Está en la página 1de 8

QUE ES EL CLOROYUDOL

Existen muchos productos químicos que el cuerpo ha


estado usando de forma natural durante miles de años. Hoy
la industria los ha estado utilizando por lo menos durante
cien años para matar los agentes patógenos en el agua, la
carne, en los suelos del hospital y en un centenar de otros
lugares. Si la profesión médica estuviera buscando curar a
la gente, estas cosas se hubieran descubierto hace mucho,
porque han estado allí todo el tiempo.

Los antisépticos como el cloro el yodo etc, se conocen


desde hace muchos años y han sido usados para tratar
enfermedades externas de la piel heridas etc, pero nunca,
salvo raras excepciones han sido usados por vía interna,
para tratar enfermedades generales de organismo, lo
verdaderamente sorprendente es que su poder es superior
a los antibióticos tanto por vía externa como cuando se
usan por vía interna, tal como ha que dado demostrado con
el uso del MMS y ahora con el CLOROYUDOL, pero esto
ya se sabía y fue ocultado en aras de hacer el negocio
primero con las sulfamidas y luego con los antibióticos,
pero lo sorprendente es que estos últimos los antibióticos
tienen contraindicaciones, crean resistencias y al tiempo
dejan de curar, por que los gérmenes se acostumbran y
además hacen crecer y multiplicarse a los hongos y otros
parásitos, incluso no funcionan con los virus ni con los
parásitos, ni con los virus, ni con los hongos ,cosa que no
ocurre con los antisépticos como el cloro el yodo del
CLOROYUDOL .

Pero además el CLOROYUDOL no solo actúa en las


enfermedades infecciosas, tambien actúa en otros tipos de
enfermedades incluso muy graves, ya que reactiva el
sistema inmunológico y hace trabajar a los leucocitos de
1
todas las clases intensamente y esto a quedado
demostrado durante mucho más tiempo con un producto
análogo, hoy día por desgracia ilegalizado En España y
otros países el MMS.

EL CLOROYUDOL actúa rápidamente con resultados


asombrosos en muchas personas no deja residuos en el
cuerpo ni tiene efectos secundarios, no afecta a ningún
medicamento, terapia o tratamiento.
Su formula esta realizada con una serie de compuesto de
cloro que en contacto con la saliva y el agua del organismo
liberan acido hipocloroso.
Tambien contiene yodo biológico en forma de algas kelp
que en contacto con el agua liberan acido hipoyodoso, con
la misma acción o superior que el acido hipocloroso.
Esta registrado sanitariamente para todos los países de
Europa y se pude vender legalmente en herboristerías,
farmacias incluso facilitar en cualquier centro sanitario o
consulta de salud, porque pertenece al régimen de los
productos dieteticos o complemento sanitario.
CLOROYUDOL
Dietéticos coadyuvantes del tratamiento convencional, con registros sanitarios
en toda Europa: NUT_PL 2488/1 ------ NUT_PL_AS 2488/2

Cosa que por desgracia no puede hacerse con el MMS, el


cual esta ilegalizado, siendo el poder o resultados del
CLOROYUDOL superior, tal como estamos demostrando y
además sin ningún tipo de efectos adversos, cosa que si
que ocurre con el MMS, sobre todo dependiendo de la
dosis.

Puede ser utilizado por cualquier persona, incluyendo


bebes. CLOROYUDOL es un preparado que activa el
sistema inmunológico, y al activarlo empieza a buscar y a
detectar cualquier tipo de patógeno o sustancia extraña
2
(virus, bacteria, hongo o parasito, células muertas ,células
cancerosas etc.) causantes de la mayoría de las
enfermedades, a su vez el sistema inmunológico al detectar
esa reacción manda defensas al lugar donde se encuentran
los patógenos y son destruidos, y cuando se eliminan estos
patógenos se desaparecen la mayoría de las
enfermedades que nos afectan.

El ácido hipocloroso es tan importante que su presencia


disminuida en el cuerpo es descrita médicamente por la
deficiencia de mieloperoxidasa.

El ácido hipocloroso es un ácido que el sistema


inmunológico humano utiliza para matar a los agentes
patógenos de todo tipo en todo el cuerpo, y muchas otras
cosas que a veces necesitan ser destruidos, incluidas
células cancerosas etc.

