Está en la página 1de 7

1. Un chico de 45 kg de masa se encuentra de pie sobre la nieve.

Calcula la presión sobre esta si:

a) Se apoya sobre una botas, cuyas superficies suman 400 cm2.

b) Se apoya sobre unos esquís de 150 × 22 cm cada uno.

Datos:
m = 45 Kg
Superficie (S) = 400 cm2 / 10000 = 0.04 m2
g = 9.8 m/s2
a. Fórmula:
P=F/S
P = (m x g) / s
a) Se apoya sobre una botas, cuyas superficies suman 400 cm2
P = (45 Kg x 9.8 m/s2) / 0.04 m2
P = 11025 Pa
b) Se apoya sobre unos esquís de 150 × 22 cm cada uno.
calcular la nueva presión
S = 150 cm × 22 cm (1 esquí)
S = (1.5 m x 0.22 m) 0.33 m2
para 2 esquís:
S = 0.33 m x 2 = 0.66 m2
el chico con sus botas ejerce más presión sobre la nieve, se hundirá más
que si lo hace con los esquís. (los esquís es para caminar sobre la
nieve).
P = (45 Kg x 9.8 m/s2) / 0.66 m2
P = 668.18 Pa
2. ¿Qué presión ejerce sobre el suelo un vehículo de 1000 kg,
sabiendo que cada una de sus cuatro ruedas se apoya sobre una
superficie de 50 cm2?

La presión que ejerce sobre el suelo el vehículo es: P = 490000 Pa


La presión que ejerce sobre el suelo la bailarina es: P = 735000 Pa
El que ejerce más presión de los dos, el coche o la bailarina, es : la
bailarina.
La presión que ejerce sobre el suelo, tanto el vehículo como la bailarina,
se calculan mediante la fórmula de presión : P = F/A , en donde : P =
presión , F = fuerza y A = área , como se muestra a continuación :
Vehiculo o coche :
m = 1000 Kg
A = 50 cm2 * 4 = 200 cm2 * 1m2 / 10000cm2 = 0.02 m2
P =?
F = Peso = m* g =1000 Kg *9.8m/seg2 = 9800 N
Fórmula de presión P :
P = F/A
P = 9800 N/0.02m2
P = 490000 Pa
3. En un proceso de producción se almacena aceite de colza cuya
densidad es 910 kg/m3 en un tanque sin tapa. Si el nivel del aceite es
de 6 m de altura, determinar la presión que soporta la base.

P=M*G*H

910*9.8*9

80,262 N/M2
4. Calcular la presión hidrostática de una presa de 46 m de
profundidad ¿Cuál es la fuerza que se ejerce en una compuerta de
acero que se encuentra a tal profundidad y tiene 0.8 m2 de área?

Datos:

h = 46m

Área de la Compuerta = 0,8 m²

Calcularemos ea Presión Hidrostática, asumiendo que el agua de


la presa este a 20°C, tiene una Densidad de 998,3 kg /m³

p: es la densidad del liquido

g: gravedad

h: altura

F: Fuerza que ejerce

P = p * g *h

P= F/ A

P = 998,3 * 9,8 *46 = 450.492,85 N /m² Esta es la presión


hidrostática

450.492,85 = F / 0,8
F = 450.492,85 8 0,8 = 360.394,28 N esta es la fuerza que ejerce
sobre la compuerta

5. Una prensa hidráulica emplea un pistón de 2,5 cm de diámetro.


Calcular el diámetro del segundo pistón para que cuando se aplique
una fuerza de 250 N en el primer pistón, ésta sea capaz de elevar un
peso de 8000 N?

El segundo pistón de la prensa hidráulica debe tener un diámetro


de 4.47 cm.
Explicación:
Aplicamos principio de Pascal, tal que:
F₁/d₁² = F₂/d₂²
Ahora, lo que haremos será despejar el segundo diámetro:
250 N / (2.5 cm)² = 800 N / d₂²
d²₂ = 20 cm²
d₂ = 4.47 cm; siendo este el diámetro del segundo pistón

6. Un cubo de 0.5 m de arista se sumerge en agua. Calcular el


empuje que recibe.

La fuerza de empuje vale 1225 newtons.


Para calcular esta fuerza necesitamos determinar el volumen del cubo:
V = 0.5*0.5*0.5 = 0.125 m^3
Ahora sabiendo que la densidad del agua es 1000 kg/m^3, determinamos
la fuerza de empuje:
B = ρ*V*g = 1000*0.125*9.8 = 1225 N
¿Qué es la fuerza de empuje?
Es una fuerza que empuja hacia arriba a los cuerpos que se sumergen
en líquidos. Según el principio de Arquímedes, la fuerza de empuje
siempre es igual al peso del fluido desplazado:
B = ρVg
Donde ρ es la densidad del agua y V el volumen desplazado.

7. Un prisma de hierro de medidas largo 13 cm, ancho 8 cm y altura


10 cm se sumerge totalmente en agua. Si tiene un peso con una
magnitud de 95 N, calcular:

a) ¿Qué magnitud de empuje recibe?

b) ¿Cuál será la magnitud del peso aparente del cubo?

La magnitud de empuje que recibe el prisma es de Fe = 9.408 N


La magnitud del peso aparente del cubo es Pa = 80.592 N
Datos del problema:
Dimensiones del primsa:

 Largo =12cm
 Ancho = 8cm
 Alto = 10 cm
 P = 90N

Con los valores dimensionales determinamos el valor del volumen


Vol = (12cm) (8cm) (10cm)
Vol = 960 cm³ en metros cubico Vol = 0.00096 m³
Usamos la siguiente ecuacion
Fe = dgV
d : densidad = 1000 kg/m³
Fe = (1000 kg/m³)(9.8m/s²)(0.00096m³)
Fe = 9.408 N
Peso aparente
Pa = 90N - 9.408N
Pa = 80.592 N

También podría gustarte