Está en la página 1de 2

Actualización académica

Las artes desde una perspectiva transversal

Módulo I: Motivación en la clase


Clase 1: La importancia de la actividad creadora en el niño
Integrantes del grupo:

TORRES Vanesa Lorena D.N.I. Nº 33.601.152

VAN LIERDE, Teresa Rosana D.N.I. Nº 22.271.122

Según Saturnino de la Torre (1999, p.3) “la creatividad es la posibilidad de transformar


la realidad, presenta un carácter original, requiere de habilidades cognitivas y de
actitudes o disposiciones favorables por parte del individuo o grupo, implica un
proceso que culmina en la comunicación de la idea, hallazgo o producto a otros
individuos.”
Hace referencias a la 4 P de la creatividad Isaksen (2000, p.3) Persona - Producto –
Proceso, presión y agrega el Punto de Partida como la extraordinaria evidencia de
que la creatividad humana hace avanzar a la humanidad.
El desarrollo de la capacidad creativa que se basa en las habilidades como un
pensamiento reflexivo, flexible, divergente, solución independiente y autónoma de
problemas, habilidad de indagación y problematización, etc., permite precisamente
apuntar a los propósitos formativos que corresponden a las exigencias de una
sociedad atravesada por el paradigma de la complejidad.

Lógicamente, el mayor peso y la principal responsabilidad en esta tarea de formación


de nuevas generaciones en valores y actitudes creativas, responsables y conscientes
de las consecuencias de sus acciones, recae en la educación, como protagonista de
los cambios sociales.
El desarrollo de la capacidad creativa que se basa en las habilidades como un
pensamiento reflexivo, flexible, divergente, solución independiente y autónoma de
problemas, habilidad de indagación y problematización, etc., permite precisamente
apuntar a los propósitos formativos que corresponden a las exigencias de una
sociedad atravesada por el paradigma de la complejidad.
Y para lograr este fin es preciso preguntarse por las características del modelo
pedagógico que puede respaldar y orientar este proceso formativo, permitiendo
materializarlo en las prácticas de enseñanza contextualizada.

También podría gustarte