Está en la página 1de 19
ionizando las moléculas de ésta, Los iones resultantes Forman radicales libres (radios det wguta), que inte tian con las moléculas biolbgicasy producen cambios en las mismas, Dado que se necesitan cambios intermedios que afecten a ls moléeulas dea EFECTO DIRECTO La alteracion directa de las moléeulas bioliigicas (RH, donde Res la molécula y Hes el itomo de hidrgeno) nr la radiacion ionizante comienga con laab- soreidn de energia por la molécula biolégiea yla form cidn de radicales bres inestables (dtomos o moleculas ‘que tienen tn electrén no pareado en la capa de valem Ga), Som extrema lamente reactivos y sus vidas medias mindose guraciones estables por disnciacion (euptura) o entre ruzamiento (anién de dos moléculas) roduccidn de radicales libres RL radicion Xo R'+ He Destino de los radicals libres Disociacion: Rox Bntreerwzamiente Dado que las moléculas alteradas differen estructural yfuncionalmente de las originales, luconsecuencia es un eambio biolégico en el organism irradia, Mededor de tos bildgins dela expscin ls efito direct, eben RADIOLISIS DEL AGUA. Tras la exposicién a ln radiacién ionizamte se producen tuna compleja serie de cambios quimicos en el agua. En Conjunto, estas reaceiones an higar a ka radiolisis del agua. El primer paso esa ionizacion del agua que se pro duce pot la absoreidn de un fotdn o por la interaceion con un fotoelectrén o electrén Compton. El desplaza imiento de un electrén de la molécuta de aga origina un par de jones, una moléeula de agua cargada positiva mente (H,0" yel electrdn desplazado: Foton + HO -+ 4110: Fotoelectn er HO 9 26-6 11,0: E] electron desplazado suele ser eapturaco por una rmolécula de agua no ionizada para formar una moléeula dde agua cargada negitivamente (H,O°): ©4H,04140- Estas motéculas no son estables ysedisocian con rap ez formando un ion hidroxilo y tn radical il ddrogeno: 1,0 01-+11 La moléeula de agua eargada positivamente reac H,0°+1,0-51,0'.0H" Elagua también puede ser excitada y disocianse direc amente en hidrégeno y radicales hidroxilo libres Fotin + 1,0 H,0"+ OH Ht Aunque fa ra pleja, el agua en e medida en hidrogeno y radicales hiro libres, La generacion de radlicales libres se produce en me 0" fde un forn, Es tos radicales desempefian un papel fundamental en la produccién de cambios moleculares en las moléeulss Cuando el ox sente en el agua irradiada, ambien pueden f Aicales hidrope sno molecular (Oy) distielto esté pre 160, 5110, Los radicales libres hidroperoxilo pueden asimismo contribuir la formacion de perdxido de hidrogeno en los tejcos: Hoss Ho, HOw Os 40,140, Las radicales peroxilpy el perdxid agentes oxidantes que pueden alters as prodlucir hy destruccion cel dle hidrdgeno son Jas moléculas biol lar y se consideran las toxitas principales proxducidasen los ejdos por ka radieion ionizante EFECTOS INDIRECTOS Dad temas bioldgicos (aprox. el 70% del peso), suele partic gue elagua es la molGeula predominante en lossiy paren lasinteracciones entre los Fotones de rayon X ¥ las moléeulas biol6gieas de un organismo. Alrededor de los dos tercios de la lesin bioldgica inducida por la radia cidn se debe alos efectos indirectos. La interaccion del hid leculas onginicas puede dar lugar ala formacién de ra dicales orgnicos libres, Estas eacciones pueden incluir Ia retirada de hidrogeno: ¥ los radicales hidroxilo libres eon las mo- RH O19 RHO RES Ho RH B a Elralical libre OH es mis importante como causa de tallesion, {Los radicales onginicos libres son inestablesy se trans Forman en moléculas alteradas estables, como se descr bid en la seecidn previa de este capitulo sobre lon eferton directos (pig. 29). Fstas moléculas alteradas tienen pro- piedates quimicasybioldgiea diferentes ls originales, Elimporiante papel de la rdilisisdel agua yde la aecin inlrecta de Ia radiacin se aprecia al comparar la dosis de radiacion requerida pata ibactivarenvitas secos en dlisolucion. La dosis necesaria para inacuivar el 37% de la invertasa de levadura seca es de 110 kG), peto solo hacen Falta 60 kGy euanlo se irda la encima en disolucion CAMBIOS EN MOLECULAS BIOLOGICAS Acidos nucleicos Durance las itimas décadas se a asst a un creciente Feconocimiento del pape! erucial de Tos dei ncleces cen la determinacién de las fanicionescellares Esti cao ‘que la lesion en la molecnta de seid desorxiribonucei (AD) esl primer responsable de a muerte cellar tas lxexponicion alt radiacion, Est tina induce diferentes tipos dealteracionesen el ADN, inclayendo las siguientes 1. Cambio o pérfda de tna base 2. Disrupcion de los puentes de hide denasde ADN. 8. Rowura de una o ambas eadenas de ADN. 1, Entreeruzamiento de las eadenas de ADN en el ine rior de Ta hélice, con otras eadenas de ADNo con pro» La eantidad de radiacion requeria para producir la sta de moléculas le ADN (p. un promedio de ro turade una cadena por molgetla) es mucho mas elevate ‘gue la necesaria para product la muerte celula Esta ev. dencia sigiere que siel ADN es clanticitodo molecular cn In célula, pueden requerirserelatvamente poss Ie sions biogutmicas de los tipos enuimerados para prod cir la muerte celular. La sensbilidad del ADN ala radia cin se debe a su complejo mecanismo de replicacion en poblaciones celulares mitotic Proteinas La iradiacion de protefnas en solucién suele provacar cambios en sus estructuras secundaria y terek dlante Ia disrupcion de ss cadens lateraeso la rotura dle sus puentes de hidrdgeno o disulfuro, Estos cambion ddan fogar ast desnaturalizacion. La estructara primaria de la proteina no suele alterarse significativamente, La inradiacidn también puede induc entreeruzamiento in tere intramoleculares. Cuando se irradia una nein, el

También podría gustarte