Está en la página 1de 9

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Escuela Superior de Actopan

Licenciatura en Psicología

Teorías de la Personalidad
CUADRO COMPARATIVO

Integrantes de equipo:
Geydy Danae Vazquez Hernandez
Andrea Monsterrat Vera Romero
Cecilia Buenfli Lopez
Fernando Godines Mendoza
Alan Santillan Hernandez
3er Semestre Grupo 2
Autores Datos biográficos Principios básicos Definiciones personales Personalidad normal/anormal Propuesto de intervención
Modelo topográfico: Freud utilizó la metáfora
de las partes del iceberg
para facilitar la comprensión de las tres
regiones de la mente.
● La punta del iceberg, que es lo visible,
equivale a la región
consciente. Tendría que ver con todo aquello
que se puede
Evaluación: Algo básico para el buen tratamiento y
percibir en un momento particular:
evolución del paciente es realizar un diagnóstico
percepciones, recuerdos,
El Psicoanálisis estructura la mente y la personalidad acertado del trastorno que presenta. No existe un
pensamientos, fantasías y sentimientos.
sobre la base de tres pilares fundamentales: único método de evaluación o entrevistas
● La parte del iceberg que se sumerge, pero
■ La conciencia, el yo o el ego. En tanto el yo obedece al estructuradas. Prestar atención a las reacciones del
Dualismo cuerpo-alma; carácter primario de que aún puede ser
principio de la realidad, dirige y organiza la conducta del mismo nos aporta información, y para ello se valora
la mente, concebida como algo visible, equivale a la región preconsciente de
sujeto de acuerdo con las exigencias del inconsciente o tanto la comunicación verbal como la no verbal.
abstracto e inmaterial; el inconsciente, la mente. Tiene
Sigmund Freud nació en Freiberg, ello. Comenzar con preguntas abiertas es esencial,
mecanismo rector del comportamiento que ver con todo aquello que se es capaz de
Freud Moravia, el 6 de mayo de 1856 y ■ El superyó o superego desempeña la función de juez dejando expresar al paciente sus síntomas,
humano; la libido o apetito sexual, principio recordar:
falleció el 23 de septiembre de 1939 de paz o fiscal, según el caso, y regula el comportamiento malestar, motivación para el tratamiento,
y fin de la conducta del hombre; momentos que ya no están disponibles en el
psicosocial de la persona en su medio natural. sentimientos y pensamientos.
lealtad al maestro y fidelidad incondicional presente pero
■ El inconsciente o ello, fuente inagotable de energía ● Técnicas utilizadas: confrontación, clasificación,
a la doctrina freudiana que pueden ser traídos a la consciencia.
psíquica, sin aparente orden u organización alguna, interpretación, regresión, etc.
● El grueso del iceberg que queda oculto
responde —en lo fundamental— al principio del placer; y ■ Freud se enfrentaba a un cuadro clínico e
debajo el agua,
en última instancia, determina la conducta del sujeto intentaba explicarlo retrocediendo el tiempo y
equivale a la región inconsciente. En esta
elaborando una hipótesis sobre una fase normal a
área quedarían
partir de dicho cuadro.
guardados todos los recuerdos, sentimientos
y pensamientos
inaccesibles para la conciencia. Guarda
contenidos que
pueden ser inaceptables, desagradables,
dolorosos,
conflictivos y sobre todo angustiantes para la
persona
Opuestos y autorregulación de la psique: La psique: Sistema autorregulado que cambia Su practica analiza su relación en las personas y
La psique entiende todas las formas de constantemente por mantener el equilibrio entre busca recuperar la sana comunicación entre la
vida, como una lucha entre fuerzas tendencias opuestas. consciencia y el incosciente.
● Nació el 26 de Julio de 1875, en antagónicas que generan tensiones, al Concepto positivo de neurosis: 1. Confesión: El individuo toma conciencia y
Kessewil, Suiza resolverse, producen un desarrollo en el Intentos de curación con los que reacciona el organismo reconoce ante el terapeuta todo lo
● Hijo de Paul Jung (clérigo rural) individuo. ante el estilo de vida inadecuado. Caracterizada por la escondido y reprimido que le causa culpa y
● Emile Preiswerk Jung Estructura de la psique: presencia de conflictos que involucran complejos y que lo lleva a alejarse del resto de la
● Se dedico primeramente en la Se puede representar como una estructura disociaciones, los cuales provocan regresiones y sociedad, (aceptación de la sombra).
