Está en la página 1de 2

COLEGIO VILLA SANTA MARÍA

COORDINACIÓN ACADÉMICA
PROFESOR: GABRIEL SOCÍAS

ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA SALUD


UNIDAD 3: Genética y salud
Nombre: _____________________________________________________ Curso: 3° y 4° M
Objetivo de Realizar un examen de tipificación sanguínea mediante sueros hemoclasificadores.
clase:

Grupo sanguíneo

El grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes en la
capa exterior de los glóbulos rojos y en el suero sanguíneo. Las dos clasificaciones más importantes
para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos (el sistema AB0) y el factor Rh.

En este práctico, conocerás el grupo sanguíneo y el de tus compañeros. Luego, deberás analizar los
resultados y responder algunas preguntas.

Materiales

 Portaobjetos
 Lancetas
 Sueros hemoclasificadores anti A, Anti B, Anti AB y Anti D (Rh)
 Mondadientes
 Algodón
 Alcohol

Antes de comenzar el práctico asegúrate de lavar tus manos con agua y jabón, preparar tu lugar de
trabajo, guardar tu teléfono y colocarte tu delantal.

Preparación

1. Coloca dos portaobjetos y etiquétalos con el suero a utilizar, tal como se indica en la imagen.

2. Limpia tu dedo anular o medio con un algodón con alcohol.


3. Perfora la punta del dedo con una lanceta estéril.
4. Presiona ligeramente el dedo para facilitar el flujo de sangre.
5. Deposita una gota de sangre en cada sección del portaobjeto en el cual se realizará el examen
(es decir, cuatro gotas en total).
6. Coloca un trozo de algodón en el dedo mientras se detiene el flujo de sangre.
COLEGIO VILLA SANTA MARÍA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PROFESOR: GABRIEL SOCÍAS

Análisis del grupo sanguíneo

7. Coloca una gota del suero correspondiente sobre las muestras de sangre.
8. Utilizando un mondadientes limpio, mezcla la gota del suero con la gota de sangre durante 20
segundos.
9. Espera uno a dos minutos mientras aglutina la sangre en caso de que la reacción sea positiva
(puedes realizar movimientos circulares con el portaobjetos para favorecer la aglutinación).
10. Observa los resultados: si se ha producido aglutinación de la sangre (ver imagen) significa que
la reacción es positiva y tus glóbulos rojos presentan el antígeno en estudio.

Luego de realizada la actividad práctica, responde en tu cuaderno

1. ¿Qué sueros produjeron la aglutinación de tu sangre? Complementa con un dibujo de los


resultados.
2. ¿Cuál es tu grupo sanguíneo?
3. ¿Cuál es la importancia de conocer tu grupo sanguíneo?
4. Si necesitaras de una transfusión de sangre, ¿qué tipo(s) de sangre podrías recibir?
5. Si tuvieras que donar sangre, ¿qué grupo(s) sanguíneo(s) debe tener el receptor?
6. A partir de tu grupo sanguíneo, ¿te consideras más como un donante o un receptor
sanguíneo? Explica tu respuesta.
7. Registra cuántas personas dentro de la sala hay por cada grupo sanguíneo (A+, A-, B+, B-, AB+,
AB-, O+ y O-) y expresa esta cifra en porcentajes.
8. ¿Cuál es el grupo sanguíneo más común dentro del grupo en estudio? ¿A qué crees que se
debe?
9. ¿Cuál es el grupo sanguíneo menos común dentro del grupo en estudio? ¿A qué crees que se
debe?

También podría gustarte

  • Cie6 Q05
    Cie6 Q05
    Documento3 páginas
    Cie6 Q05
    Valeria Conzuelo Palma Escobar
    Aún no hay calificaciones
  • CL Narrativa Breve°
    CL Narrativa Breve°
    Documento1 página
    CL Narrativa Breve°
    Valeria Conzuelo Palma Escobar
    Aún no hay calificaciones
  • Guía 2 Plan de Redacción
    Guía 2 Plan de Redacción
    Documento4 páginas
    Guía 2 Plan de Redacción
    Valeria Conzuelo Palma Escobar
    Aún no hay calificaciones
  • Guía Nº1 - Marginalidad
    Guía Nº1 - Marginalidad
    Documento2 páginas
    Guía Nº1 - Marginalidad
    Valeria Conzuelo Palma Escobar
    Aún no hay calificaciones
  • Guía Nº2 Lenguaje
    Guía Nº2 Lenguaje
    Documento2 páginas
    Guía Nº2 Lenguaje
    Valeria Conzuelo Palma Escobar
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba Miss Pregrine
    Prueba Miss Pregrine
    Documento2 páginas
    Prueba Miss Pregrine
    Valeria Conzuelo Palma Escobar
    Aún no hay calificaciones
  • Ensamblaje 2
    Ensamblaje 2
    Documento194 páginas
    Ensamblaje 2
    Valeria Conzuelo Palma Escobar
    Aún no hay calificaciones