Está en la página 1de 20

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANÍA NACIONAL”

UNIVERSIDAD ANDINA
DEL CUSCO
“FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES”

TEMA: RESUMEN DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA,


LEY DEL PRESUPUESTO, LEY DE CONTRATACIONES
DEL ESTADO.
CURSO: Pensamiento Filosófico y ciudadanía
DOCENTE: Zavalaga Paredes, Carlos

ALUMNA:
Nahomi Esther Sebastian Urquia
Introduction
En este trabajo daremos a conocer el resumen
de la investigacion cientifica, asi mismo la
importancia de la ley de contratacion de
nuestro pais y la ley de presupuesto, su
catacteristica y sus etapas.
Resumen de
investigación
científica
La investigación científica consiste en un proceso
ordenado y sistemático, de análisis y estudio.
Todo ello, mediante la aplicación de
determinados métodos y criterios. Así como, con
el objetivo de obtener conocimiento o aumentar
el ya existente.
en primer lugar, tenemos Por otro lado, estos Es innovadora. Su fin es
el sujeto. este es la métodos son aceptados ampliar un conocimiento
persona o institución por la comunidad existente o generar uno
responsable de científica. De esta forma, nuevo. Por tanto, utiliza
realizarla. sus conclusiones tienen
validez.
el pasado, pero para
aprender de él en el
futuro.
Veamos un ejemplo de investigación
científica. La vacuna de la viruela se
creó utilizando este tipo de
investigación y el método científico
en que esta se basa. Edward Jenner
observó cómo esta enfermedad
mataba al 30% de los infectados y
dejaba secuelas en el resto. Por
tanto, se puso manos a la obra para
buscar una posible solución. La
figura muestra el proceso seguido.

