Está en la página 1de 60

TAREA N° 1

Electricidad Básica
1
www.senati.edu.pe
Charla de 5 minutos

2
www.senati.edu.pe
PARTICIPA

OPINIONES

3
www.senati.edu.pe
CONDUCTORES ELÉCTRICOS

CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
OBJETIVO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión el estudiante,


será capaz de conocer el
funcionamiento y características de los
conductores eléctricos, cumpliendo las
normas técnicas, las normas de
seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con
el medio ambiente.

5
www.senati.edu.pe
CONDUCTORES ELÉCTRICOS

DEFINICIÓN
Un cable eléctrico es un elemento
fabricado y pensado para conducir
electricidad. El material principal con el
que están fabricados es con cobre (por
su alto grado de conductividad) aunque
también se utiliza el aluminio que
aunque su grado de conductividad es
menor también resulta mas económico
que el cobre.
6
www.senati.edu.pe
TIPOS DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS

Conductor de alambre desnudo:


Es un solo alambre en estado solido, no es
flexible y no tiene recubrimiento, un ejemplo
de uso este tipo de conductores es la
utilización para la conexión a tierra en
conjunto con las picas de tierra.

7
www.senati.edu.pe
TIPOS DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS

Conductor de alambre aislado:


Es exactamente lo mismo que el conductor
de alambre desnudo con tan solo una
diferencia, en este caso el conductor va
recubierto de una capa de aislante de
material plástico para que el conductor no
entre en contacto con ningún otro elemento
como otros conductores, personas u objetos
metálicos. El alambre aislado se utiliza
mucho mas que el cobre desnudo tanto en
viviendas como oficinas.
8
www.senati.edu.pe
TIPOS DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS

Conductor de cable flexible:


El cable eléctrico flexible es el mas
comercializado y el mas aplicado, está
compuesto por multitud de finos alambres
recubiertos por materia plástica. Son tan
flexibles porque al ser muchos alambres
finos en vez de un alambre conductor gordo
se consigue que se puedan doblar con
facilidad, son muy maleables.

9
www.senati.edu.pe
TIPOS DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS

Conductor de cordón:
Están formados por mas de un cable o
alambre, se juntan todos y se envuelven de
manera conjunta por segunda vez, es decir,
tienen el propio aislamiento de cada
conductor mas uno que los reúne a todos en
un conjunto único.

10
www.senati.edu.pe
PARTES DEL CONDUCTORES ELÉCTRICOS

11
www.senati.edu.pe
CALIBRE DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS

El calibre define el tamaño de la


sección transversal del conductor.
El calibre puede estar expresado
en mm² o bajo la normalización
americana en AWG (American
Wire Gauge). Cuando se expresa
en AWG, el más grueso es el 4/0,
siguiendo en orden descendente
3/0, 2/0, 1/0, 1, 2, 4, 6, 8, 10, 14,
16 y 18 que es el más delgado
usado en instalaciones eléctricas.
12
www.senati.edu.pe
CALIBRE DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS

Para conductores con área mayor a 4/0 (se lee "cuatro


ceros"), hay que identificarlos directamente por su área en el
sistema inglés de unidades. Se usa el termino "Mil" cuando
los diámetros de los conductores eléctricos miden una
milésima de pulgada. El "Circular Mil" es una unidad
equivalente al área de un circulo con un diámetro de una
milésima de pulgada. Las siglas M.C.M. nos están indicando
el área transversal de los conductores eléctricos en “Mil
Circular Mils”. Actualmente se prefiere el uso del sufijo "kcmil"
ya que la "k" (de kilo) significa también 1000.
13
www.senati.edu.pe
CALIBRE DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS

EJEMPLOS:
Entonces, un cable calibre 250 MCM
es un cable de 250,000 circular mils,
un calibre 500 MCM tiene un área de
500,000 circular mils.