Este ácido es probablemente el más importante de los


ácidos que el cuerpo produce para mantener la salud. El
hecho es que el ácido hipocloroso matará a la mayoría de
los patógenos en el cuerpo, no así a las células sanas.

Pocos habían caído en la cuenta hasta ahora que el ácido


hipocloroso es uno de los químicos más importantes que
utiliza nuestro sistema inmunológico para combatir a todo
tipo de agentes patógenos sin afectar a las células
normales. Al parecer, a medida que envejecemos, la
habilidad de nuestro sistema inmune de producir ácido
hipocloroso va mermando.

Sin embargo, por alguna razón, la Madre Naturaleza no


proporcionó al cuerpo humano los medios para generar
suficiente ácido hipocloroso para matar a todas las
enfermedades que podrían entrar en el cuerpo. Tal vez lo
que sucede es que dicho ácido es demasiado complejo
para generarlo en grandes cantidades, que ahora son
3
necesarios para destruir tantas enfermedades “incurables”
que existen en este planeta.

El ácido hipocloroso es la denominación que se le otorga al


ácido que resulta de la unión del óxido ácido de cloro con
H2O. Recibe tal nombre debido a que el cloro actúa con el
estado de oxidación +1, que es el menor de los cuatro que
posee: +1, +3, +5 y +7. Su fórmula química es la siguiente:
HClO.

El sistema inmunológico necesita mucho ácido hipocloroso


cuando hay presencia de enfermedad. EL CLOROYUDOl
entrega el hipocloroso en grandes cantidades y las
reservas de ácido hipocloroso aumentan.
¿Pero qué dice Wikipedia sobre el ácido hipocloroso?
Producción fisiológica de ácido hipocloroso

El ácido hipocloroso, hace parte de un nuevo grupo de


sustancia microbicidas conocidas como “moléculas
antimicrobianas no antibióticas” que por su amplio
espectro, rápida acción y amplio margen de seguridad
puede ser utilizado para controlar y prevenir un amplio
número de infecciones de piel y mucosas. Biológicamente,
se clasifica dentro de un grupo de pequeñas moléculas
conocidas como especies reactivas del oxígeno (ROS)
sintetizadas por células del sistema inmune (Neutrofilos y
Macrófagos) durante un proceso inmunológico conocido
como “estallido respiratorio”, durante la fagocitosis de
antígenos(Bacterias parásitos, sustancias extrañas etc.) en
reacción con la enzima mieloperoxidasa, peróxido de
hidrógeno (H2O2) y un ion de cloro. Funciona como una
sustancia quimiotáctica que permite un excelente control
microbiano y activación del sistema de defensa que facilita
la rápida e inocua reparación de tejidos [Wang et al. 2007].

4
Historia y usos clínicos

Los usos terapéuticos del acido hipocloroso se inician en la


Primera Guerra Mundial, cuando el alarmante incremento
de muertes por infecciones en los soldados, hicieron que se
emprendiera la búsqueda de un desinfectante que se
aplicara directamente en las heridas, que destruyera
microorganismos y sus toxinas, sin dañar el tejido normal.
En 1915 el tamizaje de más de 200 compuestos con acción
bactericida permitió a los investigadores Alexis Carrel y
Henry Dakin, obtener una solución de hipoclorito de sodio
tamponado (solución de Dakin), el cual generaba
concentraciones ideales de acido hipocloroso. Trataron
heridas, fracturas, articulaciones supurativas, y demás
patologías de este orden con grandes volúmenes (1 a 2
litro/día) de la solución tamponada.

Hallaron gran actividad bactericida, sin daño a los tejidos, ni


dificultad para la cicatrización de las heridas (a pesar de los
grandes volúmenes suministrados). Este procedimiento,
como el nombre de la solución, es conocido como la
técnica de Carrel‐Dakin, el cual se convirtió en método para
tratar las heridas infectadas durante la Guerra.
Desafortunadamente la baja estabilidad de la solución, el
dispendioso método de preparación y los grandes
volúmenes requeridos, hicieron que el método perdiera
vigencia.

