Está en la página 1de 3

1. EL TIMPANO SE ENCUENTRA UBICADO EN...

oido medio oido interno laberinto oido externo


2. PARTE DEL OÍDO QUE SE ENCARGA DE REFORZAR LAS VIBRACIONES Y AUMENTA LA
FUERZA SONORA:
Oído Externo Oído Medio Oído Interno Cóclea
3. OTRO NOMBRE QUE RECIBE LA RAMPA MEDIA PRESENTE EN EL CARACOL ES:
Vestibular Coclear Timpánica Endolinfa
4. LA CAVIDAD DEL OÍDO INTERNO DONDE SE ALOJAN EL UTRÍCULO Y SÁCULO SE
DENOMINA:
Pabellón Caracol Vestíbulo celdilla mastoidea
5. ES UN CONDUCTO EN FORMA DE ESPIRAL UBICADO EN EL OÍDO INTERNO:
Vestíbulo Cadena de huesecillos Caracol Conductos semicirculares
6. CONDUCTO QUE COMUNICA CON LA PARTE POSTERIOR DE LAS FOSAS NASALES Y LLEVA
EL AIRE A LA CAJA TIMPÁNICA:
Tímpano Yunque celdilla mastoidea Trompa de Eustaquio
7. LÍQUIDO QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE INTERNA DEL LABERINTO MEMBRANOSO:
Endolinfa Vestibular Perilinfa plasma
8. TUBO CASI CILÍNDRICO DE 2,5 CM. DE LONGITUD, EMPIEZA EN EL PABELLÓN Y VA HASTA
LA MEMBRANA DEL TÍMPANO:
Pabellón Tímpano Conducto auditivo Caracol
9. TRES CANALES LLENOS DE ENDOLINFA, ORIENTANDOS EN LAS TRES DIMENSIONES DEL
ESPACIO:
Conductos semicirculares Vestíbulo Sáculo otolitos
10. EL HUESO INTERMEDIO PRESENTE EN LA CADENA DE HUESECILLOS SE DENOMIN:
Estribo Sáculo Martillo Yunque
11. LA ESTRUCTURA DE PLIEGUES CARTILAGINOSOS RECUBIERTA DE PIEL ES EL:
Caracol Órgano de Corti Pabellón auricular conducto auditivo
12. EL CONDUCTO QUE COMUNICA EL OÍDO MEDIO CON LA FARINGE:
Trompa de Falopio Ventana oval Trompa de Eustaquio Vestíbulo
13. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL ÓRGANO DE CORTI?
utrículo canales semicirculares trompa de Eustaquio caracol
14. SON HUESECILLOS PRESENTES EN EL OIDO MEDIO:
unguis estribo martillo vómer
15. EL TIPO DE RECEPTORES PRESENTES EN EL SENTIDO DEL OIDO SON:
FOTORRECEPTORES MECANORRECEPTORES QUIMIORRECEPTORES NOCIRRECEPTORES
16. SON PARTES DEL LABERINTO MEMBRANOSO:
TROMPA DE EUSTAQUIO CARACOL
CONDUCTOS SEMICIRCULARES UTRÍCULO Y SÁCULO

17. SECRECIÓN PEGAJOSA QUE SE FORMA EN EL OIDO EXTERNO:


INSULINA CERUMEN PERILINFA ENDOLINFA
18. EL IMPULSO NERVIOSO PROVENIENTE DEL UTRICULO, SÁCULO Y CONDUCTOS
SEMICIRCULARES ¿A QUÉ NERVIO ES CONDUCIDO?
NERVIO COCLEAR LÓBULO TEMPORAL NERVIO VESTIBULAR NERVIO ÓPTICO

