Está en la página 1de 7

Diego Andrés Alonzo Medinilla 20172

Emprendimiento, Proyecto Final

Sección 1

El juego 1 es un juego de Business Model Canvas, de manera que tengan que hacer match entre
las parejas pero que lean las parejas que dan la información, y hagan el match con las parejas que
brindan un poco de dicha información para que puedan entender y que se les quede la
información. Lo hice con programación en javascript usando un Framework llamado React.
Lab6 (uvgenios.online)
Diego Andrés Alonzo Medinilla 20172

El juego 2 es un juego de Pitch, de manera que se ocultan las palabras más importantes y así
puedan aprender los conceptos más importantes sobre un Pitch, tal como las claves para hacerlo,
en qué consiste.
Diego Andrés Alonzo Medinilla 20172

https://www.educaplay.com/learning-resources/15068332-
pitch_como_hacer_un_buen_pitch.html
Diego Andrés Alonzo Medinilla 20172

El juego 3 es de responder preguntas respecto al marketing, algunos conceptos importantes y


ayudando a froggy a moverse
https://www.educaplay.com/learning-resources/15068396-
aprendiendo_sobre_marketing_conceptos_importantes.html
Diego Andrés Alonzo Medinilla 20172

Sección 2
Diego Andrés Alonzo Medinilla 20172

Las personas desde nuestros inicios hemos sido seres pensantes, que buscan facilitar lo máximo
posible las cosas; desde la invención de la rueda hasta el uso de carros para la movilización. Sin
embargo, detrás de cada invento, detrás de cada idea siempre hubo un visionario, alguien que
miraba más allá de lo que todos veían, miraba más allá del problema, una solución. Y
precisamente de ello se trató este curso y sobre todo los insights o las oportunidades, por ende, se
expondrá en el presente escrito cómo los insights no solo sirven para los negocios sino también
para la vida cotidiana. Sin embargo, el hecho de que exista una oportunidad no implica que sea
factible intentar alcanzar dicha oportunidad y es que desde los inicios siempre se ha necesitado
de las demás personas para lograr alcanzar cosas gigantes; a pesar de esto, es imperativo de un
gran orador para poder convencer a las personas de apoyar con la causa, y es por ello que uno de
los temas más fascinantes, complicados y de mayor calibre del curso es hacer un pitch.

En primera instancia hay qué definir qué es un Insight, y es que un insight es una oportunidad,
así de simple de manera de que realmente cualquier cosa puede ser un insight. En el caso de los
negocios pues pueda ser que hayas detectado que existe un problema que a muchas personas les
pasa y que aún no ha sido resuelto por ende puedes plantear ser el primero en brindar una
solución efectiva. Sin embargo, en la vida cotidiana esto puede ser llevado más allá ya que en
vez de enfocarte en un problema y cómo solucionarlo puedes buscar no solo una solución sino
una mejora de tu situación actual. Puede que suceda que se te pinche la llanta de tu automóvil sin
embargo, puedes decidir entre reparar la llanta pinchada o comprar una nueva y duradera que tal
vez sea mejor, es por ello que es importante poder discernir cuándo es mejor buscar una mejora o
buscar solucionar únicamente. En mi caso personal, podría decir que en dónde pude hacer un
insight en mi vida personal fue cuándo decidí cambiarme de carrera, y es que tuve que pensar en
las distintas carreras que habían y cómo es que iba a mejorar, qué iba a hacer para reponerme al
hecho de que había “perdido” 2 años de mi vida estudiando algo que no me gustaba.

En el caso de un pitch es importante en los negocios para convencer a los inversionistas de


apoyar al proyecto. Sin embargo, en la vida real es mucho más complejo que esto, ya que, a lo
largo de la historia un buen pitch ha significado la vida o la muerte. En mi caso, cuándo era chico
me costaba horrores presentar y es precisamente porque me ponía extremadamente nervioso, sin
embargo, a lo largo de los años logré perfeccionar la oratorio y es que llegó a tal punto que en
una competencia de presentaciones logré ganar con una clara diferencia debido a la evolución
Diego Andrés Alonzo Medinilla 20172

que tuve, es decir, logré convencer a un jurado de gente extraña que mi presentación era la mejor,
y genuinamente sí lo fue. Además, en los proyectos en grupo es imperativo que convenza al
grupo de continuar trabajando para que podamos lograr el objetivo que es concluir los proyectos.

Por ende, tanto los insights como el pitch son técnicas esenciales no solo para el emprendimiento
si no para la vida humana, tanto para poder aprovechar los infortunios que pone la vida cómo
para poder a convencer a las personas de tu causa. Sin embargo, para ambos se debe ser lo
suficientemente valiente para implementarlos ya que cualquiera puede usarlos para triunfar en la
vida pero realmente pocas personas se atreven.

También podría gustarte

  • Guardia de Seguridad - Fase 2
    Guardia de Seguridad - Fase 2
    Documento4 páginas
    Guardia de Seguridad - Fase 2
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • 8DF4E203-BDEE-4F0B-B2DE-9F8152BD6068
    8DF4E203-BDEE-4F0B-B2DE-9F8152BD6068
    Documento3 páginas
    8DF4E203-BDEE-4F0B-B2DE-9F8152BD6068
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • So Ex Amen Final 2014
    So Ex Amen Final 2014
    Documento2 páginas
    So Ex Amen Final 2014
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Lab3s O
    Lab3s O
    Documento9 páginas
    Lab3s O
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Introducción A Los Sistemas Operativos Parte 1
    Introducción A Los Sistemas Operativos Parte 1
    Documento38 páginas
    Introducción A Los Sistemas Operativos Parte 1
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Notas Cursos Tutorias
    Notas Cursos Tutorias
    Documento1 página
    Notas Cursos Tutorias
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Lab 2
    Lab 2
    Documento11 páginas
    Lab 2
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Laboratorio #1 2023
    Laboratorio #1 2023
    Documento8 páginas
    Laboratorio #1 2023
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Notas
    Notas
    Documento7 páginas
    Notas
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Laboratorio #2 2023
    Laboratorio #2 2023
    Documento6 páginas
    Laboratorio #2 2023
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Valor Esperado
    Valor Esperado
    Documento6 páginas
    Valor Esperado
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • DC
    DC
    Documento4 páginas
    DC
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Distribuciones Discretasy Continuas
    Distribuciones Discretasy Continuas
    Documento38 páginas
    Distribuciones Discretasy Continuas
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Probabilidad
    Probabilidad
    Documento32 páginas
    Probabilidad
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Lab 1
    Lab 1
    Documento16 páginas
    Lab 1
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Trabajo 4 de C2 2021 S30
    Hoja de Trabajo 4 de C2 2021 S30
    Documento2 páginas
    Hoja de Trabajo 4 de C2 2021 S30
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Q218 Ejercicio 3.03
    Q218 Ejercicio 3.03
    Documento1 página
    Q218 Ejercicio 3.03
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de La Práctica 9
    Informe de La Práctica 9
    Documento10 páginas
    Informe de La Práctica 9
    DIEGO ANDRES ALONZO MEDINILLA
    Aún no hay calificaciones