecha 28 de
julio de 2023, y de conformidad con el proyecto de fusión
suscrito por los Administradores de las sociedades intervi-
El resultado estuvo ra residencia privada y una ralen- En los tres meses hasta junio, el

3,2%
nientes, la fusión por absorción de GVGT ASOCIADOS,
S.L. (Sociedad Absorbente) y DETIFOS SOLUTIONS,
tización del incremento de la in- consumo privado, que representa
S.L.U. (Sociedad Absorbida), quedando ésta última di-
suelta sin liquidación al ser absorbida por GVGT ASO-
CIADOS, S.L., que sucederá a DETIFOS SOLUTIONS,
motivado por el avance versión pública, que avanzaron un en torno al 60% de la economía del
S.L.U. en todo su patrimonio y se subrogará en todos los
derechos y obligaciones de aquélla.
de la inversión 1,9% y un 1,2%, respectivamente. CRECE LA EXPORTACIÓN país, se contrajo, sin embargo, un
En la medida en que las sociedades intervinientes forman en el inmobiliario En lo que respecta a la variación 0,5% con respecto al trimestre an-
parte del mismo grupo mercantil, y que el acuerdo de con respecto al mismo trimestre Durante el segundo trimes- terior, a pesar del final de las res-
fusión ha sido adoptado por la Junta General y el Socio
Único, según el caso, de las sociedades intervinientes en
de 2022, la economía japonesa cre- tre de 2023 las exportacio- tricciones anticovid.
la operación, la fusión se ha acordado sin necesidad de pu-
blicar o depositar los documentos exigidos por la ley, sin
Agencias MADRID. ció un 2%, según los datos prelimi- nes japonesas se incremen- La recuperación de la inversión
informe de los administradores sobre el Proyecto de Fusión nares publicados por la Oficina del taron un 3,2% intertrimes- en el sector inmobiliario para re-
y sin necesidad de aumento de capital en la Sociedad Ab-
sorbente ni informe de experto. El producto interior bruto (PIB) Gabinete. tral, tras el descenso del sidencia privada contribuyó a es-
Finalmente, se hace constar el derecho que asiste a los
de Japón creció un 1,5% entre abril El crecimiento del PIB japonés 3,8% del trimestre anterior, ta última recuperación del PIB, ya
acreedores y socios de las sociedades intervinientes en la
fusión de obtener el texto íntegro de los acuerdos adopta-
y junio, segundo trimestre del año, en el segundo trimestre de 2023 en muestra de recupera- que aumentó un 1,9% con respec-
dos y de los balances de fusión, así como el derecho que en comparación con el trimestre se produce después de que la eco- ción del comercio. Las im- to al trimestre anterior, tras el in-
corresponde a los acreedores de las sociedades a oponerse
a la fusión en el plazo de un mes contado desde la publica- anterior, según los datos prelimi- nomía japonesa experimentara portaciones se contrajeron cremento del 0,7% en los meses
ción del último anuncio de fusión, de conformidad con las
disposiciones aplicables.
nares publicados este martes por otro crecimiento en el primer tri- en dicho período un 4,3%, previos.
el Gobierno. mestre de este año de un 0,9% in- en línea con la reducción En lo que respecta a la inversión
En Barcelona, a 28 de julio de 2023. D. Javier Antonio Garro
Arza, D. Benjamín Sanz Casillas y Dª. María Sol Turró Ho- Este crecimiento estuvo princi- tertrimestral entre enero y marzo, que también vivieron entre pública aumentó un 1,2% de abril
medes, administradores mancomunados de GVGT Asociados,
S.L. y de Detifos Solutions, S.L.U. palmente motivado por el aumen- según las cifras gubernamentales enero y marzo, del 2,3%. a junio, frente a la subida del 1,7%
to de la inversión inmobiliaria pa- revisadas. del trimestre anterior.
elEconomista.es MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 31

Normas & Tributos


DOCTRINA ADMINISTRATIVA
La falsificación se multa
La vivienda en precario impide por el 25% del valor
la deducción por reinversión del producto original
La resolución determina que es preciso contar con el pleno La simple exhibición TJUE cuanto mayor sea el pres-

