Está en la página 1de 4

FICHA DE LA CARICATURA 

(FORMAL & DE CONTENIDO)

CONTEXTO DE Autor Carlos Tovar “Carlín”


PRODUCCIÓN
Fecha de publicación domingo 16 de octubre de 2022

Procedencia de Diario La República


la publicación
https://larepublica.pe/resizer/xisP55mPfLz0XLCGXQ
MsDhSbWBk=/970x517/top/smart/cloudfront-us-ea
st-1.images.arcpublishing.com/gruporepublica/4JJG
CV637FFF7N4O2LVZ5DYVC4.png

  CONTEXTO DE    Contexto de los lectores Los lectores de La República


   RECEPCIÓN

Actantes (fijos, móviles, Dos actantes en primer lugar se muestra a Jose


vivientes) Pedro Castillo Terrones amenazando al segundo
actante que es Bruno Pacheco que se ha entregado
a la fiscalía.

Ubicación y posición de los Los personajes se encuentran en el centro uno se


personajes (arriba, abajo, encuentra parado mientras carga y le agarra del
ANÁLISIS izquierda, derecha, centro,
GRÁFICO cuello al segundo personaje.
periferias)

Planos (tipos de planos) Se observa un plano medio que encuadra a los dos
personajes.

Color El color que resalta más en amarillo como al igual


que el blanco que resaltan a las mujeres.

Relaciones y oposicionesa se observa como la caricatura representa la


amenaza a través de las imágenes y lo gestos que
representan los personajes,podemos observar al
presidente del Perú realizando un acto de
conminación contra el ex secretario por la expresión
y la postura de cómo sostiene un pollo en símbolo a
bruno pacheco.

ANÁLISIS   
Retórica y estilo (metáforas, El globo de diálogo muestra una tesis para examinar
VERBAL  metonimias, antítesis, a los dos personajes con la acción que realizan y
analogías, preguntas podemos observar como es un símbolo de amenaza
retóricas, etc.)
en contra de revelar las mentiras a la luz.

El humor,   La ironía que representa la imagen es la


interpretación de la amnea atraves de un animal
  Lo cómico, la ironía, la sátira,
alegorías doméstico donde interpreta una acción de amenaza
dando sentido y un lado bromista .

¿Qué tipo de relaciones se Los globos de texto y en la forma interpretada de la


llevó a cabo? caricatura acerca de los sucesos que ocurrieron con
los dos personajes.

FASE
RELACIÓN ¿En qué niveles se llevó a Las relaciones se dan a nivel verbal porque existe
VERBAL cabo las relaciones? vínculo de las expresiones con la labor de los
-GRÁFICA personajes, además en el nivel gráfico relaciona el
personaje con el personaje real, porque demuestra
sus hechos.

¿Qué niveles entran en Nivel lingüístico y el nivel de la imagen.


conflicto?

Intertextos (evidencia de otros No se aprecia


textos bíblicos, literarios, no
ANÁLISIS DEL literarios)
CONTEXTO DE LA Interdiscurso (evidencia de La caricatura se inscribe dentro del discurso político.
IMAGEN otras voces discursivas:
religioso, político, social, de
minorías)

ANÁLISIS DEL Valores (prejuicios, creencias, - Corrupción política, difamación y


CONTEXTO DE LA estereotipos) acusaciones.
IMAGEN

ANÁLISIS DEL Sociedad La caricatura hace alusión a la relación entre el


CONTEXTO DE LA incluyente/excluyente actual presidente del Perú Pedro Castillo y su ex
IMAGEN
secretario del palacio de gobierno Bruno Pacheco,
evidenciándose un acto de una auto
enmudecimiento por parte de Bruno Pacheco
donde si el habla de más, es algo que no le
convendría en muchos aspectos, tanto económico
como exponencial en las prensas, durante el
gobierno de Pedro Castillo del período de
2021-2026. Se hace referencia a los cuales Bruno
Pacheco en muchas de las conferencias que tuvo,
una de las características es que quería decir una de
las tantas verdades, pero al final no lo decía.

LECTURA
CONNOTADA 
La ironía como apelación al lector está denotandonos un esquema de perfil y
(Implicaciones comportamiento de la clase política peruana, se muestra la reiteración de la falta de
socio
ideológicas, ética y moral por parte de una de las conexiones entre el presidente del Perú y el ex
esquemas de secretario del gobierno.
modelos
mentales)

TEMA - Historia entre un profesor y su gallina que ocultan la corrupción de un


gobierno peruano.

TESIS  Los problemas de corrupción del Perú conllevan investigaciones con evidencias y
declaraciones que muchas veces son eliminadas.

Subtema 1 - : Amenazas internas que delatan miedo a


las sentencias de corruptos
Subtemas Idea de argumento 1
Que nuestro mandatario esté sosteniendo a
una pobre gallina deja pensar el poder que
ahora concibe, ante esto él tiene el poder
de poder callar por su beneficio.

Subtema 2 - La corrupción vestida de un hombre


normal, con su gallo.
Idea de argumento 2
- Nada se puede aparentar de un pobre
hombre que no carga consigo una banda
presidencial o está tras casos de corrupción
si no lleva entre brazos a una gallina, sin
embargo, frente a las noticias de la fiscalía
es que sabemos que un hombre como
Pedro Castillo habría cometido actos de
corrupción.

Subtema 3 - Amenaza al gobierno de Pedro Castillo con


acusaciones de corrupción
Idea de argumento 3
Se sostiene que Pedro Castillo está entre las
cuerdas y solo se está a la espera de las
declaraciones de Bruno Pacheco quien está
representado como la gallina de la cual el
hombre tiene la decisión de su vida.

Conceptos claves cultura, representación, amenaza, disfrazada, sentencias de corrupción,


perspectiva, comunicación acusaciones de corrupción

Campo de La configuración de los disfraces de personajes


indagación
corruptos.

Evidencias (posibles Se usa a Bruno Pache (ex-secretario del despacho


respaldos)
presidencia) como una gallina que tiene la vida
puesta en manos de un hombre que hace alusión a
el actual presidente del Perú, indicando mediante
un globo de texto, específicamente un
pensamiento, exponiendo la situación en la que se
encuentra siendo que así, se terminaría por
determinar el caso de corrupción del presidente del
Perú.

Integrantes:
Paucar Charalla Antony Pavel
Quispe Quispe Reimond Alex Yandel
Montesinos Aragon Luz Margareth
Huaman Quispe Evert

También podría gustarte