De forma general lo atendia como un exceso
medicina en la Universidad de jerarquica o circular por tres partes, una descensos del nivel mental. 2. Explicación: Se ayuda al paciente a hacer
o una deficiencia del funcionamento u
Basel. Conociendo al neurólogo septima parte sección es la conciencia, dos Educación: consciente la transferencia con el
desequilibrio entre los diversos componentes
Kraft-Ebing, subsecuentemente septimas partes que representarían el Aprendizaje a través de la práctica terapéutica, pero en terapeuta, o sea la dependencia en la que
de la personalidad.
bajo su influencia estudiando insosciente personal, y finalmente el ambos casos se cae éste, al revivir la reprimida relación
● Un sistema de personalidad puede
psiquiatría resultante que seria unas cuatro séptimas buscaba liberar al paciente de la dependencia y autoridad familiar infantil con los padres. Se trata de
ser exagerado o desatendido;
● Despues de la licenciatura, en el partes del total, El yo esta situado en los del terapeuta lo más pronto posible. llevar a la conciencia fantasías que nunca
ninguno de los elementos de la
hospital mental de Burghoeltzli en limites entre la conciencia y el incosciente Indviduación; antes han estado allí, mediante diferentes
personalidad debe enfatizarse
Zurich bajo la tutela de Eugene personal. Forma de maduración y de autorrealización de la técnicas (INTERPRETACIÓN DE LOS
excesivamente a expensas de los
Bleuer (Padre conocedor de la Inconsciente personal: personalidad, liderado principalmente por el si mismo. SUEÑOS). Mediante el método
demás sistemas.
Carl Gustav esquizofrenia). Resultado de la interacción entre el La persona: Representa la interpretativo.
● Un desarrollo unilateral de actitudes
Jung ● Se caso en 1903 con Emma incosciente colectivo y la sociedad. «máscara» que debe utilizar el individuo en su 3. Educación: Especie de entrenamiento
y funciones, el extrovertido o
Rauschenbach Conteniendo lo reprimido, lo que se piensa, adaptación a la vida social cotidiana, son indirecto para que el paciente pueda
introvertido extremos sufren de una
● Se dedico momentáneamente a lo olvidado, lo sublimnal, etc.. aspectos de la personalidad con los que continuar con su trabajo terapéutico de
falta de desarrollo y utlización de la
dar clases en la Universidad e Los complejos: los individuos se adaptan al mundo exterior, los roles que manera independiente.
cualidad opuesta y no utilizan el
Zurich manteniendo su consultorio No son patológicos, representan partes desempeñan y que resultan presentables y agradables 4. Transformación: Dirigida a estas personas
potencial total de que es capaz el
privado. esenciales de la mente, estando presentes para los demás. y consiste en una transformación ética ante
individuo.
● Conoció a Freud en 1907 en todos los seres humanos, actuando de Sombra: Trata de aspectos socialmente negativos como la vida, que los conduzca a encontrar sus
● Puede resultar de ambas esferas del
terminando su relación en 1909 manera independiente al yo, la envidia o la cobardía, también pueden ser elementos propias metas en el plano moral.
inconsciente. Los complejos y
(dejando sus aportaciones en Inconsciente colectivo: socialmente catalogados como positivos, pero que el Representa realmente el proceso de
arquetipos pueden dañar la
1913). Conformado por imágenes primordiales individuo y su medio rechazan. desarrollo llamado individuación por Jung.
percepción y el juicio.
● Inicia con sus obras particulares provenientes de la historia, inlfuencia de Anima: Complejo funcional que representa el aspecto Imaginación activa: Consiste en llevar a cabo un
alrededor de 1914 hasta el final de componentes colectivos manifestándose de femenino en los hombres. diálogo que combina lo racional y lo irracional, con
sus días manera simbolica en eventos Animus: Complejo funcional que representa el aspecto complejos del teatro interior.
● Muere el 6 de Junio de 1961 en especialmente intensos de la vida. masculino en las mujeres. Interpretación de los sueños: Comparte con el
Kuznacht, Zurich. Los arquetipos: Factores y motivos que Símbolo: elemento fundamental para el proceso psicoanálisis la utilidad de las asociaciones libres
ordenan los elementos psíquicos en ciertas terapéutico, ya que opera como un verdadero motor del soñante en la interpretación, pero recomienda
imágenes, de tal forma que solo se pueden transformador de energía, que conduce a su vez a que el terapeuta evite que tales asociaciones se
reconocer por los efectos que producen. cambios positivos en la personalidad de los pacientes. alejen de las imágenes originales del sueño, porque
Arquetipos: Proyecciones según él innatas entre las así se puede perder el significado específico que el
culturas y universalmente reconocidas y comprendidas. sueño «busca» transmitir.
