Está en la página 1de 1

Rancagua, Viernes 25 de Junio de 2021

Certificado de Asistencia
Curso: Manejo a la Defensiva, Riesgos Particulares de la División, Reglamento de Tránsito Divisional y Conducción en Alta Montaña División El Teniente, (Teórico-
Practico).8hrs - V1, 8 horas.
Fecha de realización: 11/05/2021
Empresa: ASTALDI CHILE.
RUT: 59.144.770-k

Participante:
RUT APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE % ASISTENCIA EVALUACION ESTADO
17.918.726-4 GUTIERREZ CIFUENTES SEBASTIAN IGNACIO 100 70 APROBADO

Organismo Técnico de Capacitación:Vergara Catalán y Cía. Ltda.


RUT: 77.941.850-2
Relator: Manuel Morales Ahumada
Registro S.N.S.: AM-P-1253
RUT Relator: 14.440.772-5

Detalle de contenidos tratados en el curso


1.- CONOCIMIENTO Y ENTENDIMIENTO EFICAZ Y EFICIENTE DEL REGLAMENTO DE TRÁNSITO DET (2 y media horas)
Definiciones especiales (Cartola de Ingreso, Cartola Grado 2, etc.).
De los Conductores y Operadores.
De los Vehículos (Tabla 1).
De las Vías.
De los Peatones.
De la Conducción Infracciones.
Sanciones.
Conocimiento del ECF 3 Vehículos pesados- ECF 4 Vehículos livianos y ECF 21 Transporte de carga y personal.
2.- CONOCIMIENTO DE LA CARRETERA EL COBRE (1 y media horas) Video Institucional.
Riesgos Intolerables y Medidas de Control.
Singularidades.
Geografía
Señalizaciones especiales, etc.
3.- MANEJO SEGURO (4 horas)
Conocer los riesgos y medidas de control asociados a las vías, del centro de trabajo por el cual transitará.
Concepto de manejo Seguro (La actitud hacia la actividad de la conducción) .
Concepto de manejo Responsable (hacerse cargo de mi mismo).
Concepto de manejo a la Defensiva (hacerse cargo del otro).
La belleza del entorno; las consecuencias v/s la concentración en la conducción.
Capacidad para saber leer las señales: (Y desde esa perspectiva, tomar las decisiones a aplicar).
Del clima.
Del camino.
Del entorno.
De los demás conductores, etc.
Estadística de accidentes en la División (evidencias).
Estadística de accidentes Carreteras de Chile (evidencias).
Referencia de alguna medida a nivel mundial con buenos resultados, en el ámbito vial, etc. (evidencias).
4.- Aspectos Relevantes.
Teniendo en consideración los aspectos técnicos y fundamentalmente psicológicos de la tarea de conducir en forma responsable y
segura un vehículo motorizado, y aparte de la aplicación del reglamento de Tránsito tanto nacional (Ley de Tránsito 18.290) y el
recientemente puesto en vigencia “Reglamento de Tránsito División El Teniente”, se debe tener cabal conciencia de considerar en
la capacitación formal que se establecerá en DET, para la implementación de este Reglamento y el Proyecto total sobre Sistema
Vial al interior de la División El Teniente, y principalmente para lograr establecer un dominio claro, conciente y consecuente de la
significancia de este proceso, fundamentalmente, propendiendo a que la acción y/o tarea de la conducción, sea RESPONSABLE Y
SEGURA, y en directa dirección a no tener accidentes de tránsito, para todos quienes intervienen en este Sistema, el curso debe
tener y tomar en cuenta la naturaleza humana respecto de su Psicología, resistencia a los cambios, para , mantener en el tiempo y
propender a que este cambio: se mantenga, se asimile a una costumbre, buenos hábitos y finalmente se transforme en CULTURA.
5.- Conocimiento ECF 4, Vehículos Livianos.
6.- ECF 3 Maquinaria Industrial
7.- Conocimiento ECF 21, Transporte de carga y personal.
8.- Procedimiento especifico asociado a la actividad de conducción.
9.- EST Nº6 fatiga somnolencia y EST Nº8 Alcohol, droga y tabaco.

*La escala de notas varia entre 1.0 como nota mínima y 7.0 como nota máxima.

Nota: La Validez del curso es de 4 años a contar de la fecha de realización.

Mauricio Catalán Pardo


Representante Legal
CapacitaChile

Gamero #476, Rancagua – Fono-Fax: 72-759162 - Email: capacitachile@vtr.net

También podría gustarte