Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

ASIGNATURA:

Sociología.

TEMA:

Sociología actividad # 6

PARTICIPANTE:

Jean Carlos Ortiz Paulino

MATRICULA:

100064397

FACILITADORA:

Griselda Alfonsina Pérez Pérez

CORREO ELECTRONICO:

Ortizjeancarlos@gmail.com

RECINTO:

Nagua, María Trinidad Sánchez


La personalidad desde Cultura, subcultura, con
La personalidad es aculturación, descult
un conjunto de el punto de vista
características o sociológico.
patrones que definen Cultura como tal incl
a una persona, es códigos, normas y re
decir, los Las tradiciones vestimenta, religi
pensamientos, y costumbres. comportamiento y sis
sentimientos, otro punto de vista se
actitudes y hábitos y es toda la información
la conducta de cada ser
Las costumbres son normas
individuo, que, de
consideradas como vitales,
manera muy Subcultura al inter
esenciales para el bienestar de la
particular, hacen que sociedades grandes,
sociedad. Las costumbres contienen
las personas sean grupos de persona
implicaciones significativas acerca
diferentes a las participan plename
de lo correcto e incorrecto para una
demás. cultura dominante, qu
sociedad.
otros valores secun
formas de vida pecu
solo funciona conform
Las tradiciones son normas generalmente estructura de ese
vistas como útiles, pero no esenciales para específico.
la sociedad: constituyen formas
acostumbradas, hábitos de actuar de las Contracultura está co
personas, una tradición de los dominicanos por grupos que des
es comer habichuela con dulce en semana rechazan duramente la
santa, celebrar la cena en Nochebuena. y expectativas de la
dominante.

Etnocentrismo es un
cualquier grupo human
elementos de la propia
o comentados en
describiendo de forma
costumbr

Aculturación los
emigran a estados un
que emigran a Repúb
enfrentan a un proce
asimilación de las nu
cultu
Desculturación es la aculturación ejercida como estrate
los derechos humanos de los individuos y de los derecho

- Redacte una reflexión personal de lo aprendido en el


mapa conceptual y haga énfasis a la relación entre la
socialización y la cultura. 

Al final vimos, sobre la personalidad que es un conjunto de características o


patrones que defienden a una persona, como los pensamientos, sentimientos y
actitudes, sobre las costumbres estás son esenciales para el bienestar de una
sociedad, sobre las tradiciones que son hábitos de las personas, una tradición,
y sobre la cultura está incluye códigos, normas y reglas, la subcultura en está
aparecen grupos de personas que no participan plenamente de la cultura
dominante, contracultura compuesta por grupos que desafían las normas, y el
etnocentrismo resulta que es una tendencia común a cualquier grupo humanos.

También podría gustarte