Está en la página 1de 2

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

CONCEPTO
Los estados financieros son informes que reflejan el estado de una empresa en
un momento determinado, normalmente un año. Se componen de varios
documentos en los que se plasma la situación financiera de un negocio y
recoge información, tanto económica como patrimonial, de las empresas.
Por otra parte, las características que deben poseer los estados financieros son
las siguientes:
COMPRENSIBILIDAD. La información debe ser fácil de entender, para
accionistas, empleados, instituciones públicas o posibles inversores entre otros
agentes.
RELEVANCIA. En este caso la información debe tener una cierta importancia,
la cual si se llegara a omitir podría significar un resultado del estudio de la
empresa radicalmente distinto. Por ello debe reunir información relevante y
omitir la que no lo es.
FIABILIDAD. La neutralidad y la ausencia de costes de agencia deben ser la
bandera de los estados financieros.
COMPARABILIDAD. Para que podamos sacar conclusiones con periodos
anteriores, la información debe poseer una cierta homogeneidad, tanto en los
tipos de datos mostrados como en su forma de representarlos.
PERTENENCIA. Cumpliendo las anteriores características, los estados
financieros deberían cumplir con las expectativas de los agentes o usuarios
que puedan solicitarlos.
RELEVACIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE
La revelación corresponde a la fase del proceso contable en la cual la entidad
informa el origen de los hechos económicos importantes, que puedan afectar el
juicio de un lector informado
IDENTIFICACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Los estados financieros son informes que reflejan el estado de una empresa en
un momento determinado, normalmente un año. Se componen de varios
documentos en los que se plasma la situación financiera de un negocio y
recoge información, tanto económica como patrimonial, de las empresas.
CLASIFICACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
 El balance general.
 El estado de resultados.
 El estado de cambios en el patrimonio.
 El estado de flujos de efectivo.
 El estado de cambios en la situación financiera.
MEDICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
La medición es el proceso de cuantificación del importe por el que se
expresarán los elementos de los estados financieros. La medición es uno de
los apartados del marco conceptual cuyos contenidos requieren una
actualización.

También podría gustarte

  • TP 4 - Emp 208 - Equilibrio
    TP 4 - Emp 208 - Equilibrio
    Documento1 página
    TP 4 - Emp 208 - Equilibrio
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Emp Prod. T4
    Emp Prod. T4
    Documento4 páginas
    Emp Prod. T4
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema de Administracion de Recursos Humanos Herlinda
    Sistema de Administracion de Recursos Humanos Herlinda
    Documento2 páginas
    Sistema de Administracion de Recursos Humanos Herlinda
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Seberino Tablas
    Seberino Tablas
    Documento1 página
    Seberino Tablas
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo .Ii
    Capitulo .Ii
    Documento24 páginas
    Capitulo .Ii
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Motorola Burger K. Gillet
    Caso Motorola Burger K. Gillet
    Documento4 páginas
    Caso Motorola Burger K. Gillet
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Plan de Negocios
    Plan de Negocios
    Documento4 páginas
    Plan de Negocios
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • CEMEX
    CEMEX
    Documento1 página
    CEMEX
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Disertacion Emociones KJ
    Disertacion Emociones KJ
    Documento11 páginas
    Disertacion Emociones KJ
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Bravolic
    Bravolic
    Documento8 páginas
    Bravolic
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Desarrollo Cognitivo Del Niño de 0 A 3 Años
    Desarrollo Cognitivo Del Niño de 0 A 3 Años
    Documento1 página
    Desarrollo Cognitivo Del Niño de 0 A 3 Años
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • La Neumoconiosis
    La Neumoconiosis
    Documento1 página
    La Neumoconiosis
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Sumas Saldos
    Sumas Saldos
    Documento1 página
    Sumas Saldos
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual
    Mapa Conceptual
    Documento1 página
    Mapa Conceptual
    Mauricio Alejandro Gonzales Juárez
    Aún no hay calificaciones