Es una forma de organizar cómo los seres humanos
experimentan ciertas cosas y se evidencia a través de
símbolos que se encuentran en nuestros sueños, la
religión, el arte, etc.
Tipos psicológicos: Dos actitudes de
personalidad (introversión y extraversión); y cuatro
funciones que pueden operar de manera introvertida o
extravertida. Estas últimas son modos de adaptación. En
la primera, el movimiento de la energía es hacia el mundo
interno. En la segunda, el interés se dirige hacia el mundo
externo. En un caso el sujeto es su realidad interna y en
el otro, el objeto es la realidad más importante.
Para Erickson en cada una de las etapas por las que
Teoría del desarrollo Psicosocial. Erickson propuso el Modelo de intervención
pasa la vida, el ser humano desarrolla una serie de
La Teoría del Desarrollo Psicosocial de basado en el desarrollo psicosocial.
competencias determinadas.
Erikson es una de las más importantes, ha Este modelo no pretende definir lo que es normal o
En la teoría de Erikson cada una de las etapas de la vida
marcado la base de la psicología evolutiva, anormal. Para llegar a una correcta interpretación y
se ve marcada por un conflicto, que es lo que permite el
tiene como objeto de estudio la evolución a un uso terapéutico efectivo, se debe ser flexible y
desarrollo del individuo.
del ser humano en las diferentes etapas de adaptarse a las personas tomando como base sus
la vida. Según Erikson: La personalidad se forma al
- Diferencias individuales: los individuos difieren en experiencias individuales; antecedentes, cultura,
Afirma que los seres humanos con un ir avanzando el individuo a través de
cuanto a las fuerzas internas; hombres y mujeres genética, historia clínica entre otras.
desarrollo sano deben pasar a través de diversas etapas psicosociales durante toda
Erik Homburger Erikson nació el 15 de presentan diferencias de la personalidad debidas La Etapas de Desarrollo Psicosocial según Erikson
ocho etapas entre la infancia y la edad su vida. En cada etapa existe un conflicto
junio de 1902 en Frankfurt, Alemania y a las diferencias biológicas. son:
adulta tardía. que tiene que enfrentar y resolver. Cada
falleció en 1994, fue un psicólogo y - Adaptación y ajustamiento: un ‘yo’ fuerte es la
Erikson enfatizó los aspectos sociales de dilema tiene una solución positiva y otra
psicoanalista del desarrollo conocido llave para la salud mental; deriva de una buena - CONFIANZA – DESCONFIANZA: va desde
cada una de las fases psicosexuales: negativa, todos los conflictos están
por su teoría del desarrollo psicosocial resolución de las ocho fases de desarrollo del el nacimiento hasta los dieciocho meses de
- Incrementó el entendimiento del presentes en el momento de nacer, pero se
humano y por acuñar la frase “crisis de ‘yo’, con predominancia de las fuerzas positivas vida del bebé y depende de la relación o
‘yo’ como una fuerza intensa, vital y destacan de una manera prominente en
identidad”. sobre las negativas. vínculo que se establezca con la madre,
Erikson positiva. Como una capacidad momentos específicos del ciclo de vida de la
- Procesos cognitivos: el inconsciente es una persona. esto influirá el como se relacione con las
Considerado como uno de los organizadora del individuo
fuerza importante en la formación de la Estas etapas son: confianza-desconfianza, demás personas.
representantes de la tendencia que reconcilia las
personalidad; la experiencia es influenciada por autonomía vs. Vergüenza, laboriosidad vs. - AUTONOMÍA VS VERGÜENZA Y DUDA:
culturalista del psicoanálisis, sus fuerzas sintónicas y las distónicas,
modalidades biológicas que se expresan por Inferioridad, búsqueda de identidad vs. Este estadio comienza desde los 18
trabajos se refieren sobre todo a la así como soluciona las crisis que
medio de símbolos y juegos. Confusión de identidad, intimidad frente a
infancia y a la adolescencia. surgen del contexto genético, meses hasta los 3 años de vida del niño. El
- Sociedad: modela la forma con que las personas aislamiento, productividad frente a
cultural e histórico de cada niño emprende su desarrollo cognitivo y
se desenvuelven (de ahí el término ‘desarrollo estancamiento e integridad frente del yo a
individuo. muscular, cuando empieza a controlar y
psicosocial’); las instituciones culturales dan desesperación.