dominio de la vivienda para obtener el beneficio en el IRPF de los articulos da tigio de una marca, mayor debe
ser el nivel de protección que ese
derecho a las marcas signo merece obtener de los tri-
a ser indemnizadas bunales, por lo que debe disociar-
Xavier Gil Pecharromán. MADRID se el riesgo de confusión del con-
creto producto sobre el que se ha-
El tiempo de ocupación de una vi- X. G. P. MADRID. ce uso ilícito del signo idéntico o
vienda en precario (lo que conlle- confundible protegido”.
va encontrarse sin contrato y sin De la exhibición para la venta de Y este nivel de protección que,
pagar alquiler) no se computa a efec- productos que lesionan los dere- de conformidad a lo previsto en
tos del plazo de tres años de resi- chos de marca por imitación o el artículo 13 de la Directiva
dencia efectiva de la vivienda habi- confundibilidad de sus signos dis- 2004/48/CE del Parlamento Eu-
tual del contribuyente a efectos de tintivos se deriva un perjuicio mo- ropeo y del Consejo de 29 de abril
la exención por reinversión en el ral implícito que no necesita de de 2004, relativa al respeto de los
Impuesto sobre la Renta de las Per- mayor prueba, por lo que no es derechos de propiedad intelec-
sonas Físicas (IRPF), según esta- necesario que el demandado ha- tual, se extiende, también, a la pro-
blece una resolución del Tribunal ya obtenido beneficios con su co- piedad industrial. En estos casos,
Económico Administrativo Central mercialización para que sea in- en los que resulta difícil, si no im-
(Teac), de 24 de julio de 2023. demnizable, según establece el posible, traducir la infracción en
La Sala dictamina que la exen- Tribunal Supremo, en sentencia daños patrimoniales directos, cal-
ción no procede aplicarla si desde de 13 de julio de 2023. culados en términos de costes de
la fecha de adquisición de la vivien- El ponente, el magistrado Her-
da hasta la fecha de su venta no han nández García, razona que la pro-
transcurrido, al menos, tres años, pia justificación de la protección La sentencia
con la salvedad de las excepciones
previstas en la propia normativa del
penal de la marca renombrada que
se decanta de la Directiva
considera que se
tributo y ello, aunque se llevara vi- 2015/2436, de 16 de diciembre de produce un daño
viendo en ella anteriormente a su 2015, sobre armonización de las moral de carácter
adquisición o posteriormente a su legislaciones de los estados en ma-
transmisión, por cualquier otro tí- teria de marcas, identifica con cla- reputacional
tulo distinto del de propiedad. ridad el daño que se considera en
A este respecto, el precario supo- la instancia como indemnizable.
ne una utilización ajena sin título, ISTOCK Considera que la lesión del de- oportunidad o en lucro cesante,
o en virtud de un título nulo o que recho de marca, además de buscar no debe excluirse la existencia de
haya perdido su validez, sin que me- También en diversas consultas una ventaja desleal del carácter dis- un daño reputacional de natura-
die el pago de una renta o cualquier La falta de contrato y de la Dirección General de Tribu- tintivo o del renombre de esta con leza moral, en los términos reco-
otra contraprestación. el impago de rentas tos (DGT), como en la consulta vin- valor patrimonial, compromete, nocidos por el TJUE.
Por ello, “la institución jurídica culante de 13 de junio de 2022, se también, los elementos de confian- Explica Hernández García que
del precario, no debe en ningún ca- impide considerar mantiene esta misma doctrina. Y, za que con la misma se pretenden partiendo de los valores de ven-
so computarse a efectos del plazo la vivienda finalmente, en el plano jurispru- transmitir a los consumidores. ta que, en el contexto de comer-
legal mínimo exigido por el artícu- dencial, el Tribunal Supremo (TS) Entre estos, la promesa o la ga- cialización declarado probado,
lo 41 bis del Reglamento del IRPF como habitual ha consolidado una línea, según la rantía de una determinada cali- podrían haber alcanzado los di-
de tres años de residencia continua- cual el disfrutar de exenciones o de- dad, una imagen concreta relacio- ferentes bolsos intervenidos
da en la vivienda, para considerar- ducciones vinculadas a la inversión nada con un determinado estilo aprovechándose de los signos
la como habitual, sino que sólo de- del contribuyente están ligados a la en o de la vivienda requiere osten- de vida, la exclusividad en su uso, confundibles de las marcas, el
be computarse la posesión que se titularidad del pleno dominio de la tar el pleno dominio de la misma, a etc. (tal y como establece la sen- montante indemnizatorio del
realiza en concepto de pleno domi- vivienda, tal y como se expresa en la luz de lo dispuesto en el artículo tencia del Tribunal de Justicia de daño moral se fija en un 25 % de
nio”, dictamina la Sala. la doctrina del propio Teac, refle- 54 de la Ley 35/2006, del IRPF. la Unión Europea (TJUE) de 18 valor total que se determine. Cri-
El Teac comparte el criterio de la jada en la resolución de 18 de sep- de junio de 2009, Caso L’Oreal, en- terio que responde a una “muy
Agencia Tributaria (Aeat) de con- tiembre de 2018, que recoge este tre otras). razonable evaluación situacio-
siderar que los beneficios fiscales
vinculados a la vivienda habitual
mismo criterio, con la legislación
anterior. @ Más información en
www.eleconomista.es/ecoley
Por ello, determina que “de con-
formidad a la jurisprudencia del
nal de los distintos factores con-
currentes”.

