Está en la página 1de 1

TRABAJO COLABORATIVO 

Se define como el sistema de producción, distribución y consumo de bienes de


información que se caracteriza por acciones individuales descentralizadas,
ejecutadas a través de medios ampliamente distribuidos y ajenos al mercado y sus
estrategias.  Se realiza a través de la cooperación entre un grupo para lograr un
objetivo común, el concepto engloba tres principios básicos: propósito común,
cooperación, voluntad.  También cabe: 
sesión de pruebas en línea Interdependencia positiva: Debe haber una
dependencia positiva y retroalimentación entre los miembros Volver
evaluaciones.  

 Responsabilidad personal: Cada miembro tiene tareas individuales para


el cumplimiento de la meta final.  
 Cumplimiento de objetivos comunes: Concepto de equipo.  lograr los
objetivos realizando encuestas tanto de acciones conjuntas como
individuales.
 Heterogeneidad: Las habilidades de los miembros pueden variar. 
 Habilidades de comunicación y colaboración: Requiere habilidades de
comunicación y relación Galería mutua 
 Liderazgo horizontal: No se define un líder.  Participan todos los
miembros Portafolio de evidencias. 

El trabajo colaborativo ofrece grandes ventajas como fomentar la innovación,


formar un equipo multidisciplinar, combinar varios perfiles profesionales dando
múltiples puntos de vista, estimular la interacción personal, comunicación efectiva,
cooperación, coordinación, reduce la sensación de aislamiento, promueve la
productividad.

Cabe destacar que será importante el trabajo colaborativo en nuestra etapa


lectiva, ya que podremos presenciar un mayor desarrollo de proyectos
innovadores y exitosos. También permitirá que nuestra etapa de aprendizaje se
desarrolle rápidamente, creando cambios en la interacción, intercambio de ideas
con creatividad, etc.

También podría gustarte