- Explicitó profundamente las etapas ejercitar los músculos que se relacionan
soporte a las fuerzas del ‘yo’.
de desarrollo psicosexual de Freud, con las eliminaciones del cuerpo. La figura
- E) Influencias biológicas: los factores biológicos
integrando la dimensión social y el más relevante en este estadio son los
son determinantes en la formación de la
desarrollo psicosocial. padres, si no logran superar este estadio,
personalidad; las diferencias de sexo en la
- Extendió el concepto de desarrollo
personalidad son fuertemente influenciadas por se habla de un punto de fijación de
de la personalidad para el ciclo
las diferencias del ‘aparato genital’. dependencia y vergüenza, con
completo de la vida, de la infancia
- Desarrollo del niño: se hace a lo largo de cuatro una autoestima deficitaria.
a la vejez.
fases psicosociales, cada una de ellas contiene
- Exploró el impacto de la cultura, de una crisis que desarrolla una fuerza específica del - INICIATIVA VS CULPA: se da desde los
la sociedad y de la historia en ‘yo’. 3 hasta los 5 años aproximadamente y la
el desarrollo de la personalidad, Desarrollo del adulto: los adolescentes y los adultos se figura más relevante es la familia.
intentando ilustrar este estudio - LABORIOSIDAD VS INFERIORIDAD: Este
desarrollan a lo largo de otras cuatro fases psicosociales;
como una presentación de estadio se da entre los 6-7 años hasta los
historias de personas importantes. también ahí cada fase envuelve una crisis y desarrolla 12 años y una de las figuras relevantes que
- Los principales elementos de esta
una fuerza específica del ‘yo’ se incluyen son los profesores y/o los
teoría son:
vecinos, Los niños suelen mostrar interés
- Identidad del yo: hace referencia al
sentido consciente de uno mismo por el funcionamiento de las cosas y
que desarrollamos a través de la tienden a hacerlo todo por ellos mismos por
interacción social. lo cual es importante la estimulación
- Competencia: Erickson creía que positiva que pueda recibir en la escuela, en
un sentido de competencia motiva casa por parte de sus padres como por el
conductas y acciones. grupo de iguales.
- Conflictos: Erickson creía que la - BÚSQUEDA DE IDENTIDAD VS.
gente experimenta en cada etapa CONFUSIÓN DE IDENTIDAD: Este estadio
un conflicto que sirve como un se da durante la adolescencia. En esta
punto de inflexión en su desarrollo. etapa comienzan a explorar sus propias
posibilidades y comienzan a desarrollar su
propia identidad basándose en el resultado
de estas experiencias.
- INTIMIDAD FRENTE A AISLAMIENTO: se
da desde los 21 años hasta los 40 años,
aproximadamente, y las figuras más
importantes son los amigos.
- PRODUCTIVIDAD FRENTE A
ESTANCAMIENTO: Este estadio comienza
desde los 40 hasta los 60
años aproximadamente y la figura más
relevante es la familia junto con el trabajo.
Es un momento en el que la persona se
dedica a su familia, una búsqueda de
equilibrio entre la productividad y el
estancamiento; una productividad que está
ligada al futuro, al porvenir de los suyos y
de las próximas generaciones, es la
búsqueda ser y sentirse necesitado por los
demás, ser y sentirse útil.
- INTEGRIDAD DEL YO FRENTE A
DESESPERACIÓN: e da desde los 60
años hasta la muerte y la figura más
relevante es el ser humano. Es un
momento en el que uno ya deja de ser
productivo, o al menos no como lo fue
entonces. Un momento en el que la vida y
la forma de vivir cambian completamente,
los amigos y familiares se van muriendo,
uno tiene que afrontar los duelos que
provoca la vejez.
Las necesidades según H. Murray
Una necesidad es un constructo de
sustrato biológico, que representa una
fuerza movilizadora en el cerebro que o En su análisis de la personología, el cual es el
organiza la percepción, entendimiento y término desarrollado por Murray para el
conducta. estudio de “vidas humanas y los factores que
Tipos básicos de necesidades: influyen en su curso” (1938), Murray enfatizó
➢ Necesidad viscerogenicas: que van el entendimiento de los individuos normales
ligadas a los hechos orgánicos y
respecto a ámbitos naturales. Creía que los
que son indispensables para la
vida.
