Está en la página 1de 2

Piña Cantero Uriel Alejandro 1LTF2 NL:36 1.

Gerard J, Tortora, 1993 Cargraphics “Principios de


anatomía y Fisiología” Sexta Edición.
2. Quiroz, F (1945) Anatomía Humana Tomo 1. Editorial
Porrua.
3. Fisionline (2021) Tejido óseo.
HISTOLOGÍA DEL HUESO

Son parte de los huesos, Parte sólida, dura y más


y se responsabilizan de extensa del hueso, tiene
la recuperación y el aspecto del marfil y
CÉLULAS El hueso es un tejido es sumamente
defensa de los mismos TEJIDO COMPACTO
OSTEOGÉNICAS conjuntivo mineralizado muy resistente.
vascularizado e inervado, que
Células óseas que está estructurado en láminas Tmabién conocido
de mátriz osteoide calificada. Se organiza
Ayudan a la pronta trabajan para mantener OSTEOCITOS como tabecular,
recuperación del la matríz ósea TEJIDO ESPONJOSO formado por láminas formando lámenas o
hueso tabeculares. laminillas óseas
OSTEOBLASTOS OSTEOCLASTOS
Conocidas por Se localiza en la Contiene vasos
Ayudan a la pronta poseer epífisis de los sanguíneos,
prolongaciones Células diferenciadas huesos (extremos de denomidando “Canal
recuperación ósea como brazos Células multinucleadas, que sintetizan el de Harvers”
móvil y gigante, degrada colágeno y la sustancia los huesos)
reabsorbe, remodela fundamental ósea
Compuesta por la
Conforman el tejido Se encuentran en médula ósea Representa el 80%
óseo. una zona llamada Implicada en la del esqueleto
Se encuentran en
“laguna ósea” remodelación del humano.
todo el sistema
hueso natural
óseo, en una capa Tiene la función de
del hueso conocida mantener al cuerpo
Son parte Realiza las fases de como epiteloide rígido y erecto.
fundamental en el remodelación y Responsables de la
desarrollo del tejido formación del hueso resorción de la
óseo mátriz ósea. Células Trabaja con los
acidófilas. osteoclastos para la
remodelación ósea
Para más mas contenido gratuito, y todo sobre mapas conceptuales, mentales y demás herramientas graficas para el
aprendizaje visita:

www.mapasconceptualesymentales.site

También podría gustarte