Está en la página 1de 2

SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR

(Conversión entre Sistemas)


SISTEMA DE MEDICIÓN
Son las distintas formas o medios para medir ángulos cada una con sus propia reglas y
unidades.

Las unidades de medida en cada sistema se crean en forma arbitraria, tal es así que se le
1 1
puede tomar como unidad de medida un ángulo cuyo arco es equivalente a , , etc.
360 400
parte de un ángulo de una vuelta.

Por lo expuesto se entiende que existen muchos sistemas para medir ángulos, pero los
más usuales o conocidos son tres:

Sistema Sexagesimal Sistema Centesimal Sistema Radial

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Expresar 54º en el Sistema 2. Expresar 27º en el Sistema


centesimal. centesimal.
a) 60g a) 60g
b) 67g b) 30g
c) 17g c) 17g
d) 80g d) 80g
e) NA e) 10
3. Expresar 36º en el Sistema
centesimal.

  a) 2
a) rad b) rad
6 4
b) 6

c) rad d) 200 c) 8
5
d) 4

e) rad e) 10
8

9. Reducir:
4. Expresar 100g al Sistema Radial.

  
a) rad b) rad c) rad
3 6 8
 
d) rad e) rad
2 4 a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5

5. Expresar 100g al Sistema Sexagesimal. 10. Siendo “S” y “C” lo conocido para un
ángulo no nulo simplificar:
a) 90°
b) 10° S  C 5S  2C
c) 20° E  1
CS CS
d) 30°
e) 12°
6. Reducir: a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5

11. Determine: a  b  c
g
Si: 140  abc º
a) 9
b) 8
c) 1
a) 1 b) 2 c) 3
d) 3
d) 4 e) 5
e) 2
7. Siendo S y C lo conocido para un ángulo
no nulo, reducir:

a) 7
b) 6
c) 5
d) 4
e) NA
8. Siendo S y C lo conocido para un ángulo
no nulo, reducir:

También podría gustarte