Bruselas regulará la liberación de microplásticos al mar


El marco regulatorio al medio ambiente (en un 30%). Los los microplásticos producen libe- rías de productos prioritarios en el sitos de diseño ecológico de grupos
textiles sintéticos se tienen en cuen- raciones de fibras sintéticas a lo lar- marco del Ecodiseño para el Regla- de productos específicos con la in-
incluirá requisitos sobre ta en la evaluación de posibles me- go de la cadena de valor, que en la mento de Productos Sostenibles, se tención de mejorar significativa-
la cadena de valor didas para reducir las liberaciones mayor parte de su producción tie- adoptarán medidas específicas en mente su circularidad, rendimien-
no intencionales de microplásticos ne lugar fuera de la UE, y que no este marco, tal y como se anunció to energético y otros aspectos de
de las principales fuentes. hay suficientes datos sobre los per- en la presentación de la Estrategia sostenibilidad ambiental. Bruselas
X. G. P. MADRID. Bruselas trabaja en una iniciati- files de diferentes fibras sintéticas de la UE para Textiles Sostenibles considera que éste permitirá el es-
va sobre microplásticos basada en y combinaciones de fibras para li- y Circulares. Se busca abordar los tablecimiento de requisitos de ren-
La Comisión Europea se ha com- esta evaluación y lo presentará, una beración de microplásticos. desafíos de sostenibilidad ambien- dimiento e información para casi
prometido a reducir la contamina- vez que se completen los procedi- tal de los textiles de forma cohe- todas las categorías de bienes físi-
ción por microplásticos del medio mientos internos de decisión. Se Especial atención a los textiles rente e integrada. cos colocados en el mercado de la
ambiente. El objetivo hasta 2050 es han detectado desafíos clave en el Dado que los textiles han sido iden- La propuesta de Reglamento es- UE (con algunas excepciones no-
reducir los microplásticos vertidos curso de la evaluación, como que tificados como una de las catego- tablece un marco sobre los requi- tables, como alimentos y piensos).
eE Líder de audiencia de la prensa económica
Madrid: Condesa de Venadito 1. 28027. Madrid. Tel. 91 3246700. Barcelona: Consell de Cent, 366. 08009 Barcelona. Tel. 93 1440500. Publicidad: 91 3246713. Imprime: Bermont SA: Avenida de Alemania, 12. Centro de Transportes de Coslada. 28820 Coslada (Madrid). Tel. 91
6707150 y Calle Metal-lúrgia, 12 - Parcela 22-A Polígono Industrial San Vicente. 08755 Castellbisbal (Barcelona) Tel. 93 7721582 © Editorial Ecoprensa S.A. Madrid 2006. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede, ni en todo ni en parte, ser distribuida, reprodu-
cida, comunicada públicamente, tratada o en general utilizada, por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito del editor. Prohibida toda reproducción a los efectos del Artículo 32,1, párrafo segundo, LPI. Distribuye: Logintegral 2000,S.A.U. – Tfno.
91.443.50.00- www.logintegral.com Publicación controlada por la
Club de Suscriptores y Atención al lector: Tf. 911 383386
ESPAÑA EUROPA ESTADOS UNIDOS CHINA EURO / DÓLAR PETRÓLEO BRENT ORO
PIB Variación trimestral 0,2% 0,2% 0,6% 0,4% 1,092$ 84,3$ 1.906/onza
INFLACIÓN 3,3% 9,2% 5% 1,8%
DESEMPLEO 12,7% 6,6% 3,7% 5,5%

Historias
de la
que hizo más encuestas, más fo-
cus gruops, más entrevistas, etc.
blema eran los conocimientos ma-
temáticos.