psicólogos deben preocuparse en forma
➢ Necesidades psicogénicas: primaria por el estudio detallado y cuidadoso
de vidas individuales. o Murray desarrolló varias técnicas para
derivadas previsiblemente de las
o Al estudiar lo individual, Murray creía que es evaluar la personalidad, La mas conocida es
anteriores, caracterizadas por su Para Murray la personalidad es el órgano
la Prueba de Apercepción Témática (TAT),
carencia de conexión focal con útil separar la conducta total de una persona gobernante del cuerpo, un instinto que desde
desarrollada por Murray y C.D. Morgan, la
cualquiera de los procesos en unidades identificables y manejables. Su el nacimiento se ocupa de las operaciones
cual es usada en forma amplia como un
orgánicos específicos. unidad básica es un procedimiento, un patrón funcionales adaptativas y de transformación,
mecanismo proyectivo. El TAT consiste en
Necesidades que motivan la conducta: de conducta significativa breve que tiene un es una constitución jerárquica y problemática,
una serie de 30 dibujos ambiguos. Al sujeto
o Dominación: Controlar el propio principio y un fin claros. Los procedimientos compuesta de su propia y estructura y del
se le pide que invente historias en torno a los
ambiente humano. Dominancia proceso en desarrollo en cada momento,
son interacciones entre el sujeto y otra dibujos, de modo que exprese qué condujo
• Psicólogo estadounidense Influir o tener control sobre otros. localizada en el cerebro en ese momento
nacido el 13 de mayo de 1893 Persuadir, prohibir, dictar.
persona u objeto en el ambiente. Los procesual, y complejo de propiedades
al evento, qué está sucediendo, qué piensan
procedimientos pueden ser internos y sienten los personajes del dibujo en ese
• Fundador de la Sociedad Organizar la conducta de un grupo. psicológicas entre relaciones dependientes
(imaginados) o externos (reales). momento y cómo resultará el evento. Las
psicoanalítica de Boston o Deferencia: Admirar y apoyar a otro de lo acaecido y de la estructura. Murray, en
o Vector-valor: respuestas al TAT sugieren la forma de
• Desarrolló una prestigiosa superior DEFERENCIA. vez de diagnóstico, prefiere utilizar el término
pensar del sujeto en relación con el
teoría sobre el constructo o Autonomía: Resistir la influencia o Murray postula que las necesidades siempre de formulación al definir la personalidad.
Henry ambiente físico y social. Las respuestas son
psicológico de la personalidad, coacción. Ser independiente y libre operan al servicio de un valor, y se refiere a Define la personalidad biológicamente como
anotadas en términos de temas
Murray basada en la necesidad y la de actuar de acuerdo a los los vectores como símbolos de direcciones el órgano gobernante o instinto supra
predominantes y se pone especial atención
presión. impulsos. generales de la actividad, sean psicológicas o ordenado del cuerpo localizado en el cerebro,
a aquellas fuerzas que emanan del “héroe”
• Desarrolló el Test de o Agresión: Vencer la oposición por la físicas. El concepto de valor tiene el si no hay cerebro no hay personalidad. Le
en el dibujo o del ambiente. Por medio de los
Apercepción Temática (T.A.T), fuerza. Pelear. Oponerse a la asigna el nombre de regnancia a la pulsión
significado atribuido al término, nos datos, el examinador puede inferir la forma
prueba de personalidad muy fuerza. que origina el estímulo, es la parte de un
o Degradación: Someterse en forma
quedamos con dos de la RAE: Grado de proceso fisiológico dominante diseñado para
en que se relaciona el sujeto con otras
utilizada en todo el mundo por personas y cómo moldea el ambiente para
los psicólogos. pasiva a una fuerza externa. utilidad o aptitud de las cosas, para satisfacer mantener esta identidad cerebro-
las necesidades o proporcionar bienestar o satisfacer sus necesidades personales.
Rendirse. Buscar y disfrutar la personalidad, el papel del cerebro es
lesión, culpa, crítica, castigo. deleite. Fuerza, actividad, eficacia o virtud de fundamental pues es ahí donde surge la
las cosas para producir sus efectos. o Debido a que los estímulos son ambiguos y
o Logro: Realizar algo difícil. Superar personalidad, que a través de la regnancia se
el sujeto es libre de responder en cualquier
obstáculos y lograr un nivel mayor. o Prcoeso fisiológicos: manifiesta en conducta, es el cerebro quien
forma, se cree que cualquier significado que
o Sexo: Formar y favorecer una La herencia, los determinantes genéticos y de regula las necesidades y demandas del
le dé el sujeto a la historia debe provenir de
relación erótica. maduración, son los responsables en momento, estas demandas pueden ser tanto
su interior. Se dice que el individuo proyecta
o Sensibilidad: Buscar y disfrutar programar la sucesión de etapas y los fisiológicas como simbólicas.
el significado en la historia y, por tanto, el
placeres sensuales. procesos metabólicos. El hombre es un TAT es considerado una prueba proyectiva
o Exhibición: Causar una impresión.
