Está en la página 1de 5

Evaluación de matemática

Nombre: Fecha: jueves, 01 de septiembre 2022

Objetivo: Demostrar que comprenden las fracciones propias, impropias y numero mixto.

Puntaje total: 50 pts. Puntaje obtenido: NOTA:

I. Ítem de selección múltiple


Selecciona la alternativa correcta. (2 pts. c/u)
1. ¿Qué fracción representa la parte pintada del siguiente diagrama?
a) 1/4
b) 2/4
c) 4/4
d) 3/4

2. ¿Qué fracción representa la parte pintada del siguiente diagrama?


a) Cuatro decimos
b) Cuatro sextos
c) Seis decimos
d) Seis cuartos

3. ¿Cómo se llama el procedimiento de encontrar fracciones equivalentes, expuesto


en el ejemplo?
a) Ecuación
b) Producto cruzado
c) Amplificación
d) Simplificación
4. ¿Qué representan los siguientes diagramas?
a) Equivalencias de fracciones
b) Fracciones impropias
c) Desigualdades
d) Números mixtos

5. ¿Cómo se llama esta estrategia de encontrar la fracción equivalente?


a) Ecuación
b) Producto cruzado
c) Amplificación
d) Simplificación

6. Jorge y Graciela hornean galletas de avena, como se muestra en la imagen.


¿Cuántas bandejas de galletas hornearon?
a) Dos enteros, cuatro quintos
b) Dos enteros, siete novenos
c) Tres enteros
d) Dos enteros, un cuarto

7. La fracción 3/6 es una fracción


a) Propia
b) Impropia
c) Mixta
d) Equivalente
8. El número 2 en la fracción 5/2 corresponde al:
a) Numerador
b) Denominador
c) Múltiplo
d) Sucesor

9. Un ejemplo de fracción impropia es:


a) 2/8
b) 10/10
c) 8/6

d) 2 8/5

10. ¿Qué operación matemática utilizamos para AMPLIFICAR fracciones?


a) Suma
b) Resta
c) Multiplicación
d) División

11. La fracción A/B para que sea una fracción propia debe cumplir una condición entre
su numerador y el denominador, ¿Cuál de las siguientes alternativas es la
correcta?
a) El numerador A debe ser mayor que el denominador B
b) El numerador A debe ser menor que el denominador B
c) El numerador B debe ser mayor que el denominador A
d) El numerador B debe ser menor que el denominador A
12. Transforma el siguiente número mixto a fracción impropia
a) 1/5
b) 4/5
c) 24/4
d) 27/4

13. Transforma la siguiente fracción impropia a número mixto

a) 4 4/3
b) 23/5

c) 4 3/4
d) 20/4

II. Ítem de completación


1. Escribe con palabras como se leen las siguientes fracciones. (2 pts. c/u)
a. 2/5:
b. 7/2:

c. 4 2/5:
2. Ubica cada fraccione y numero mixto en la recta numerica. (2 pts. c/u)
3. Resuelve las siguientes sumas y restas de fracciones. (2 pts. c/u)

4. Resuelve el siguiente problema. (2 pts. c/u)

También podría gustarte