14
www.senati.edu.pe
CALIBRE DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS

15
www.senati.edu.pe
CALIBRE DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS

16
www.senati.edu.pe
CALIBRE DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS

17
www.senati.edu.pe
NOMENCLATURA DEL AISLAMIENTO

Recordamos que casi todos los cables tienen una capa de


recubrimiento o aislamiento para prevenir que entren en
contacto unos con otros y provoquen un cortocircuito.

Se puede identificar el tipo de aislamiento que tiene un


cable en las inscripciones que aparecen sobre el, son
abreviaciones del ingles. Los cables que se utilizan para
instalaciones en viviendas y oficinas son: THN, THW,
THHW y THWN. El significado de estas abreviaturas es el
siguiente:
18
www.senati.edu.pe
NOMENCLATURA DEL AISLAMIENTO

19
www.senati.edu.pe
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En los aislamientos de los cables eléctricos encontramos dos
tipos de aislantes, los aislamientos termoplásticos y los
aislamientos termoestables.
Aislamiento termoplástico
PVC: Policloruro de vinilo
PE: Polietileno
PCP: Policloropreno, neopreno o plástico
Aislamiento termoestable
XLPE: Polietileno reticulado
EPR: Etileno-propileno
MICC: Cobre revestido, mineral aislado
20
www.senati.edu.pe
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Dependiendo de la tensión para la que están preparados para


funcionar los cables se categorizan en grupos de tensiones que
van por rangos de voltios.
Cables de muy baja tensión (Hasta 50V)
Cables de baja tensión (Hasta 1000V)
Cables de media tensión (Hasta 30kV)
Cables de alta tensión (Hasta 66kV)
Cables de muy alta tensión (Por encima de los 770kV)
21
www.senati.edu.pe
TABLAS

22
www.senati.edu.pe
CABLE NO PROPAGADOR DEL INCENDIO, CON
BAJA EMISIÓN DE HUMOS, LIBRE DE HALÓGENOS
Y ÁCIDOS CORROSIVOS

El fuego, las emisiones de humo y los


gases tóxicos pueden crear un peligro
potencial y real para los seres humanos
y los equipos. Por esta razón, los
cables libres de halógenos se diseñan,
fabrican y prueban de acuerdo a los
requisitos de incendios más exigentes,
para ser instalados en lugares donde la
seguridad contra incendios es
fundamental. Porque lo primero es la
protección de las personas.
23
www.senati.edu.pe
CARACTERÍSTICAS DE LOS CABLES LIBRES DE
HALÓGENOS

No emiten sustancias tóxicas: Evitando así el efecto, muchas


veces mortal, de los gases y ácidos producidos por la
combustión de cables que contienen halógenos.
No emiten sustancias corrosivas: Al no emitir ácido
clorhídrico, no se producen daños de corrosión en los equipos
electrónicos y ordenadores.
Respetuosos con el medio ambiente: Como no contienen
ningún material halogenado, no emiten dioxinas a la atmósfera,
siendo respetuosos con el medio ambiente.

24
www.senati.edu.pe
CARACTERÍSTICAS DE LOS CABLES LIBRES DE
HALÓGENOS

Baja emisión de humos: Evitan la pérdida de visibilidad en


caso de incendio, facilitando la rápida evacuación de las
personas, y el trabajo del personal de rescate.
Propiedades frente al fuego: Sus especiales cualidades de no
propagación del incendio evitan desastres y mejoran la
seguridad de las instalaciones.
Uso obligado en espacios con alta afluencia de público: El
diseño de las instalaciones eléctricas deberá realizarse de
acuerdo con el Código Nacional de Electricidad según la norma
de instalaciones eléctricas interiores.
25
www.senati.edu.pe
CALIBRADORES DE CONDUCTORES

DISCO GALGA: consiste en un


disco de metal con ranuras o
aberturas. El conductor a calibrar
debe introducirse en una de las
aberturas donde se ubique mejor,
esto es, en la que entrara y
saliera con mayor facilidad, luego
se verifica el calibre que se
encuentra grabado en el disco y
por el otro lado el diámetro en
pulgadas.
26
www.senati.edu.pe
CALIBRADORES DE CONDUCTORES

MICRÓMETRO: Es un
instrumento de medición
cuyo funcionamiento está
basado en el tornillo
micrométrico y que sirve
para medir las dimensiones
de un objeto con alta
precisión del orden de las
centésimas de milímetros o
milésimas de milímetros.
27
www.senati.edu.pe
UNIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS

Un empalme o amarre
eléctrico es la unión de 2 o
más conductores de una
instalación eléctrica, dentro
de un aparato o equipo
electrónico, con la finalidad
de prolongarlos o derivarlos y
así facilitar la continuidad de
la corriente eléctrica.