Atraer la atención de otra persona.
organismo que funciona respondiendo a lo
Causar una impresión, ser visto o biológico. En cuanto a los roles sociales
oído. Murray menciona que son componente
o Afiliación: Formar amistades y necesario de la existencia, y de la
asociaciones. Cooperar y conversar convivencia, al pertenecer a una sociedad y
sociablemente con otros. Disfrutar desempeñar roles determinados, tanto en lo
el vivir con otros. cultural como en el grupo de pertenencia.
o Rechazo: Despreciar, ignorar o
excluir a otro.
o Ayuda: Buscar ayuda, protección o
simpatía.
o Cuidado: Cuidar, ayudar o proteger
a otro desamparado. Dar asistencia
Proteger al desamparado. Expresar
simpatía.
o Evitación de sentirse inferior: Evitar
la humillación. Evitación de fallos
o Defensa: Defenderse contra el
asalto, la crítica y la culpa.
o Oposición: Dominar o arreglar un
fracaso, luchando de nuevo.
o Evitar el daño. Tomar medidas
precautorias, escapar de una
situación peligrosa.
o Orden: Organizar las cosas. Ser
organizado, limpio, escrupuloso.
o Jugar: Buscar agradable relajación
del stress, actuar por puro gusto sin
ningún otro propósito.
o Entendimiento: La tendencia a
preguntar o a responder cuestiones
generales.
o Teoría de la Personalidad o Terapia centrada en el cliente
Para Rogers los rasgos de la personalidad
“altamente funcional” la terapia debía ser un encuentro entro dos
que definían a las personas altamente
Rogers propone la idea de que la seres humanos en igualdad de condiciones,
• Nació el 8 de enero de 1902 en funcionales están definidos según cinco
personalidad de cada individuo donde el psicólogo no representaba una
Oak Park, Illinois, un suburbio características:
puede analizarse según el modo en figura de autoridad sino un agente de
de Chicago. ▪ Apertura a la experiencia
el que se acerca o se aleja a un mediación.
Son abiertos a la experiencia. No adopta
• Fue un psicólogo del corriente modo de ser y vivir la vida al que el o La teoría de Carl Rogers tiene un indicio Rogers no se enfocó estrictamente en el
una actitud defensiva a l desconocido,
humanista conocido por su pone la etiqueta de persona clínico, su fundamentación es aplicada en los análisis del comportamiento, y tampoco lo
explora nuevas posibilidades. Acepta las
método de psicoterapia altamente funcional. pacientes. Es una gran idea compartida en la hizo en torno a los deseos e impulsos
distintas emociones.
centrada en el cliente. las personas altamente funcionales inconscientes, como el psicoanálisis, sino
Teoría de Freud, aunque su proyección es ▪ Estilo de vida existencial
• Rogers es considerado el sexto se caracterizan por estar en un que aportó una mirada más íntima y
más amplia y la veracidad del estudio Tendencia a asumir que es uno mismo
psicólogo más eminente del proceso constante de actualización asistencial del oficio del psicólogo.
bastante maduro. Rogers considera a los quien ha de otorgar sentido a las
siglo XX. (busca un ajuste perfecto de los La terapia de Rogers se basa en la premisa
individuos como saludables y buenos; esto experiencias que se viven en cada
• En su libro Convertirse en objetivos y metas vitales).
momento, a través de un proceso de
de que es el cliente quien sabe en realidad
persona: mi técnica terapéutica Para Rogers la personalidad de las quiere decir que bajo su concepción, ningún los males que lo aquejan, de dónde
creación de significado. Se caracteriza
Rogers (1961), Rogers dedica un personas altamente funcionales, es hombre es malo o está enfermo. provienen y la manera de remediarlos.
por evitar la tendencia a prejuzgar.
importante espacio a compartir un marco en el que fluye en tiempo o Agrupa términos de visión positiva a ▪ Confianza en uno mismo
El psicólogo cumple la función de
su experiencia personal y el real un modo de vivir la vida que se cuestiones como el amor, afecto, atención, acompañarlo en el proceso de reconectarse
Para Rogers, la manera de vivir libre
proceso que le llevó a adapta a las circunstancias crianza y demás. Los seres humanos consigo mismo, para lo cual no emplea
conlleva el fiarse del propio criterio y la
convertirse en psicólogo. constantemente. valoramos la recompensa positiva de unos interrogatorios policíacos ni adopta posturas
propia manera de tomar decisiones por
• Rogers comenzó a o Tendencia a actualizarte
mismo, lo que incluye la autoestima, la encima de cualquier otro referente
autoritarias, sino que hace todo lo
desempeñarse activamente Se define como motivación innata humanamente posible por comprender al
autovalía y una imagen de si mismo positiva. ▪ Creatividad
como psicólogo dictando dirigida a desarrollar sus otro sin juzgarlo, comprender lo que su
Por medio de los cuidados positivos de los Las personas altamente funcionales ven
cursos sobre cómo potenciales hasta el mayor límite afirmación significa para él y hacer de este
demás a lo largo de la vida nos permite mas allá de lo "normal", por l cual
comprender y tratar a los niños posible. Cuando la tendencia un proceso doblemente enriquecedor.
