Está en la página 1de 12
A ; ny 2022 [ Quarta epoca] acs SOCIETAT CB) CATALANA (CS) | D'EGIPTOLOGIA EME Coeeeecu isis Gi SS J Escaneado con CamScanner Sumari Editorial; 2022, un any d°efemerides egiptolbgiques . Josep Padré ‘Memiria dels treballs desenvolupats per la Missié Arqueoligica de la Carer Wek 38, Universitat de Barcelona ~ IPOA, en el jaciment dOxirrine (Minia), as Egipte. Campanya 2022 weed 3 ——e | Maite Mascort Roca, Esther Pons Mellado, Bibiana Agusti Farjas, sect Eloy Algorri Garcia, Hassan Ibrahim Amer, brahim Hassan Amer, niwacpolonasa Bernat Burgaya Martinez, Niria Castellano Solé, Delia Eguiluz Maestro, Antonio Lépez Cano, José Javier Martinez Garcia, Leah Mascia, Sache Margalida Munar Grimalt, M, Francesca Pullia, Adriana Recasens Escardé, Irene Riudavets Gonzilez i Susana Soler Polo. Secret: — Un tesorillo de monedas tardorromanas en Oxirrineo. . 3 Comet reac: Tim Lopez ‘he en Cronica de ipte, cirea 1549-1525 a.C. . eae Aan Ms | Josep Pads % Cronica de I Egiptologia, 1856-1860 Josep Padrés ‘Maite Mascort (M.M), Josep Padré (J.P), Concepcié Piedrafta (C.P), Esther Pons (E.P) ‘Memoria d’activitats culturals dlesenvolupades en el transcurs de any 2022... Pere Soli Subirats mn z 3 8 3 3 8g 2 3 8 2 2 3 2 8 3 3 3 g Jauueoguiey uoo opeaueosy Un tesorillo de monedas tardorromanas en Oxirrinco* INTRODUCCION EI 12 de noviembre det 2008, en la Mision Arqueolé- ica de Oxirrineo dirigida por el Dr. Josep Padré," se hallé un tesorllo de monedas de bronce en Oxitrinco, Egipto. El junto de 753 monedas de bronce tardoromanas del. IV y Vd.C. son la base del presente articuo. El yacimiento de Oxirrinco (en la actual ciudad de El Bahnasa) esta situado a unos 190 km al sur de El Cairo en Ia orilla occidental del Bahr Yussef, un canal del Nilo que fluye hacia el norte y desemboca en el oasis de El Fayum. En époce egipeia habia una ciudad llamada Per Med. yed en este lugar, capital de su regién. Cuando Alejandro Magno conquisté Egipto en 332 a.C. se reestablecié como una ciudad griega llamaca Oxyrhynchos. En época hele- nistica Oxirrinco era una capital regional, la tercera més grande de Egipto, Posteriormente a su cristianizacién se hizo famosa por sus muchas iglesias y monasterios. Siguid siendo una ciudad destaceda en época romana y bizanti ‘aungue iba decayendo poco a poco. Después de que Egipto fuera invadido por los arabes en 641, se dejé el manteni- ‘miento del canal del cual la ciudad dependia y, finalmente, Oxirrinco se abandon6. er, Fig. 1 Lugar del halargo en yacminto de Oxiinco al norte de a fortaleza. ‘wiwus 3 2022) EI hallazgo del tesorillo se hizo durante un sordeo al norte de Ia fortaleza. El sondeo consistia en localizar y ‘documentar restos de elementos arquitecténicos que en la ‘mayor parte se manifestaban en forma de muros. Estos es- taban en ocasiones parcialmente visibles, pero en general se presentaban cubiertos por la arena. El conjunto de monedas apareeié a unos 20-30 em de profundidad adosado a un muro (Figura 1). La mayoria de las monedas tenfan una fina capa de color verde, algo muy ‘comin en objetos de bronce antiguos, resultado de la oxi- ddacién y corrosién a lo largo del tiempo (Figura 2). Entre las monedas también era posible discemir fragmertos de tejido, aunque estos se descomponian muy facilmente y ‘no fue posible conservar ningin ejemplar. Los fragmentos indican que el conjunto de monedas estaria metido en una especie de bolso, De su situacién (pegado a un muro) también es posi- ble deducir que el bolso de monedas fue depositado inten- cionadamente en ese lugar, probablemente para ser rect~ perado mas tarde, pero circunstancias desconocidas se Io impidieron al