Está en la página 1de 34

EL PLEBISCITO

DE 1988
Cuando Chile decidió
su futuro

Profesor Ignacio Muñoz Muñoz


Anteceden
tes

1. Crisis económica 1982.


2. Reactivación de las
organizaciones poblacionales y
gremiales.
3. Ciclo de protestas entre 1983 –
1987.
4. 1986: “El año decisivo”.
- Operación siglo XX.
- Operación Albania.
El camino al
plebiscito
 Por disposición constitucional correspondía
realizar un plebiscito ciudadano para
convenir si Augusto Pinochet seguía en el
poder ocho años más.

 De contario deberían realizarse elecciones


presidenciales en el plazo de un año.

 Los Comandantes en Jefe de las FFAA y


Carabineros debían proponer un candidato
único.

 Augusto Pinochet tenía un liderazgo muy


marcado y desde 1986 hizo evidentes sus
ánimos de ser electo.

 La Junta Militar terminó eligiendo de manera


unánime la figura del General del Ejercito.
Reconstitución y creación de
organismos electorales.
1) Tribunal Calificador de Elecciones: 2) Servicio Electoral: Vigila y fiscaliza a las
Encargado de conocer el escrutinio Juntas Electorales establecidas en la ley
general y de la calificación de las N° 18.700 y velar por el cumplimiento de
elecciones de Presidente de la las normas electorales, debiendo
República, de diputados y senadores; denunciar ante la autoridad que
de resolver las reclamaciones a que corresponda a las personas que las
dieren lugar y proclamar a los que infringieren, sin perjuicio de la acción
resulten electos pública o popular que fuere procedente.

3) Ley Orgánica Constitucional sobre 4) Ley Orgánica Constitucional de los


Votaciones Populares y Escrutinio: Partidos Políticos: Establece los
Regula los procedimientos para la requisitos que debe tener un determinada
preparación, realización, escrutinio y agrupación para ser catalogada
calificación de los plebiscitos y de las oficialmente como partido político.
elecciones de Presidente de la
República y Parlamentarios. Además,
establece y regula las Juntas
Electorales.
 Primera etapa: Muestra los  Dimensiones:
logros del régimen de
Augusto Pinochet.  “¡La alegría ya viene!”
 Mostrar los horrores de la
 Segunda Etapa: Comienza dictadura.
una campaña del terror en  Reunir apoyo de figuras
torno al retorno del reconocidas.
marxismo.  Llama a perder el miedo a
votar.
 Explica la forma en que se
debe realizar el voto.

También podría gustarte