alcanzar este cuidado personal. desarrollan mas su creatividad.
con problemas en el actualizarte funciona junto al valor Rogers plantea que es el propio paciente
▪ Libertad de elección
Departamento de Sociología organísmico, además de la quién dentro de un contexto de
El ser creativo e innovador en esta
de la Universidad de valoración positiva que cada quien interinfluencia con el terapeuta, conoce
personalidad hace que las personas sean
Rochester. tenga de sí mismo, permitirá el mejor sus problemas, lo que le lastima, y lo
capaces de encontrar nuevas opciones de
nacimiento del self (el verdadero que le ayudaría a solucionar sus conflictos.
comportamiento.
yo). Ese “yo” es la entidad que hará La terapia consiste básicamente en
▪ Carácter constructivo
todo lo bueno que esté a su alcance experimentar la inadecuación de viejas
para lograr todas las expectativas Este tipo de personalidad muestra un una maneras de percibir de manera más exacta
planteadas para su crecimiento. gran facilidad para dar respuesta a todas y adecuada, y en reconocer las relaciones
Hay dos tipos de self: el ideal y el las necesidades de manera equilibrada. significativas existentes entre las
verdadero, que queda traducido ▪ Desarrollo personal percepciones. En un sentido preciso y
bajo “yo soy” y “yo debería ser”. El desarrollo personal es el motor vital de significativo, la terapia es el diagnóstico, y
Cuando ambos están presentes en las personas altamente funcionales. Se éste es un proceso que se desarrolla en la
un mismo episodio, la teoría de vive como un proceso de cambio experiencia del cliente, más que en el
Rogers indica que hay constante, en el que nunca se alcanza intelecto del clínico. (Rogers, 1997, p. 197)
incongruencia. Si la distancia entre una meta final definitiva sino que se va Rogers estaba a favor de que la psicoterapia
los self es mayor, quiere decir que pasando de etapa a otra. debería de ser un proceso libre para el
la incongruencia se hace notar por crecimiento. Las ideas de Rogers tomaron
partida doble. A raíz de esta como eje central el concepto de estimación
definición nace la neurosis, que es positiva incondicional; que se refiere al
la desincronización que existe entre hecho de que el terapeuta debe brindarle
el verdadero yo con ese ideal comprensión, apoyo y estimación al
planteado en la vida. paciente, en lugar de darle críticas,
sermones y reprobación.
o Motivación: la autonomía
funcional de los motivos En 1936 elaboro y clasifico hasta 4500 rsgos
Allport pensaba que el problema que definen la personalidad, denotando
o Esta técnica consiste en examinar diarios,
central de toda teoría de la características:
autobiografías, cartas, ensayos y otras
personalidad radica en cómo 1. Los rasgos de la personalidad son
muestras de los registros escritos o
aborda el concepto de la reales y existen en nuestro interior.
hablados de una persona para determinar el
motivación. Tanto en su teoría como No son constructos teóricos ni
número y los tipos de rasgos de su
en el concepto de motivación, puso simples etiquetas inventadas para
personalidad. El caso más famoso de Allport
énfasis en la influencia que tiene la explicar el comportamiento
es el análisis de una colección de más de
situación presente de un individuo. 2. Los rasgos determinan la conducta o
o Rasgo cardinal 300 cartas escritas por Jenny, una mujer de
Lo importante es el estado actual la causan. No sólo ocurren frente a
edad madura, a lo largo de un periodo de 12
del sujeto, no lo que sucedió en el Es el rasgo dominante de una persona y es el ciertos estímulos. Nos impulsan a
años. En la investigación de las cartas de
adiestramiento del control de que moldea la identidad, las emociones y los buscar los estímulos correctos e
Jenny, 36 jueces anotaron cerca de 200
esfínteres, en la instrucción escolar comportamientos del individuo. Un rasgo interactúan con el entorno para
rasgos. Como muchos de los términos eran
o en alguna otra crisis de la niñez. cardinal está tan generalizado e influye tanto producir conducta.