depositador y el tesorillo quedé escondido durante mas de 1.500 attos. Fig. 2. Monedas de tesoilo in tu en el momento det halago (Foto Tim open). ake Jauueoguiey Uoo opeaueosy ESTUDIO DEL TESORILLO El conjunto ‘Un recuento inicial indicaba un total de 753 monedas. Una vez.completado el trabajo de limpieza y conservacién por Bernat Burgaya,’ conservadoritestaurador de! equipo, se eligieron 497 monedas las cuales fueron medidas, pesa- das, fotografiadas e individualizadas con un niimero de re gistro por la Dra. Eva Subias, La eleccidn de las 497 pie ‘no era completamente arbitraria, Se eligieron las monedas €en las cuales e! motivo era de alguna manera visible en cl anverso o reverso, y cualquier otra moneda que pudiera aportarcierta informacion relevante para un estudio num _mético, dejando aparte el resto de monedas que basicame te se podrian describir como dimvinutas liminas circular estas son 256 piezas. Aunque estas monedas no hayan sido estudiadas a fondo, se ha podido extraerciertainformaci interesante, sobre todo para estudios estadisticos del con- {junto entero; se trata principalmente de los tamatios, y de la apariencia de monedas con marcas de fundicion, Datos fisicos EI peso de las monedas del conjunto estudiado (a eleccidn de las 497) se distribuye en un rango entre 0,01 g y 232 g. Se puede notar una concentracién en las monedas de peso minimo (0,01-0,20 g,) con 82 piezas, aunque una ‘gran parte se sta en el rango 0,81-1,40 g. con un total de 250 monedas (Diagram 1). En cuanto a los tamafos, tenemos los datos del con- junto entero y as piezas estan distibuidas entre 7,0 mm. y 18,0 mm. Son 33 las monedas con el tamafio minimo, y tan s6lo una del tamatio méximo que curiosamente es una imi- tacién del tipo FEL TEMP REPARATIO. Sin embargo, es necesario notar la obvia preponderancia en los didmetros de, 10 12mm. sumando estos unas 431 piezas, més del 50% del conjunto entero (Diagrama 2). Todas las monedas son de bronce y de tamao redu- cido. Esto demuestra que el conjunto esta compuesto por ‘monedas que habian sido deliberadamente seleccionadas. ‘La gran mayoria son del médulo AE4, aunque también hay algunas AES, Se trata por lo tanto de las monedas de menor valor en la circulacion de la época. La ausencia de mone- das del tipo AF2 indica que la desmonetizacién del 395* ‘fue efectiva, algo que se puede notar en tesorillos posterio- tesa esta fecha.* “Tipos de reverso ‘Todos los tips de reversoen el conjunto estudio es- ‘tin epresentados en la Tabla 1. Acontinuacién, detallamos ‘os tipos mas frecuentes. tipo de reverso mis frecuente ¢s el SALVS REP- Eon 39 moncia fines 3 imiacoes por a] oeuseesues U. fer a a am a ak a Diagrams : so de ls ones de conjured. Diagrama ‘pan Popular en els. IV 4. Consista en poner en los revers de las monedas una indicacién de los afios del reinado det emperador y, a la vez, desearle una felicidad més longeva. ‘Asimismo, se podia leer dentro de una corona de laurel VOT VMVLTX 0 VOT X MVLPXX, ete. (Liimina2, 13-16). Se than podido itentficar 21 monedas oficiales y 6 imitaciones ‘pr fundicén del tipo vota. Aungue la mayoria son de la segunda mitad del silo IY, la pieza ms modema pertenece | a Teodosio Icon fecha de acusicién en el ao 435. Otro tipo bien representado es el que representa ‘eruz dentro de una corona vegetal, sn leyenda 29), Este tipo se emitié durante el segundo cuarto det Son 17 las monedas oficiales de esta clase. BE grupo de monedas con la leyenda GLORIA MANORVM incluye varios tipos: dos emperadores. frente sosteniendo un globo entre ellos, dos e de frente pertando escudo y lanza, tres frente portando escudo y lanza, emperador un cautivo y finalmente, un