28
www.senati.edu.pe
TIPOS DE EMPALMES

EMPALMES EN PROLONGACIÓN

UNION WESTERN: Este empalme se practica en


instalaciones a la vista, y sobre todo en conductores que
están sometidos a esfuerzos de tracción.

Se realiza con conductores, hasta el número 10 AWG.


29
www.senati.edu.pe
TIPOS DE EMPALMES

EMPALMES EN PROLONGACIÓN

UNION CONDUCTORES DELGADOS: En la figura se


muestra empalmes de conductores dúplex o cordón paralelo
y consiste en utilizar dos empalmes western.

30
www.senati.edu.pe
TIPOS DE EMPALMES

EMPALMES EN PROLONGACIÓN

UNION DE CONDUCTORES GRUESOS: Cuando lo cables


son gruesos la unión consiste como en el caso anterior para
cables de hilos delgados, de este modo se logra un buen
contacto eléctrico y bastante resistencia mecánica.

31
www.senati.edu.pe
TIPOS DE EMPALMES

EMPALMES EN PROLONGACIÓN
EMPALME ACCESORIO O
ALMBRE DOBLADO: Se utiliza
cuando se realiza la conexión
final entre dos conductores se
sección pequeña. Como en el
caso de la conexión interna que
llevan algunos artefactos
eléctricos.

32
www.senati.edu.pe
TIPOS DE EMPALMES

EMPALME COLA DE CERDO


Es el más sencillo se emplea en las
cajas de empalme, en el montaje de
circuitos eléctricos, etc. cuando los
cables no están sujetos a movimientos
ni tirones. De prolongación: usado para
prolongar un cable o reparar cables
cortados

33
www.senati.edu.pe
TIPOS DE EMPALMES

EMPALMES EN DERIVACIÓN
UNION EN T O DERIVACION
SIMPLE: Utilizada en instalaciones a la
vista, cuando en un tendido recto y
largo de conductores se desea sacar
ramificaciones, como por ejemplo en el
alambrado de circuitos de alumbrado y
similares.
Se realiza con conductores, hasta el
número 10 AWG
34
www.senati.edu.pe
TIPOS DE EMPALMES

EMPALMES EN DERIVACIÓN
UNION EN DERIVACION ANUDADA:
Se utiliza principalmente en las
instalaciones aéreas y sobre pared,
sobre todo cuando los conductores
van estar expuestos a posibles
esfuerzos mecánicos. Posee un mejor
agarre que la unión simple.

35
www.senati.edu.pe
TIPOS DE EMPALMES

EMPALMES EN DERIVACIÓN
UNION DE CONDUCTORES
DELGADOS: Con los conductores
cableados también es necesario en
algunos casos hacer derivaciones. En
el gráfico se muestra una derivación
con conductor dúplex, y se realiza
efectuando dos empalmes de
derivación simple, separados un poco
entre sí.
36
www.senati.edu.pe
TIPOS DE EMPALMES

EMPALMES EN DERIVACIÓN
UNION DE CONDUCTORES
GRUESOS: Este tipo de empalme en
derivación como se muestra en el
gráfico se utilizan mucho en cables
gruesos, aunque también es posible
con cables de hilos un poco más
delgados, por ejemplo cable 8 o 10
AWG.

37
www.senati.edu.pe
TIPOS DE EMPALMES

EMPALMES EN DERIVACIÓN
UNION ENTRE CONDUCTORES
GRUESOS: Esta tipo de empalme se
da cuando se tiene que derivar un
conductor sólido (alambre) y un
conductor cableado (cable) y consiste
en unir por medio de un alambre
delgado el conductor derivado y el
conductor principal.