Hacia los años 80 son retomadas las investigaciones sobre


el ácido hipocloroso. En 1989 el científico británico Stephen
J. Weiss ve “in vitro” el poder bactericida del acido
hipocloroso liberado por los neutrofilos. Los análisis
cuantitativos demostraron que al activar 0(6) neutrofilos,
durante una incubación de dos horas se producen
aproximadamente 2·10-7 mol de acido hipocloroso,
cantidad capaz de destruir 150 millones de bacterias E coli.

5
En Colombia, partiendo de múltiples ensayos e
investigaciones se logra estabilizar la molécula de HClO(
acido hipocloroso) en el año de 1992 por el investigador
Justo Calderón y su equipo de colaboradores. El proceso
de estabilización, las patentes y las investigaciones durante
más de 16 años han permitido el desarrollo de la primera
solución farmacéutica de HClO estable a nivel mundial,
Múltiples laboratorios a nivel mundial también trabajan por
obtener soluciones estables de HClO con fines
terapéuticos, dirigidas al tratamiento de diversas patologías
de piel, con el fin de ratificar al HClO como el antiséptico
del futuro.

¿Por qué el acido hipocloroso, se recomiendan a


personas que padecen de algún mal grave?

El sistema inmune utiliza este ácido para deshacerse de


muchas cosas, incluyendo agentes patógenos. Pero una de
las sustancias químicas que el cuerpo fabrica para producir
ácido hipocloroso es conocida como la mieloperoxidasa y
es a menudo deficiente en el cuerpo humano, por lo tanto
muchas veces no hay suficiente ácido hipocloroso y esto es
sabido por la ciencia médica.

¿En pocas palabras, como funciona el ácido


hipocloroso?

Se encontró que el ácido hipocloroso es el ácido principal


utilizado por el sistema inmune para destruir los agentes
patógenos y otros microorganismos y sustancias internas
incluso productoras de enfermedad y no deseadas en el
cuerpo.

Por supuesto, una vez que el ácido hipocloroso proporciona


el oxígeno, la destrucción es la misma. El oxígeno arranca
los electrones que sostienen la “piel” del patógeno unida.

6
Esta es la idea básica de los procesos químicos:

 El oxígeno liberado por el ácido hipocloroso es


conocido como el oxígeno naciente. Eso significa que
es súper activo y mucho más poderoso de lo que el
oxígeno es normalmente, pero sólo por un corto
período de tiempo. En este caso ese cortó período y
es más del tiempo necesario para hacer el trabajo.
 La fórmula del ácido hipocloroso es HOCl. Cuando el
HOCl se acerca a un patógeno le quita un solo
electrón. Cuando este electrón se acerca al HOCl lo
destruye, liberando el oxígeno (O), el hidrógeno (H) y
el cloro (Cl). Después el oxígeno destruye la molécula
en el patógeno. El hidrógeno pasa a formar parte del
agua del cuerpo, y el cloro se convierte en un cloruro,
que es la sal de mesa. La naturaleza escogió este
ácido para que el sistema inmune lo usara para viajar
por todo el cuerpo y así llegar a zonas donde el
oxígeno de la respiración no llega.
 El ácido hipocloroso actúa como un portador.
Transporta el oxígeno a lugares donde éste no puede
llegar a cuando viaja solo. Viajando en el ácido
hipocloroso, el oxigeno, se mantiene separado de las
diversas partes del cuerpo que podría oxidar y cuando
llega un patógeno oculto en un tejido, el oxígeno se
libera en un estado naciente, para hacer su trabajo.

Esto un mecanismo importante al que ningún agente


patógeno ha desarrollado resistencia.

Entonces EL CLOROYUDOl es cloro o no?

Los componentes de cuando se disuelven en el agua de


la saliva se convierten en ácido hipocloroso, no en cloro.
No hay cloro. Es el ácido hipocloroso, que es un
microbicida que mata los patógenos y el ácido hipocloroso
(HOCl), no tienen más cloro que la sal común (Naci). Note
que ambas fórmulas tienen Cl, que es el cloro, pero en
7
ningún caso es el cloro el que se utiliza químicamente en el
cuerpo.

También podría gustarte