Economía
Y así descubrieron el problema: Hasta ahora, A&W no había pres-
los estadounidenses no entendían tado atención a esta historia. Ojo,
las fracciones. ¡Era un problema aunque fuera no nos suene mucho
matemático! su nombre, estamos hablando de

La campaña contra
Lo contaba el propietario de la una cadena de restaurantes con
compañía en aquel momento, Al- más de 100 años de historia, que
fred Taubman, en uno de los libros cuenta con más de 500 estableci-

McDonald’s que fracasó:


que escribió sobre marketing. “La mientos en Estados Unidos, y que
gente se preguntaba por qué debe- requiere de una inversión inicial
mos pagar lo mismo por un tercio de más de un millón de dólares en

no se entendían las fracciones


de libra de carne que por un cuar- algunos casos para conseguir una
to de libra de carne en McDonald’s, franquicia.
nos están cobrando de más”. ¡La
gente pensaba que un tercio de li-
bra era menos que un cuarto de li- Para competir contra
➧ La cadena A&W Restaurants lanzó una hamburguesa de 1/3 de libra... bra, pues después de todo, tres es
du producto estrella,
menos que cuatro!
➧ ...para competir contra el exitoso 1/4 de libra de McDonalds Las fracciones, hay que recordar, A&W Restaurants,
➧ Pero nadie la compraba porque creían que eran más pequeñas en España empiezan a estudiarse lanzó ‘Third’, por el
con nueve o 10 años, con las típicas
historias de “si tengo una tarta y la mismo precio
parto en cuatro trozos”...
Pese a todo, Taubman no rehu-
elEconomista.es MADRID. cia al peso de la carne, que equiva- te nuevo producto. Acompañaron saba su responsabilidad, y conside- Pues bien, tras muchos años ca-
le a unos 114 gramos (medida en li- la campaña con anuncios de radio, raba que el cliente siempre tiene ra- llando sobre esta anécdota, han de-

E
n los años 80, McDonald’s no bras, que es la unidad utilizada en e incluso de televisión, para darlo zón, independientemente de sus cidido contarla y tratar de sacarle
era solo un restaurante, no era Estados Unidos). a conocer. habilidades con las matemáticas y provecho. Han lanzado una campa-
solo una cadena de éxito, era Fue creada en 1971, pensada pa- con las fracciones. ña, en tono humorístico, basada en
casi un símbolo, un emblema de la ra los consumidores adultos que Problema matemático Además, Taubman sacaba una una hamburguesa de 3/9 de libra,
cultura estadounidense. Un tran- querían productos un poco más Todo era perfecto. Salvo por un lección de toda aquella experien- jugando con los problemas de la gen-
satlántico que crecía y que se ex- grandes, y se convirtió en un éxito problema: los clientes no com- cia. “A veces, los mensajes que en- te para entender las matemáticas.
pandía internacionalmente. desde el primer momento. praban la hamburguesa de un ter- viamos a los clientes, a través de las Si creían que cuatro es más que tres,
En aquella época, por ejemplo, es Para competir contra el produc- cio de libra. ¿Qué estaba pasan- campañas de marketing y de ven- ¡entonces nueve es aún mayor!
cuando inaugura en España su pri- to estrella de McDonald’s, una com- do? En A&W no entendían cuál tas, no son tan claros y convincen- La compañía, tras una reestruc-
mer establecimiento. Y a finales de pañía rival, A&W Restaurants, lan- era el fallo, así que hicieron de tes como pensamos”. turación en 2011, hoy sigue crecien-
la década, y principios de los años zó Third, una hamburguesa de un todo. Contrataron a una empre- Hay que tener en cuenta que en do y expandiéndose. Y sus campa-
90, es cuando llega a Moscú y Pe- tercio de libra, por el mismo pre- sa de investigación de mercado, el relato de esta anécdota Taubman ñas alcanzan cierto éxito.
kín, hechos celebrados casi como cio. La idea era fantástica: más car- no es imparcial. Era el máximo res- Ironías del destino, años después,
conquistas. ne por el mismo dinero. La cam- ponsable de la empresa, y este es su ya en este siglo, McDonald’s lanzó
Y el producto estrella del McDo- paña de marketing se hacía sola. punto de vista. Tenemos que su propia hamburguesa de un ter-
nald’s, el icono del icono, era el cuar- Y no solo eso, sino que en dife- creerle cuando dice que su ham- cio de libra, la “Angus Third Poun-
to de libra. Una hamburguesa, con rentes catas a ciegas, los consu- burguesa era más sabrosa, o der”, que ya no está disponible en
queso, cuyo nombre hace referen- midores preferían el sabor de es- cuando nos cuenta que el pro- sus restaurantes.

3 0 8 1 6
8 437007 260038

McDonald’s no
era solo un res-
taurante, no era
solo una cadena
de éxito. EE

También podría gustarte