38
www.senati.edu.pe
PROTECCIÓN Y AISLAMIENTO DE EMPALMES:

EMPALMES CONTRAÍBLES EN FRÍO.


Son empalmes que consisten en
cuerpo de forma tubular el cual
cuenta con un recubrimiento aislado
en su parte externa y un cuerpo
tubular de aluminio en su interior. Los
empalmes estarán diseñados para
conectar conductores aislados de
baja tensión hasta 600 V en cada uno
de sus extremos.
39
www.senati.edu.pe
PROTECCIÓN Y AISLAMIENTO DE EMPALMES:

EMPALMES TERMO CONTRAÍBLE.


Son conductos que al entrar en
contacto con una fuente de calor se
contraen hasta un 70% de su tamaño
inicial, adhiriéndose con mucha fuerza
a los objetos sobre los que se colocan
y conservando esa nueva forma
después de enfriarse. Son excelentes
aislantes eléctricos.

40
www.senati.edu.pe
PROTECCIÓN Y AISLAMIENTO DE EMPALMES:

EMPALMES DE RESINA
Sones ampliamente utilizada como
material aislante en el área de la
electricidad, destacando principalmente
por su uso a manera de adhesivo,
sellador, revestimiento, impregnante,
moldura y compuesto de encapsulado
para producir un aislamiento completo
alrededor de los componentes.

41
www.senati.edu.pe
TERMINALES DE CONDUCTORES

DEFINICIÓN
También conocidas como conectores
son dispositivos que proporcionan un
punto de conexión en los circuitos,
puede ser la conexión final de un cable.
Proporcionan seguridad y protección a
los circuitos en los que se instalan, así
como al propio usuario. Son fáciles y
rápidos de instalar.

42
www.senati.edu.pe
TERMINALES DE CONDUCTORES

TIPOS
Anillo / ojo / redondo: El
extremo de conexión es
como su nombre lo indica,
en anillo, lo que facilita la
conexión de un cable o
alambre con un tornillo o
perno.

43
www.senati.edu.pe
TERMINALES DE CONDUCTORES

TIPOS
El Lengüeta / pala / plano - Su función es
realizar la conexión eléctrica por medio de la
unión de una terminal hembra y un macho.
- Macho – Terminal en forma de pala que se
inserta en el interior (doblez) de la terminal
hembra.
- Hembra – Terminal que cuenta con 2
dobleces en los extremos de la pala en los
que se sujetará el conector macho.
44
www.senati.edu.pe
TERMINALES DE CONDUCTORES

TIPOS
Horquilla / herradura:
Terminal en forma de “U” que
sirve para alimentar
eléctricamente los circuitos.
Su instalación es sencilla y
se realizan las conexiones
de cables con tornillo o
perno.

45
www.senati.edu.pe
TERMINALES DE CONDUCTORES

TIPOS
Punta: Es un tubo de
cobre estañado ideal
para bornas,
conectores o en
espacios limitados a la
hora de introducir
cables.

46
www.senati.edu.pe
TERMINALES DE CONDUCTORES

ESPECIFICACIÓN

47
www.senati.edu.pe
BORNERAS

DEFINICIÓN
Es un tipo de conector eléctrico en el que
un cable se aprisiona contra una pieza
metálica mediante el uso de un tornillo.
Al cable a veces simplemente se le retira
el aislamiento exterior en su extremo, se
puede colocar con un terminal o
simplemente con el cable de cobre. En
cualquier caso, se ha de apretar un
tornillo para asegurar la conexión.
48
www.senati.edu.pe
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ELECTRICISTA

El alicate pelacables: Existen numerosas


versiones de este tipo y se emplea para
eliminar la protección aislante de los
conductores. Se utilizan en general, para
hilos conductores simples, múltiples y finos
con plástico o aislante de goma de máximo
5,0 mm de diámetro o 10,0 mm² de sección
de cable, son de fácil ajuste al diámetro del
cable mediante tuerca interior,
generalmente son de acero especial para
herramientas, forjado, templado al aceite.
49
www.senati.edu.pe
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ELECTRICISTA