• Nació en Moctezuma Indiana, sinónimos, Allport los pudo reducir a ocho
Lo que ocurrió en el pasado es que toca casi todos los aspectos de la vida. 3. Los rasgos se pueden demostrar de
el 11 de Noviembre de 1897 categorías. Uno de sus alumnos sometió las
exactamente eso: pasado. forma empírica. Si observamos la
Gordon • Graduado de Economía y ▪ Rasgo central cartas a un análisis por computadora con el
o Autonomía funcional conducta durante cierto tiempo,
Allport
Filosofía en 1919, impartiendo
Propone que los motivos de los
Son rasgos principales, aunque no podremos inferir la existencia de los
fin de descubrir categorías de palabras que
clases en Turquia dominantes. Son inherentes a la mayoría de pudieran indicar la existencia de un rasgo
adultos maduros y emocionalmente rasgos en razón de la consistencia de
• Representate de la psicología sanos no dependen de las las personas y sientan las bases de la las reacciones de un individuo a
partícula
de la personalidad personalidad y de las acciones. o Allport y dos colegas diseñaron una prueba
experiencias anteriores en las estímulos idénticos o similares
objetiva de autorreporte llamada Estudio de
cuales se manifestaron por primera ▪ Son rasgos privados, particulares de cada 4. Los rasgos están interrelacionados y
Valores (Allport, Vernon y Lindzey,1960).
vez. individuo. A menudo, solo se revelan de se pueden traslapar no obstante que
Propusieron que los valores personales
o Autonomía funcional perseverante manera confidencial y en determinadas representen características
constituyen el fundamento de nuestra
Se refiere a conductas como las condiciones. diferentes. Por ejemplo, la
filosofía unificadora de la vida, que es uno
adicciones y las acciones físicas agresividad y la hostilidad son rasgos
de los seis criterios de la personalidad
repetitivas, por ejemplo, la forma distintos pero están relacionados y
madura sana. Los valores son rasgos de la
habitual de desempeñar una tarea muchas veces se presentan juntos
personalidad y representan motivaciones e
diaria. en el comportamiento de una
intereses profundamente arraigados. Allport
o Autonomía funcional del proprium persona.
creía que todos poseemos cierto grado de
Los motivos del proprium son 5. Los rasgos varían con la situación.
cada tipo de valor, pero que uno o dos de
exclusivos del individuo. El yo Por ejemplo, un individuo puede
ellos dominan la personalidad
determina cuáles motivos se mostrar el rasgo de orden en una
conservarán y cuáles se eliminarán situación y el de desorden en otra
Referencias

Alonso, J. (Junio de 2004). La Psicología Analítica de Jung y sus aportes a la psicoterapia. Obtenido de https://www.redalyc.org/: https://www.redalyc.org/pdf/647/64730107.pdf

Huerta, O. (Diciembre de 2012). Revisión teórica de la Psicología Analítica de Carl Gustav Jung. Obtenido de https://www.redalyc.org: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97026839003

Quiroja, M. (2015). C. G. JUNG, VIDA OBRA Y PSICOTERAPIA. Obtenido de https://clea.edu.mx/: https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/6261ea6fe4c0e078ae643001f4bdaee8.pdf

Lopez, M.. (2018). MODELO DE INTERVENCIÓN BASADO EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL, PROPUESTO POR ERIK ERIKSON.. 2022, de GABINETE DE PSICOLOGÍA "MARIO MAYO" Sitio web: https://mmaypsi.org/2018/08/19/modelo-
de-intervencion-basado-en-el-desarrollo-psicosocial-propuesto-por-erik-erikson/#:~:text=La%20base%20te%C3%B3rica%3A,%C3%A9xito%20de%20las%20etapas%20anteriores.

Angeles, M.. (Enero 18, 2021). LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON. 2022, de DEPSICOLOGIA.COM Sitio web: https://depsicologia.com/la-teoria-del-desarrollo-psicosocial-de-erikson/

Bordignon, Nelso Antonio El desarrollo psicosocial de Eric Erikson.El diagrama epigenético del adulto. Revista Lasallista de Investigación [en linea]. 2005, 2(2), 50-63[fecha de Consulta 1 de Abril de 2022]. ISSN: 1794-4449. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=69520210

Guerri, M.. (2013). ERIKSON, ERIK (1902-1994). 2022, de PsicoActiva Sitio web: https://www.psicoactiva.com/biografias/erik-erikson/

También podría gustarte