ejemplo
LEY DE
CONTRATACION
ES DEL ESTADO.
¿Qué es la Ley de
Contrataciones
del Estado?
La Ley 30225 o Ley de Contrataciones del
Estado es la norma que tiene por objetivo
promover y regular las contrataciones de
bienes, servicios y obras por parte del gobierno
y sus entidades públicas. Se basa en la actuación
bajo el enfoque de gestión por resultados y en
maximizar el valor de los recursos públicos que
se invierten.
Pretenden lo siguiente contrataciones con el
● Regular el marco normativo del sistema de Estado:
contrataciones públicas.
● Se realicen de manera oportuna y bajo las
● Reorganizar el organismo supervisor de las
mejores condiciones de precio y calidad.
contrataciones del Estado.
● Permitan el cumplimiento de los fines
● Modificar los supuestos de impedimentos
públicos.
para contratar con el Estado.
● Tengan una repercusión positiva en las
● Promover la ejecución de políticas públicas
condiciones de vida de los ciudadanos.
nacionales.
● Agilizar de los procesos de contratación.
● Fomentar la eficiencia en las contrataciones
del Estado.
01 02 03
Libertad de Igualdad de Transparencia
concurrencia trato y Las entidades del Estado deben
y participación oportunidades proporcionar información clara
Las entidades gubernamentales y coherente. Esto con el fin de
Todos los proveedores deben que todas las etapas de la
promueven el libre acceso y
contar con de las mismas contratación sean
participación de proveedores en
oportunidades para formular comprendidas por los
los procesos de contratación
sus ofertas al Estado. proveedores.
que realicen.
04 05 06
Publicidad y Competencia Eficacia y
difusión efectiva y justa Eficiencia
Implica realizar difusión con la Los procesos de contratación Se busca garantizar la efectiva
finalidad de promover la libre pública incluyen disposiciones y oportuna satisfacción de los
concurrencia y competencia que permiten establecer fines públicos bajo condiciones
efectiva de los proveedores, condiciones de competencia de calidad y con el mejor uso
facilitando la supervisión y el efectiva y justa. de los recursos públicos.
control de las contrataciones.
07 08 09
Vigencia Sostenibilidad Integridad
tecnológica ambiental y
Los bienes, servicios y obras social Esto implica evitar cualquier
deben reunir las condiciones de En el diseño y desarrollo de la práctica indebida, la cual debe
calidad y modernidad contratación pública se ser comunicada a las
tecnológicas necesarias para consideran criterios y prácticas autoridades competentes de
cumplir con efectividad la que permitan contribuir tanto a manera directa y oportuna en
finalidad pública para los que la protección medioambiental caso de ocurrir.
son requeridos. como social y al desarrollo
humano.
Modificaciones 2021 de la Ley 30225
o Ley de Contrataciones del
Estado
● El 26 de junio de 2021 se publicó en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo 162-
2021-EF que modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Dicho
reglamento ya había sido aprobado mediante Decreto Supremo 344-2018-EF y modificado
con el Decreto Supremo 377-2019-EF y el Decreto Supremo 168-2021-EF.
● Las nuevas modificaciones se aplicarán a los procedimientos de selección y los contratos que se
deriven de estos siempre que se hayan convocado luego del 12 de julio de 2021.
● De esta manera, se espera que estas disposiciones incidan de manera eficiente y efectiva en la
dinamización y reactivación económica del país, mediante la promoción de la participación de
las MYPES y PYMES.
Ley de
presupuesto
s un registro detallado por escrito de tus
ingresos y gastos en un plazo determinado.
Sirve para tener el control de tus gastos,
identificar los innecesarios, conocer tus
posibilidades de ahorro para lograr tus
objetivos y saber tu capacidad de pago para
evitar contraer deudas que no puedes pagar.
I ETAPA: II ETAPA III ETAPA
APROBACION DEL ESTUDIO Y DICTAMEN DE LA EVALUACION Y
REGLAMENTO INTERNO, DE CUENTA GENERAL DE LA FISCALIZACION DE LOS
LA DISTRIBUCION DE REPUBLICA DEL EJERCICIO RECURSOS DEL ESTADO EN
PLIEGOS A LOS SEÑORES FISCAL 2001. EL PERIODO 2002 - 2003.
MIEMBROS DE LA COMISION
Y DICTAMINAR LOS
PROYECTOS DE EQUILIBRIO
FINANCIERO,
ENDEUDAMIENTO Y
PRESUPUESTO DEL DICTAMINAR PROYECTOS DE LEY CON
EJERCICIO FISCAL 2003.
Iv ETAPA INCIDENCIA PRESUPUESTARIA, DE CUENTA
GENERAL Y OTROS.
1. El primer paso es identificar tus ingresos, es
decir, cuánto recibes de salario o pensión, si eres
retirado; o si tienes algún negocio, considera tus
ganancias (no tus ventas).

2. Identifica tus gastos, en una libreta puedes ir


registrando todas las compras que realices (también
puedes guardar tus tickets).

3. Una vez que tengas tus gastos mensuales,


organízalos en grandes categorías, como:
alimentación, vivienda, salud, educación, transporte,
diversión.

4. A la suma de tus ingresos, réstale tus gastos, lo


que vas a obtener es tu balance.
Algunos consejos que puedes
tomar en cuenta para mejorar tus
finanzas personales son:

Disminuir las comidas fuera de casa.


Preparar tus propios alimentos para llevar a la escuela u oficina.
No pagar por actividades que puedes hacer tú mismo, cómo
bolear tus zapatos.
Evita algunos hábitos como fumar o beber, ya que aparte de no
ser saludables, es una fuga en tus finanzas.
De acuerdo a los resultados obtenidos según nuestro
punto de vista y después de una investigación científica.
Es el momento de decir con precisión lo que ocurrió con
nuestros objetivos e interrogante de investigación.
Deben de estar de acuerdo con los objetivos y
representan la extracción de lo mas relevante de la
investigación.

Conclusion 01 de la
investigacion
GRACIAS

También podría gustarte