Alicates de punta curvada, alargada,


redonda: se usan exclusivamente para
sujetar, no sirven ni para cortar, ni para
aflojar, ni para retorcer. Son simplemente
una extensión de los dedos, para sujetar
con una mano mientras con la otra se hace
el verdadero trabajo, como soldar o colocar
una tuerca con otro tipo de herramienta. No
se justifica mucho que tenga que ser de
seguridad, puesto que casi siempre se van
a usar sin tensión.
50
www.senati.edu.pe
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ELECTRICISTA

Alicate universal: Es una herramienta


imprescindible para todo electricista, se
llama universal porque son tres
herramientas en una, tiene puntas planas,
mordaza y corte lateral. Se compone de
tres partes bien diferenciadas: una pinza
robusta, unas mandíbulas estriadas y, por
último, una sección cortante. Sirve para
todo, es la herramienta multiusos de la
electrónica: enrosca y desenrosca, aprieta
y afloja, corta un alambre o pela un cable.
51
www.senati.edu.pe
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ELECTRICISTA

Destornilladores: Es una herramienta


imprescindible del electricista. El destornillador
que más se utiliza es el de pala, existen dos
clases de destornilladores de pala el de boca
vaciada y el de boca forjada. El de boca
vaciada, también se llama de electricista, su
forma lisa permite introducirlo en lugares donde
el de boca forjada no entraría. Los de boca
forjada también se les llaman de mecánico.

52
www.senati.edu.pe
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ELECTRICISTA

El cortatubos: Es una herramienta


utilizada para cortar tubos redondos
en ángulo recto. Además de
producir un corte limpio, esta
herramienta es a menudo rápida,
siendo la forma más conveniente
de cortar tubos de PVC frente a la
opción de utilizar una sierra,
cuchillas, etc.

53
www.senati.edu.pe
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ELECTRICISTA

Pinza de Punta: Son un alicate de


corte y sujeción usado por
electricistas. Gracias a su forma
alargada, son útiles para alcanzar
objetos en cavidades donde los
cables u otro material se han
atorado o son inalcanzables para
los dedos y otros medios.

54
www.senati.edu.pe
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ELECTRICISTA

Alicate Corta Cable: Al tener los


conductores forma redonda, hace que
cuando se utiliza un alicate de corte recto,
el conductor tiende a escaparse. Con
estos alicates, cuesta mucho menos
esfuerzo el corte y además los
conductores en forma de cable no se
abren en forma de abanico. Estos alicates
solo sirven para corte de metales blandos
como el cobre o el aluminio.
55
www.senati.edu.pe
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ELECTRICISTA

Alicate Corte Diagonal: Se


utiliza para cortar y pelar
cables.

56
www.senati.edu.pe
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ELECTRICISTA

La guía pasacables: es un elemento


indispensable para todo electricista, ya que
sin ella el trabajo de introducir cables
dentro de las canalizaciones sería casi
imposible. Los pasacables aceleran las
tareas. Existe una amplia variedad de
modelos según el material de fabricación.
Elige entre guías de cable de acero, de
alambre de acero o galvanizado, de nylon
o de plástico.
57
www.senati.edu.pe
CONDUCTORES ELÉCTRICOS

CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS
CONTENIDO

• Simbología para conductores eléctricos según C.N.E. del Perú.


• NTP 370.221:2008 (revisada el 2018). Conductores Eléctricos
• NTP 370.259:2011 (revisada el 2016). Alambres de cobre, temples
duro y blando.
• NTP 370.252:2018, Cables aislados.
• Precauciones al realizar empalmes.
• Requerimientos para la restricción de la propagación del fuego en
el alambrado eléctrico, conductores y cables eléctricos.
• Soldadura de estaño.

59
www.senati.edu.pe

También podría gustarte