19. EL LÍQUIDO PRESENTE EN EL LABERINTO ÓSEO ES:


ENDOLINFA HUMOR LINFÁTICO LÍQUIDO CEFALORRAQUIDEO PERILINFA
20. SON CRISTALES DE CARBONATO DE CALCIO PRESENTES EN EL UTRÍCULO Y EL SÁCULO:
CÁLCULOS BILIARES CILIOS OTOLITOS ÓRGANOS DE CORTI
21. ESTRUCTURA DEL OIDO MEDIO A LA CUAL SE PEGA EL ESTRIBO Y QUE PERMITE
TRANSMITIR LA VIBRACION AL OIDO INTERNO:
VENTANA REDONDA TIMPANO MARTILLO VENTANA OVAL
22. Son estructuras presentes en el pabellón auricular
HÉLIX CONDUCTO AURICULAR EXTERNO VENTANA REDONDA TRAGO
23. ESTRUCTURAS PRESENTES EN EL OIDO INTERNO QUE PERMITEN LA PERCEPCIÓN DEL
SONIDO:
OTOLITOS ÓRGANOS DE CORTI SÁCULOS CONDUCTOS SEMICIRCULARES
24. ¿CÓMOSE LLAMA LA MEMBRANA SOBRE LA CUAL SE ENCUENTRAN LOS ÓRGANOS DE
CORTI?
MEMBRANA DE REISSNER MEMBRANA BACILAR
ESCLERA MEMBRANA VESTIBULAR
25. ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN EL UTRÍCULO Y EL SÁCULO?
VESTÍBULO OIDO MEDIO CONDUCTOS SEMICIRCULARES COCLEA
26. LÍQUIDO PRESENTE EN EL APARATO VESTIBULAR
PERILINFA HUMOR VÍTREO LINFA ENDOLINFA
27. ENSANCHAMIENTO PRESENTE EN LA BASE DE LOS CONDUCTOS SEMICIRCULARES:
VESTÍBULO MANCHA AMPOLLA OTOLITOS
28. OTRO NOMBRE QUE RECIBE EL OIDO INTERNO ES
LABERINTO CAJA TIMPÁNICA CELDILLA MASTOIDEA CUERPO CILIAR
29. ¿A QUÉ ZONA DEL CEREBRO VA EL ESTÍMULO PROVENIENTE DEL SENTIDO DEL OIDO?
LÓBULO OCCIPITAL LÓBULO FRONTAL LÓBULO TEMPORAL LÓBULO PARIETAL
30. ¿DÓNDE DESEMBOCA LA TROMPA DE EUSTAQUIO?
OROFARINGE HIPOFARINGE LARINGOFARINGE NASOFARINGE
31. ¿QUÉ HUESECILLO SE UNE A LA VENTANA OVAL?
ESTRIBO YUNQUE MARTILLO TEMPORAL
32. ¿QUÉ HUESECILLO SE UNE AL TÍMPANO?
ESTRIBO MARTILLO YUNQUE LENTICULARES
33. ESTRUCTURA CUYA FUNCIÓN ES VENTILAR AL OIDO MEDIO Y EQUILIBRAR LA PRESIÓN A
AMBOS LADOS DEL TÍMPANO
VENTANA REDONDA SÁCULO TROMPA DE EUSTAQUIO TROMPA DE FALOPIO

34. LOS ÓRGANOS DE CORTI SE UBICAN EN LA:


AMPOLLA RAMPA MEDIA O COCLEAR RAMPA VESTIBULAR CAJA TIMPÁNICA
35. AFECCIÓN DEL OÍDO EN QUE SE PRODUCE LA DISMINUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DEL
SONIDO DEBIDO A LA EDAD AVANZADA
ANACUSIA OTITIS PRESBIACUSIA TIMPANOESCLEROSIS
36. EL AUDITUS ANTRUM COMUNICA:
EL OIDO EXTERNO CON LAS CELDILLAS MASTOIDEAS EL OIDO MEDIO CON EL INTERNO
EL OIDO MEDIO CON LAS CELDILLAS MASTOIDEAS EL OIDO EXTERNO CON EL MEDIO
37. LOS TRES TUBOS LLENOS DE ENDOLINFA, UBICADOS EN EL OÍDO INTERNO Y ORIENTADOS
EN LOS TRES PLANOS DEL ESPACIO SON:
Conductos semicirculares Vestíbulos celdillas mastoideas otolitos
38. PARTE DEL OÍDO QUE PERMITE MANTENER EL EQUILIBRIO:
Oído externo Trompa de Eustaquio Conductos semicirculares Tímpano
39. COMUNICA A LA OREJA CON EL OÍDO MEDIO:
Conducto auditivo externo Pabellón auricular Tímpano auditus antrum
40. LA CADENA DE HUECESILLOS SE ENCUENTRA EN EL:
Oído interno Pabellón auricular Oído medio Oído externo
41. EL HUESO INTERMEDIO PRESENTE EN LA CADENA DE HUESECILLOS SE DENOMINA:
Estribo Sáculo Martillo Yunque

También podría gustarte