Está en la página 1de 2

Lenguaje y comunicación Profesora: Ivonne F./ Tonka V.

7 ° básicos Ed. Dif: Javiera S.

GUIA DE CONTENIDO:
ELEMENTOS DE LOS TEXTOS POÉTICOS

Anticipemos:

1.- Escribe 3 características de los poemas

2.- ¿Qué diferencia existe entre el poeta o poetiza y el hablante lírico? Explica claramente

3.- Completa la siguiente constelación de palabras, asociando conceptos a la idea central.

Actividad 1: lee atentamente las siguientes definiciones y luego subraya los conceptos claves de
cada una de ellas.

● Los poemas son textos literarios que pertenecen al Género Lírico.


● El poeta es quien escribe el poema, pero quien transmite los
sentimientos, es un ser ficticio denominado hablante lírico.
● Los poemas están escritos en versos y estrofas.
● Lo que inspira al poeta a escribir su obra se le denomina “objeto
lírico”.
● El motivo lírico es el sentimiento que “predomina” en toda la obra.
Lenguaje y comunicación Profesora: Ivonne F./ Tonka V.
7 ° básicos Ed. Dif: Javiera S.

Actividad 2: lee atentamente los siguientes fragmentos poéticos y completa la información


solicitada

Fragmentos Información solicitada

SI TIENES UNA MADRE TODAVÍA (5) Versos: …………….. Estrofas: ……………………


Autor: E. Neumann (alemán) Fragmento
Hablante lírico: ________________________
si tiene una madre todavía, _____________________________________
da gracias al Señor que te ama tanto,
que no todo mortal contar podría Motivo Lírico: _________________________
dicha tan grande ni placer tan santo. _____________________________________

Objeto lírico: __________________________


Veló de noche y trabajó de día _____________________________________
leves las horas en su afán pasaban
un cantar de sus labios te dormía,
y al despertar sus labios te besan. ¿Qué sentimientos, emociones o sensaciones te evoca
el texto anterior? ¿Por qué? Da 2 razones
Enfermo y triste te salvó su anhelo, ______________________________________
que solo el llanto por su bien querido ______________________________________
milagro supo arrebatar al cielo, ______________________________________
cuando ya el mundo te creyó perdido.

Versos: …………….. Estrofas: ……………………


AGRANDA LA PUERTA, PADRE (3)
Autor: Miguel de Unamuno (español) Hablante lírico: ________________________
_____________________________________
Agranda la puerta, padre,
porque no puedo pasar; Motivo Lírico: _________________________
la hiciste para los niños _____________________________________
yo he crecido a mi pesar.
Objeto lírico: __________________________
Si no me agrandas la puerta, _____________________________________
achícame por piedad;
vuélveme a la edad bendita ¿Qué sentimientos, emociones o sensaciones te evoca
en que vivir es soñar. el texto anterior? ¿Por qué? Da 2 razones
______________________________________
______________________________________
______________________________________

SONATINA (4) Versos: …………….. Estrofas: ……………………


Autor: Rubén Darío (nicaragüense) Fragmento
Hablante lírico: ________________________
La princesa esta triste… ¿Qué tendrá la princesa? _____________________________________
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color. Motivo Lírico: _________________________
La princesa está pálida en su silla de oro, _____________________________________
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso olvidada, se desmaya una flor. Objeto lírico: __________________________
_____________________________________
¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar; ¿Qué sentimientos, emociones o sensaciones te evoca
ir al sol por la escala luminosa de un rayo, el texto anterior? ¿Por qué? Da 2 razones
saludar a los lirios con los versos de mayo, ______________________________________
o perderse en el viento sobre el trueno del mar. ______________________________________
______________________________________

También podría gustarte