Está en la página 1de 2

II EXAMEN BIMESTRAL - CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE

1° AÑO – SECCION: A – B Nivel: Secundaria


Calificación

APELLIDOS Y NOMBRES:

FECHA: RESPONSABLE: Ramírez Remigio, Joel Arturo FILA: B

1) Según el perfil del suelo, es la capa más superficial, donde enraízan la vegetación. Posee gran
cantidad de humus y es bastante fértil:

a) Horizonte A
b) Horizonte D
c) Horizonte B
d) Horizonte O

2) Señale la respuesta correcta en relación a que planetas NO tiene satélite en el sistema


planetario solar:

a) Júpiter
b) Saturno
c) Urano
d) Neptuno

3) Según el tipo de interacción en las relaciones intraespecíficas, los individuos que participan
tienen una asociación tan intima que es imposible que vivan separados. Como es el caso de los
hongos y raíces de árboles:

a) Asociación social
b) Simbiosis
c) Parasitismo
d) Asociación colonial

4) Señala cual considera usted que es un factor biótico:

a) Temperatura
b) Aire
c) Hongos
d) Clima
5) Se ocasiona cuando las placas tienden a aproximarse y se ponen en contacto. Como
consecuencia ocurren los sismos y el proceso de subducción, es decir, como consecuencia de la
compresión de las placas se forman las montañas:

a) Movimiento transformante
b) Movimiento convergente
c) Movimiento divergente
d) Movimiento vertical

6) Marque cual NO pertenece a las partes del volcán:

a) Cráter
b) Columna eruptiva
c) Cámara magmática
d) Basalto

7) Con respecto a los movimientos de los planetas, es el movimiento de un astro sobre su propio
eje:
a) Movimiento convergente
b) Rotación
c) Movimiento orbital
d) Traslación

8) Con relación a la organización del ecosistema, un conjunto de lobos marinos de la misma


especie se considera:
a) Comunidad
b) Ecosistema
c) Población
d) Biosfera

9) Según los tipos de interacciones en la relación intraespecífica, los individuos se agrupan en


distintas categorías sociales o castas. En adición a ello, se encuentran organizadas
jerárquicamente, de manera que cada individuo cumple una función específica. Como es el caso
de las avispas y las hormigas. Lo mencionado describe:
a) Mutualismo
b) Comensalismo
c) Simbiosis
d) Asociaciones sociales

10) El pájaro carpintero es un animal que come larvas de insectos, al hacerlo beneficia a la
comunidad porque evita la proliferación de insectos que se podrían convertir en plagas. Lo
mencionado describe:
a) El hábitat
b) Labor ecológica
c) Espacio ecológico
d) El nicho ecológico

También podría gustarte