emperador & derecha (Limina 2, 21/23/24). Son total das fueron emitidas por Arcadio, ‘excepto una, emitida por Graciano, ‘Varias de las monedas Mevan peradorinsrito en (Liming 1, 10-12), Enel aoe yt mn z 3 8 3 3 8g 2) 3 2 8 8 2 8g 3 2 8 3 3 3 g ‘cos. El tema de FEL TEMP REPARATIO fue utilizado hhasta 358 convirtiéndose en un objetivo muy popular en las imitaciones de la época. En el tesorillo se ha podido identticar una imitacién barbara otra posible imitacién y 6 monedas oficiales El altimo tipo que es relativamente frecuente, con 6 ‘monedas oficiales, consiste en la imagen de un emperador cen pi, sosteniendo una larga cruz: en su mano derecha y apoyando su mano izquierda sobre la cabeza de un cautivo (Lamina 2, 26-27), Este tipo fue utilizado exclusivamente por el emperador Leo I Autoridades emisoras 104 de las monedas estudiadas han podido atribui- se a alguna autoridad emisora. 8 pertenecen a la Dinastia. Constantiniana, otras 7 aAreadio, Honor 0 Teodosio Il, cl resto @ un individuo emisor especifico. Los emperadores identificados que emitieron monedas de este tesorillo son Constancio II, Graciano, Valentniano II, Teodosio I, Elia Flacila, Arcadio, Honorio, Teodosio I, Valetiniano Ill, Marciano y Leo I (Diagrama 3) Se puede notar un claro predominio de monedas de TTeodbosio I, Arcadio, Teodosio l, Marciano y Leo Irespecto a las monedas de Graciaro, Valentiniano Il Valentinian It yy Honor. Esto se debe @ que se trata de emperadores del Imperio Romano Oriental y Occidental. Al ser Egito una pate importante del Imperio Oriental, es Kigico que la ma- ‘yor parte de las monedas tuvieran una procedencia de esta ‘zona. El diagrama muesta que 16 de las monedas con au- toridad emisora conocida (un 15%) fueron emitidas por un ‘emperador de Occidente, mientras que 72 monedas (70%) tienen un emperador oriental como autoridad emisora. El gran niimero de monedas de Marciano y Leo I se debe, por una parte, a qu: son emperadores oientales, pero también de la ultima época del tesorillo,y por eso las mas recientes. ‘Consiste, por lo tanto, de monedas de un periodo de casi 140 afios dels. 1V y V. En el Diagrama 4 se puede ob- servar la distribucién de las monedas, segin los periodos establecidos en los estudios numismaticos. ‘Vernos un grupo de 15 monedas de la primera mitad del s.1V, | moneda en el periodo 368-375, y la mayoria de las monedas identificadas en el periodo 375-490, La mo- ned en el grupo de 368-375 fue emitida por Graciano y est datada a partir det reinado del emperador, esto es, 367- 383. También cabe decir que las monedas del iltimo grupo, 4450-490, no son posteriores a 474. En consecuencia, se puede dividir estas monedas en dos grupos: uno perteneciente a la Dinastia Constantiniana con una datacién entre 306 y 361, y otto grupo con el resto de las monedas con la cronologia 379-474 incluyendo fa ‘moneda de Graciano en este ditimo. Entonces vemos que s6lo un 10% de las monedas identificadas son de los 3 pri- ‘meros cuartos del s. Vy un 90% de 379-474, wth Diagrama 4: Numero de monedasordenadas por perodoscronolgins. Procedencia — circulacién monetaria 57 monedas del conjunto llevan marcas de ceca legi- ‘bles, lo que ha permitido identificar un total de 10 cecas, 3 procedentes de la parte occidental del Imperio y 7 de la zona oriental. En total son 9 monedas de los tes talleres occidentales representadas en este conjunto y 50 de las ce~ ‘cas orientales como se puede ver en el Diagrama 5. Las ‘monedas identificadas por sus marcas de fundicién que po- iblemente se predjeron localmente, sino en Oxitrinco mismo, probablemente en Egipto, no estin incluidas en el Seonuts

También podría gustarte