Está en la página 1de 4

TRABAJO

PRÁCTICO.
Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad laboral con orientación
Foresto-Industria.

Segundo año.

Alumna: Ely Milagros.

ACTIVIDAD TEMA 2:
1)-

Variable cualitativa, nivel nominal.

Población: Los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas.

Muestra: Los alumnos de la carrera de Licenciatura en Economía (40 alumnos).

Preferencias Cantidad de alumnos (f) F Fr %


Economía 13 13 0,325 32,50%
Matemáticas 11 24 0,275 27,50%
Contabilidad 16 40 0,4 40%
N 40   1 100%

El grafico que considero adecuado para representar esta información es el GRAFICO DE TORTA.

PREFERENCIA ALUMNO
Economía 32,50%
Matemáticas 27,50%
Contabilidad 40%
El 40% de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Economía prefieren el área de Contabilidad.

El 32,50% de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Economía prefieren el área de Economía.

El 27,50% de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Economía prefieren el área de


Matemáticas.

2)-

Variable cuantitativa discreta, nivel de Razón.

Población: Grupo de estudiantes universitarios.

Muestra: 35 estudiantes de la Universidad del Salvador.

Compra Cantidad de libros (f) F Fr %


1 1 1 0,028 2,80%
2 10 11 0,285 28,50%
3 8 19 0,228 22,80%
4 12 31 0,342 34,20%
5 4 35 0,114 11,40%
N 35   1 100,00%

El grafico que considero adecuado para representar las frecuencias acumuladas es el OJIVA.

También podría gustarte